¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

La Selecció Valenciana Valenta sub17 cayó derrotada por cuatro goles a cero frente a Catalunya en el estreno en el Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas.

El balón parado catalán decidió un partido en el que, paradójicamente, el combinado entrenado por Ali Moreno se mostró superior en el juego.

Sin embargo, no acertó a superar a las centrales y la portera rival. El dominio de las áreas, tanto en ataque como en defensa, marcó la diferencia entre ambos conjuntos.

Precisamente las dos centrales, Nerea Carmona (m. 23) y Emma Gálvez (m. 61), anotaron de cabeza tras un saque de esquina. Lorena Cubo (m. 37) se marcó un libre directo espectacular a la escuadra de la portería valenciana. Y Célia Segura (m. 80) redondeó el marcador a la contra.

Tras este resultado, la Selecció Valenciana sub17 necesita una gesta para clasificar a la Fase Oro como una de las mejores segundas.

El balón parado, decisivo

La Selecció de Ali Moreno comenzó el encuentro de forma explosiva. Al primer minuto de partido, Daniela Hellín estrelló en el larguero un lanzamiento desde la frontal. Lucía Romero no acertó con el rechace, que cayó a sus pies, pero la Comunitat Valenciana dejó claras sus intención de ir a por la victoria.

Daniela Hellín lamenta su chut al larguero al inicio del encuentro.

Escoms penetró por izquierda con bastante facilidad al inicio y alcanzó en un par de ocasiones la línea de fondo, aunque no encontró rematadora.

No obstante, como ya sucedió en el partido que jugó la sub15 justo antes, el balón parado cambió la dinámica.

Un centro lateral, tras una falta de la Selecció, llegó a la cabeza de Nerea Carmona (minuto 23) y convirtió el primer gol.

A Catalunya se le quedó el partido más de cara a partir de entonces, pudo aprovechar la velocidad de jugadoras como Noa Ortega y Célia Segura.

Pero fue de nuevo a balón parado como aumentaron distancias las catalanas. Lorena Cubo anotó un espectacular libre directo por la escuadra y puso el 0-2 en el marcador.

No hubo manera

Las jugadoras de Ali Moreno no se conformaron con el resultado. De nuevo, como sucediera al inicio del encuentro, el comienzo fue arrollador.

La presión alta de las valencianas nubló la salida de balón catalana y provocó numerosos fallos en salida con las consiguientes ocasiones.

Además, Escoms y Ainhoa se entonaron y reclamaron el balón para ellas. Eso coincidió con una fase del encuentro en la que las llegadas de la Comunitat al área contraria fueron constantes.

Oportunidades para Escoms, para Ainhoa, para Lucía García. Todo sin premio debido al empeño de dos jugadoras: Rocío Romano y Nerea Carmona, la portera y la central zurda catalanas.

Pero otra vez se repitió la historia. Córner aislado a favor de Catalunya y gol a balón parado de Emma Gálvez. Cabezazo limpio.

El gol se lo tomó la Valenciana como un hecho aislado, porque siguió atacando y haciendo que la portera catalana fuera la protagonista.

Así hasta que el cuarto acabó de tumbar a la sub17. El dominio de las áreas marcó la diferencia entre ambas selecciones.

FICHA TÉCNICA

Selecció Valenta sub17 (0): Claudia Bermejo, María, Alba, Alma, Clara, Gonzi, Lucía García (Claudia Rabasco, m. 80), Daniela Hellín (Laia Pastor, m. 80), Ainhoa, Escoms y Lucía Romero (Marta Muñoz, m. 58).

Catalunya sub17 (4): Rocío Romano, Nerea Carmona, Emma, Carla Julià (Aitana, m. 75), Lorena Cubo, Noa Ortega (Martina González, m. 75), Cèlia, Raquel Capdevila (Ainoa Gómez, m. 68), Natàlia Escot, Laia Abdón (Aisha, m. 68) y Valentina (Mónica Fernández, m. 82).

Goles: 0-1 (Nerea Carmona, m.23); 0-2 (Lorena Cubo, m.37); 0-3 (Emma Gálvez, m. 61); 0-4 80

Árbitros: Carlos Palencia, Luis Manuel Arias y Adrián del Toro del Comité de Castilla-La Mancha. Cuarto árbitro, Adrián Lancha. Amonestaron a (Castilla-La Mancha) y Marta Muñoz (Selecció Valenciana).

La Selecció Valenciana Valenta sub15 cayó derrotada por dos goles a cero frente a Catalunya en su debut en el Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas.

