- Federación
- Competiciones
- Certificados
- VALENTA
- Árbitræs
- Entrenadoræs
- #somValenciana
- Mutualidad
- Actualidad
Federació de Futbol
de la
Comunitat Valenciana
FFCV - Sede Central
C/ d'Almassora, 2-Bajo | 46010 Valencia
La ciudad de Alicante buscará, por segunda ocasión, batir el récord de asistencia a un parido de la Selección Española femenina.
La cifra a batir es de 10.444 espectadores, y la consiguió A Coruña (Estadio de Riazor) el pasado 4 de octubre de 2019 en un encuentro con Azerbaiyán.
Ahora la cita es en el estadio José Rico Pérez de Alicante, y el rival es nada más y nada menos que Brasil.
El encuentro se disputará el próximo jueves 7 de abril a las 20h, un horario ideal para poder conseguir el objetivo.
La FFCV ya está colaborando activamente para que Alicante vuelva a ser una referencia del fútbol femenino en España.
Se da la circunstancia de que Riazor arrebató al Rico Pérez el récord conseguido el 22 de enero de 2019 en el encuentro España-Estados Unidos, donde se congregaron 9.182 espectadores.
El Camp Nou registró ayer el récord mundial de asistencia a un partido femenino de fútbol: 91.553 espectadores.
Una demostración de que el fútbol Valenta está en auge y el contexto perfecto para que Alicante supere el 7 de abril la cifra de 10.444 espectadores.
Alicante y el fútbol de la Comunitat Valenciana podrán demostrar que no se quedan atrás en este sentido y que quieren estar a la vanguardia del fútbol femenino en nuestro país.
Además, el partido que se verá en el estadio José Rico Pérez será un verdadero partidazo.
En él competirán dos selecciones que están en los más alto en estos momentos: España y Brasil.
Y a nivel de individualidades la cosa no se queda atrás. Por España está convocada Alexia Putellas, la actual Balón de Oro, mientras que en Brasil juega la gran Marta, elegida hasta en seis ocasiones como mejor futbolista del mundo .
Además, el encuentro supondrá la vuelta a casa de Sandra Paños, la portera criada en el SPA Alicante hace años y ahora campeona de Europa y elegida mejor guardameta del continente.
En la convocatoria de Jorge Vilda también destaca la llamada a Ivana Andrés. La central de Aielo de Malferit también es una de las fijas en la defensa de Vilda.
Del 1 al 3 de abril se disputa la primera fase del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas Valenta sub15 y sub17 de fútbol.
El césped artificial del Camp Municipal ‘Carraixet’ de Tavernes Blanques, a 7 kilómetros de València, es el escenario del torneo.
La FFCV ejerce de anfitriona del Grupo E, integrado por Castilla-La Mancha, Baleares y la Selecció Valenciana Valenta.
10:15 Castilla-La Mancha sub15 🆚 Selecció Valenciana Valenta sub15
Àrbitræs: Joel Martínez, Juan Manuel Morillo y Juan Francisco Valdivia.
12:15 Castilla-La Mancha sub17 🆚 Selecció Valenciana Valenta sub17
Àrbitræs: Marc Ferrando, Jesús Torres y Cristian Planells.
Pincha AQUÍ para acceder al streaming de estos dos partidos (enlace activo solo el día del partido)
10:15 Illes Balears sub15 🆚 Castilla-La Mancha sub15
Àrbitræs: Eric Tomás, Mauricio Ramírez y Sergio Estrems.
12:15 Illes Balears sub17 🆚 Castilla-La Mancha sub17
Àrbitræs: Alba Félix, Ainhoa Remón y Sandra Sáiz.
Pincha AQUÍ para acceder al streaming de estos dos partidos (enlace activo solo el día del partido)
10:15 Selecció Valenciana Valenta sub15 🆚 Illes Balears sub15
Àrbitræs: Rubén López De Los Mozos, Omar Flores y Cristian Planells
12:15 Selecció Valenciana Valenta sub17 🆚 Illes Balears sub17
Àrbitræs: María Romero, Nuria Manrique y Ariana Chulià.
