La UPV acogerá el II Congreso de Fútbol Base ‘STOP Violencia’
La Universitat Politècnica de València (UPV) albergará, el próximo 13 de octubre, el II Congreso autonómico de Fútbol Base, que bajo el lema ‘STOP Violencia’ analizará las posibles medidas a implantar para erradicar esta lacra del mundo del deporte base.
Al igual que en su primera edición, celebrada a inicios de la pasada temporada 2016/17, la UPV volverá a ser el escenario donde se desarrolle el II Congreso autonómico de Fútbol Base, que en la presente campaña se centrará en estudiar y analizar los comportamientos violentos en el mundo del fútbol base, con la intención de extraer conclusiones que sirvan para erradicar este tipo de conductas asociadas al deporte que practican menores de edad. Para ello, el estamento federativo quiere consultar la opinión de destacados expertos en el campo del entrenamiento, de la psicología deportiva, y de la seguridad en instalaciones, así como escuchar las propuestas de los clubes y escuelas de fútbol de la Comunidad Valenciana a lo largo de una jornada destinada a beneficiar –directa e indirectamente- a los protagonistas del fútbol base: los jugadores. La FFCV, consciente de su papel como garante de las competiciones, desea reiterar su postura de ‘tolerancia cero’ ante los actos de violencia asociados al deporte, y espera la máxima participación de los clubes de la Comunidad Valenciana para extraer conclusiones que permitan que el ‘fair play’ impere no sólo sobre el terreno de juego sino también en todo lo que le rodea, con el fin de salvaguardar la integridad de los actores y transmitir el respeto como única vía de comportamiento en el fútbol base valenciano.
Todos los clubes federados de la Comunidad Valenciana ya han recibido hoy la invitación a participar en este Congreso y exponer y debatir sus ideas y propuestas para erradicar la violencia del mundo del deporte base. Las propuestas consensuadas en este II Congreso autonómico de Fútbol Base tendrán aplicación directa sobre las competiciones federadas, tomando esta temporada como ejemplo la Superliga Alevín, e implantándose posteriormente en el resto de categorías a partir de la Temporada 2018/19. Además, la FFCV ya ha previsto desarrollar una serie de charlas educativas con posterioridad a la celebración del Congreso para trasladar las medidas adoptadas e incidir en la absoluta necesidad de desterrrar estos nefastos hábitos del mundo del depirte.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Confirmados grupos de Segunda Cadete/Infantil-Alicante
La Delegación de Alicante de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana ha confirmado oficialmente esta mañana la composición de los grupos y calendarios de la categoría de Segunda Cadete/Infantil provincial.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
El fútbol base reclama medidas para atajar la violencia
Primer Toque CF, como escuela con mayor crecimiento de los últimos años en Castellón, CF Sporting Plaza de Argel, la mayor cantera femenina de Alicante, y Atlético Sedaví, uno de los clubs pioneros en combatir la violencia del fútbol base en Valencia nos cuentan, desde sus particulares perspectivas, cómo enfrenta el fútbol base autonómico la lacra de la violencia. El próximo 13 de octubre la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana celebrará el congreso ‘Stop Violencia’ en el que se debatirán medidas para fomentar el juego limpio, pero las escuelas ya empiezan a dar pistas de cuáles serán sus visiones sobre una problemática que afecta a su día a día.
Pequeños detalles que contribuyen a limpiar el fútbol desde su base y a los que se suman iniciativas que pretenden ser más grandes como la del Atlético Sedaví, un club que apenas lleva una temporada en activo pero que ya ha creado un departamento exclusivo para fomentar el ‘fair play’, compuesto por la dirección deportiva y los psicólogos del club. Eduardo Serna, su director deportivo, llegado directamente desde el histórico Burjassot, detectó una oportunidad en este nuevo club y su presidente le dio vía libre: “Cuando llegué y vi el personal con conocimientos en psicología, se me ocurrió crear un nuevo departamento que acogiera a padres, entrenadores y jugadores, para fomentar la unión y el entendimiento entre ellos”.
Por su parte, Jesús Cañizares, como presidente del Sporting Plaza de Argel, un club en el que históricamente el fútbol femenino ha tenido mayor peso que el masculino, ofrece una visión distinta de cuál puede ser el origen de la violencia en los campos. “Existen muchas diferencias entre los partidos masculinos y femeninos, los padres de las chicas viven los partidos con menos alteración y menos nervios”, explica el directivo, y reflexiona: “Esto se debe a que el grado de competitividad que los padres exigen a los chicos es mucho mayor. Todos quieres que sus hijos sean el próximo Messi, y con las chicas no se tiene esa aspiración”. Cañizares es de la opinión de que las medidas coercitivas como sanciones para atajar la violencia no son una buena opción: “La represión puede ser negativa, nosotros optamos por charlas con los padres que sirvan para educarles, informarles y frenar los posibles altercados”. “Padres y clubes debemos darnos la mano porque la educación de los niños es una responsabilidad compartida. Por eso, iniciativas como la de la Federación son esenciales para que desde la institución se ayude a los clubes en esa misión, sobre todo a los de más reciente creación”.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Organigrama de Selecciones Autonómicas – Temporada 2017/18
La Junta Directiva de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana ha aprobado la propuesta de organigrama del Departamento de Selecciones para la temporada 2017/18. Habrá continuidad en los cargos, pero aparece un nuevo nombre en el listado de seleccionadores femeninos.
El Departamento de Selecciones de fútbol ha planificado el inicio de los entrenamientos de cadetes y juveniles para la próxima semana, mientras que el resto de categorías comenzarán a finales del mes de octubre, de cara a su participación en los diferentes Campeonatos de España que organiza la Real Federación Española de Fútbol.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Súmate al auge imparable del fútbol femenino
Una temporada más, la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana apuesta decididamente por el deporte femenino. El innegable auge del fútbol femenino merece toda nuestra atención en este inicio de Temporada 2017/18.
Desde la FFCV animamos con especial interés a todos los clubes federados a no dejar pasar esta oportunidad y sumarse a la imparable progresión del fútbol femenino en la Comunidad Valenciana.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
«Mi hijo será futbolista profesional»
Hoy sigo con la mirada a este padre que lleva de la mano a su hijo de 10 años de un campo de fútbol a otro, de un club a otro, en busca de categoría. El padre tiene un aire de comerse el mundo. Su mirada lo dice todo: lleva un portento en sus manos y está buscando un equipo con el nivel suficiente para su hijo porque donde está no se lo reconocen. Lo lleva de aquí para allá y ya se ve prácticamente rodeado de periodistas, de contratos multimillonarios, etc.
La presión es tan alta que el niño queda completamente bloqueado. En realidad no es él el que está jugando. Son sus piernas las que golpean el balón pero, en el fondo, es su padre el que está entrenando, el que está jugando. Es un robot que hace lo que le dice su padre. ¿Qué estás buscando con esta actuación? ¿Crees que tu hijo rinde más gracias a tus consejos? Pues estás muy equivocado. Tu hijo no crece sino que decrece. Posiblemente tiene un gran potencial pero si no le dejas en paz, todo esto puede perderse sin posibilidad de recuperarlo. Un día se cansará de todo y lo dejará. Lamentablemente es algo que estoy viendo con frecuencia en el fútbol formación y me da mucha pena cuando ocurre. Ojalá este artículo sirva para que un solo padre cambie de actitud. Déjalo con la libertad necesaria para que crezca libre, sin tus bloqueos continuos. No seas egoísta y déjale que disfrute como el quiere hacerlo.
Termina el entrenamiento y se acerca el entrenador para comentarme que este jugador demuestra talento pero es una pena el padre que tiene. Prefiere tener en el equipo un jugador con menos talento para poder evitar un padre así en el equipo. ¿Te das cuenta de lo que estás consiguiendo con esta actitud? Te estás cargando la posibilidad de que tu hijo sea bien aceptado en un buen equipo. Solo porque te empeñas en dirigirlo. No eres entrenador, simplemente eres su padre. Cuando consigas ser simplemente su padre, las cosas cambiarán en tu hijo. De repente, en poco tiempo, esas barreras quedarán liberadas y todo el talento de tu hijo quedará al descubierto y será feliz jugando al fútbol.
De vez en cuando, me encuentro a padres que han sido deportistas de élite. Son pocos pero los hay. Me llama la atención su forma de pensar sobre el hijo. Parece ser que la experiencia deportiva que han tenido les da un fuerte sentido común que les lleva a actuar con una total coherencia. Aunque saben mucho sobre deporte, se mantienen muy separados del niño para que pueda disfrutar. Respetan mucho las decisiones de los entrenadores y se limitan a ser padres. No les aprietan y saben lo duro que es todo esto. No quieren caer en el error que quizá cometieron sus propios padres…
Quiero decir con esto que no podemos evitar que la base del fútbol sea amplia y que en el camino se va estrechando llegando muy pocos a la punta de la pirámide. Esos pocos que quedan son los jugadores de élite que juegan al fútbol en las máximas categorías del fútbol base actual. Solo lo pueden hacer los mejores y son muy pocos comparados con los que practican este deporte.
El problema está en determinar quiénes son los mejores. Los entrenadores son los que lo deciden y los que forman estos equipos para enfrentarse contra lo mejor de las ligas de élite del país. Sin embargo, algunos padres, al no ser aceptados entre este grupo de élite, en lugar de aceptar la situación real de su hijo, lo llevan de la mano a uno y a otro equipo para intentar colocarlo como sea dentro de este fútbol de élite.
Cuando un padre acude a la Fundación Marcet para ofrecer a su hijo en la máxima categoría, inmediatamente le aclaramos que si viene a buscar categoría, no hace falta que haga la prueba porque no aceptamos condiciones. El niño estará en la categoría que se merezca y se lo tendrá que ganar él con su trabajo y su talento. Si lo acepta, bienvenido a la Fundación Marcet y si no lo acepta, que son la mayoría, entonces no nos interesa que esté con nosotros.
Es una gran satisfacción escuchar con bastante frecuencia a padres que vienen con su hijo simplemente con la idea de que el niño aprenda y se divierta. Son padres con mucha más coherencia y que al final consiguen que su hijo disfrute jugando al fútbol y que domine en serio los secretos de la técnica.
Normalmente los niños que buscan categoría y no la tienen, lo pasan mal porque no están jugando en el nivel que les corresponde y al final se cansan porque no pueden con ello. Además, lo que suele ocurrir es que el entrenador cuente poco con él y no juegue lo que uno desearía jugar.
Fito es un jugador que acaba de llegar. Lo conocemos perfectamente porque estuvo en un curso de verano con nosotros. Tiene buen nivel pero durante todo el primer trimestre no ha podido entrenar con nosotros. Empieza el primer entrenamiento y lo vemos falto de ritmo. Le decimos al padre que todavía no está para jugar en el primer equipo. El padre insiste que debe estar en el A porque viene de un equipo de primer nivel. Le convencemos que debe ser poco a poco, que tiene que ser él mismo el que tiene que demostrar dónde puede estar y el entrenador que no es tonto, lo colocará en el A por méritos propios y no porque un padre insista.
La reacción de los padres es, en este caso negativa. Mientras las cosas iban bien y el niño jugaba, la institución era algo maravilloso. Pero, cuando el niño cambió de categoría, los padres no lo aceptaron pensando que era una injusticia por parte del entrenador. Siempre es el entrenador el que recibe y no siempre es justo que esto pase así.
Pero los años pasan inexorablemente y es justamente el tiempo el que me da la razón. Acabo de fijar la mirada en un chico que, tras jugar su partido, sale sonriente del vestuario. Los padres no aceptaron en su momento la decisión de apartarle del primer equipo. Ahora juega en el B y, con el tiempo, tanto los padres como él mismo, se han dado cuenta de que quizá no será Messi pero que nadie le va a quitar los buenos momentos que está pasando con el fútbol y con sus amigos.
Autor: Javier Marcet
- Publicado en Más que Fútbol
Inicio de las competiciones de fútbol base en Castellón
La Delegación de Castellón de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana confirma oficialmente la fecha de inicio de las competiciones en categorías Cadete, Infantil y de fútbol base.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Las competiciones de fútbol base arrancan el 1 de octubre
Finalizada la pretemporada y cerrado el plazo de inscripción de equipos en las competiciones federadas, la FFCV anuncia que las categorías de fútbol base arrancarán el próximo día 1 de octubre.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
El II Congreso de Fútbol Base se centrará en combatir la violencia
Tras el éxito de la pasada campaña, la FFCV prepara su segundo Congreso de Fútbol Base, que en esta temporada se dedicará en exclusiva a estudiar propuestas para erradicar la violencia del ámbito de las categorías de formación.
A lo largo de las últimas temporadas se han reproducido casos desagradables en la geografía española en los que se han visto afectados jugadores, árbitros, entrenadores, padres y público en general, viéndose comportamientos fuera del césped absolutamente reprobables y que en nada ayudan a fomentar los valores intrínsecos asociados al deporte, y mucho más en las categorías de formación. Por ello, la FFCV, consciente de su papel como garante de las competiciones, desea reiterar su postura de ‘tolerancia cero’ ante tales actos, y espera la máxima participación de los clubes de la Comunidad Valenciana para extraer conclusiones que nos permitan que el ‘fair play’ impere no sólo sobre el terreno de juego sino también en todo lo que le rodea, con el fin de salvaguardar la integridad de los actores y transmitir el respeto como única vía de comportamiento en el fútbol base valenciano.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Nuevo horario de atención al público
La Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana informa de la modificación en su horario de atención al público aplicable desde hoy, día 1 de septiembre.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV