Estos son los seis grupos de Liga Preferente Infantil
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho públicos los seis grupos de la Liga Preferente Infantil para la temporada 2020/21.
Grup 1

Grup 2

Grup 3

Grup 4

Grup 5

Grup 6

- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Estos son los seis grupos de Lliga Preferent Cadet
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho públicos los seis grupos de la Lliga Preferent Cadet para la temporada 2020/21.
Grup 1

Grup 2

Grup 3

Grup 4

Grup 5

Grup 6

- Publicado en Noticias FFCV
Primer Curso de Especialista en entrenamiento de porteros de futsal Nacional C
La Escola de Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana oferta por primera vez un Curso de Especialista en entrenamiento de porteros de fútbol sala Nacional C.
Este curso comenzará el 16 de noviembre, con 20 horas presenciales en campo, 20 horas de teoría en aula virtual y 20 horas de tareas y trabajo en club, y finalizará el 7 de diciembre.
Inscripciones
Las inscripciones están abiertas desde el 14 de octubre hasta el 9 de noviembre (o hasta agotar las plazas).
Requisitos
Para poder acceder a este curso, el alumno debe tener el Diploma Federativo de Entrenador de Fútbol Sala Nacional C.
Los candidatos en posesión del Diploma de Monitor de Fútbol Sala de la RFEF podrán obtener la acreditación de competencias del Diploma Nacional C si cumplen lo establecido en el proceso habilitado por la RFEF.

En atención a lo previsto en la Disposición Adicional Octava del Real Decreto
1363/2007, la Real Federación Española de Fútbol manifiesta que toda la formaicón descrita en los apartados anteriores tiene un reconocimiento único y exclusivo de la UEFA (en el marco de la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas) con todas las consecuencias que a nivel de participación en competiciones oficiales reconocidas por la FIFA y la UEFA y de movilidad internacional conlleva formar parte de dichas estructuras como miembro de las mismas.
En este sentido debe señalarse que la UEFA y la FIFA sólo reconocen a la RFEF como el único ente competente en España para realizar dichas formaciones sin que ningún ente no adscrito o reconocido por la RFEF pueda ofertar dichos Diplomas y Licencias con la validez a nivel internacional que prevé la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas.
En cumplimiento de la Disposición Adicional Octava apartado 4 del Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial, se informa de que los estudios que se imparten y de los diplomas o certificados que se expiden no tienen el carácter de oficial.
- Publicado en Cursos Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Noticias FFCV, Portada
La RFEF publica las convocatorias de ayudas y subvenciones para clubes de la campaña 2020/21
La Real Federación Española de Fútbol ha comenzado hoy a publicar las convocatorias de diferentes programas de ayudas que beneficiarán a los clubes de fútbol y fútbol sala.

Programa COnVIvieNdo
Debido a los graves problemas que padecen los clubes desde el inicio de la pandemia de COVID-19, la RFEF ha reforzado el protocolo de control y seguridad de todos los federados en encuentros oficiales.
Así, se realizarán test semanales para Segunda B, Tercera División, Primera Iberdrola, Reto Iberdrola, y Primera y Segunda División masculinas y femeninas de futbol sala; y quincenales para el resto de competiciones de ámbito estatal.
Programa Impulso 23
La RFEF concederá en conjunto un máximo de 21.143.450 euros en la temporada 2020/2021 en ayudas a clubes de Segunda División B y Tercera División destinadas a la profesionalización, desplazamientos e incentivo de fomento de la base.

Ayudas al Fútbol Sala Femenino
La RFEF otorgará un máximo de 400.000 euros en ayudas destinadas a la vertebración y el fomento de los clubes de la Primera RFEF Futsal Femenina y de la Segunda RFEF Futsal Femenina.
El objetivo es impulsar el nivel competitivo de la Selección Española, el papel de la mujer, ayudar a la profesionalización y a las estructuras de los clubes, contribuir a la regularización de la situación laboral de las jugadoras y promocionar el fútbol base femenino.
Además, la RFEF ha puesto en marcha las siguientes ayudas:
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Rasan, balón oficial de la temporada 20/21 de fútbol sala
Rasan, marca valenciana de Rafelbunyol, será el balón oficial de los campeonatos oficiales de fútbol sala de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana durante la temporada 2020/21.
Tras el acuerdo alcanzado entre la FFCV y la firma deportiva, Rasan suministrará los balones con los que se jugarán los campeonatos en el ámbito de la Comunitat las dos próximas campañas.
Salvador Gomar, presidente de la FFCV, y José Sánchez, director general de Rasan, oficializaron el acuerdo este martes en un acto celebrado en el complejo Polideportivo Suma de Alfafar.