Pincha AQUÍ para acceder al streaming de estos dos partidos (enlace activo solo el día del partido)
El combinado que dirige Alicia Moreno llega al CNSA con la máxima ilusión y tras meses duros de preparación, con numerosos entrenamientos y amistosos.
Estas son las 18 jugadoras convocadas:
Los rivales serán Illes Balears y Castilla-La Mancha.
Santi Triguero ha citado a 18 jugadoras para la Selecció Valenciana Valenta sub17, con el objetivo de afrontar con garantías esta primera fase.
Los rivales serán Castilla-La Mancha y les Illes Balears.
17 selecciones territoriales, divididas en 5 grupos, buscan la mejor puntuación en esta primera fase para llegar con más opciones a la segunda, y así, poder conseguir el pase a las deseadas semifinales del Campeonato de España.
Los cinco primeros de cada grupo y los tres mejores segundos de todos los grupos se clasificarán a la fase oro. El resto, a la fase plata.
La Selecció Valenciana masculina sub16 de fútbol se impuso al FC At. Benidorm de Liga Nacional Juvenil (2-3) en el encuentro amistoso disputado en el estadio Guillermo Amor, preparatorio para el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas que se disputará en Tavernes de la Valldigna a finales de abril.
Concentración, intensidad y seriedad en un gran encuentro de la Selecció Valenciana, que hace crecer las esperanzas de lograr un buen papel en el Campeonato de España con esta conjuntada hornada de futbolistas.
Los jugadores dirigidos por Javi Lafora se están jugando un puesto en la lista definitiva en cada entrenamiento y eso es algo que se dejó notar en los noventa minutos en Benidorm.
El equipo naranja se metió muy rápido en el partido pese a la lluvia de Benidorm. Insistió en el dominio desde el minuto uno y quiso manejar el balón con criterio, tal y como demanda el seleccionador, amante del fútbol bonito y vertical.
En una jugada sacada desde atrás, Viso avanzó por el medio, dividió y vio a Jawo por la derecha. El futbolista del Patacona CF asistió un caramelito a Vinatea, que se encontró con una sensacional parada de Izan.
Pero justo a continuación, en un saque de esquina, se adelantó el FC At. Benidorm por mediación de Chalie Williams. Cruzó de cabeza con mucha destreza y nada pudo hacer Jorge García. 1-0 en el minuto 13.
Los chicos de Javi Lafora no se vinieron abajo ni mucho menos. Otra internada de Jawo por derecha propició un balón atrás para Gonzalo para conseguir el empate e el marcador a la jugada siguiente.
Jawo fue el dolor de muelas del FC At. Benidorm en la primera mitad y solo le faltó el gol para culminar con matrícula la primera parte. El 7 de la Selecció lo tuvo en una jugada individual, pero hizo temblar el poste del Guillermo Amor.
Fue Gonzalo Pastor quien sí consiguió perforar, otra vez, la portería rival en un mano a mano con Izan. Vaselina sutil ante la salida del meta y gol por arriba. Doblete del valencianista. 1-2 en el minuto 22
Jawo siguió insistiendo con sus desbordes, favorecidos por el césped mojado. Infundía el miedo en la defensa rival con solo tener el balón controlado y un par de metros por delante. En otra de esas, balón a Gonzalo dentro del área, quien gentilmente se la da a Vinatea para que se desquite del error inicial. 1-3 en el minuto 26.
Lafora cambió a todo el equipo tras el paso por vestuarios, igual que hicieron los locales. Y los chicos de la Valenciana volvieron a demostrar el hambre que tienen de triunfo con la camiseta de la Comunitat.
Si bien es cierto que sin Lucas y Viso el equipo perdió el absoluto control del partido que tuvo en la primera parte, a cambio dispuso de la doble punta con los Reyes – Pablo Reyes y Dani Reyes – que percutió constantemente sobre la puerta defendida por Miguel Valera.
Pablo Reyes gozó en los primeros minutos de dos claras ocasiones, dos mano a mano que marró por poco. «¡Confianza, Pablo!», animó el seleccionador desde el banquillo.
La Valenciana lo siguió intentando hasta el final, una y otra vez. Al igual que el FC At. Benidorm, que consiguió acercarse a la puerta de Toni Martínez con peligro.
A dos del final recortó distancias el conjunto local. Mondéjar alcanzó un balón en el área, remató y sacó Toni de manera milagrosa. El rechazo cayó a pies de Íker Goicoechea y anotó el 2-3.
Sin embargo, los de blanco no tuvieron tiempo suficiente para remontar el marcador y acabó imponiéndose la Selecció.
Selecció Valenciana masculina sub16: Jorge García, Budesca, Panach, Cortina, David Martínez, Carlos Viso, Lucas Núñez, Jawo, Gonzalo Pastor, Pablo Gómez y Vinatea.
En la segunda parte jugaron Toni Martínez, Romeo, Carlos Jiménez, Íker Moreno, Bouba, Sory Sangaree, Oriol Marty, Otorbi, Adrián Fernández, Dani Reyes y Pablo Reyes.
FC At. Benidorm: Izan, Lino Ballester, Josep Castelló, Mario Moreno, Felip Pérez, Sergio Esbrí, Adrián Gil, Charlie Williams, Íker y Flavio.
En la segunda parte jugaron: Miguel Valera, Carles Pastor, Fabián, Patrick, Raúl García, Erick Delgado, Mondéjar, Juan Seguí, Joel Calvo y Pablo Terol.
Árbitros: José Martínez, Adrián Castillo y Aitor Fernández.
La Selecció Valenciana masculina sub14 dio un paso de gigante más hacia el Campeonato de España de la categoría.
El equipo de Ángel López se enfrentó en partido amistoso al cadete del CF At. Benidorm sobre el césped natural del Estadio Guillermo Amor de Benidorm.
La Selecció venció por 1-2 y confirmó su buena progresión, enfocada a la primera fase del nacional que se celebrará a finales de abril en Tavernes de la Valldigna.
Bajo una persistente lluvia, pero sobre un terreno de juego impecable y veloz, la Selecció hizo buen fútbol ante un gran rival.
Muy pronto, en el minuto 3, se avanzó el combinado autonómico. Mauro Roca (Villarreal CF) fue el autor del primer gol de la lluviosa tarde con un disparo raso ajustado al palo izquierdo (0-1).
La sub14 apenas dio opciones al rival en la primera mitad, abriendo el campo en ataque y con rápidos repliegues tras pérdida.
Ye en la segunda parte, con el equipo renovado, un penalti cometido sobre José Ruiz (Valencia CF) fue transformado por Igor Oyono (Villarreal CF) en el 0-2.
Minutos después, el medio centro del Hércules CF Álvaro Sánchez estrelló un potente disparo en el travesaño.
Las ocasiones se sucedieron en el tramo final del encuentro. José Ruiz, solo en el segundo palo, estuvo a punto de firmar el tercero.
Igor también gozó de una buena opción pero no llegó por centímetros a un balón que se paseó por el área pequeña.
En una llegada aislada, Gaizka recortó distancias para el Benidorm.
Un chut lejano de Cornelius se topó con el larguero y el delantero empujó el balón rechazado a gol, con Víctor Gómez (Villarreal CF) ya batido (2-1).
A pocos minutos del final, Jaume Durà (Valencia CF) dispuso de una falta centrada en la misma frontal pero el portero del Benidorm atajó
(1) FC At. Benidorm: Gasipi (Máximo); Bartolo, Danyl Haddad, Gaizca Alarcón, Brazales; Adan Rodríguez, Pedro Nicolás, Shandra, Nicolás, Yaros y Gorka.
En la segunda parte jugaron: Manu; Miguel Ángel, Lucas, Raúl García, Adrián; Cesc, Gabriel, Ryad, Cornelius; Mario y Gorka.
(2) Selecció Valenciana sub14: Luis; Sigu, Héctor, Mir, Rafa; Alcaide, Tena, Mauro, Unai, Héctor; y Dani.
En la segunda parte jugaron Víctor; Toni, Pablo, Landero, Albert; Moussa, Álvaro, Jose, Jaume, Álex; e Igor.
Árbitros: Álvaro Cánovas, Daniel J. Romero y Mateo F. Herrera, del Comité Tècnic de la FFCV.
We have detected that you are using extensions to block ads. Please support us by disabling these ads blocker.
We have detected that you are using extensions to block ads. Please support us by disabling these ads blocker.