INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • Intranet
  • Atenció al Federat
  • Valencià
  • LOGIN

FFCV

FFCV

Federació de Fútbol
de la
Comunitat Valenciana

FFCV - Sede Central
C/ d'Almassora, 2-Bajo | 46010 Valencia

Open in Google Maps
  • Federación
    • Organización
      • Presidente FFCV
      • Junta Directiva FFCV
      • Sedes FFCV
    • Secretaría
      • Clubes
      • Circulares FFCV
        • Circulares 2024/2025
        • Circulares 2023/2024
        • Circulares 2022/2023
        • Circulares 2021/2022
        • Circulares 2020/2021
        • Circulares 2019/2020
        • Circulares 2018/2019
        • Circulares 2017/2018
        • Circulares 2016/2017
        • Circulares 2015/2016
        • Circulares 2014/2015
      • Circulares RFEF
      • Tarifes FFCV
      • Impresos
      • Deportistas de élite
    • Área Licencias
    • Portal de Transparencia
    • Área privada de club
    • APPS
    • Portal de atenció al Federal
  • Competiciones
    • Competiciones
    • La Nostra Copa
    • Novanet
    • Apelación
      • Temporada 24/25
      • Temporada 23/24
      • Temporada 22/23
      • Temporada 21/22
      • Temporada 20/21
      • Temporada 19/20
      • Temporada 18/19
  • Certificados
  • VALENTA
  • Árbitræs
  • Entrenadoræs
    • Comité
    • Escuela
  • #somValenciana
    • Futsal Valenta
      • Selecció Valenciana sub10
      • Selecció Valenciana sub12
      • Selecció Valenciana sub14
      • Selecció Valenciana sub16
      • Selecció Valenciana sub19
    • Futsal masculino
      • Selecció Valenciana sub10
      • Selecció Valenciana sub12
      • Selecció Valenciana sub14
      • Selecció Valenciana sub16
      • Selecció Valenciana sub19
    • Fútbol Valenta
      • Selecció Valenciana sub12
      • Selecció Valenciana sub14
      • Selecció Valenciana sub16
      • Selecció Valenciana sub21
    • Fútbol masculino
      • Selecció Valenciana sub12
      • Selecció Valenciana sub14
      • Selecció Valenciana sub16
      • Selecció Valenciana Regions’ Cup
    • Fútbol Playa Valenta
      • Selecció Valenciana sub17
      • Selecció Valenciana sub20
      • Selecció Valenciana absoluta
    • Fútbol Playa masculino
      • Selecció Valenciana sub12
      • Selecció Valenciana sub14
      • Selecció Valenciana sub16
      • Selecció Valenciana sub19
      • Selecció Valenciana absoluta
  • Mutualidad
    • Mutualidad
    • Parte de Lesiones
    • Reconocimientos Médicos
  • Actualidad
    • Podcast
Intranet
  • Inicio
  • Posts etiquetados"entrevista"
25 mayo, 2025

#somValenciana 5×17 La ilusión de la Selecció Valenciana masculina sub12 – José Antonio Camacho

jueves, 10 abril 2025 por Prensa FFCV

La Selecció Valenciana masculina sub12 debuta en el Campeonato de España con un reto muy ambicioso visto los últimos campeonatos disputados.

El objetivo mínimo es llegar a semifinales, aunque la ilusión es conseguir alzar el trofeo después de quedar subcampeón en las dos últimas ediciones.

La energía y el conocimiento de la categoría del nuevo seleccionador, José Antonio Camacho, pueden ser claves para hacer realidad el sueño.

Programa presentado por Juanma Romero, elaborado por Levante TV con la colaboración de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana.

#Madrid2025Campeonato de EspañaentrevistaJosé Antonio CamachoLevante TVsub12
Leer más
  • Publicado en Fútbol masc. sub12 Selecció Valenciana, Portada
No Comments

somValenciana 3×19 Primera victoria y conexión en directo con el Campeonato de España masculino sub14 de futsal

miércoles, 19 abril 2023 por Prensa FFCV

La Selecció Valenciana masculina sub14 de futsal ha iniciado su camino en el Campeonato de España que se está disputando en San Javier hasta el domingo.

El estreno no podía ser mejor: victoria por ocho goles a seis frente a Navarra, una de las más potentes del grupo A.

José Luis Mengual, técnico de la Selecció, comenta sus sensaciones justo al acabar el encuentro.

Programa presentado por Juanma Romero, elaborado por Levante TV con la colaboración de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana.

Campeonato de EspañaentrevistafutsalMengualSelecció Valenciana masculina sub14
Leer más
  • Publicado en Futsal masc. sub14 Selecció Valenciana, Noticias Fútbol Sala
No Comments

#somValenciana 3×11 Álex Martínez ‘Antes había que buscar jugadoras de futsal en equipos de chicos’

miércoles, 11 enero 2023 por Prensa FFCV

Álex Martínez Ferreres, seleccionador Valenta sub16 de futsal, explica la diferencia entre confeccionar una lista para la Selecció Valenciana ahora respecto a hace unas temporadas.

El técnico afrontará la semana que viene su segundo Campeonato de España de Selecciones Autonómicas representando a la Comunitat Valenciana.

Álex analiza el papel que tendrá la Selecció en esta gran cita para la actual generación de jugadoras menores de 16 años.

Programa presentado por Juanma Romero, elaborado por Levante TV con la colaboración de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana.

Álex MartínezentrevistafutsalSelecció Valenciana Valentasub16
Leer más
  • Publicado en Futsal Valenta sub16 Selecció Valenciana, Noticias Fútbol Sala, Noticias Selecciones, Portada
No Comments

#somValenciana 2×10 La cara del futsal Valenta en la Comunitat Valenciana, con Libertad Casado

jueves, 11 noviembre 2021 por Prensa FFCV

Libertad Casado, seleccionadora Valenta sub19 de futsal, se adentra en el día a día de su labor como seleccionadora y analiza el fútbol sala Valenta de la actualidad con la perspectiva que le da toda su experiencia.

Además, Líber comenta las posibilidades de la Selecció Valenciana en el Campeonato de España sub19 que se celebrará en A Coruña.

Programa presentado por Juanma Romero, elaborado por Levante TV con la colaboración de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana.

entrevistaLibertad Casadosub19
Leer más
  • Publicado en Futsal Valenta sub19 Selecció Valenciana, Noticias Fútbol Sala, Noticias Valenta, Portada
No Comments

Sara Monforte, en directo en Instagram de la FFCV

miércoles, 10 marzo 2021 por Prensa FFCV
Banner Sara Monforte

La entrenadora del Villarreal CF Femenino Sara Monforte será protagonista este jueves 11 de marzo en el Instagram oficial de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana.

Con motivo de la III Setmana Valenta, la FFCV ha programado diferentes charlas y entrevistas online con las protagonistas del fútbol y el futsal de la Comunitat.

Sara Monforte, durante un partido de la Liga Reto en Miralcamp.

Sara será entrevistada en directo a las 18:30 en la cuenta oficial de Instagram de la FFCV (@FFCV_info) para valorar la temporada de su equipo y las opciones de ascenso a Liga Iberdrola.

‘El Reto de subir a Primera‘ es el título de esta charla que la entrenadora del Villarreal CF tendrá en directo con el departamento de comunicación de la FFCV.

El equipo amarillo ha finalizado la primera fase de la Liga Reto como líder de su grupo y se jugará en la segunda fase el ascenso a Primera Iberdrola.

Desde el lunes 8 de marzo, Día de la Mujer, las redes sociales y la web de la FFCV ofrece una programación especial con charlas, entrevistas y reportajes con la mujer como gran protagonista.

Ruth García, Alicia Morell, Raquel González Ruano, Empar Ibañez, Andrea Okene, Anabe Martínez, Andrea Herrero y Carmen Carbonell han sido algunas de las deportistas que han participado en la III Setmana Valenta.

entrevistainstagramSara MonforteSetmana Valenta
Leer más
  • Publicado en Noticias FFCV, Noticias Valenta, Portada
No Comments

| ENTREVISTA | María Romero, árbitra valenciana de Primera Iberdrola: «Cada partido es especial»

miércoles, 16 octubre 2019 por Prensa FFCV

María Romero se fijó en el arbitraje cuando tenía apenas 12 años. Jugaba al fútbol y quería conocer «el otro punto de vista».

Actualmente, María es la única árbitra valenciana que dirige partidos de la máxima categoría femenina, Primera Iberdrola.

La temporada pasada consiguió el ascenso a Primera después de cuatro temporadas en el arbitraje femenino

María Romero, árbitra de Primera Iberdrola
María Romero dirige partidos en Primera Iberdrola.

«No me quedo con ningún partido en especial. Me gusta conocer cuantos más campos y equipos, mejor. Esto es un regalo e intento disfrutar de cada partido», señala María.

Nacida en Albacete pero criada en Villena, María tiene 35 años y pertenece a la delegación de Elda del Comité Técnico de Árbitros.

«Que Guadalupe Porras haya llegado a Primera masculina o Marta Huertas a Segunda B es algo histórico. Pero aún son muy poquitas. Falta recorrer todavía mucho camino», reconoce.

Hace tres temporadas, María sufrió una grave lesión, con una rotura de menisco y ligamento cruzado en su rodilla derecha, que le hizo volver al arbitraje todavía más fuerte tras 20 años de dedicación.

| REPORTAJE FFCV |

🙋‍♀️Nuestra única árbitra principal en Primera Iberdrola, María Romero, nos cuenta su experiencia en el arbitraje

💬"Esto es un regalo y disfruto en cada partido. Todos son especiales"#SomÀrbitræs #FesteÀrbitræ pic.twitter.com/eBv4DttOAW

— 𝖥𝖥𝖢𝖵 (@FFCV_info) October 16, 2019

cursos arbitrosentrevista
Leer más
  • Publicado en Noticias Árbitros, Noticias FFCV, Portada
No Comments

Los consejos de Antonio Mateu al árbitro más joven de la Comunitat

jueves, 12 septiembre 2019 por Prensa FFCV

Antonio Mateu, árbitro internacional valenciano y uno de los más prestigiosos del mundo, ha mantenido una conversación con Jorge Aura, el árbitro más joven de la Comunitat Valenciana, en los micrófonos de Radio Marca Valencia.

«Estoy un poco nervioso porque estoy hablando con Mateu Lahoz«, reconoció el joven colegiado de 13 años.

¡Qué momentazo hemos vivido en @RMValencia !
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
📻 Toño Mateu conversa con Jorge Aura, el árbitro más joven de la Comunitat Valenciana
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⤵️ Así fue la charla 🎙
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀#SomÀrbitræs pic.twitter.com/J6XmQGmJ1u

— 𝖥𝖥𝖢𝖵 (@FFCV_info) September 11, 2019

Antonio Mateu trató en todo momento de que el chaval estuviera cómodo y le dio algunos consejos para su futura carrera arbitral.

«Ya eres árbitro, ¿no? Entonces ya eres un gran profesional. Ya eres un gran árbitro. Si haces las cosas con ilusión, si es lo que te apetece, si tienes el respaldo de tu familia, si en la delegación te reúnes con los compañeros para entrenar, para recoger los partidos… tú ya eres un gran profesional», le explicó el árbitro internacional.

Antonio Mateu, durante la entrevista en Radio Marca Valencia

Charla con María Romero

En la misma entrevista, Antonio Mateu también tuvo ocasión de debatir sobre arbitraje con la única árbitra de la Comunitat que pita en Primera Iberdrola, María Romero.

«Para mí Toño es un referente. Me gusta mucho su cercanía, eso que se ve en el campo también lo hemos podido ver de cerca los que hemos tenido la suerte de com partir espacio con él», cuenta la árbitra de Villena.

🎥 Maria Romero, nuestra árbitra en @primeraiberdrola, conversa con Toño Mateu en @RMValencia
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
🎙 “Toño es un referente en el arbitraje”
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀#SomÀrbitræs #Valenta🙋‍♀️ pic.twitter.com/v3cOsA5Fgc

— 𝖥𝖥𝖢𝖵 (@FFCV_info) September 12, 2019

Toño Mateu respondió emocionado a las palabras de María: «Es un ejemplo de superación. Antaño el fútbol femenino no se separaba del masculino y se exigía las mismas pruebas, pero afortunadamente María es una superviviente».

Resumen de su carrera

El colegiado de Algímia d’Alfara pudo resumir toda su carrera en tres palabras: «Trabajo, silencio y suerte. En el mundo del fútbol todos sabemos que necesitas suerte».

«El fútbol es tan grande que como aparezca una jugada gris todos vamos a opinar y cada uno vamos a tener una opinión»

entrevistajorge auraMateu Lahoz
Leer más
  • Publicado en Noticias Árbitros, Portada
No Comments

Menchero: “El objetivo es alzar la Copa el domingo”

jueves, 07 junio 2018 por

La Selección Valenciana femenina cadete quiere seguir la estela de las Sub-18 –recientes campeonas de España- y hacer historia. Mañana comparecerán a la cita más importante de la temporada: la Fase Final del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas que se celebra en Gandía y, guiadas por José A. Menchero, desean alzar la copa y confirmar a la Comunidad Valenciana como epicentro del mejor fútbol femenino español. “Nunca se ha conseguido el doblete y sería un logro muy bonito para nuestro fútbol femenino”, sentencia el seleccionador valenciano horas antes de enfrentarse a Andalucía en semifinales.

gruposub16Tras superar la primera y la segunda fase del Campeonato de España, las Sub-16 disputan este fin de semana la Fase Final, ¿se puede decir que el objetivo está cumplido?

El objetivo está cumplido, pero cuando llegas hasta aquí siempre quieres más. Después de habernos colado entre las cuatro mejores Selecciones de España, queremos más. Hemos trabajado y con ese objetivo venimos aquí.

Cuando hablamos en la previa a la Segunda Fase, dijo que el objetivo tenía que ser estar en las Finales y, si se conseguía, ya se plantearían objetivos más ambiciosos. ¿Podemos afirmar ahora que la meta es estar en la final y ganarla?

Pues sí. Ahora el objetivo es alzar la copa el domingo. Pero para ello tenemos que superar el escollo de mañana ante Andalucía, que será bastante complicado. El resultado será el que será porque es fútbol y es deporte, pero vamos a intentarlo. Y seguro que asistimos a una gran fiesta del fútbol femenino.

¿Qué valoración hace de la Selección de Andalucía?

Es una Selección que, como nosotros, llega sin perder ningún partido. Es una Selección que llega de ganar a una de las finalistas de la temporada pasada –Comunidad de Madrid- por 1-0 y de empatar con la actual campeona –Cataluña-. No conoce la derrota. Es un equipo complicado, con jugadoras de mucha altura que defienden muy bien y es difícil hacerles goles. Han encajado solo un gol en todo el Campeonato.

¿Y cómo se le gana a una Selección como esta?

Habrá que contrarrestarlo con fútbol. Con toque de balón, manteniendo la posesión e intentando explotar nuestras armas.

En la segunda semifinal se enfrentan Cataluña y Baleares, ¿con cuál preferiría disputar una hipotética final?

Las dos son complicadas, si han llegado hasta aquí es porque lo son. Sí es cierto que Cataluña se metió en las Finales en el último momento y ha sido la cuarta clasificada, pero estamos hablando de la Comunidad que más licencias tiene en fútbol femenino y siempre es la favorita para ganar el Campeonato cuando comienza cada temporada. Con lo cual, ni me gusta Baleares porque ha tenido muy buenos resultados hasta ahora, ni me gustaría enfrentarme a Cataluña porque es la que normalmente suele ganar. Así que salga lo que salga será complicado, no tengo preferencia por ninguna.

Si la Sub-16 consigue ganar el Campeonato haría historia, ya que las dos Selecciones femeninas de la Federación Valenciana serían campeonas nacionales, después de que las Sub-18 hicieran lo propio el mes pasado. ¿Hay presión en el vestuario?

Lo que hay es ilusión por conseguirlo. Nunca se ha conseguido el doblete y sería un logro muy bonito para el fútbol femenino, además teniendo en cuenta la ola o el crecimiento que está teniendo el fútbol femenino últimamente. Para nosotros sería algo digno de enmarcar, que la FFCV pudiese conseguir el Campeonato en ambas categorías.

Como seleccionador, ¿cómo se maneja a un grupo como este en una situación en la que hay tanto en juego?

Sobre todo a nivel psicológico hay que tratar de tener a las jugadoras muy enchufadas, pero a la vez controlar también que la implicación no pase a nerviosismo y que los nervios no puedan traicionarnos. Consiste en buscar el equilibrio. Pero sí es cierto que con 16-17 años que tienen es muy importante tenerlas enchufadas emocionalmente.

En ese sentido, un gran apoyo puede llegar desde la grada. La Sub-16 juega de nuevo en el ‘Guillermo Olagüe’ de Gandía, ¿cómo se vive un partido desde el césped en ese escenario?

Creo que es fundamental el apoyo de la gente. En la Segunda Fase se notó muchísimo y, al final, la grada puede ser la gran ventaja que tendremos ante Andalucía. Ahí sí que somos mejores, porque no hay nada como nuestro público, que evidentemente nos va a ayudar y va a estar ahí.

Escribió, de hecho, un mensaje en Twitter en el que animaba a los aficionados del fútbol femenino a que acudieran a Gandía para apoyar desde la grada. ¿Cómo de importante es para las chicas ese apoyo?

Es que si hay alguna persona que se quede en su casa tendremos un problema, porque le vamos a necesitar. Vamos a necesitar a todos. Las niñas lo notan, saben que la gente está ahí y, como bien puse en Twitter, les necesitamos tanto para animarnos como para levantarnos si caemos. Vamos a necesitar a todo el mundo. Así que si hay alguien que está pensando en quedarse en casa, que venga a animar.

Autor: Prensa FFCV

CadeteCampeonato de Españaentrevistafútbol femeninofutfemGandiaGuillermo OlagüeJosé A. MencheroSelección ValencianaSub-16
Leer más
  • Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
No Comments

Menchero: “La Sub-16, por calidad, debe estar en las finales”

miércoles, 07 febrero 2018 por

José Andrés Menchero asume con ilusión la segunda fase del Campeonato de España de fútbol femenino Sub-16. El seleccionador observa esta eliminatoria como “el último escalón antes de llegar a las finales”. Y es que Menchero está decidido a meter a la Valenciana, por segundo año consecutivo, entre las cuatro mejores selecciones de España –“por prestigio y por la calidad y el trabajo que realizan los entrenadores de fútbol femenino de la Comunidad Valenciana”- y, para eso, hace un llamamiento a la afición. Quiere que la grada se llene para que el combinado autonómico sienta el aliento de la afición sobre el césped del histórico ‘Guillermo Olagüe’, el próximo fin de semana (del 9 al 11 de febrero) en su camino hacia las finales del campeonato cadete.

DUzRqEhWAAIpZ73Tras superar la primera fase del campeonato con solvencia y como primeros de grupo, se acerca la segunda fase, ¿con qué sensaciones la Selección Sub-16?

Tras una primera fase en la que terminamos muy satisfechos, más por el juego mostrado que por los resultados -ya que en el segundo partido empatamos-, afrontamos esta segunda fase con toda la ilusión del mundo, con el ánimo y el objetivo de hacer el trabajo bien hecho, y eso consiste en sacar los dos partidos adelante. Sabemos que si somos capaces de eso, podremos meternos en las finales por segundo año consecutivo. La verdad es que el nivel que están mostrando las cadetes nos sorprende cada vez más en cada entrenamiento. Nos ha resultado muy difícil configurar la lista de 18 jugadoras. Me hubiera llevado 22 si hubiese podido, porque me han demostrado que merecen estar ahí. Las normas del campeonato es que solo pueden venir 18 y la verdad es que el nivel demostrado por estas jugadoras ha sido muy elevado.

Eso comentaba ya en la entrevista previa a la primera fase, la dificultad que le estaba suponiendo configurar la lista definitiva. En esta convocatoria ha introducido 4 ó 5 cambios, ¿se debe a esa voluntad de que jueguen todas las jugadoras?

Estos cambios reflejan el nivel que tiene el fútbol femenino de la Comunidad Valenciana. Para la primera fase llevamos a las 18 jugadoras que considerábamos que estaban a mejor nivel, pero el resto de jugadoras que no vinieron no han dejado de trabajar y progresar y nos han puesto las cosas muy difíciles de nuevo. A día de hoy, había jugadoras que estaban demostrando un nivel más alto que otras que vinieron a la primera fase y lo justo y lo coherente era que viniesen a esta eliminatoria. Por eso se han producido cambios, porque las jugadoras continúan trabajando y evolucionando y nos lo ponen mas difícil para poder elegir.

Esta segunda fase, de nuevo, se juega en ‘casa’, en Gandia. Os fue bien ser anfitriones en la primera fase (Lliria), ¿volverá a ser un punto a favor?

Sí, la verdad es que jugar en Lliria la primera fase nos supuso un punto más de motivación, porque tener a tu público empujándote llega al campo y, al final, se nota. En este caso, en Gandia estoy convencido de que va a ser igual o mejor que en Lliria. Y es que Gandia y La Safor respiran fútbol por sí solos y estoy seguro de que la afición va a llevar a la Selección en volandas en el camino a conseguir el objetivo.

Además, la Selección jugará en un campo histórico como es el ‘Guillermo Olagüe’, ya lo han probado en algunos entrenamientos…

Para la Selección valenciana femenina es un premio y un orgullo poder jugar la fase en el ‘Guillermo Olagüe’. Es un escenario ideal y pienso que cualquier futbolista querría jugar en un estadio como éste. Un estadio con tanta historia, que tiene una grada que está pegada al campo de fútbol, desde donde el jugador siente el aliento del público. Para la Selección valenciana femenina es uno de los mejores escenarios en los que podía disputar esta segunda fase.

Como rivales, tendrán a las selecciones de Asturias y Castilla y León. A priori parece un grupo más asequible que el de la primera fase, ¿qué análisis hace de estos rivales?

Yo diría que es un grupo más complicado. Asturias llega solo con un punto, pero es del empate que consiguió frente a una Selección potente como la madrileña, después de ir ganando por 2-0 y terminar empatando en el último minuto. Su segundo partido en la primera fase fue ante Andalucía y lo perdió por la mínima (1-0). Es decir, tuvo dos potencias del fútbol femenino delante, uno de los partidos lo salvó con un empate y el otro perdió por la mínima. Además, no nos debemos olvidar que esta Selección de Asturias, cuando era Sub-12, ganó el campeonato eliminándonos a nosotros en semifinales. Por lo que Asturias tiene un muy buen bloque y es una Selección muy competitiva. Por su parte, Castilla y León disputó sus partidos contra Extremadura y Baleares, demostrando que es una Selección que quiere jugar a fútbol. Sí que es cierto que le hicieron bastantes goles a balón parado, pero es una Selección que tiene buen trato de balón, que para nada busca un juego directo, sino que juega canalizando y que tendrá como objetivo intentar ganarnos en nuestra casa como anfitriones. Esto para ellos es un plus de motivación.

Recuerdo cuando hablamos antes de la primera fase, que me decía que el objetivo de una Selección como la Valenciana debía ser estar en la final. Ahora están a un solo paso de lograr ese objetivo…

Sí, solo queda el último escalón. El objetivo debe ser estar entre los cuatro mejores, evidentemente. Luego, cuando ya estemos ahí, ya hablaremos de otros objetivos y de luchar por el titulo. Pero el fútbol femenino valenciano no puede optar a otra cosa que no sea estar entre los cuatro mejores: por prestigio, por número de licencias y, sobre todo, por la calidad y el trabajo que realizan los entrenadores de futbol femenino de la Comunidad Valenciana con estas jugadoras.

Un trabajo y un nivel del fútbol femenino que se demuestra en esa dificultad que comentaba para elegir la convocatoria de 18 jugadoras, ¿no?

Sí, nosotros, como seleccionadores, somos como el frutero que tiene que elegir la mejor pieza de fruta de las que hay. Pero esa futa es la que han cultivado previamente los entrenadores en sus equipos. Yo, por eso, me considero un privilegiado por poder recoger el trabajo que los entrenadores de fútbol femenino realizan en sus clubes. Sí que es cierto que, al final, la responsabilidad es mía y la parte más complicada de todo esto es tener que decidir, pero eso va en el cargo y yo intento ser lo más justo posible. Considero que las jugadoras convocadas son las que en estos momentos están en mejor nivel para lograr el objetivo de pasar nuevamente a la fase final. Pero para ello vamos a necesitar el apoyo de todos. Hago un llamamiento para que cualquier persona que este dudando sobre si acudir o no al ‘Guillermo Olagüe’, que no lo dude y que venga, porque va a hacer falta también para conseguir el objetivo.

Autor: Prensa FFCV

CadetesCampeonato de EspañaentrevistafutfemGandiaGuillermo OlagüeJose Andrés MencheroMenchisegunda faseselección absolutaSub-16
Leer más
  • Publicado en Actualidad, Noticias Entrenadores, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
No Comments

Edu Revert: “Vamos a Galicia a ganar”

martes, 30 enero 2018 por

La Selección Valenciana disputará mañana en Coia (Vigo) el encuentro que da comienzo a la fase intermedia de la Copa de Regiones UEFA. Hasta en dos ocasiones a lo largo de su historia ha comparecido el combinado autonómico a esta decisiva ronda –a doble partido- del campeonato, pero nunca ha conseguido superar ese último escollo previo a las definitivas fases finales. Esta temporada, con Edu Revert al frente, la Selección Valenciana busca hacer historia. El técnico tiene confianza ciega –“creo en mis jugadores y creo en mi equipo”- y confía en sus opciones: “Veo al equipo cada vez sólido y con más garantías de competir. Tenemos muchas opciones de pasar y llegar a la gran final si sabemos competir”.

seleccion amateur 2017Antes de que se disputase la fase previa, nos contaba que estaba satisfecho con el nivel competitivo del grupo que había armado y que si esta Selección jugaba a su mejor nivel, pasaría de ronda seguro. Lo hicieron, pasaron. ¿Esta vez, de cara a la fase intermedia, está igual de convencido?

Sí, confío mucho en mi equipo y en mis jugadores, y sé que si estamos bien no va a haber ningún problema. Nosotros podemos dar la talla, estoy convencidísimo de que sí. Tenemos muchas opciones de pasar y llegar a la gran final.

¿Con qué sensaciones llega el equipo?

Sensaciones muy positivas. El grupo trasmite muy buen rollo y eso se ve en el terreno de juego. El equipo, poco a poco, va a más.

Desde aquella primera fase previa ha podido trabajar más con lo jugadores. Imagino que habrá podido asentar mejor los conceptos de juego y trasmitirles sus ideas…

Si, nos hemos acoplado al tiempo que teníamos y hemos intentado, en los pocos entrenamientos que tenemos y las pocas veces que nos juntamos, plasmar lo que queremos de ellos, para que cuando salgan al terreno de juego puedan sentirse lo mas cómodos posible y tengan garantías de ganar los partidos, que al fin y al cabo es para lo que estamos.

¿Cree que en esta fase intermedia se notará en el juego de la Selección ese bagaje de más horas de trabajo juntos?

Sí. En esta fase intermedia el equipo va a tener un plus más, porque llevamos más tiempo trabajando juntos y ha habido más tiempo para poder adaptarse a las ideas que les intentamos transmitir. Además, los jugadores se conocen más y todo eso son cosas influyen positivamente en el funcionamiento colectivo del grupo. Por eso, contra Galicia estoy mucho más convencido que en la primera fase de que tenemos opciones, porque veo al equipo mas sólido y con mas garantías de competir.

La Valenciana ha disputado en dos ocasiones esta fase intermedia a lo largo de su historia (2003-04 y 2007-08), ¿piensa que a la tercera va la vencida? ¿Ve a esta Selección con las condiciones necesarias para llegar por fin a la fase final?

Lógicamente tengo que decir que sí (risas). Pero no lo digo porque deba decirlo como seleccionador, sino porque realmente creo en mis jugadores, creo en mi equipo, y si lo hacemos bien estoy convencidísimo de que vamos a pasar. Si todos están a la altura que yo tengo previsto que estarán, no creo que haya ningún problema. Aunque el fútbol al final es fútbol, y pueden pasar muchas cosas. Pero creo mucho en mi gente.

Para lograr este objetivo de llegar a la final, primero deberán enfrentarse a la Selección Gallega, ¿qué valoración hace del rival?

Siempre me ha gustado hablar poco del equipo rival y mucho de mi equipo. Me gusta potenciar las virtudes de mi equipo. Por lo tanto, he seguido esta misma línea en la preparación de la fase intermedia con los jugadores. Todos sabemos, los jugadores y yo, contra quién jugamos, pero eso no es lo importante; lo importante somos nosotros: hacer las cosas bien, trabajar lo que queremos hacer dentro del terreno de juego y, a partir de ahí, todo vendrá rodado.

Sin hablar entonces de la Selección Gallega, pero ¿cuáles deben ser las claves para ganar el miércoles? ¿Cuáles son las virtudes del grupo que va a potenciar de cara al partido?

Competir bien e intentar llevar a cabo la filosofía que hemos intentado transmitirles. Saber distinguir cuándo debemos hacer un ataque más canalizado y cuándo tenemos que buscar la segunda jugada. Y esto se resume en lo que he dicho al principio: saber competir bien, que es lo que estamos trabajando en los últimos entrenamientos y en lo que más insistimos el último día que trabajamos con el grupo. Los jugadores deben saber distinguir las diferentes situaciones del juego, cuándo el equipo necesita una cosa y cuándo otra distinta. Cuándo debemos elaborar más la jugada y cuándo debemos lanzar más esa segunda jugada. Pero la esencia no tenemos que perderla, la esencia de lo que somos nosotros. Tenemos que intentar culminar y llegar al área contraria a través de las acciones combinativas.

¿El hecho de que la fase sea a doble partido y que en unas semanas pueda resolverse en Benidorm, en casa, es un aliciente?

Por supuesto, que podamos jugar la vuelta en casa siempre es una ventaja, pero nosotros estamos centrados en el partido de ida e intentaremos ganar, no vamos a especular pensando que la vuelta la tenemos en casa. Yo siempre planteo este tipo de eliminatorias pensando únicamente en el partido que se juega inmediatamente. Es decir, en la ida. En Galicia intentaremos sacar el mejor resultado posible. Es cierto que es un partido de 180 minutos, pero no vamos a especular para nada, ni mucho menos vamos a pensar en el partido de vuelta todavía. Vamos a Galicia a ganar, aspirando a lo máximo para ganarles, porque estamos capacitados para ganarles allí y aquí.

Autor: Prensa FFCV

CoiaCopa de Regiones UEFAEdu Revertentrevistafase intermediafases finalesSelección Amateurseleccionador
Leer más
  • Publicado en Actualidad, Noticias Entrenadores, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
No Comments
  • 1
  • 2

Posts recientes

  • REPORTAJE | El Camp de Les Fonts de Benimaclet, esencia del barrio y del fútbol añejo

  • El Pilar no puede con la pegada del Nueva Elda FS, primer campeón de la Copa Federació de futsal en categoría infantil

  • El CD Dominicos Levante UD, primer campeón de la Copa Federació de futsal en categoría cadete

  • El 26 de mayo se realizarán los sorteos de play-off de ascenso a Lliga À Punt Comunitat, Primera FFCV y Segunda FFCV

  • La Asociación de Futbolistas del Valencia CF dona 4.288€ más para la reconstrucción del fútbol en Valencia tras la dana ❤️

  • Villena se impone en la segunda fase del Trofeo Instituciones Penitenciarias Copa RFEF celebrado en Sevilla y se clasifica a la final en Las Rozas

  • Rubén Albés, ponente de lujo en la Jornada de Actualización para entrenadores organizada por la FFCV y por el Valencia CF en Mestalla

  • El Comité Tècnico de Futbol Sala FFCV se reúne con el Ajuntament de Vila-real para potenciar el futsal en el municipio

  • CONVOCATORIA: Triangular de la Selecció Valenciana Valenta sub12 de fútbol sala

  • CONVOCATORIA: Triangular provincial tecnificación infantil de la Selecció Valenciana masculina en Manises

Partners principales
Colaboradores
Colaboradores

SECCIONES

  • Federación
  • Competiciones
  • Certificados
  • VALENTA
  • Árbitræs
  • Entrenadoræs
  • #somValenciana
  • Mutualidad
  • Actualidad

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 FFCV. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TOOOLS.

CONTACTO

Lunes a jueves
de 09:30 a 15.00h
Viernes
de 09:30 a 14.00 h

TELÉFONO
963 510 619

CONTACTO

MUTUALIDAD
96 351 60 00

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 FFCV. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TOOOLS.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad redes sociales
  • Mapa web
SUBIR
Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Bloqueador de anuncios detectado

Hemos detectado que estás usando extensiones para bloquear anuncios. Por favor, apóyanos desactivando estos bloqueadores de anuncios.

Actualizar
Accessibility by WAH
  • #FesteÀrbitræ – Castellón Fútbol Sala temporada 2019/2020 –
  • #FesteÀrbitræ – Elx temporada 2019/2020 –
  • #FesteÀrbitræ 2022/2023
  • #FesteÀrbitræ Fútbol Valencia 2019/2020
  • #FesteÀrbitræ la Ribera, 2019/2020
  • #FesteÀrbitræ la Safor, 2019/2020
  • #FesteÀrbitræ Sala 2019/2020
  • #FesteÀrbitræ, Alcoy 2019/2020
  • #FesteÀrbitræ, Alicante 2019/2020
  • #FesteÀrbitræ, Alicante Fútbol Sala 2019/2020
  • #FesteÀrbitræ, Baix Maestrat 2019/2020
  • #FesteÀrbitræ, Elx 2019/2020
  • #FesteÀrbitræ, temporada 2019/2020
  • #HazteÁrbitr@, Orihuela 2019/2020
  • #HazteÁrbitro, Benidorm 2019/2020
  • #HazteÁrbitro, Elda 2019/2020
  • #PromociónÁrbitrosSala
  • #somValenciana
  • #somValenciana – La web oficial de la Selecció Valenciana de fútbol, fútbol sala y fútbol playa
  • 00 SISTEMA ANDROMEDA prueba
  • 1er. Clinic Fútbol Femenino «Comarca la Hoya de Buñol»
  • Actividades y sedes de la FFCV
  • Actualización Email Oficial del Club
  • Actualización Material
  • Actualizacion Parque tecnológico
  • Acuerdo de profesionalización del presidente
  • Acuerdos Comité Apelación – T. 22/23
  • Acuerdos Comité Apelación – T. 23/24
  • Acuerdos Comité Apelación – Temporada 19/20
  • Acuerdos Comité Apelación – Temporada 20/21
  • Acuerdos Comité Apelación – Temporada 21/22
  • Amistosos F11
  • Amistosos F8
  • Amistosos FutSal
  • Anuario de actividades de la FFCV
  • App
  • APPS
  • Árbitros
  • ÁREA DE LICENCIAS
  • ÁREA de Responsabilidad Social Corporativa FFCV
  • Área Formación-Árbitros
  • Área Formación-Árbitros fútbol sala
  • Asamblea General 2019
  • Asamblea General 2020
  • Asamblea General 2021
  • Asamblea General 2022
  • Asamblea General 2023
  • Asamblea General 2024
  • Asamblea General de la FFCV
  • Asamblea General Diciembre 2021
  • Asamblea General Diciembre 2022
  • Asamblea General Diciembre 2023
  • Asamblea General Diciembre 2024
  • Asamblea General Ordinaria 2020
  • Asamblea Ordinaria y Extraordinaria Diciembre 2019
  • Aviso Legal
  • Ayuda a los Clubes Afectados por la DANA
  • Ayudas a clubes
  • Ayudas a clubes – Temporada 2018/19
  • Ayudas a clubes en categoría autonómica
  • Ayudas a clubes en categoría nacional
  • Ayudas a kilometraje
  • Ayudas al fomento de cantera
  • Ayudas de la FFCV
  • Ayudas Para Entrenadoræs
  • Ayudas para material
  • Ayudas por despoblamiento
  • Bases de Inscripción Árbitros Fútbol Campo
  • Bases de Inscripción Árbitros Futsal
  • Bases formación árbitros
  • Bases legales del sorteo en Instagram de FFCV de una entrada para el Albania-España (Eurocopa 2024)
  • Bases legales del sorteo en las redes sociales de FFCV de balones Luanvi
  • Bases legales del sorteo en las redes sociales de FFCV de dos camisetas de la Selecció Valenciana
  • Bases legales del sorteo en las redes sociales de FFCV de entradas para el España-Noruega
  • Bases legales del sorteo en las redes sociales de FFCV de entradas para la final de Copa de S.M. El Rey
  • Bases legales del sorteo en las redes sociales de FFCV de la camiseta de Pau Torres
  • Bases legales del sorteo en las redes sociales de FFCV de plazas para el Campus de Futsal de València
  • Bases legales del sorteo en las redes sociales de FFCV de un lote de productos San Benedetto
  • Bonificación de licencia de jugadores/as
  • Bonus por desplazamientos
  • Buzón de quejas y reclamaciones de la FFCV
  • CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS SUB-12 FEMENINAS Y MASCULINAS
  • CAMPEONATO DE ESPAÑA SELECCIONES AUTONÓMICAS FEMENINAS SUB-12
  • CAMPEONATO DE ESPAÑA SELECCIONES AUTONÓMICAS MASCULINAS SUB-12
  • Canal de Denuncias
  • Canal Ético
  • Carrito
  • Censos Elecciones FFCV 2018
  • Centros Asistenciales de Hospitalización y Urgencias
  • Certificados Clubes
  • Certificados Estamento Arbitral
  • Certificados Jugadoræs
  • Certificados Técnic@s
  • Cita Previa Obligatoria – Comité Árbitros Oficinas Centrales
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas «La Ribera»
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas «La Safor»
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas «La Vall D’Uxo»
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas Alcoy
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas Alicante
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas Castellón
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas Centrales FFCV
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas CTA Alcoy
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas CTA Alicante
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas CTA Baix Maestrat
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas CTA Benidorm
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas CTA Castellón
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas CTA Elche
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas CTA La Ribera
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas CTA Orihuela
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas Elche
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas Elda
  • CLÁUSULA INSCRIPCIÓN JUGADORES/AS SELECCIONES
  • CLINIC Día de la Mujer
  • Clinic Femenino «Divina Pastora» Alicante
  • Clinic Femenino de Ribarroja
  • Clinic Femenino de Vall D’úxo
  • Clínic Valenta
  • Clinics Femeninos
  • Clinics femeninos federativos
  • Clínics Fútbol Playa
  • CLUBES
  • Clubes Deportivos
  • Codigo Disciplinario
  • Código Ético de la FFCV
  • Comité Árbitros
  • Comité D’Arbitres
  • Comité de Apelación – Temporada 18/19
  • Comité Entrenadores
  • Comité Ético de la FFCV (Valores y Deportividad)
  • Comité Tècnic d’Entrenadors de la FFCV
  • Comités deportivos
  • Comités técnicos y jurisdiccionales
  • Confirmación ¡¡¡
  • Confirmación del pedido
  • Contacto Árbitros
  • Contacto Comité d’Entrenadors
  • Contacto Escuela
  • Contacto Fénix
  • Contacto Mutualidad (963516000)
  • Contratos con entidades públicas
  • CONTRATOS FFCV
  • CONTRATOS RFEF
  • Convenios actuales de la FFCV
  • CONVOCATORIA DE EMPLEO
  • CONVOCATORIAS DE EMPLEO
  • Cuenta
  • Cuentas Anuales de la FFCV
  • Cumplimentación de Licencias
  • Cuotas Mutualidad
  • Cursos de Inglés – Online
  • Delegaciones CTA
  • Delegaciones Territoriales de la FFCV
  • Direcciones electrónicas de la FFCV y de sus departamentos
  • Directo Campeonato Femenino Sub-12
  • Directo Semifinales y Final Sub 18 Masculino XVI Campeonato Nacional Selecciones Autonómicas
  • Distribución subvenciones de derechos audiovisuales RFEF
  • Documentos de Transparencia
  • Donaciones, herencias, legados y precios otorgados por la FFCV
  • Edades de las Licencias
  • Edit Profile
  • eGames competiciones
  • Elecciones al Comité Deportivo de la FFCV 2019 – votación emitida
  • Elecciones Comité Deportivo FFCV 2019 – Alicante – club 10 o más equipos
  • Elecciones Comité Deportivo FFCV 2019 – Alicante – club con menos de 10 equipos
  • Elecciones Comité Deportivo FFCV 2019 – Castellón – club 10 o más equipos
  • Elecciones Comité Deportivo FFCV 2019 – Castellón – club con menos de 10 equipos
  • Elecciones Comité Deportivo FFCV 2019 – Valencia – club 10 o más equipos
  • Elecciones Comité Deportivo FFCV 2019 – Valencia – club con menos de 10 equipos
  • Elecciones Presidencia RFEF
  • Elecciones Presidencia RFEF 2024
  • Encuestas realizadas a los deportistas federados y/o público sobre satisfacción o calidad de los servicios de la FFCV
  • Endeudamiento de la FFCV
  • Entregas
  • Entrenadors FFCV
  • Escuela Entrenadores
  • FÉNIX Ayuda
  • FÉNIX FAQ
  • FFCV.TV
  • FFCV.TV app
  • FFCV.TV home
  • Finalizar compra
  • Finalizar compra
  • FORMACIÓN
  • FORMACIÓN FUTBOL
  • FORMACIÓN FUTSAL
  • Formulario Actas Fenix
  • Formulario Congreso
  • Formulario de actualización de Instalaciones
  • Formulario de Devolución
  • Formulario de Incidencias Actas
  • Formulario de suscripción
  • Formulario inscripciones para premiados para el 46º Dia de l’Entrenador/a
  • Formulario Presidencia
  • Formulario Reconocimientos Médicos
  • Funciones públicas de la FFCV
  • Fútbol Playa
  • Gastos asociados a deportistas de la FFCV
  • Gastos de viaje de miembros de la Junta Directiva
  • Gastos de viaje del presidente de la FFCV
  • Gastos en campañas promocionales
  • Gastos generales de entrenadores y personal de la dirección deportiva
  • Gastos relevantes de la FFCV por retribuciones, dietas y cargas sociales
  • Gestión Partidos Amistosos
  • Gestor de documentos
  • HOJA DE INSCRIPCIÓN
  • I Jornada de Fútbol Femenino de la Comunidad Valenciana
  • Iframe documentos transparencia
  • II Liga Autonómica de Fútbol Playa
  • Imagen corporativa de la FFCV (Logos)
  • Importes por participación en competiciones internacionales
  • Impreso de Monitor
  • Información sobre concurso de acreedores
  • Información sobre procesos electorales
  • Informes de auditoría
  • Informes de auditorías de la FFCV
  • Ingresar
  • Ingresos percibidos a través de competiciones deportivas
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • INSCRIPCIÓN «I ENCUENTRO #somMESfutbol»
  • Inscripción Campus Entrenadores
  • Inscripción Clinics
  • Inscripción Congreso Futsal
  • Inscripción Copa Gegants ’22
  • Inscripción cursos árbitros sala 18/19
  • Inscripción Cursos de Árbitros/as
  • INSCRIPCIÓN DíA DEL ENTRENADOR
  • Intranet Federativa
  • Jocs Esportius
  • JUGADORAS/ES / TÉCNIC@S
  • JUGADORES PROCEDENTES DEL EXTERIOR
  • Junta Directiva Comité Árbitros
  • Junta Directiva de la FFCV
  • La Nostra Copa
  • La Nostra Copa | masculina fútbol
  • La Nostra Copa | masculina futsal
  • La Nostra Copa | Valenta fútbol
  • La Nostra Copa | Valenta futsal
  • Log In
  • Mails de los departamentos de la FFCV
  • Manuales Clubes Novanet
  • Mapa web
  • Member Directory
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
  • Miembros
  • Miembros Comité Entrenadores
  • Modelo Compliance de la FFCV
  • My Profile
  • Normas de la Mutualidad de la FFCV
  • Normas específicas y recomendaciones de la FFCV a deportistas sobre comportamientos, a nivel ético, de seguridad y/o social en el desarrollo de las prácticas deportivas
  • NORMATIVA
  • Normativa
  • Normativa legal que vincula a la FFCV
  • Noticias
  • Nuestras Apps
  • Nuestras Apps Intranet
  • NUEVO CURSO PARA ÁRBITROS DE FÚTBOL SALA 2017-2018
  • Número de árbitros/as
  • Número de licencias de la FFCV
  • Oferta de empleo en la FFCV
  • Oferta Formativa
  • Oficina Atención a los Clubes
  • Oficinas
  • Órganos Federativos
  • Palmarés – La Selecció Valenciana masculina de fútbol en campeonatos anteriores
  • Palmarés – La Selecció Valenciana Valenta de fútbol en campeonatos anteriores
  • Palmarés – Selecció Valenciana masculina de fútbol
  • Palmarés – Selecció Valenciana masculina de fútbol playa
  • Palmarés – Selecció Valenciana Valenta de fútbol
  • Palmarés – Selecció Valenciana Valenta de fútbol playa
  • Password Recovery
  • Patrocinadores de la FFCV
  • Pedido fallido
  • Periodo medio de pago de la FFCV
  • Petición de organización de clinic femenino
  • Plan Estratégico de la FFCV
  • Planes sociales y compromisos de la FFCV sobre inmigración, discapacidad, igualdad e integración social
  • Planes y compromisos de la FFCV en salud y prevención
  • Podcast
    • 10 Metros
    • EsportBase
    • Valenta Radio
    • Vive la Regional
  • Podcast de Futbol Passió
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad redes sociales
  • Ponencias
  • Portal de Atenció al Federat
  • Portal de Atenció al Federat
  • portal de ayudas económicas a clubes
  • Portal de Transparencia
    • Comunicación y relación con federados y público
      • Circulares
      • Noticias de transparencia de la FFCV
    • Contratación de Servicios
    • Participación y Colaboración
    • Planificación
    • Transparencia Económica
    • Transparencia Federativa
      • Organización
        • Normativa Institucional y Estatutaria
      • Órganos Directivos y Personal
        • Acuerdos de la Asamblea General
        • Acuerdos Junta Directiva
        • Importes percibidos por participación en competiciones internacionales y pertenencia a estructuras
        • Indemnizaciones por Abandono de Cargos
        • Junta Directiva
        • Organigrama de la Federación
        • Presidente de la FFCV
        • Relación del Personal Contratado por la Federación
  • Portal de Transparencia
  • Presentación de las Cuentas Anuales ante los organismos competentes
  • Presidente y Junta Directiva
  • Presupuesto FFCV 2020
  • Procedimiento de control y auditoría interna de la FFCV
  • Proceso electoral año 2022
  • Protección de datos bolsa de trabajo
  • Protección de Datos en la FFCV
  • Protocolo de prevención de delitos sexuales contra menores
  • Proveedores principales
  • Prueba
  • prueba
  • radio
  • Redes Sociales de la FFCV
  • Regalos recibidos por el Presidente y la Junta Directiva
  • Register
  • Registrarse
  • Registro
  • Registro de actividades e intereses del presidente
  • REGLAMENTO
  • Reglamento General 2018/2019
  • Reglas de juego
  • Relación de bienes inmuebles y propiedades de la FFCV
  • Relación de bienes muebles, parque móvil y de alto valor económico de la FFCV
  • Relación del personal contratado por la FFCV y sus retribuciones
  • Renovación de Licencias
  • Restablecer la contraseña
  • Restablecer la contraseña
  • Retransmisión Partidos Femeninos Sala.
  • RETRASMISIÓN EN DIRECTO DEL CTO. DE ESPAÑA DE SELECCIONES SUB-12 MASCULINAS
  • Retribuciones de los miembros de la Junta Directiva
  • Retribuciones de miembros de alta dirección
  • Salir
  • Selecció Valenciana Masculina Fútbol – Absoluta
  • Selecció Valenciana Masculina Fútbol – Region’s CUP
  • Selecció Valenciana Masculina Fútbol – sub12
  • Selecció Valenciana Masculina Fútbol – sub14
  • Selecció Valenciana Masculina Fútbol – sub16
  • Selecció Valenciana Masculina Fútbol Playa – Absoluta
  • Selecció Valenciana Masculina Fútbol Playa – sub12
  • Selecció Valenciana Masculina Fútbol Playa – sub14
  • Selecció Valenciana Masculina Fútbol Playa – sub16
  • Selecció Valenciana Masculina Fútbol Playa – sub18
  • Selecció Valenciana Masculina Futsal – sub12
  • Selecció Valenciana Masculina Futsal – sub14
  • Selecció Valenciana Masculina Futsal – sub16
  • Selecció Valenciana Masculina Futsal – sub19
  • Selecció Valenciana Mixta Futsal – sub10
  • Selecció Valenciana Valenta Fútbol – sub12
  • Selecció Valenciana Valenta Fútbol – sub15
  • Selecció Valenciana Valenta Fútbol – sub17
  • Selecció Valenciana Valenta Fútbol – sub21
  • Selecció Valenciana Valenta Fútbol Playa – Absoluta
  • Selecció Valenciana Valenta Fútbol Playa – Sub-17
  • Selecció Valenciana Valenta Fútbol Playa – Sub-20
  • Selecció Valenciana Valenta Futsal – sub12
  • Selecció Valenciana Valenta Futsal – sub14
  • Selecció Valenciana Valenta Futsal – sub16
  • Selecció Valenciana Valenta Futsal – sub19
  • SISTEMA FÉNIX
  • Sistema Fénix: Devoluciones y Reembolsos
  • Sistema Fénix: Métodos de Pago
  • Solicitud de Certificados Federativos
  • Solicitud de ingreso curso Árbitr@s Camp de Morvedre 2019/ 20
  • Solicitud de ingreso curso Árbitr@s de Fútbol 2019/ 20 – Alcoy
  • Solicitud de ingreso curso Árbitr@s de Fútbol 2019/ 20 – Benicarlo
  • Solicitud de ingreso curso Árbitr@s de Fútbol 2019/ 20 – Benidorm
  • Solicitud de ingreso curso Árbitr@s de Fútbol 2019/ 20 – Elche
  • Solicitud de ingreso curso Árbitr@s de Fútbol 2019/ 20 – Elda
  • Solicitud de ingreso curso Árbitr@s de Fútbol 2019/ 20 – Gandia
  • Solicitud de ingreso curso Árbitr@s de Fútbol 2019/ 20 – La Ribera
  • Solicitud de ingreso curso Árbitr@s de Fútbol 2019/ 20 – Orihuela
  • Solicitud de ingreso curso Árbitr@s de Fútbol 2020/21
  • Solicitud de ingreso curso Árbitr@s de Fútbol Sala 2019/ 20 – Castellón
  • Solicitud de ingreso curso Árbitr@s de Fútbol Sala 2019/ 20 – Valencia –
  • Solicitud de ingreso curso Árbitr@s de Fútbol y Fútbol Sala 2019/ 20 – Alicante
  • Solicitud de ingreso curso árbitros y árbitras de fútbol o fútbol sala 2020/21
  • Soporte Averías FFCV
  • Streaming
  • STREAMING Campeonato Sub12
  • Subvenciones y ayudas públicas
  • Sugerencias y participación ciudadana en la elaboración de programas y planes de la FFCV
  • Tarifas arbitrales de la FFCV para la temporada 22/23
  • Tarifes FFCV
  • Temporada 2021/2022
  • Tienda
  • Tiki-taka
  • Todos los cursos de Entrenador de la FFCV
  • Torneo eSports FIFA22 #SantJoanCup 24 Junio
  • TROFEOS T. 20/21
  • Usuario
  • Vive la Regional