Gala de Premios de la provincia de Alicante
La Delegación de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana en Alicante ha confirmado que el viernes 9 de marzo se llevará a cabo la Gala de Entrega de Premios al Fútbol y Fútbol Sala Base correspondiente a la Temporada 2016/17.
El delegado de la FFCV en la provincia de Alicante, Damián López, ha dado a conocer que la gala de entrega de premios a los equipos campeones y subcampeones de la pasada campaña en fútbol y fútbol sala se realizará en el Pabellón de la Ciudad Deportiva ‘Camilo Cano’ de la localidad de La Nucia el próximo viernes a partir de las 19:30 horas. Como viene siendo habitual, el acto más esperado por los representantes de los equipos de base de la provincia citará en La Nucia a lo más granado del fútbol y el fútbol sala alicantinos, así como a buena parte de la Junta Directiva que preside Vicente Muñoz Castelló y miembros representantes de los Comités Autonómicos de Arbitros y Entrenadores.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala
Galería de imágenes de la Gala Anual de Premios y Trofeos
Disfruta con todas las imágenes de la Gala de Entrega de Premios y Trofeos de la Temporada 2016/17 en la nueva galería de fotos con todos los premiados del pasado lunes en el Auditori ‘Mar Rojo’ del Oceanogràfic de Valencia.
Si no pudiste asistir a la Gala de Entrega de Premios que celebramos en el Oceanogràfic de Valencia, ahora tienes la oportunidad de disfrutar con las mejores imágenes de la tarde más importante del fútbol y fútbol sala regionales; y si fuiste uno de los galardonados, puedes buscar en nuestra galería de fotos y descargar gratuitamente el momento en que se hizo entrega del trofeo de Campeón en tu categoría. Todo ello en el enlace que adjuntamos:
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
VIDEO: Revive ahora la Gala de Premios y Trofeos 2016/17
El Auditori ‘Mar Rojo’ del Oceanogràfic de la capital del Turia acogió en la tarde del pasado lunes la Gala Anual de Entrega de Premios y Trofeos correspondiente a la Temporada 2016/17. Revive ahora los mejores momentos en el resumen en video que te trae la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
El fútbol valenciano celebra su Gala de Premios y Trofeos
El emblemático Oceanogràfic se recortaba hoy contra la noche valenciana con un aura especial. Las sonrisas entusiastas y el jolgorio frenético protagonizaron una velada en la que el fútbol autonómico valenciano cambió las botas por sus mejores vestimentas, para asistir a la Gala más esperada de la temporada, la de entrega de Premios y Trofeos a los clubes, equipos, entrenadores, árbitros y jugadores más destacados de la temporada 2016-17.
La gala comenzó con un sentido homenaje a Jaume Ortí, el presidente del Valencia CF más exitoso de los últimos años, que falleció el pasado viernes a sus 70 años a causa de una grave enfermedad. Tras un minuto de silencio, el presidente de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana, Vicente Muñoz, tomó la palabra: “Jaume fue un hombre que nació del fútbol modesto que hoy celebramos, –fue presidente del Alaquas- y llegó al fútbol profesional por su valía personal y porque se lo ganó desde la base”.
Muñoz también inauguró la Gala agradeciendo la labor diaria que realizan todos los clubes de la Comunidad Valenciana: “Esta Gala es lo más bonito de todo lo que hacemos por el fútbol a lo largo del año, porque hoy reconocemos los méritos deportivos de la temporada, no solo a los equipos, sino a los jugadores, entrenadores y todas aquellas personas que lo hacen posible”. “El trabajo que se hace en el fútbol modesto es impagable y desde la FFCV siempre os ayudaremos en ese trabajo y dedicación vuestros”, concluyó dirigiéndose a todos los asistentes.
A sus palabras le siguieron las de Isabel García, diputada de Juventud, Deporte e Igualdad de la provincia de Valencia, que destacó la apuesta que desde la FFCV se hace por el fútbol femenino: “La gran labor que se está haciendo por el fútbol femenino es esencial y desde la Diputación seguiremos ayudando para que el deporte sea posible para cualquier persona que quiera practicarlo”. En la misma línea sentención María Terea Girau, concejala de Deportes del Ayuntamiento de Valencia: “El fútbol es el deporte rey y por eso desde este deporte se debe dar ejemplo potenciando los valores de igualdad y compromiso, para crear una sociedad más justa”, a lo que añadió: “Desde las instituciones y desde el fútbol tenemos la obligación de educar en valores y de dar cabida a la mujer, sobre el terreno de juego y también en los puestos directivos de los clubes”.
Tras estos discursos inaugurales, dio paso la entrega de trofeos a los campeones de liga en las distintas competiciones del fútbol autonómico. Se premió a los campeones de ligas juveniles (2ª Regional, 1ª Regional, Preferente y Liga Nacional), de ligas femeninas (2ª Regional, 1ª Regional y Liga Autonómica), de ligas de veteranos (XLIII Campeonato y XL Copa) y de ligas masculinas amateur (2ª Regional, 1ª Regional y Preferente.