El encuentro, disputado en el estadio Manuel Delgado Meco (Alcázar de San Juan, Ciudad Real), se resolvió gracias a un penalti anotado por Bea (m. 21) y a un cabezazo de Chaimae a la salida de un córner (m.51).

El combinado dirigido por Uge Soto peleó todo el encuentro y nunca lo dio por perdido, pero la gran calidad de las rivales decidió un encuentro muy parejo.

Una lástima el penalti

La actitud de las jugadoras de Uge Soto fue inmejorable al inicio del encuentro. Sorprendieron con una presión alta y con una trampa en el centro del campo ante la que las catalanas tenía difícil salir.

La única solución que encontró el equipo de Jaume Comellas se llamó Azraf. La gran delantera catalana picó en largo a la defensa de la Comunitat Valenciana y ganó con su envergadura algunos balones que hicieron trabajar duro a Ortiz y Forés.

Se igualó el encuentro. Solo lo pudo decantar el gran nivel de las atacantes rivales. A la corpulencia de Azraf había que sumar la velocidad de Chaimae y Anna Quer.

Así hasta que en el minuto 24, un disparo desde fuera del área tocó en el brazo de Ortiz y la árbitra decretó penalti. Bea no falló.

Ese 0-1 complicó los planes de la Selecció. Una lástima. Catalunya no dejó de presionar la salida de balón pese a ir por delante en el marcador.

El empeño de jugadoras como Rocío Roselló, Leyre, Yulan, Maite, Daniela Rodríguez o Irene en seguir fuertes y hacia adelante fue lo que mantuvo a la Valenciana en el encuentro. Entrega máxima, orgullo.

Lucha sin premio

La lucha continuó, incansable. Los balones divididos eran, en su mayoría, para las que vestían de naranja.

Catalunya seguía sin encontrar el camino a través del juego. Lo malo para las de Uge Soto es que frente a ellas había una rival de mucha calidad también a balón parado, con muchos centímetros.

Así, en el minuto 51 una ABP resultó clave. Córner lanzado desde la derecha que cabeceó Chaimae a la red.

Catalunya aprovechó la distancia en el marcador a partir de ese momento para defender con el balón, beneficiándose del cansancio de la Valenciana.

Las jugadoras de la Comunitat no pudieron hacer más. Lo dieron todo. Un aplauso muy fuerte para ellas.

FICHA TÉCNICA

Selecció Valenta sub15 (0): Gemma Pastor, Ana Sáez, María Romeu, Eva Forés, Ortiz, Maite (Mar, m. 59), Rocío Roselló (Martina, m. 71), Yulan Ferrer, Daniela Rodríguez (Ana Gálvez, m.59), Irene y Leyre (Alejandra, m.59).

Catalunya sub15 (2): Irina Rosena, Carlota Martins, Noa (Alexia Díaz, m.79), Èlia, Señé, Anna Quer, Bea Pérez, Kautar Azraf (Nera Sánchez, 78), Nerea (Avril, m. 52), Chaimae (Ona Montserrat, m. 52) y Julia Pastor.

Goles: 0-1 (Bea (p), m.24); 0-2 (Chaimae, m. 51)

Árbitros: Nuria Sánchez, Elena Martínez y Carmen Núñez , del Comité de Castilla-La Mancha. Cuarta árbitra, Mónica Anguix. Amonestaron a Eva Forés, Irene y Ortiz (Selecció Valenciana).

Sigue en este enlace todos los encuentros de la Selecció Valenciana Valenta sub15 y sub17 en la Primera Fase del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas de esas categorías que se disputa en Alcázar de San Juan entre el 9 y el 11 de diciembre de 2022.

Ante cualquier duda de este campeonato, puedes consultar la GUÍA COMPLETA que explica todos los detalles.

Viernes 9 diciembre

Sub15

10.15 horas Catalunya 🆚 Castilla-La Mancha (VER AQUÍ)

Sub17

12 horas Catalunya 🆚 Castilla-La Mancha (VER AQUÍ)

Sábado 10 diciembre

Sub15

10.15 horas Comunitat Valenciana 🆚 Catalunya

Sub17

12 horas Comunitat Valenciana 🆚 Catalunya

Domingo 11 diciembre

Sub15

10.15 horas Castilla-La Mancha 🆚 Comunitat Valenciana

Sub17

12 horas Castilla-La Mancha 🆚 Comunitat Valenciana

La Selecció Valenciana Valenta sub15 y sub17 de fútbol viaja a Álcázar de San Juan (Ciudad Real) este fin de semana para participar en la Primera Fase del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas (CNSA).

La Selecció está encuadrada en el grupo D junto a las selecciones de Castilla-La Mancha y Catalunya.

Los encuentros podrán seguirse vía streaming a través de la web de la RFEF o a través de esta misma web de la FFCV.

