¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

La Selecció Valenciana masculina sub14 de fútbol que dirige Aitor García ha hecho pública la lista de 20 jugadores convocados para la disputa de un partido amistoso ante el cadete de la UD Vall de Uxó.

Así pues, el Estadio Municipal José Mangriñán de La Vall d’Uixó acogerá este partido de entrenamiento el próximo miércoles a las 16 horas.

19 may Selecció Valenciana sub14 Benissa
Amitoso de la Selecció sub14 en Benissa.

La Selecció sub14 estará integrada por jugadores de clubes de la provincia de Castellón. En semanas anteriores, este combinado ha realizado entrenamientos en las tres provincias.

El seleccionador Javier Lafora ha convocado a 19 jugadores sub16 de clubes de la provincia de Castellón y norte de Valencia.

Este grupo disputará un partido amistoso ante el Cadete Autonómico de la UD Vall de Uxó el miércoles 2 de junio.

Así pues, a las 17:30 la Selecció Valenciana masculina sub16 de fútbol disputará este partido de preparación en el Estadio Municipal José Mangriñán de La Vall d’Uixó.

28 abr Selecció sub16 en Algorfa entrenamiento
Amistoso interno Selecció sub16 de Alicante en Algorfa.

Este combinado autonómico ha realizado entrenamientos provinciales en las últimas semanas.

Además, la selección de Lafora disputó un triangular con la presencia de técnicos de la Selección Española de fútbol en Picassent.

Bufanda del CF Atlético Sinarcas
domingo, 30 mayo 2021 / Publicado en Noticias FFCV

El 5 de febrero de 2021 se cumplieron 60 años del primer partido oficial que disputó el CF Atlético Sinarcas como club adherido a la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana.

60 años de historia que Rafael Monterde, Pascual Iranzo e Ismael Maella han recogido en las 350 páginas de ‘Historia del fútbol en Sinarcas‘.

Con tan sólo 22 fichas, el CF Atlético Sinarcas se mantiene vivo pese a las dificultades: la pandemia, la despoblación –Sinarcas cuenta con 1.200 habitantes- y ‘El Pedregal’, su campo de tierra, de los pocos que quedan en la Comunitat.

Los autores del libro, durante un partido del Sinarcas.

Así lo explica en el reportaje su presidente Francisco Javier Domínguez, quien junto a Monterde, directivo y exjugador; Iranzo, historiador y escritor; y Maella, exjugador; son los artífices de este libro. ¡Felicidades!

domingo, 30 mayo 2021 / Publicado en Noticias Árbitros, Portada

El 29 de mayo de 2021 será una fecha para el recuerdo de todo el arbitraje de la Comunitat Valenciana. El día en el que colegiados de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, Toño Mateu, Pau Cebrián y Juan Martínez Munuera, dirigieron el partido de clubes más importante del año, la final de la Champions League.

El arbitraje valenciano está más presente que nunca, gracias al trabajo desde hace años de la FFCV y al impulso de estos tres máximos exponentes que brillaron anoche en Oporto.

El presidente de la FFCV, Salva Gomar, y el presidente del Comité Tècnic d’Àrbitres de la FFCV, José Enguix, acompañaron a los tres protagonistas durante una noche tan especial.

El presidente del Comité Técnico de Árbitros de la RFEF, Carlos Velasco, tampoco quiso perder la oportunidad de acompañar a los árbitros de la final.

Roberto Rosetti, presidente de los árbitros UEFA, Carlos Velasco, presidente del CTA de la RFEF, y los siete árbitros que pitaron la final de la Champiosn. League en Oporto

Un día de emociones

El partido acabó para el trío arbitral con un emotivo abrazo final y con lágrimas en los ojos. Una culminación a sus carreras fruto del esfuerzo diario, del tesón en los entrenamientos y del amor por este deporte.

La actuación de Toño Mateu fue impecable, destacada como excelente por la inmensa mayoría de espectadores y de medios de comunicación acreditados en Oporto.

Pasó desapercibido, mostró la gran gestión de partido que le caracteriza y acertó de pleno en las decisiones más complicadas.

Lo mismo se puede decir de la ayuda que recibió Toño desde la banda. Pau Cebrián anduvo inmaculado en cada una de sus decisiones con la bandera.

Y desde el VAR, donde se encontraba Juan Martínez Munuera, el apoyo que recibió Toño Mateu fue también impecable.

Una actuación redonda para una noche histórica para nuestro arbitraje, que mereció incluso el reconocimiento de Ximo Puig, president de la Generalitat Valenciana.

Implicación y humanidad

Dirigir la final de la Champions League es la punta del iceberg de todo el trabajo y la actitud que muestran estos tres árbitros.

Los tres son un ejemplo en el que se apoya la FFCV para atraer cada año más alumnos al curso de árbitros que se inicia cada mes de septiembre.

Se implican en todas las actividades y se muestran siempre dispuestos a ayudar a cualquiera que lo necesite.

Un ejemplo de esto es lo sucedido ayer justo antes de marchar desde el hotel de concentración al estadio de la final. Un chico en silla de ruedas se acercó a desear suerte a los colegiados y a cazar una foto.

Toño Mateu no solo le le atendió y le dio la foto que buscaba, sino que le acabó regalando tarjetas como recuerdo de aquel momento.

Un pequeño ejemplo que muestra la pasta de la que están hechos estos deportistas, que tan bien han representado a la Comunitat Valenciana en la final de la Champions League.

SUBIR
Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detected!!!

We have detected that you are using extensions to block ads. Please support us by disabling these ads blocker.

Powered By
Best Wordpress Adblock Detecting Plugin | CHP Adblock
Portada con X-Bees