A continuación, se prosiguió con la entrega de la significativa Copa a la Deportividad, uno de los trofeos más importantes, enmarcado en el proyecto ‘Stop Violencia’ que la FFCV está promoviendo con constancia especialmente durante la presente temporada. Los premiados fueron el CD L’Alcora ‘B’, el Sueca United FC, el CD Montesinos y los juveniles del UD Beniopa. Precisamente el Congreso de Fútbol Base del pasado 13 de octubre fue el acto que sirvió como pistoletazo de salida en esta labor que busca atajar la violencia en el fútbol desde las categorías inferiores. Por ello, en la Gala se proyectó un video recopilatorio de las conclusiones del Congreso. Y, entonces, dos inesperados buzos aparecieron en el interior de la pecera gigante que presidía el escenario de la Gala -en el Salón Mar Rojo del Oceanogràfic- para desplegar una pancarta con el lema más esencia: #StopViolencia.
A partir de ese momento, comenzó la entrega de las distinciones especiales. En primer lugar se hizo entrega de las Placas a Entrenadores de Club, a Árbitros del Comité Valenciano y a Directivos. Se continuó con las Placas Especiales, para el CFS Bisontes por su ascenso a la Segunda División de fútbol sala y para los clubes que durante la temporada 2016-17 celebraron su aniversario. Y la categoría culminó con el reconocimiento a Manolo Montalt por su trayectoria periodística con la Placa a la Prensa.
Entonces, Paco LLoret –presentador de la Gala- revolucionó el salón Mar Rojo. Llamó al escenario a los jugadores internacionales Sub-17 representantes de clubes valencianos que, durante la temporada 2016-17, se proclamaron campeones de Europa con la Selección Española y lograron el pase al Mundial de India, del que hace apenas un mes regresaron como Subcampeones del Mundo. El público se deshizo en aplausos para recibir y elogiar el exitoso protagonismo de Ferran Torres y Hugo Guillamón (Valencia CF) y de Marc Vidal, Carlos Beitia e Ignacio Díaz (Villarreal CF) en los triunfos de una de las generaciones más prometedoras del fútbol nacional. Siguiendo con la repercusión internacional de los jugadores formados en clubes valencianos, fue el turno de aquellos que, durante la temporada pasada, debutaron en alguna de las categorías de la Selección Española.
También tuvo su instante de ovación el Atlético Saguntino, homenajeado tras hacer historia en la Comunidad Valenciana al ser el primer club autonómico en proclamarse campeón de España de la Copa Federación de RFEF. Y en última instancia se entregaron las medallas e insignias más prestigiosas de la FFCV, un reconocimiento que todos los premiados destacaron como “un auténtico honor”: Medalla de Plata a jugadores por su trayectoria; Medalla de Oro al directivo del CF Cracks, Rafael Gimeno; Insignia de Oro a Juanfran García, ex jugador de Levante UD y Valencia CF (entre otros), por su larga vida dedicada al fútbol, e Insignia de Oro y Brillantes a Sergio García.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Cambio en el horario de atención al público por la Gala de Premios
La Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana informa del cambio acaecido en el horario laboral de hoy, lunes día 27 de noviembre, debido a la Gala de Entrega de Premios y Trofeos de la temporada 2016/17.
A consecuencia de la celebración de la Gala Anual de Premios de la FFCV, informamos que durante la tarde de hoy la sede central de Valencia (Avenida del Oeste, 40) permanecerá cerrada al público, ya que nos encontraremos trabajando en el Auditori ‘Mar Rojo’ del Oceanogràfic de la capital del Turia con el fin de poder atender a los premiados e invitados del acto más señalado del fútbol regional valenciano.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
La Gala de Premios y Trofeos se verá en directo vía ‘streaming’
La Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana celebra el próximo lunes su Gala anual de entrega de Premios y Trofeos correspondiente a la Temporada 2016/17, que en esta ocasión será retransmitida en directo vía ‘streaming’.
El Auditori ‘Mar Rojo’ del Oceanogràfic de la capital del Turia albergará, el próximo lunes día 27 de noviembre, la Gala de Entrega de Premios y Trofeos de la pasada campaña deportiva, un emotivo encuentro de lo más granado del fútbol regional que reunirá a más de 500 invitados. La FFCV, sabedora del enorme interés que suscita la tarde más importante de reconocimiento y homenaje a los más destacados de nuestro deporte, retransmitirá en directo la Gala a través de su página web vía ‘streaming’, esperando que sea de vuestro agrado.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
La FFCV celebrará los aniversarios destacados de sus clubes
En la temporada 2016-17 algunos clubes valencianos soplaron las velas por su aniversario. La Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana homenajeará a esas entidades, por su trabajo incansable para arraigar el fútbol como una tradición en sus localidades y por la difusión de los valores del deporte, con unas placas especiales en el desarrollo de la Gala Anual de Premios y Trofeos del próximo 27 de noviembre.