Se trata de la XIII edición del CNSA sub15 y de la edición XVII del CNSA sub17.

Ainhoa Alguacil, durante la final sub17 disputada en Cartagena la temporada pasada frente a Madrid.

Sede oficial

Los encuentros de este grupo D se disputarán en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), en el estadio Manuel Delgado Meco.

Calendario de competición

Viernes 9 diciembre

Sub15

10.15 horas Catalunya 🆚 Castilla-La Mancha

Sub17

12 horas Catalunya 🆚 Castilla-La Mancha

Sábado 10 diciembre

Sub15

10.15 horas Comunitat Valenciana 🆚 Catalunya

Sub17

12 horas Comunitat Valenciana 🆚 Catalunya

Domingo 11 diciembre

Sub15

10.15 horas Castilla-La Mancha 🆚 Comunitat Valenciana

Sub17

12 horas Castilla-La Mancha 🆚 Comunitat Valenciana

Streaming

Todos estos partidos se podrán ver por streaming en rfef.es. También se podrán ver por la web de la FFCV PINCHANDO EN ESTE ENLACE.

Además, en las diferentes redes sociales de la FFCV (Twitter – Instagram – Tik Tok) se irá informando al detalle del desarrollo de todos los encuentros de nuestro combinado.

Sistema de competición

Durante ese mismo fin de semana (desde el viernes 9 al domingo 11 de diciembre) se disputarán todos los encuentros de los cinco grupos que engloban a las 17 selecciones autonómicas, tanto en categoría sub15 como en categoría sub17.

Los primeros de cada grupo y los tres mejores segundos se clasificarán para jugar la Fase Oro que tendrá lugar en el mes de febrero. Los que no logren clasificarse, jugarán la Fase Plata en las mismas fechas.

Pinchando AQUÍ puedes descargar la composición de los seis grupos de este CNSA.

Cartel oficial

Este es el cartel oficial de esta Primera Fase para el Grupo D en Álcazar de San Juan (Ciudad Real):

PINCHANDO AQUÍ también te puedes descargar la guía oficial elaborada por la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha sobre el evento.

Edad de las jugadoras participantes

Podrán participar todas aquellas futbolistas con licencia en vigor independientemente de su nacionalidad.

sub15

En la categoría sub15 podrán participar aquellas futbolistas nacidas a partir del 1 de enero de 2008, pudiendo intervenir jugadoras nacidas en los años 2008, 2009 y 2010.

sub17

En la categoría sub17 podrán participar aquellas futbolistas nacidas a partir del 1 de enero de 2006, pudiendo intervenir jugadoras nacidas en los años 2006, 2007 y 2008.

PINCHANDO AQUÍ puedes descargar la circular nº 59 de la RFEF que regula la competición.

Selecció Valenciana sub15

Eugenia Soto se estrena en competición oficial con la Selecció Valenciana sub15. La preparación ha sido intensa y se ha ido de menos a más hasta llegar a Alcázar.

Estas son las 18 jugadoras citadas:

https://www.instagram.com/reel/ClqNEUbDhD9/?utm_source=ig_web_copy_link

Selecció Valenciana sub17

Ali Moreno llega a la sub17 este año tras la experiencia con la sub15 el año pasado, con la que se quedó a las puertas de la semifinal en Cartagena.

Estas son las 18 jugadoras elegidas:

https://www.instagram.com/reel/ClqnA99KB4I/?utm_source=ig_web_copy_link

Palmarés de la Selecció Valenciana

La Comunitat Valenciana se ha proclamado campeona en tres ocasiones con el actual formato de competición, las tres en la categoría sub17 (antes sub18). Fue en los años 2011, 2012 y 2018, cuando el Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas era sub18.

La temporada pasada, la Selecció Valenciana sub17 quedó subcampeona en Cartagena tras perder la final frente a la selección de Madrid.

En sub15, esta será la XIII edición. Andalucía es el actual campeón.

Por su parte, esta será la edición número diecisiete del CNSA sub17. Madrid domina el palmarés histórico, con siete títulos. La Comunitat Valenciana es la segunda en el ranking histórico, con tres campeonatos.

Pinchando AQUÍ podrás consultar el palmarés completo del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas.

En otras categorías, la Selecció Valenciana ha cosechado hasta cuatro títulos Valenta más, para llegar a un total de siete Campeonatos de España en total entre todas las categorías.

SUBIR
Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Bloqueador de anuncios detectado

Hemos detectado que estás usando extensiones para bloquear anuncios. Por favor, apóyanos desactivando estos bloqueadores de anuncios.

Portada con X-Bees