¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

El seleccionador autonómico Javi Lafora ha hecho pública la lista de 14 jugadores convocados para el Triangular amistoso sub11 del próximo domingo ante Castilla-La Mancha y Murcia en Almansa.

Tras el entrenamiento realizado el pasado miércoles en Picassent, la Selecció Valenciana masculina sub11 disputará este torneo en el Estadio Paco Simón de Almansa.

El objetivo es seguir la evolución de los jugadores que podrán formar parte de la Selecció Valenciana sub12 en el Campeonato de España sub12 de 2022.

miércoles, 23 junio 2021 / Publicado en Noticias PLAYOFF

La final por el ascenso a Tercera RFEF entre el Callosa Deportiva y el Ribarroja CF se disputará en el estadio ‘La Murta’ de Xàtiva el próximo 26 de junio a las 20h.

Por lo tanto, esa misma final que estaba prevista para el viernes, se jugará e sábado en el mismo escenario y a la misma hora.

Así lo ha determinado la FFCV tras conversaciones con los clubes implicados y después del aplazamiento de la vuelta de la semifinal entre el CD Castellón B y el CD Utiel.

Inicialmente estaba previsto que el ganador de dicha semifinal se enfrentara al CD Buñol el sábado en La Murta, pero las circunstancias sanitarias obligan a aplazar también esa fecha.

Próximamente, la FFCV dará a conocer la fecha definitiva de la semifinal aplazada, así como de la final que enfrentará a uno de esos dos conjuntos frente al CD Buñol.

La otra final restante, la prevista para el domingo, cuyos integrantes se conocerán esta tarde tras la disputa de las semifinales, se mantiene en la fecha y la hora previstas inicialmente.

miércoles, 23 junio 2021 / Publicado en Noticias Árbitros, Portada

Marina de la Cruz (16 años), Ángel Nieto (12 años) y Nicolás Calvo (12 años) son los tres protagonistas de la campaña ‘Fes-te àrbitræ 2021’ para el curso de árbitros y árbitras de fútbol.

Ellos son los árbitros más jóvenes de la Comunitat Valenciana y con su ejemplo animan a todos los y las deportistas a inscribirse en el curso de árbitros y árbitras de este año.

PINCHA AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL CURSO DE ÁRBITROS Y ÀRBITRAS 2021

En este curso se podrán inscribir cualquier deportista de entre 12 y 33 años (mujeres) y de entre 12 y 27 años (hombres) que cumpla unos requisitos mínimos, que tenga mucha pasión por el arbitraje y que quiera unirse a la familia de más de 1.800 árbitros que hay ya en la Comunitat Valenciana.

Un ejemplo de ilusión

La FFCV ha elaborado un reportaje sobre el día a día de los tres niños para que se pueda ver la ilusión con la que afrontan el inicio en su carrera arbitral.

Marina de la Cruz tiene 16 años y no lleva mucho tiempo arbitrando. Proviene de otros deportes, como la natación sincronizada y el baile, pero el arbitraje le ha enganchado desde el primer día en el que lo probó.

Ahora, tras sus primeros pasos con el fútbol 8, Marina ha debutado en fútbol 11. «Es mi debut en fútbol 11, pero he estado muy a gusto y muy tranquila», cuenta la joven árbitra en el reportaje.

«Es una chica que tiene un buen futuro dentro del arbitraje y hay que aprovecharlo», explica Enrique Lluna, delegado arbitral de la FFCV en Castellón y persona que está siguiendo día a día la evolución de Marina.

Ángel y Nicolás, de 12 años, también están viviendo una experiencia única. En su caso, además, se trata de su primer contacto con el silbato en partidos oficiales.

«El que más me gusta es Mateu Lahoz«, dice Ángel, mientras que para Nicolás lo mejor del arbitraje » es que tienes que mantener el control del partido».

Los tres jóvenes colegiados, así como todos los que se inician en este mundo en la Comunitat Valenciana, cuentan con el apoyo total y el asesoramiento del Comitè Tècnic d’Àrbitres de la FFCV.

Profesores y compañeros les guían en sus primeros partidos para que no se vean intimidados y para ayudarles a aprender los secretos de una pasión.

Ángel Nieto, asesorad en sus primeros pasos como árbitro por personal del Comité Tècnic d’Àrbitres de la FFCV

En la Comunitat Valenciana hay grandísimos árbitros: Toño Mateu, Juan Martínez Munuera, María Romero, Rita Cabañero, Pau Cebrián, Iván Caparros, Saúl Ais… son solo algunos ejemplos de la gran calidad del arbitraje de nuestro fútbol.

Marina, Ángel y Nicolás tienen como ejemplo a muchos de esos grandes nombres del arbitraje de la Comunitat.

miércoles, 23 junio 2021 / Publicado en Actualidad, Noticias FFCV

La temporada de los Juegos Deportivos llegó a su fin, y ya conocemos a los campeones de todas las categorías de fútbol sala.

El pasado fin de semana concluyeron las ligas regulares en las competiciones de fútbol sala de los Juegos Deportivos Municipales de València.

Representantes del Comité Técnico de Fútbol Sala de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana estuvieron presentes en el desenlace de la campaña 2020/21.

Así, en categoría Infantil se proclamó campeón el Colegio Santa María, siendo segundo Inmaculado Corazón ‘A’; en Cadete se alzó con el título Alianza Quart de Poblet, seguido en la tabla por Algirós ‘A’.

Entre los equipos Juveniles, Sagrada Familia se adjudicó el campeonato, con el CEIP Raquel Payá como segundo; y en categoría Valenta, Arcadi logró el título liguero, siendo segundo el IES Malilla.

Además, el CTFS validó los resultados de las clasificaciones de Juego Limpio, confirmando los líderes en cada categoría. Solymar Xirivella (Benjamín, Alevín, Cadete y Juvenil) y el IES Malilla (Infantil y Femenino) coparon estos galardones.

SUBIR
Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detected!!!

We have detected that you are using extensions to block ads. Please support us by disabling these ads blocker.

Powered By
100% Free SEO Tools - Tool Kits PRO
Portada con X-Bees