- Federación
- Competiciones
- Certificados
- VALENTA
- Árbitræs
- Entrenadoræs
- #somValenciana
- Mutualidad
- Actualidad
Federació de Futbol
de la
Comunitat Valenciana
FFCV - Sede Central
C/ d'Almassora, 2-Bajo | 46010 Valencia
El próximo domingo se cerrará la primera fase en Tercera División de futsal y se sabrá qué equipos de cada grupo luchan por el título o por evitar el descenso.
Con la paulatina celebración de los numerosos encuentros aplazados a consecuencia del COVID-19, la Tercera División se pone al día y el próximo fin de semana disputará la última jornada oficial prevista en el calendario para dar por cerrada la primera fase del campeonato.
Los dos grupos de Tercera de la Comunitat Valenciana (14 y 15, subdivididos en A y B) afrontarán este fin de semana con prácticamente todo decidido.
Así, en el subgrupo 14 A, Valencia FS, Picassent, Fuensanta-Hispanic y Mislata lucharán por el título en la segunda fase, mientras el resto de componentes se disputará la permanencia.
Es el mismo caso que el subgrupo 14 B, en el que El Pilar, Burriana, Santa Ana y Maristas Valencia ya están matemáticamente clasificados para seguir luchando por la liga.
Por contra, en el subgrupo 15 A, correspondiente a la provincia de Alicante, sólo Serelles Alcoy y Calpe Futsal tienen asegurado su pase a la zona noble de la segunda fase, mientras Castalla, La Vila y La Nucía deben decidir quiénes se aseguran y en qué orden los dos últimos puestos de la tabla que da derecho a seguir luchando por el campeonato.
En el subgrupo 15 B todo está igualmente decidido, con Irefrank Elche, Horadada, Nueva Elda y Albatera clasificados para seguir la lucha por el título, y el resto de contendientes que peleará por la salvación.
La próxima jornada cerrará la primera fase y definirá al completo las tablas de Tercera para los equipos de la Comunitat.
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana lanza el nuevo Curso de analista de fútbol.
La fecha límite para inscribirse en este nuevo curso es el lunes 29 de marzo de 2021 y puedes hacerlo PINCHANDO AQUÍ.
El curso dará comienzo el 19 de abril y finalizará el 23 de mayo de 2021.
La figura del analista de fútbol tienen cada vez más importancia dentro de cualquier cuerpo técnico. Elaborar y desarrollar análisis con el software adecuado, realizar informes de rivales y propios o ayudar al entrenador/a a construir una identidad del equipo son algunas de las muchas funciones que se pueden aprender en este curso.
La celebración de este curso amplía la oferta formativa de la FFCV. Se puede consultar la oferta actual de cursos en este enlace.
En atención a lo previsto en la Disposición Adicional Octava del Real Decreto
1363/2007, la Real Federación Española de Fútbol manifiesta que toda la formaicón descrita en los apartados anteriores tiene un reconocimiento único y exclusivo de la UEFA (en el marco de la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas) con todas las consecuencias que a nivel de participación en competiciones oficiales reconocidas por la FIFA y la UEFA y de movilidad internacional conlleva formar parte de dichas estructuras como miembro de las mismas.
En este sentido debe señalarse que la UEFA y la FIFA sólo reconocen a la RFEF como el único ente competente en España para realizar dichas formaciones sin que ningún ente no adscrito o reconocido por la RFEF pueda ofertar dichos Diplomas y Licencias con la validez a nivel internacional que prevé la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas.
En cumplimiento de la Disposición Adicional Octava apartado 4 del Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial, se informa de que los estudios que se imparten y de los diplomas o certificados que se expiden no tienen el carácter de oficial.
Tras el valioso empate a uno de la ida, el Ciutat de València dilucidará el próximo jueves la eliminatoria de semifinales de Copa entre Levante UD y Athletic Club de Bilbao.
A tan sólo un paso de disputar la final de la Copa de Su Majestad el Rey. Así está la plantilla de Paco López en la semana clave de la temporada para la afición granota.
Las tablas (1-1) del choque de ida, en el que Melero e Iñigo Martínez pusieron los goles, dejaron la eliminatoria abierta para su resolución final en la capital del Turia.
Curiosamente, ambos clubes se enfrentaron en liga el pasado viernes, seis días antes de que vuelvan a medirse para definir cuál avanza a la final de Copa, y curiosamente se dio el mismo resultado que en la ida (1-1).
El Levante UD es, en la actualidad el noveno clasificado de La Liga española con 32 puntos, siguiéndole en la tabla el Athletic Club como décimo con apenas dos puntos menos.
Ahora, el equipo dirigido por Paco López cuenta con el resultado de ida en San Mamés para hacer historia, colarse en su primera final de Copa y, sin duda, jugar el que sería el partido más importante en sus casi 112 años de historia.
El Ayuntamiento de Castelló de La Plana ha decidido reabrir las instalaciones municipales esta mañana tras el manifiesto que firmaron los clubes de la ciudad y la FFCV ayer por la tarde.
Así pues, el Ayuntamiento abrirá «las instalaciones deportivas municipales y al aire libre gestionadas por el Patronato Municipal de Deportes en los términos y condiciones de la Resolución de la Consellería de Sanitat Universal i Salut Pública del 25 de febrero, que estableció que se podrá practicar actividad física y deportiva, al aire libre y en instalaciones deportivas abiertas. La reapertura de estas instalaciones se realizará siguiendo las condiciones de la citada resolución».
23 de los 26 clubes de la ciudad habían firmado un manifiesto en el que solicitaban al consistorio la apertura de esas instalaciones al amparo de la resolución de la Generalitat Valenciana y de la declaración del deporte como actividad esencial por el Congreso de los Diputados.
«Más de 4.000 federados y federadas de clubes fútbol y fútbol sala de Castelló de La Plana se verán obligados a entrenar por parques de la ciudad, en entornos donde no existe un protocolo sanitario», explicaba el manifiesto, una situación que gracias a la rectificación del Ayuntamiento de Castelló ya no se va a producir.
We have detected that you are using extensions to block ads. Please support us by disabling these ads blocker.
We have detected that you are using extensions to block ads. Please support us by disabling these ads blocker.