- Federación
- Competiciones
- Certificados
- VALENTA
- Árbitræs
- Entrenadoræs
- #somValenciana
- Mutualidad
- Actualidad
Federació de Fútbol
de la
Comunitat Valenciana
FFCV - Sede Central
C/ d'Almassora, 2-Bajo | 46010 Valencia
La localidad valenciana de Mislata se vuelca con la celebración el próximo domingo de la II Trobada Som Més Futbol para futbolistas con diversidad intelectual.
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, en colaboración con el Ajuntament de Mislata, organiza este evento en el que han confirmado su asistencia 15 equipos.
Este jueves, el Polideportivo Municipal La Canaleta de Mislata, sede de la Trobada, ha acogido la presentación oficial con la presencia del alcalde Carlos Bielsa y del president de la FFCV Salva Gomar.
Pepi Luján, segunda teniente alcalde, el concejal Toni Arenas y jugadores y jugadoras del equipo del Mislata CF que participará el domingo en la competición, han acompañado al alcalde y al presidente sobre el césped.
Para esta II Trobada Som Més Futbol han confirmado su asistencia 237 personas, entre jugadores, jugadoras y cuerpos técnicos.
El evento se dividirá en dos categorías -competición y promoción- y se han sumado tres nuevos clubes respecto a la última edición.
Participarán equipos de los siguientes clubes: Primer Toque CF, el Valencia CF, el CDA Vedasport (Hércules CF Paralímpico), ADIXI-Xirivella CF, Levante UD, Mislata CF, CF Sporting Alaquàs Inclusivo, CD Acero, Ribarroja y Villarreal CF.
El 12 de diciembre de 2021, la Ciudad Deportiva Pamesa Cerámica de Vila-real fue la sede de la I Trobada Som Més Futbol.
En esta jornada en la FFCV quiso conmemorar el Día Internacional de las Personas con Diversidad Intelectual.
Participaron más de 300 futbolistas con discapacidad intelectual de los clubes CDA Vedasport (Hércules Paralímpico), Club Deportivo Acero, Levante UD, Primer Toque CF, Ribarroja CF, Valencia CF, CF Sporting Alaquàs Inclusivo y Villareal CF.
Acabada la primera fase de competición, arranca la Copa Federación en la Segunda Regional Infantil de fútbol sala en València.
En esta segunda fase participarán en el play-off de ascenso un grupo de seis equipos (los cuatro campeones de cada grupo y los dos mejores segundos de los cuatro grupos de la primera fase) jugando por el sistema de liga a doble vuelta. Para ella se han clasificado CD Sagrado Corazón de Godella ‘A’, CDC Ave María Peñarrocha ‘A’, FS Picassent ‘A’, CDC La Canyada ‘A’, Castillo de Requena FS y FS Puçol ‘A’. Los equipos clasificados en los tres primeros puestos al acabar esta fase ascenderán directamente a Primera Regional Infantil en la temporada 2022/23.
El resto de equipos de Segunda Regional Infantil de València -no clasificados para el play-off de ascenso-, participarán en la Copa Plata. Son un total de treinta y tres, que se distribuirán en seis grupos (tres de seis equipos y tres de cinco equipos) y que jugarán por el sistema de liga a doble vuelta. Acabada esta fase, clasificarán para los Octavos de Final de la Copa Plata los primeros clasificados de los seis grupos, más los mejores cuatro segundos, a los que se sumarán los seis que disputan el play-off de ascenso, jugándose a partido único el 28 de mayo de 2022.
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho pública la segunda convocatoria de jugadoras de clubes de las provincias de Valencia y Castellón para el entrenamiento de la Selecció Valenciana Valenta sub12.
Las 28 jugadoras convocadas por la seleccionadora Ana Gómez se ejercitarán el jueves 3 de marzo a las 18h en el Campo Miguel Monleón de Picassent.
Estas son las convocadas:
Hasta el momento, Ana Gómez había hecho una convocatoria en Pedreguer con jugadoras de clubes de la provincia de Alicante, el pasado 16 de diciembre.
La Selecció Valenciana masculina sub14 ha disputado un amistoso ante el cadete de Preferent del UD Alzira que ha finalizado con el resultado de 3-1.
El combinado autonómico que dirige Ángel López sigue con la preparación de la primera fase del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas, que se celebrará del 29 de abril al 1 de mayo.
En un partido muy igualado, la Selecció probó diferentes sistemas y posiciones de jugadores con vistas a la gran cita.
El seleccionador optó por un once diferente para cada parte. En la primera mitad, la sub14 jugó de tú a tú al rival pese a la edad superior del equipo que dirige Carlos Minuesa.
El Alzira comenzó dominando, pero poco a poco la sub14 se hizo con el control del partido y llegaron las ocasiones.
En una acción por banda derecha, el lateral del Fundación VCF Mario Botica centró y tras un despeje corto del portero, el jugador del CD Roda Álex Ruiz remató de cabeza y su globo acabó dentro de la portería.
En la reanudación, la entrada de Igor Oyono, Jaume Durà y José Ruiz le dio un nuevo aire al ataque de la Selecció.
El delantero del Villarreal CF Oyono se fabricó una jugada con control, giro y remate que se encontró con la buena respuesta del portero del Alzira para evitar el 2-0.
En una llegada aislada, Óscar Domingo aprovechó un desajuste de la Selecció para hacer el 1-1.
Un buen centro de José Ruiz lo remató Jaume Durà al fondo de las mallas. La pareja valencianista fue un tándem letal.
En una acción a la contra, Jaume Durà firmó el 3-1. El jugador del Valencia CF aprovechó el trabajo de Ruiz y el desmarque de Oyono para colarse hasta la cocina.
El Alzira no tiró la toalla y buscó el gol con insistencia. El lateral levantinista Rafa Navarro salvó bajo palos el 3-2.
(3) Selecció Valenciana sub14: Luis Romero; Mario Botica, Javier Ferruses, Héctor Mir, Juanjo Iniesta; Javier Tena, Moussa Traoré, Enrique Mallol, Álvaro Alcaide, Alejandro Ruiz; y Dominykas Taucas.
En la segunda parte jugaron: Víctor Gómez, Antoni Falcó, Pablo Ortiz, Francisco G. Landero, Unai Tirado, José Ruiz, Álvaro Sánchez, Igor Oyono, Jaume Durà, Héctor Fernández, Rafa Navarro.
(1) UD Alzira cadet: Iker Trenzano 13, Joan Gómez 12, Fran Montalvá, 15, Carles Gimeno 5, Álñvaro Moreno; David Teruel 6, Edu Palacios 2, Pablo Nadal 3, Pedro Costa 14, Antoni Fenollar 16 y Rooney Alfonso 17
También jugaron Carles Bosch, Óscar Domingo, Nico Ponce, Adrián Llobregat, Julio Pastor, Javier Peris y Aitor Pérez.
Àrbitræs: Joel Martínez, Tatiana Comino y Andrés García, del Comité Técnico de la FFCV.
Hemos detectado que estás usando extensiones para bloquear anuncios. Por favor, apóyanos desactivando estos bloqueadores de anuncios.
Hemos detectado que estás usando extensiones para bloquear anuncios. Por favor, apóyanos desactivando estos bloqueadores de anuncios.