El Club Vila-Sport FS será el más joven de la lista, con tres décadas de trabajo incansable haciendo grande el fútbol sala en Castellón desde las categorías de base. Los de Villarreal, además, cerraron la temporada de su trigésimo aniversario con un meritorio tercer puesto del primer equipo en su grupo de Tercera División. Con más experiencia, pero con un rejuvenecido espíritu de hacer grande el fútbol modesto, soplaron 50 velas el Museros CF, CD Cuenca, Unión Benetússer-Favara CF, CF Malvarrosa, Benisanó CF, CD L’Alcora y CD Altura en la temporada pasada. Medio siglo al servicio del fútbol base y regional que serán reconocidos con una distinción especial por la Federación. Los más experimentados de la lista, que sumaron 75 años de vida deportiva la pasada campaña, son el CF Pista, histórico de las ligas locales de Alcoy; el Paiporta CF, con una gran labor de fútbol base y con su primer equipo acomodado en la Tercera División tras culminar la temporada de su aniversario con el ascenso desde el grupo II de Preferente, y el Ribarroja CF, que compite con su primer equipo en Preferente y tiene, además, dos equipos en Regional y un extenso grupo de base.
Junto a los clubes homenajeados por sus aniversarios, también disfrutará de un merecido protagonismo el CFS Bisontes Castellón, tras firmar una excelente temporada 2016-17 que culminó con el ansiado ascenso a la Segunda División de la Liga Nacional de Fútbol Sala. Los castellonenses se han aclimatado con rapidez a la exigencia de la categoría, con solo tres derrotas en lo que va de competición e instalado a solo cinco puntos del liderato.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala
FFCV homenajeará a los internacionales que debutaron en 2016-17
Debutar con la Selección nacional es la máxima aspiración de cualquier futbolista. Un sueño que muy pocos jugadores cristalizan a lo largo de su vida deportiva. El próximo lunes 27 de noviembre, en la tradicional Gala Anual de Premios y Trofeos organizada por la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana, diez jugadores de equipos valencianos recibirán una de las distinciones más especiales de la gala, tras su meritoria hazaña de debutar como internacionales en la temporada 2016-17. Estos jóvenes deportistas personifican el éxito de la cantera valenciana cada vez que se enfundan la elástica nacional y representan al fútbol autonómico en el gran escenario del fútbol internacional. Ellos son el futuro.
La Selección Sub-19 incorporó a sus filas por primera vez al valencianista Gonzalo Villar, que en la presente campaña ha ascendido del juvenil al filial del Valencia CF y se ha colado en el punto de mira del técnico del primer equipo, Marcelino García Toral, que ya ha demostrado tener una sensibilidad especial para promocionar la cantera. También se estrenó con la Sub-19 de Luis de la Fuente en la temporada pasada el jugador del Villarreal CF José Castaño, que redondeó una temporada en la que, además, se proclamó campeón de liga con el División de Honor Juvenil groguet. El delantero del Atlético Levante Joel Rodríguez completó las expediciones nacionales de la Sub-19, debutando en la categoría tras un fugaz paso por la Sub-18, en el que se ganó la confianza de los técnicos de la Selección.
Precisamente en la Sub-18 irrumpieron dos nuevos nombres propios procedentes de la cantera del Villarreal. El delantero Alejandro Millán y el central Joan Salvà –del Juvenil de División de Honor- se estrenaron con el combinado español en el Torneo Internacional Copa del Atlántico, en el que España logró el subcampeonato tras firmar una excelente comparecencia y solamente ceder (0-2) ante Japón en una disputada final. Un exitoso debut internacional de los valencianos con recompensa en forma de medalla de plata.
En una categoría inferior, Ferran Torres fue citado por primera vez con la Sub-17, para formar parte de una de las generaciones más ambiciosa y talentosa de los últimos años. El extremo valencianista -entonces titular en el Juvenil ‘A’ del Valencia CF y actualmente con ficha del primer equipo tras una progresión sin precedentes desde la temporada pasada- se sumó a la prodigiosa expedición que terminaría proclamándose campeona de Europa tras una vibrante final ante Inglaterra que tuvo que resolverse en los penaltis. Y, con el título de reyes del continente, sumaron una hazaña más: un pase para que España disputara esta temporada el Mundial de India después de tres ediciones sin comparecer a la cita.
Por su parte, a la Selección Sub-16 se incorporaron los jugadores del Villarreal Ivan Morante y Alejandro Baena. No fallaron a ninguno de los entrenamientos convocados por Albert Celades en la Ciudad del Fútbol de las Rozas y en febrero disputaron el Torneo de Desarrollo de UEFA en el que se proclamaron campeones tras vencer a Finlandia en la final y firmar un excelente campeonato en el que empataron con Italia y vencieron a Inglaterra. Otro debut exitoso de nuestros jugadores valencianos, que se confirmó con un nuevo título en las vitrinas de las categorías inferiores de la RFEF.
En la categoría femenina de la Selección Sub-16 debutaron Ascensión Martínez ‘Asun’, entonces jugadora del Elche CF y ahora en las filas del Sporting Plaza de Argel, y Andrea Okene, la prometedora delantera del Levante UD. Las dos representantes del fútbol autonómico fueron prioritarias en las convocatorias de Toña Is durante toda la temporada y también disputaron el Torneo de Desarrollo de UEFA femenino, en el que el combinado nacional quedó subcampeón, tras perder en la final ante Inglaterra.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones