La FFCV enseña su método como ‘caso de éxito’ al resto de federaciones deportivas de la Comunitat Valenciana
La Dirección General de Deporte escogió la nueva sede de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana para una jornada de formación dedicada a todas las federaciones deportivas de la Comunitat Valenciana.
Dicha formación, la primera de cuatro que la Dirección General va a dar durante esta temporada, sirvió para que la FFCV expusiera ante el resto de deportes su método de trabajo como un ‘caso de éxito’ ante el que el resto de federaciones pudieran extraer conclusiones o detalles para incorporar a su estrategia de futuro.
El director general de Deporte de la Generalitat Valenciana, Luis Cervera, ejerció de anfitrión junto a Salva Gomar, presidente de la FFCV, ante más de 80 personas que representaban a 58 federaciones deportivas de la Comunitat Valenciana.

Prácticamente todos los deportes pudieron escuchar a Salva Gomar en el Ágora Vallejo de la nueva sede de la FFCV desarrollar el Plan Estratégico 25-26 que la FFCV está desarrollando desde hace meses.
Un Plan Estratégico que se divide en cinco puntos clave y que pretende darle un impulso aún mayor a la Federació de Futbol.

Además, previamente, tuvieron la ocasión de presenciar una pequeña charla del departamento de Comunicación de la FFCV en la que Chema Mancha, director de Comunicación, y Vicent Sempere, community manager.
En esa charla, expusieron las claves del cambio de imagen de la entidad desde diciembre de 2018 hasta la actualidad, así como la necesidad de una imagen adaptada a los tiempos actuales para una federación deportiva.

Una jornada que constata el nivel puntero en gestión de la FFCV y la influencia social que tiene la federación deportiva con más licencias en la Comunitat Valenciana.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
La RFEF se moderniza con su primer Plan Estratégico 2020-2024
La Real Federación Española de Fútbol ha publicado el primer Plan Estratégico de su historia, que pretende situar a la entidad en un plazo de cinco años (2020-2024) entre las tres federaciones de referencia en Europa.
Fruto del trabajo de diez meses junto a UEFA y las federaciones territoriales como la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, el Plan define 8 objetivos estratégicos, 4 de ellos comunes con todas las federaciones territoriales y otros 4 específicos para la RFEF.

La directora de Formación de la FFCV, Nieves Vila, ha estado trabajando en los últimos meses en este Plan Estratégico en colaboración con la RFEF, al tiempo que desarrollaba el Plan Estratégico específico a nivel autonómico.
Los objetivos estratégicos comunes con las federaciones territoriales son impulsar la buena gobernanza, lograr la excelencia deportiva, incrementar la participación -especialmente en fútbol femenino- y llevar a cabo la transformación digital.
Además, los objetivos específicos de la RFEF son reforzar la imagen y la proyección internacional, optimizar los recursos internos, mejorar la autofinanciación y contribuir al desarrollo social a través del fútbol.
Descarga y consulta aquí el Plan Estratégico de la RFEF 2020-2024
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
#Valenta se acerca a los clubes de Castellón
#Valenta, el proyecto de la Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana para la promoción del fútbol femenino, estuvo presente en Castellón para continuar con el impulso de este área estratégica para la entidad.

José Andrés Menchero ‘Menchi’, director del área #Valenta, se reunió con los clubes de la provincia de Castellón para exponerles el plan estratégico del proyecto.
La instauración de todas las categorías del fútbol base femenino fue el principal argumento de la exposición que congregó a numerosos clubes de Castellón.
Tras haber realizado previamente encuentros con los clubes de la provincia de Alicante y de Valencia, Menchero informó a los clubes castellonenses de las actividades realizadas en los primeros meses de #Valenta.
Se trata de la primera vez que la FFCV ha realizado esta actividad en las tres provincias en fechas diferentes, para tener mejor contacto con los clubes de la Comunitat Valenciana.
- Publicado en Noticias Valenta