| REPORTAJE | Camporrobles, 25 años como cuna del fútbol Valenta
Esta semana se cumplen 25 años de la fundación del CD Camporrobles femenino, club pionero del fútbol femenino en la Comunitat Valenciana.
La FFCV quiere rendir homenaje y reconocer la labor de este club en el fomento del fútbol ‘Valenta‘ con este reportaje que repasa el medio siglo del Camporrobles.
Mariví Sanglada, cofundadora del club; María Luisa García, primera presidenta; y Ruth García, jugadora internacional española nacida en Camporrobles, protagonizan este homenaje.

El 8 de octubre de 1995 se constituyó el CD Camporrobles femenino, en una localidad que supera en poco los 1.000 habitantes.
Actualmente, el club cuenta con 50 jugadoras repartidas en tres equipos, que se nutren de niñas y jóvenes del pueblo y de las localidades de la comarca.

- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Valenta consolida la promoción del fútbol sala femenino en la Comunitat Valenciana
El Comité Técnico de Fútbol Sala ha confirmado la consolidación de las competiciones femeninas para la presente campaña tras finalizar el período de inscripciones.
A la conclusión del plazo oficial de inscripción de equipos en las categorías autonómicas de fútbol sala femenino, las cifras apuntan a una clara consolidación de los proyectos impulsados por el programa ‘Valenta’ de la FFCV.

A pesar de la difícil situación actual por la pandemia del COVID-19, muchos clubes de la Comunitat siguen apostando por el fútbol sala femenino.
Así, la Liga Autonómica Valenta disfrutará esta temporada de la participación de un total de 15 equipos.
El mayor aumento de inscripciones se ha visto localizado en la Liga de Promoción Valenta, que ha pasado de tener 12 representantes en la campaña 2019/20 a un total de 17 en la 2020/21.
Por su parte, la Base Valenta contará en la actual campaña con un representante más que en la pasada campaña, pasando de 7 a 8 equipos.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala, Noticias Valenta
Listo el calendario oficial de Primera Nacional Femenina
Los nueve equipos de la Comunitat que jugarán la Primera Nacional Femenina 2020/21 ya conocen el calendario oficial de la temporada.
El próximo 18 de octubre se disputará la primera jornada de la Liga de Primera Nacional Femenina.
Un total de nueve equipos representarán al fútbol valenciano en esta categoría: CFF Marítim, Mislata CF, Elche CF, Villarreal CF ‘B’, CF Plaza de Argel Alicante, Valencia Féminas ‘C’, CD Atlético de Aspe, Levante UD ‘C’ y Discóbolo La Torre AC.

Todos ellos han resultados encuadrados en el Grupo 7, junto a los representantes de la Región de Murcia y Castilla-La Mancha.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Valenta
Gran respuesta de los clubes al Grupo 1 Infantil-Cadete Valenta
La creación de un grupo Infantil-Cadete Valenta formado por equipos con un máximo de 4 jugadoras cadetes ha tenido una gran respuesta de los clubes de la Comunitat Valenciana.
Numerosos equipos de las tres provincias se han inscrito de forma voluntaria en este Grupo 1 Infantil-Cadete Valenta, que se cerrará en los próximos días.
Ante la gran demanda de los clubes de formar parte del grupo, el Área Valenta valora la opción de realizar dos grupos atendiendo a criterios geográficos.
El plan estratégico Valenta contempla la creación de una nueva categoría Infantil, que podrá plasmarse la próxima campaña tras el retraso provocado por la pandemia COVID-19.
- Publicado en Noticias Valenta
Confirmados los calendarios de Primera y Segunda División femeninas de fútbol sala
La Real Federación Española de Fútbol ha confirmado oficialmente los calendarios de la temporada 2020/21 en Primera y Segunda División femeninas de fútbol sala.
La Primera RFEF Futsal Femenina estará compuesta por 18 equipos y su sistema de competición se desarrollará a través de un grupo único.
De esta forma, y una vez haya concluido esta fase regular, los cuatro mejor clasificados tendrán derecho a disputar el play-off por el título de campeón, dibujando así unas apasionantes semifinales y final a un solo partido y en sede única.

Universidad de Alicante y Xaloc Alacant ‘A’ serán nuestros representantes en Primera División esta campaña.
CALENDARIO PRIMERA FEMENINA FUTSAL

Por su parte, la Segunda RFEF Futsal Femenina se desarrollará en cuatro grupos que, a su vez, estarán divididos en dos subgrupos, A y B. Los representantes de la Comunitat (Clínica Blasco Joventut d’Elx, Feme Castellón ‘A’, CEF Hispànic Valencia Esports y Xaloc Alacant ‘B’) se encuentran ubicados en el Subgrupo B del Grupo 2.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala, Noticias Valenta
Los cinco equipos de la Comunitat ya conocen su travesía en Reto Iberdrola 2020/21
La Real Federación Española de Fútbol ha celebrado el sorteo del calendario de la Segunda División Femenina –Reto Iberdrola– en la que competirán cinco equipos de la Comunitat Valenciana.
Levante UD ‘B’, UD Aldaia CF, CF Joventut Almassora, Valencia Féminas CF ‘B’ y Villarreal CF arrancarán el fin de semana del 17/18 de octubre su participación en la campaña 2020/21 de la Segunda División del fútbol femenino español.

Todos ellos estarán incluidos en el subgrupo B del Grupo Sur, ya que la competición se ha dividido en dos grandes grupos por criterio geográfico -Norte y Sur-, y ambos a su vez en A y B.
La competición se disputará en dos fases, una primera de liga regular y una segunda con etapas específicas.
En la segunda, cada uno de los grupos Norte y Sur, los cuatro mejores de cada subgrupo formarán un nuevo conjunto o subgrupo de ascenso (8 equipos), que disputarán el título de campeón de grupo.

El subgrupo de descenso, formado por los restantes, luchará por la permanencia en Segunda División.
Los subgrupos de ascenso y descenso se enfrentarán contra los que no compitieron en la primera fase. Para determinar el ascenso o descensos se arrastrará la clasificación de la primera fase por coeficientes.
CALENDARIO DEL SUBGRUPO A (GRUPO NORTE)
CALENDARIO DEL SUBGRUPO B (GRUPO NORTE)
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Valenta
Valencia CF y Levante UD ya conocen el calendario definitivo de Primera Iberdrola
Los representantes de la Comunitat en la Primera División Femenina ya conocen el calendario oficial de la temporada tras el sorteo realizado esta mañana por la RFEF.
Valencia CF y Levante UD ya han marcado de manera destacada sus derbis en la agenda de la temporada 2020/21.
La Real Federación Española de Fútbol ha celebrado esta tarde el sorteo público correspondiente al calendario de la Liga Iberdrola (Primera División Femenina).

El calendario sorteado hoy nos deja unos interesantes duelos para la primera jornada (4/10/2020) en la que el Valencia debutará en Huelva ante el Sporting, mientras que el Levante se estrenará en Logroño.
El derbi valenciano tendrá lugar en la primera vuelta del campeonato el día de Reyes (6 de enero) siendo anfitrionas las valencianistas, mientras que en la segunda vuelta el ‘Ciutat de València’ acogerá el duelo el día 20 de junio.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Valenta
FIFA lanza un nuevo programa de ayudas para impulsar el fútbol femenino
FIFA ha anunciado la puesta en marcha de un programa para impulsar el desarrollo del fútbol femenino, por el que las federaciones podrán solicitar recursos adicionales.
Enmarcada en la Estrategia de Fútbol Femenino de la FIFA, la iniciativa ofrece a las federaciones ponerse en contacto con expertos de este ámbito y acceder a más equipamiento y asistencia técnica para desarrollar este apartado de manera sostenible e incrementar su popularidad.

La FIFA anunció recientemente una subvención por un total de 500.000 dólares por federación como parte de su plan de apoyo COVID-19, destinado específicamente al fútbol femenino.
La secretaria general de FIFA, Fatma Samoura, aseguró que para la organización es “prioritario ofrecer apoyo a sus federaciones miembro para que promuevan el fútbol femenino”.

También la directora de la División de Fútbol Femenino de FIFA, Sarai Bareman, destacó que “el fútbol de primer nivel y los más de mil millones de telespectadores que tuvo el año pasado la Copa Mundial Femenina de FIFA Francia 2019 dan buena muestra de cuánto ha avanzado el fútbol femenino”.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Valenta
Vilda cita a cuatro jugadoras del fútbol femenino valenciano ante Moldavia
Un total de cuatro representantes del fútbol femenino de la Comunitat Valenciana han sido citadas por la Real Federación Española de Fútbol para la disputa del encuentro internacional ante la selección de Moldavia.
El seleccionador nacional femenino absoluto, Jorge Vilda, ha dado a conocer al mediodía de hoy la lista de futbolistas convocadas para el encuentro ante Moldavia (clasificatorio para la Eurocopa 2022) que se celebrará el próximo día 19 de septiembre en el Estadio Zimbru de Chisinau.

Entre las 23 seleccionadas destaca la presencia de hasta cuatro representantes del fútbol femenino valenciano, que son: Sandra Paños (FC Barcelona), Alba Redondo, Irene Guerrero (Levante UD) e Ivana Andrés (Real Madrid CF).
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Valenta
Ruth García: «El sueño del fútbol continúa más allá del césped»
La central valenciana Ruth García anunció hace unos días su retirada definitiva del fútbol profesional tras dos décadas en activo y con tres Ligas y cinco Copas de la Reina en su extenso palmarés.
A los 33 años, la leyenda valenciana oficializó a través de las redes sociales su despedida del fútbol profesional. Cuelga las botas una de las referencias del fútbol femenino autonómico y nacional, pero lo hace sin perder de vista sus orígenes en Camporrobles.
«De la niña que empezó a dar patadas a un balón hace 25 años queda la ilusión, la pasión por lo que trasmite el fútbol, todas las sensaciones que provoca, y quedan todas las ciudades y compañeras con diferentes pensamientos pero con una única pasión», señala Ruth.

Humilde y trabajadora, Ruth llegó a la Selección Española desde su club de origen, el Camporrobles, con apenas 15 años. La RFEF la convocó para el combinado sub17.
De ahí a afianzarse en los planes del seleccionador y ser una de las fijas ya desde la Eurocopa sub19 de 2004, en la que España fue campeona. En ese momento, Ruth se incorporó al Levante UD.
En su trayectoria destacan las dos etapas vividas en el club granota (2004 -2013 y 2018-2020) y su periplo en el FC Barcelona (2013-2018).

Ruth García, miembro de la Junta Directiva de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana desde 2019, cree que cada momento del fútbol es único.
«En mi carrera deportiva no me podría quedar con un sólo momento o con un título porque todos me han ayudado a crecer. Que te nombren hija predilecta o tener un polideportivo con mi nombre en Camporrobles, o que me hayan dado la Medalla al Mérito Deportivo de la Generalitat Valenciana me hace sentir muy orgullosa», comenta Ruth.
Pero la valenciana no deja el fútbol en su totalidad: «Sería imposible. El sueño del fútbol continúa más allá del césped y de una u otra manera seguiré vinculada a mi pasión y mi modo de vida».
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Valenta