FS Picassent y Ye Faki FS afrontan con opciones de éxito la vuelta del playoff de ascenso a Segunda
Ye Faki FS de Concentaina y el FS Picassent comenzaron el pasado fin de semana los play off de ascenso a la Segunda División del fútbol sala nacional, con resultados dispares pero ilusionantes.
Los de la L’Horta Sud afrontan la vuelta con un margen de tres goles a favor, mientras que los de Cocentaina tendrán que derrotar al Mataró Futsal, como hicieran en liga regular, para pasar de ronda.
Éxtasis en Picassent
El FS Picassent, cuarto clasificado del grupo 2 de Segunda B, recibía al campeón, el Tafa FS, al que superó por un contundente 5-2.
El subcampeón de la Supercopa Comunitat protagonizó un partido redondo y con goles de Pablo (3), Paco y Raúl dejó muy tocado al favorito, el equipo navarro.
La vuelta se disputará este fin de semana en Tafalla.


Una reacción para creer
Por su parte, el Ye Faky FS, cuarto clasificado del grupo 3, recibía al campeón, el Futsal Mataró en el Municipal de Cocentaina.
Tras una primera parte de dominio catalán (1-5), los pupilos de Carlos Ferrandis protagonizaron una épica reacción tras el descanso y se quedaron a un gol del empate (5-6).
Valdés (2), Gabri, Bili y Raúl fueron los autores de los goles del Ye Faky, que demostró que sigue muy vivo y con opciones de pasar a la segunda ronda. El choque de vuelta, en Mataró el sábado.


Un camino tortuoso para ascender
Un total de 24 equipos de toda España luchan por obtener las tres plazas que dan acceso a Segunda División.
En esta primera eliminatoria del play off, los clubes del mismo grupo se miden entre sí a doble partido (1º vs 4º y 2º vs 3º), jugando el encuentro de vuelta como local el equipo mejor clasificado al término de la liga regular.
En caso de clasificación, Picassent y Ye Faky afrontarán una segunda eliminatoria tras realizarse un sorteo entre los equipos clasificados.
- Publicado en Actualidad, Noticias Fútbol Sala, Portada
Ye Faki FS y FS Picassent comienzan su sueño de ascenso a Segunda División
Comienzan los play off de ascenso a la Segunda División del fútbol sala nacional con dos equipos de la Comunitat Valenciana como protagonistas, Ye Faki FS de Concentaina y el FS Picassent.
Un total de 24 equipos de toda España luchan por obtener las tres plazas que dan acceso a Segunda División.
En esta primera eliminatoria del play off, los clubes del mismo grupo se miden entre sí a doble partido (1º vs 4º y 2º vs 3º), jugando el encuentro de vuelta como local el equipo mejor clasificado al término de la liga regular.
Mañana sábado, a las 18:00 horas, en el Municipal de Picassent, se disputa el partido de ida de la eliminatoria de ascenso.
El campeón del grupo 2 de Segunda B, el Vulcanizados Ruiz Tafa FS navarro, visita al Picasent FS, cuarto clasificado y subcampeón de la Supercopa Comunitat.





El domingo, 11 de mayo, a las 12:00, se disputa la ida de la primera eliminatoria del grupo 3, con la visita al Municipal de Cocentaina del campeón, el Futsal Marlex Mataró CE, para medirse al Ye Faki FS.
Con el recuerdo del triunfo por 4-1 conseguido en la liga regular, los de Carlos Ferrandis sueñan con tumbar al gigante y pasar a la segunda ronda del play off.

Segunda B potente
Con independencia de los posibles ascensos del Ye Faki y del Picassent a Segunda, se prevé una Segunda B muy potente la próxima temporada.
La SD Colegio El Pilar de Valencia -sexto clasificado en el grupo 3- , y el CFS Bisontes Castellón -décimo primer clasificado en el grupo 3- seguirán un año más en la tercera categoría del futsal nacional.
Se unirá el CD Sporting La Nucía, que ha descendido de Segunda a Segunda B trras una campaña irregular en la categoría de plata.
En caso de que el Ye Faki o el Picassent, o ambos, no asciendan a Segunda, en la temporada 2025/2026 tendremos una Segunda B con cinco, seis o siete representantes de la Comunitat, en función de los ascensos desde Tercera.
CFS Segorbe y Futsal Ibi son los equipos que actualmente tienen más opciones de quedar primeros de grupo y ascender uno de los dos directamente a la categoría superior.
- Publicado en Actualidad, Noticias Fútbol Sala, Portada
| FUTSAL | La RFEF confirma la composición de los seis grupos y el calendario de Segunda División B
La Real Federación Española de Fútbol ha confirmado hoy de manera oficial cómo quedan conformados los grupos de Segunda División B en la campaña 2023/24.
Puede consultar aquí la composición de los grupos:
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala
| FUTSAL | Mislata recibe al Puntarrón en el play-off de repesca para ascender a Segunda B
Segunda oportunidad para Mislata FS para lograr el ascenso de categoría con la ida del play-off ante el Puntarrón murciano.
El Pabellón El Quint de Mislata vibrará a partir de las 18:00 horas de mañana, sábado día 11 de junio, ante la segunda oportunidad para los de David Gaspar de conseguir subir a Segunda B. Tras caer ante Irefrank Elche en la lucha por la plaza de ascenso directo el pasado sábado, ahora se medirá a doble partido con el Puntarrón Futsal, campeón de su grupo de Tercera División en Murcia.

Será importante no sólo la victoria, sino intentar conseguir la máxima renta a favor para afrontar con relativa tranquilidad la vuelta de este play-off la próxima semana en Mula (Murcia).
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala
Confirmados los grupos y calendarios de la Segunda B RFEF Futsal
La Real Federación Española de Fútbol ha confirmado oficialmente los calendarios completos de la Segunda B RFEF de fútbol sala masculino español. Cuatro equipos de la Comunitat militarán en esta categoría.
Ye Faky, Segorbe Viveros Mas de Valero, Picassent y Nueva Elda serán los cuatro representantes de la Comunitat Valenciana en la división de bronce del fútbol sala nacional. Y todos ellos conocen ya en qué grupo han recaído y cuál será su calendario de competición para esta campaña 2021/22.

Nueva Elda defenderá en solitario el futsal valenciano en el Grupo 4 de Segunda B RFEF, mientras que el resto militará en el Grupo 3.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala
La Segunda B de futsal, lista para arrancar en su segunda fase
Los cinco representantes de la Comunitat Valenciana en la Segunda División B de fútbol sala ya conocen los grupos y calendarios de la segunda fase de la competición.
Con la celebración de los últimos encuentros que restaban por disputar de la primera fase, aplazados en su momento por circunstancias COVID-19, la Segunda B de futsal se prepara para arrancar la trascendental segunda fase.

De este modo, la Real Federación Española de Fútbol ha definido ya la segunda fase de la categoría de bronce del futsal nacional, con los subgrupos surgidos tras los resultados del primer tramo de liga.

Tan sólo uno de los cinco representantes de la Comunitat Valenciana en la categoría estará en la lucha por el ascenso a Segunda RFEF gracias a su gran temporada hasta el momento.
El CD Nueva Elda FS se ha ganado a pulso la posibilidad de ascender a la división de plata del fútbol sala nacional, y lo hará encuadrado en el subgrupo 4C.

Segorbe Viveros Mas de Valero y Mar Denia ‘A’ deberán luchar por la permanencia en la categoría desde el subgrupo 3D.

De igual modo, el CD Contestano Ye Faky y Futsal Ibi también pugnarán por evitar el descenso desde el subgrupo 4D.

Esta segunda fase de la Segunda División RFEF de fútbol sala nacional dará comienzo el próximo fin de semana en su primera jornada de competición.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala
Mar Dènia-Segorbe, llega el duelo autonómico de altura en la Segunda ‘B’ de fútbol sala
El próximo sábado, CFS Mar Dènia y CDFS Segorbe protagonizarán el duelo autonómico del Grupo III de la Segunda División B de fútbol sala.
La octava jornada de la liga de Segunda División B nos trae un apasionante encuentro entre los dos representantes de la Comunitat Valenciana en la categoría.

El pabellón del Polideportivo Municipal de Dènia será el escenario –ya con posibilidad de público y con las restricciones sanitarias obligatorias– donde se enfrenten CFS Mar Dènia y CDFS Segorbe. Será el próximo sábado a las 18:00 horas.
El derbi autonómico llega con los castellonenses afianzados en la cuarta plaza de la tabla, con 12 puntos tras cuatro victorias y tres derrotas.
Por contra, el equipo alicantino será anfitrión de este choque siendo séptimo en la clasificación con sólo 6 puntos tras dos encuentros ganados y cinco perdidos.

Hasta ahora la defensa ha sido clave en los de Héctor Núñez, siendo uno de los equipos que menos goles encaja (19); enfrente tendrán el próximo sábado a un Dènia que resulta ser el más goleado del grupo con 35 dianas en contra.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala
El Programa Impulso 23 de la RFEF destina 29 millones para Segunda B y Tercera División
La Comisión Gestora de la RFEF ha aprobado el Programa Impulso 23 para la nueva temporada, con un total de 29 millones de euros, destinados a los clubes de Segunda B y Tercera División.
Esta cifra supone un aumento del 4’7 por ciento de la cantidad total del programa respecto a la anterior campaña (un incremento de más de un millón de euros), constatando el compromiso de la RFEF con el fútbol modesto.

De esta manera, todos los clubes de Segunda División B y de Tercera División que no sean dependientes o filiales de clubes profesionales -un total de 450 de los que 29 son valencianos-, tendrán acceso a estas ayudas, que además, se incrementan por cada partido disputado y por cada mes de competición.

Además, en Segunda División B se incrementa la cantidad a percibir por participación y se libera el pago por arbitrajes para facilitar el recibir otras ayudas por este mismo concepto.
Estas ayudas serán abonadas con carácter periódico desde el inicio de la temporada, y a las mismas se unirán las del programa Cantera de Valores, las ayudas por desplazamientos insulares (más de 1 millón de euros), el programa de balones de Adidas o el programa Scouting para equipos de Segunda B.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
El Alcoyano apura su última opción en la repesca del Ascenso a Segunda B
El CD Alcoyano apurará el próximo sábado en Las Rozas su última opción para lograr el ansiado ascenso a Segunda B ante el CD Lealtad de Villaviciosa.
La Real Federación Española de Fútbol celebrará este fin de semana la Fase Adicional de Ascenso a Segunda División B en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Será la última oportunidad para el CD Alcoyano de Vicente Parras tras caer a manos de la UE Atzeneta en la final autonómica.

El CD Lealtad de Villaviciosa será el rival de los alcoyanos en la repesca del ‘play-off’ de ascenso a Segunda B. Un duelo que medirá al primero del Grupo VI con el campeón del Grupo II. Al tratarse de dos primeros, ninguno dispondrá de ventaja sobre el césped, y en caso de acabar el tiempo reglamentario en empate se acudiría a la prórroga y al posterior lanzamiento de penaltis.

El choque por la definitiva plaza en segunda B tendrá lugar el próximo sábado a las 22:00 horas.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
CD Alcoyano y Atzeneta UE se citan en la gran final de La Nucía
El Estadio Olímpico de La Nucía acogió este jueves la presentación oficial de la final por el ascenso a Segunda B que disputarán el próximo sábado en este recinto el CD Alcoyano y el Atzeneta UE.
Bernabé Cano, alcalde de La Nucía, Salvador Gomar, presidente de la FFCV; Juan Serrano, presidente del CD Alcoyano; y Jesús Soler, director deportivo del Atzeneta UE, participaron en el acto.
«Es un orgullo acoger esta gran final. Estamos encantados de albergar un partido histórico. Que gane el mejor. Los dos han hecho méritos, especialmente el Alcoyano por su clasificación», señaló el alcalde Cano.
El Estadio Olímpico de la La Nucía ha acogido los últimos 6 partidos de Primera División del Levante UD como local y reúne todos los requisitos sanitarios que marca el protocolo contra la COVID-19.

Salvador Gomar, presidente de la FFCV, agradeció a Bernabé Cano la acogida para poder disputar en el Estadio Olímpico este partido tan especial.
«Un club histórico, cercano a los 100 años, como el Alcoyano, y otro club joven como el Atzeneta, se medirán en esta gran final. Va a ser un partido de Primera División. Es una pena que no pueda entrar público. De todas las territoriales será la final más importante», dijo Gomar.
Jesús Soler, director deportivo del Atzeneta UE, lamentó que un equipo se quede en Tercera.
«Va a ser un partido espectacular. Lástima que no pueda venir la afición del pueblo, que está en una nube. Los dos equipos merecemos subir a Segunda B, pero las circunstancias mandan», indicó Soler.
Por su parte, Juan Serrano, presidente del CD Alcoyano, felicitó también al alcalde por las instalaciones y asumió el favoritismo por historia.
«La responsabilidad recae sobre nosotros por historia. Será un partido muy complicado ante un rival que dio muestras de su fortaleza en El Collao ante el Alzira. La final puede decantarse hacia cualquier bando».
Los representantes de los dos clubes finalistas posaron en el césped del estadio con las camisetas de los equipos y se emplazaron a la final del sábado. Que gane el mejor.

- Publicado en Noticias FFCV, Portada