Joan Miguel y Gemma Escrich, jugadores de las Selecciones Valencianas sub19, participaron en la presentación oficial de los balones ataviados con la equipación de la Selecció.
«Este balón es una maravilla, estoy seguro de que va a tener una buena aceptación y además es de una marca valenciana. Es la mejor opción que puede ofrecer la FFCV«, indicó Gomar.
«Como empresa valenciana estamos encantados de poder colaborar con la FFCV. Son balones cosidos y sellados, de manera que hay menos opciones de que pierdan aire«, señaló José Sánchez.
Tamaños y descuentos
Rasan suministra los balones de todas las categorías de fútbol sala de la FFCV.
En las categorías Senior, Juvenil, Cadete e Infantil el balón será de 62 centímetros y 420 gramos de peso.
Para categoría Alevín y Benjamín el balón tendrá 58 cm de diámetro y 380 gr de peso. Y para Prebenjamín, 54 cm y un peso entre 368 y 380 gr.

Además, todos los clubes federados podrán disfrutar de un descuento del 20% en material del catálogo Rasán por el acuerdo de colaboración firmado con la FFCV.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Ultimo adiós del mundo del fútbol al extesorero de la FFCV Cayetano Gomar Martínez
El fútbol regional se tiñó de luto ayer con el triste fallecimiento de Cayetano Gomar Martínez, exjugador y tesorero de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana.
En nombre de la FFCV, su presidente, Salva Gomar, desea testimoniar nuestro más sincero pésame y condolencias a los familiares y allegados de Cayetano Gomar, quien fuera tesorero de la entidad desde el año 1986 y hasta 2018.

Muy querido y respetado especialmente en la comarca de La Safor, Gomar nació en Gandia y pronto despuntó en el mundo del fútbol, llegando a formar parte de las plantillas del Catarroja CF o el Gandia CF.
Vinculado al mundo empresarial, accedió a la Tesorería de la FFCV en 1986, con la llegada a la presidencia de Vicente Muñoz, donde se mantuvo en el cargo ininterrumpidamente hasta 2018.
A lo largo de los años de actividad federativa, Gomar desempeñó en numerosas ocasiones el cargo de responsable de expedición de la Selección Española en los viajes con la Real Federación Española de Fútbol. Además, fue miembro de la Liga Nacional de Fútbol Aficionado.

Sus restos mortales reposan hoy en el Tanatorio Mondúver de Gandia, donde permanecerán hasta las 16:00 horas para que el mundo del fútbol regional le otorgue su último adiós. Descanse en paz.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Acuerdos Junta Directiva 19/10/2020
Estos son los acuerdos adoptados por la Junta Directiva en la reunión celebrada de forma telemática el lunes 19 de octubre de 2020:
Repaso a circulares
Repaso por parte de la Junta Directiva a las diferentes circulares emitidas por la RFEF y por la FFCV desde la anterior reunión de la Junta Directiva.
Informe económico
El asesor económico de la FFCV, Carlos Zafrilla, indica que se están cumpliendo las previsiones hechas al inicio de temporada con el número de fichas y otros ingresos de la FFCV. La FFCV dispone de una liquidez de 3.194.889,80€.
Además, se ha comenzado la labor presupuestaria de cara a 2021 y todas las áreas de la FFCV están determinando su parte del presupuesto. Se ha previsto de un presupuesto base 0, al igual que 2020.
También se da cuenta de las negociaciones con una empresa de marketing de cara a externalizar ingresos derivados de ese concepto.
Comité de Entrenadores
El presidente del Comité d’Entrenadors de la FFCV, David Gutiérrez, informa acerca de los cursos UEFA y de Coordinador que se han iniciado por primera vez. Además, explica que aún se desconoce el desarrollo de los campeonatos de selecciones autonómicas debido a la pandemia.
Informe del presidente
Salva Gomar informa acerca de las conversaciones con las autoridades deportivas y sanitarias y explica el lanzamiento de la campaña ‘Juguem segurs, segur juguem’. La Conselleria pretendía aplazar el inicio de las competiciones de fútbol base pero, tras ver la poca incidencia de contagios a esas edades gracias a la campaña de la FFCV, finalmente ha accedido a continuar con las competiciones.
A fecha de hoy la FFCV está estable en este sentido y se desea que siga siendo así, pese a que en otras comunidades ha habido un repunte.
Gomar destaca que la gran mayoría de clubes han presentado a tiempo los protocolos.
Ayudas a clubes
Se informa del acuerdo al que ha llegado la RFEF para prestar ayudas para la realización de tests en las categorías nacionales de fútbol y fútbol sala, un acuerdo que incluye también a la AFE y la AFEFS. Los recibirán las federaciones territoriales desde donde se distribuirán con carácter gratuito a los clubes, quienes -para beneficiarse de la ayuda- han de estar al corriente con la Seguridad Social y con Hacienda.
Salen también las ayudas de Impulso 23 y de FSF, cuyas cantidades oscilan alrededor de 117.000 € para Segunda División B (en concepto de profesionalización, desplazamientos y convenios de coordinación) + 2.500 € del valor de los test y, para los clubes que disputen la primera fase de la Copa del Rey, habrá 35.000 euros más. En Tercera División, 40.000 euros más 19.500 euros para los que jueguen la Copa del Rey. Además, los que juegan la fase previa (en este caso el CD Buñol) dispondrá también de una ayuda por kilometraje. En Fútbol Sala Femenino (1a y 2a) se percibirá entre 8 y 15 mil euros por jugadoras profesionales, según sean A o B más una cantidad fija de 3.500 euros para los clubes que no tengan profesionales y 1.500 euros en Segunda División Femenina; además, la semana próxima saldrán las ayudas por desplazamientos.
A este respecto, hay que señalar que el calendario de pagos ha previsto un primer pago en noviembre, un segundo pago en enero y un tercer, y último pago, en abril.
- Publicado en Acuerdos Junta Directiva
Alicia Moreno, nueva seleccionadora Valenta sub15 de fútbol
La exjugadora del Levante UD Alicia Moreno es la nueva seleccionadora sub15 de fútbol Valenta.
Ali, como es conocida en el mundo del fútbol, fue subcampeona de España con la Selecció Valenciana Valenta sub18 en 2006, internacional sub17 con España y jugó en Primera División con el Levante.
Como entrenadora, ha dirigido diferentes equipos de fútbol base y ha sido asistente técnica de las Selecciones Valenta sub15 y sub17 durante la pasada temporada.
Además, la técnica valenciana ha participado en las diferentes tecnificaciones y sesiones provinciales llevadas a cabo durante la anterior temporada.

Cuerpo técnico
De esta forma, las selecciones autonómicas Valenta completan su cuerpo técnico, formado por Santi Triguero como seleccionador sub17 y Ana Gómez como seleccionadora sub12.
Eugenia Soto se incorpora como asistente técnica a los diferentes combinados.

Eugenia es entrenadora nacional, exidrectora de metodología del Ribarroja CF y miembro del Comité Técnico de Entrenadores de la FFCV.
- Publicado en Fútbol Valenta sub14 Selecció Valenciana, Noticias FFCV, Noticias Valenta, Portada
Bases de Competición de los Juegos Deportivos 2020/21 – València
El Comité Técnico de Fútbol Sala de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana da a conocer públicamente las Bases de Competición de los Juegos Deportivos 2020/21.
Ya están disponibles las Bases de Competición de los Juegos Deportivos que para la presente campaña ha preparado el Ayuntamiento de la capital del Túria, y cuyo plazo de inscripción ha concluido hoy.

La Fundación Deportiva Municipal de València ha marcado ya el plazo de inicio de las competiciones en los Juegos Deportivos Municipales para la temporada 2020/21, cuya primera jornada se disputará el próximo día 7 de noviembre.
- Publicado en Actualidad, Noticias Fútbol Sala
Confirmados los calendarios de las ligas Valenta amateur de fútbol sala 2020/21
El Comité Técnico de Fútbol Sala ha validado oficialmente los calendarios de la Liga Autonómica y la de Promoción Valenta para la presente campaña 2020/21.
El próximo fin de semana dará comienzo el fútbol sala femenino autonómico amateur.
El arranque de las ligas Autonómica y de Promoción Valenta dará el pistoletazo de salida a una nueva e ilusionante temporada.

En esta campaña, la Liga Autonómica contará con un grupo único compuesto por catorce participantes. Por su parte, la Liga de Promoción Valenta estará dividida en dos grupos, formados cada uno por ocho contendientes.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala