Fran Escribá, Iraia Iturregi, Tino Pérez y José Luis Oltra acompañan a los entrenadores y entrenadoras de la Comunitat Valenciana en su día más grande
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, a través de su Comité Tècnic d’Entrenadors, ha celebrado el Dia de l’Entrenador, el día grande del año para los entrenadores y entrenadoras de la Comunitat Valenciana.
La FFCV entrega un premio a cada uno de los y las técnicos que consiguieron un título la temporada pasada en categorías nacionales y fútbol y fútbol sala amateur. Un reconocimiento que quizá únicamente se le otorgue en esta gala y que viene directamente de sus compañeros y compañeras.

En esta ocasión, el gran técnico valenciano Fran Escribá, la segunda entrenadora de la Selección Española Femenina, Iraia Iturregi, Tino Pérez, extécnico entre otros del FC Barcelona, Armiñana Valencia y Playas de Castellón. de fútbol sala, y José Luis Oltra, otro técnico valenciano que ha creado escuela, fueron los ponentes de lujo para topos los técnicos premiados esta temporada.
David Gutiérrez, director de la Academia RFEF, Rubén Mora, presidente del Comité Tècnic d’Entrenadors/es, y Salva Gomar, presidente de la FFCV, fueron los anfitriones del evento.


Para Rubén Mora fue un evento muy especial, ya que se estrenó como presidente del Comité en esta gala: «Los entrenadores valencianos tienen un adn especial. Seguimos trabajando respetando todo lo que se ha hecho hasta el día de hoy en el Comité. Me pongo a vuestra disposición desde el cargo y, sobre todo, desde la persona».
David Gutiérrez le auguró a Rubén Mora «un gran futuro como presidente del Comité Tècnic d’Entrenadors de la FFCV» y quiso comentar lo sucedido a raíz de la dana: «Me gustaría hacer hincapié con el esfuerzo y la implicación de Salva Gomar con los afetados de la dana, que lideró unos momentos muy complicados. Sigue habiendo mucho por hacer, pero cada vez menos. La implicación fue muy importante. Quedó de manifiesto que somos una gran tierra y quedó demostrado en esas fechas, por cómo es el pueblo valenciano».

GALERÍA DE FOTOS DE LOS PREMIADOS/AS
Aquí, todas las fotos de los premiados/as en el Dia de l’Entrenador/a
Homenaje a entrenadores y entrenadoras de clubes afectados por la dana
Los entrenadores y entrenadoras de clubes afectados por la dana recibieron un pequeño homenaje en el escenario.
Vicent Moreno, actual técnico del Al-Wakrah SC y nacido en Massanassa, envió un mensaje grabado para toda la audiencia en el que reiteró las cualidades de esfuerzo y sacrificio que caracterizan al entrenador valenciano y que han quedado demostradas con la reacción ante la catástrofe.
Rubén Mora les dedicó unas palabras a todos los entrenadores y entrenadoras que subieron al escenario: «Cuando no había nada, en los primeros días, Salva Gomar me dijo que los niños y niñas tenían que jugar al fútbol. Yo no creía que fuera a ocurrir, pero sucedió. Fue increíble. Y vosotros enganchasteis a todos, hasta ha habido equipos que han ganado títulos. Muchas gracias a todos»

«Quiero agradeceros vuestra presencia. A los entrenadores y entrenadoras que sufristeis la dana, qeu sepais que estamos con vosotros. Le deseo lo mejor a Rubén Mora, una persona muy capacitada que vca a sacar lo mejor del Comité«, comentó Salva Gomar.
«Los valencianos somos los mejores entrenadores, porque es cierto. La conciencia de fuera de la Comunitat Valenciana es que los valencianos nos sabemos vender muy bien y siemprer estamos ahí. Y digo yo, que aparte de venderse hay que saber entrenar y saber formarse».
Una vez intervino Salva Gomar, recibieron su reconocimiento todos los técnicos y técnicas que obtuvieron título o ascenso la pasada temporada.

Mesa redonda con mucha experiencia

Iraia Iturregi

«El día a día de los clubes te hace ir apagando fuegos y no te da tiempo a reflexionar. Las concentraciones con la Selección sí que son muy intensas. Contra Suecia salió todo bien y ahora vamos a luchar por un título», comentó Iraia.
«Cuando entro en Lezama siempre tenía esa inquietud de preguntar el porqué de las tareas y pedía los partidos. Así empecé. Me empecé formando, me saqué los títulos y en los últimos años ya tenía claro que quería seguir por este camino. Sabía que era complicado, muy pocas tenemos la suerte de vivir de esto, pero haberme podido formar en Lezama creo que fue un plus, es una de las canteras donde mejor se trabaja».
Iraia Iturregi fue reclamada por el Athletic Club en su día para formar parte del cuerpo técnico del filial, el CD Baskonia, algo novedoso entonces: «El propio jugador es el que normaliza la situación. Estuve muy agusto. Las diferencias en cuanto a ritmo, físico y a que estos chavales entraban en alevines ya con más formación que las chicas, se notaba en conceptos tácticos. Disfruté mucho con el fútbol masculino en el CD Baskonia«.
«Prefiero ser favorita. Tenemos a las mejores jugadoras del mundo y vienen de hacer un europeo muy bueno aunque perdieramos en penaltis. No están confiadas, tienen mucha hambre, es lo que yo he percibido».
José Luis Oltra

«Hay que estar activo. Viendo fútbol y estar preparado para cuando llegue el momento porder estar preparado».
«Formo parte de esta comisión de expertos cuya función es poder elegir jugadas para que se expliquen, para que se pueda extraer de ahí una enseñanza porque en general estamos muy alejados de los árbitros. Haciendo eso te das cuenta de los que saben son ellos, no nosotros. Los árbitros estudian, hacen jornadas, se preparan para eso. Nosotros no».
Tino Pérez

«Te das cuenta del talento que tenemos los entrenadores españoles cuando sales fuera. He tenido la ocasión de conocer a muchos entrenadores y entrenadoras de muchos deportes. Sobre todo en China, y fuera tenemos muchísimo reconocimiento. Exportamos mucha formación, estamos muy bien preparados y mucha culpa la tienen las federaciones territoriales. Salimos con un buen bagaje».
«Casi al 90% me voy a ir a China a entrenar, al equipo que más espectadores mete en un pabellón de toda la liga. Ya me las arreglo para comunicarme, pero suelo llevar un traductor».
Fran Escribá

«Yo soy muy valenciano pero creo que es más globarl. Se percibe el respeto y la formación del entrenador español. Los valencianos no estamos más preparados que otros españoles, pero sí que otros de fuera de España«.
«Mi idea es ir a un proyecto que me guste, sin ninguna preferencia determinada ni de liga ni de país. A estas alturas de mi carrera y de mi vida puedo elegir».
Sorteo de un pack de VEO
Además, durante la gala del Dia de l’Entrenador se sorteó un pack de Veo valorado en 1.000€ y que consta de un soporte para móviles, un trípode y una suscripción anual.
Gabi Salinas, miembro del CD Malilla, fue el afortunado.

- Publicado en Noticias Entrenadores, Portada
Fran Escribá, Iraia Iturregi y Tino Pérez, en el Dia de l’Entrenador/a de la FFCV – 7 de noviembre CaixaForum València
El Comité Tècnic d’Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana organiza el 7 de noviembre (18.30h) una nueva edición del Dia de l’Entrenador/a FFCV.
En el Dia de l’Entrenador/a se hará la entrega de reconocimientos a los técnicos/s que han sido campeones/as y han ascendido de categoría en la última temporada.
Previamente, se celebrará una mesa redonda en la que participarán el entrenador de fútbol, Fran Escribá, la asistente de la seleccionadora nacional de fútbol, Iraia Iturregi, y el entrenador de fútbol sala Tino Pérez.



En el acto se realizará un homenaje a los técnicos y técnicas de los clubes afectados por la dana del pasado 29 de octubre de 2024.
Inscripciones
Este evento que cada temporada congrega a los entrenadores y entrenadoras de la Comunitat se celebrará el día 7 de noviembre en el Edificio CaixaForum (C/ Eduardo Primo Yúfera, 1A de València -Ciudad de las Artes y las Ciencias).
Si quieres asistir y no eres uno/a de los premiados/as, puedes inscribirte en el siguiente formulario:

- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Noticias FFCV, Portada
Paco López, Sonia Bermúdez y Ricardo Íñiguez, junto a los entrenadores y entrenadoras de la Comunitat Valenciana en el 47º Dia de l’Entrenador/a
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, a través de su Comité Tècnic d’Entrenadors, ha celebrado el 47º Dia de l’Entrenador, un día pensado por y para los entrenadores de la Comunitat Valenciana.
Un entrenador trabaja todo el año, la mayor parte del tiempo en la sombra, y muy pocas veces ve reconocido su trabajo. Por eso, la FFCV entrega un premio a cada uno de los y las técnicos que consiguieron un título la temporada pasada en categorías nacionales y fútbol y fútbol sala amateur.
En esta ocasión, el prestigioso técnico valenciano Paco López, la seleccionadora nacional sub-23, Sonia Bermúdez, y el entrenador del CDFS Ciudad del Vino – Viña Albali Valdepeñas, Ricardo Íñiguez, fueron los ‘padrinos’ de lujo para topos los técnicos premiados esta temporada.
Galería de fotos con todos los premiados
Salva Gomar, presidente de la FFCV, y Kino García, presidente del Comité Tècnic d’Entrenadors, ejercieron de anfitriones junto a toda la junta directiva del comité.
«Quiero dar la enhorabuena a todos y acordarme del doblete que conseguió la Selecció Valenciana la temporada pasada, con la sub14 masculina y la sub12 Valenta de fútbol. Y el gran trabajo que hicieron otros seleccionadores y seleccionadoras. Y a Santi Marín, campeón de La Nostra Copa, con un mérito tremendo, sobre todo en la eliminatoria contra el Getafe donde era entrenador pero no era ya el entrenador del equipo. Y, cómo no, a ‘mi equipo’, el Colegio El Pilar«, explicó Gomar, emocionado, ante el aplauso de los asistentes.

Distensión previa con Raúl Antón
Previo a la entrega de galardones individuales, el Comité Tècnic d’Entrenadors preparó un momento para distender el ambiente a cargo de Raúl Antón. El conocido cómico valenciano, relacionado con el mundo del fútbol a través de múltiples campañas, rebajó la presión de los galardonados antes de subir a por el trofeo.

Mesa redonda de mucho nivel

Paco López, Sonia Bermúdez y Ricardo Íñiguez explicaron detalles de su día a día delante de toda la audiencia congregada en el salón de actos de la ADEIT-Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de València.
«Dar las gracias por la invitació, es un placer estar aquí. En mi día a día hay mucho ver vídeo, mucha preparación para después tener mucha gestión de grupo durante el campeonato, que dura 40 días. Mucho trabajo que no se ve y después competir cada tres días. Y mucho contacto con los clubes», detalló Bermúdez acerca del cargo de seleccionadora sub-23.
«Echo un poco de menos el fútbol de calle, pero la verdad es que tienen otras cosas. El reto es sacarle el rendimiento y el talento a la futbolista. No compararme, porque es cierto que yo metía goles pero yo no defendía ni iba de cabeza».

«He llegado a un equipo que estaba anímicamente muerto y tenemos que levantar el ánimo. Ha venido conmigo Mau Gázquez como analista. Ahora mimso estamos en descenso pero seguro que acabaremos saliendo», contó Ricardo Íñiguez acerca de su actual experiencia al frente del CDFS Ciudad del Vino – Viña Albali Valdepeñas.
«Estar al frente de una selección te da más tiempo para estar con tu familia porque te puedes organizar emjor el trabajo. Con un club entras el primero y no sales hasta las nueve de la noche, es diferente», comentó. «Viñal Albali es una plaza difícil, pero cuando la afición está con el equipo es imparable».

Paco López comentó cómo afronta estos días en los que se encuentra sin equipo: «cuando llevas muchos años seguidos entrenando también sacas cosas positivas de estos periodos en los que no entrenas».
«El entrenador valenciano está muy bien considerado, yo diría que en los primeros puestos a nivel mundial», aseguró.

Premiados y reconocimiento a José Luis Oltra

A continuación desfilaron todos los galardonados para recibir el premio, bien por el título o bien por el ascenso obtenido la temporada pasada, si bien, antes justo de ese momento, se hizo público el reconocimiento especial de la noche.
José Luis Oltra obtuvo la mención especial por su trayectoria de parte del Comité Tècnic d’Entrenadors de la FFCV.
El técnico valenciano no pudo asistir al acto al haber firmado recientemente como primer entrenador del CD Eldense. Recibía al Granada CF como local en Segunda División justo en el mismo momento en el que tenía lugar el evento.
Oltra grabó previamente un vídeo en el que se dirigió a los asistentes y agradeció de corazón el galardón otorgado por los entrenadores de la Comunitat Valenciana.
- Publicado en Noticias Entrenadores, Portada
Paco López acompañará a Sonia Bermúdez y a Ricardo Íñiguez en el 47º Dia de l’Entrenador/a de la FFCV – 31 de enero
Paco López acompañará a la seleccionadora nacional sub-23, Sonia Bermúdez, y al entrenador valenciano de fútbol sala del CDFS Ciudad del Vino – Viña Albali Valdepeñas, Ricardo Íñiguez, en la mesa redonda del 47º Dia de l’Entrenador/a de la FFCV.
El técnico valenciano vendrá en lugar de José Luis Oltra, cuyo reciente compromiso como primer entrenador del CD Eldense le impide asistir. Curiosamente, su nuevo club juega partido en casa contra el Granada CF justo a la misma hora en la que se celebrará el evento.
El Comité d’Entrenadors de la FFCV se movió rápido para encontrar un entrenador valenciano contrastadísimo y de prestigio, como es Paco López, para reemplazar a la figura de Oltra.
El acto tendrá lugar el próximo viernes 31 de enero (18.30h) y será la 47ª edición del Dia de l’Entrenador/a.
En el Dia de l’Entrenador/a se hará la entrega de reconocimientos a los técnicos/s que han sido campeones/as y han ascendido de categoría en la última temporada.
Inscripciones
Si quieres asistir al evento, que se celebrará el día 31 de enero en el salón de actos de ADEIT-Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de València (Plaça de la Mare de Déu de la Pau 3, en Ciutat Vella, València), puedes inscribirte en el siguiente formulario (recibirás una respuesta a tu dirección de mail con la confirmación o no de la inscripción según el aforo del recinto).
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Antes de la mesa redonda y de los premios, el cómico valenciano Raúl Antón ofrecerá un monólogo con lo mejor de su espectáculo de humor.



- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Noticias FFCV, Portada
José Luis Oltra, Sonia Bermúdez y Ricardo Íñiguez, en el 47º Dia de l’Entrenador/a de la FFCV – 31 de enero
El Comité Tècnic d’Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana organiza el 31 de enero (18.30h) la 47ª edición del Dia de l’Entrenador/a.
En el Dia de l’Entrenador/a se hará la entrega de reconocimientos a los técnicos/s que han sido campeones/as y han ascendido de categoría en la última temporada.
Previamente, se celebrará una mesa redonda en la que participarán la seleccionadora nacional sub-23 Sonia Bermúdez, el técnico valenciano de fútbol José Luis Oltra y el entrenador valenciano de fútbol sala Ricardo Íñiguez.
Inscripciones
Si quieres asistir al evento, que se celebrará el día 31 de Enero en el salón de actos de ADEIT-Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de València (Plaça de la Mare de Déu de la Pau 3, en Ciutat Vella, València), puedes inscribirte en el siguiente formulario (recibirás una respuesta a tu dirección de mail con la confirmación o no de la inscripción según el aforo del recinto).
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN



Antes de la mesa redonda y de los premios, el cómico valenciano Raúl Antón ofrecerá un monólogo con lo mejor de su espectáculo de humor.



- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Noticias FFCV, Portada
Luis de la Fuente y Claudia Pons, junto a los entrenadores y entrenadoras de la Comunitat Valenciana en el 46º Dia de l’Entrenador/a
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, a través de su Comité Tècnic d’Entrenadors, ha celebrado el 46º Dia de l’Entrenador, un día pensado por y para los entrenadores de la Comunitat Valenciana.
Un entrenador trabaja todo el año, la mayor parte del tiempo en la sombra, y muy pocas veces ve reconocido su trabajo. Por eso, la FFCV entrega un premio a cada uno de los y las técnicos que consiguieron un título la temporada pasada en categorías nacionales y fútbol y fútbol sala amateur.
Galería de fotos
En esta ocasión, los seleccionadores nacionales Luis de la Fuente y Claudia Pons fuero los ‘padrinos’ de lujo para topos los técnicos premiados esta temporada.
Salva Gomar, presidente de la FFCV, y Kino García, presidente del Comité Tècnic d’Entrenadors, ejercieron de anfitriones junto a toda la junta directiva del comité.
«Siempre pensé que a mi me gustaría que mis hijas tuvieran un profesor titulado. Y ha costado, pero a partir de este año en la Comunitat Valenciana no hay equipos sin un entrenador titulado», explicó Gomar, emocionado, ante el aplauso de los asistentes.
David Gutiérrez, presidente del Comité de Entrenadores de la RFEF, tampoco se perdió el evento, al igual que diez presidentes de comités de entrenadores de otras federaciones territoriales.


Las instituciones de la Comunitat Valenciana respondieron también. Vicente Mompó, presidente de la Diputació de València, Luis Cervera, director general de Deportes de la Generalitat Valenciana, y Rocío Gil, concejal de Deportes del Ayuntamiento de València, estuvieron presentes y recibieron un obsequio de parte de la FFCV.


El propio Vicente Mompó tuvo unas palabras de cariño hacia la figura del entrenador: «Formáis jugadores y personas, hay que disfrutar cada domingo del fútbol y de esa labor tan importante que realizáis».
Generadores de emociones, con Adrián París
Previo a la entrega de galardones individuales, el Comité Tècnic d’Entrenadors preparó un encuentro con Adrián París, licenciado en Pedagogía, exfutbolista y autor de libros como ‘Pon en juego tu emoción’ o ‘La mochila del líder’, con una conferencia motivacional para la figura del entrenador.


«‘Café para todos’ no, cada persona quiere un café diferente, lo mismo con las personas y para saber q café quiere cada jugador hay que escucharle… no hay que dar a cada jugador lo mismo, hay que dar a cada jugador lo que merece», explicó Adrián París en su exposición, muy centrada en la importancia de la gestión de las emociones de un futbolista y en la importancia que tiene un entrenador como generador de emociones.
Mesa redonda de mucho nivel


Claudia Pons y Luis de la Fuente explicaron detalles de su día a día en la Selección Española delante de toda la audiencia congregada en el Palau de la Exposición de València.
«Tiene que ver todo con el fútbol pero poco que ver con una planificación al uso en un club. Nos concentramos un lunes, el martes es descanso, el miércoles es -1 y el jueves juegas el partido de clasificación. En marzo me mataron y solo habíamos tenido 25 minutos para trabajar en el plano táctico. ¿Qué hay que hacer? Priorizar algunos aspectos», detalló De la Fuente acerca del cargo de seleccionador.


«La única cosa en común de entrenadores y seleccionadores es que nos falta tiempo. pero el tiempo que tenemos nosotros es muy limitado. El vídeo ahí es una parte fundamental. Es muy importante la organización de los recursos que tienes. No somos un equipo, sino un grupo de jugadoras que en dos o tres sesiones tenemos que formar un equipo», contó Claudia Pons acerca de las limitaciones que sufre una seleccionadora.


De La Fuente tambié habló del jugador valenciano y del entrenador español: «Históricamente la Comunitat Valenciana siempre ha tenido grandes jugadores. Los clubes trabajan muy bien, que cada día forman mejor a los jugadores y tienen mejores entrenadores. En España tenemos a los mejores entrenadores del mundo, no hay nada comparable a los técnicos españoles».
Premiados y reconocimiento a Juan Carlos Garrido
A continuación desfilaron todos los galardonados para recibir el premio, bien por el título o bien por el ascenso obtenido la temporada pasada.
El lunes (30 de octubre) estarán disponibles todas las fotos de los premiados en el Facebook de la FFCV.
Para finalizar, Juan Carlos Garrido obtuvo la mención especial por su trayectoria de parte del Comité Tècnic d’Entrenadors de la FFCV.
El técnico valenciano no pudo asistir al acto al haber firmado esta misma semana con un nuevo equipo en Argelia, el USM Alger, pero su familia recogió el galardón en su lugar.
Juan Carlos Garrido agradeció en un vídeo, visiblemente emocionado, el reconocimiento a su trayectoria de la que es su casa.
- Publicado en Noticias Entrenadores, Portada
Luis de la Fuente y Claudia Pons, en el 46º Dia de l’Entrenador/a de la FFCV (inscripciones abiertas)
El Comité Tècnic d’Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana organiza el próximo viernes 27 de octubre la 46ª edición del Dia de l’Entrenador/a.
El coach Andrés París, licenciado en Pedagogía, exfutbolista y autor de libros como ‘Pon en juego tu emoción’ o ‘La mochila del líder’, será el encargado de abrir la sesión con una conferencia motivacional para la figura del entrenador.
A continuación se celebrará una mesa redonda en la que participarán los seleccionadores nacionales Luis de la Fuente (Selección Española absoluta masculina de fútbol) y Claudia Pons (Selección Española absoluta femenina de fútbol sala).
En el Dia de l’Entrenador/a se hará con la entrega de reconocimientos a los técnicos que han sido campeones y han ascendido de categoría en la última temporada.
A continuación, tendrá lugar un vino de honor para finalizar el evento.
Inscripciones
Si quieres asistir al evento, que se celebrará el día 27 de octubre en el Palacio de la Exposición (c/ Galicia 1, en València), puedes inscribirte en el siguiente formulario (recibirás una respuesta a tu dirección de mail con la confirmación o no de la inscripción según el aforo del recinto):
COMPLETO




- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Noticias FFCV, Portada
45º Dia de l’Entrenador: ponencia de César Romera y mesa redonda con Fran Escribá, Javi Calleja, Montse Tomé y Paulo Roberto
El Comité Tècnic d’Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana organiza el 21 de octubre la 45ª edición del Dia de l’Entrenador.
El coach César Romera, jefe de marketing de Kyndryl España y Portugal, será el encargado de abrir la sesión con una conferencia motivacional sobre la adaptabilidad del entrenador.


A continuación se celebrará una mesa redonda en la que participarán los entrenadores Fran Escribá, Javi Calleja y Montse Tomé (fútbol) y Paulo Roberto (futsal).
El Dia del Entrenador finalizará con la entrega de reconocimientos a los técnicos que han sido campeones y han ascendido de categoría en la última temporada.
Inscripciones
Si quieres asistir al evento, ya sea como asistente o como premiado, que se celebrará el día 21 de octubre en el el Edificio Bancaja (plaza Tetuán de València), puedes apuntarte en los siguientes formularios.
Formulario asistentes
Formulario premiados




- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Noticias FFCV, Portada
XLIV Dia de l’Entrenador: ponencia de Sergio Gómez y mesa redonda con Molina, Lobo y Giner
El Comité Tècnic d’Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana organiza el 19 de noviembre la XLIV edición del Dia de l’Entrenador.
Este año, el evento se dividirá en tres partes: una conferencia, una mesa redonda y la entrega de reconocimientos de los dos últimas temporadas.
El director de la Escuela del Levante UD Sergio Gómez abrirá la sesión con una charla titulada «Coordinador de fútbol y futsal: entrenador de entrenadores«.
A continuación se celebrará una mesa redonda en la que participarán José Francisco Molina, director deportivo de la RFEF, Ramón Cuentos Lobo, presidente de la RFFPA, y Fernando Giner, presidente de Leyendas España.
El Dia del Entrenador finalizará con la entrega de reconocimientos a los técnicos que han sido campeones y han ascendido de categoría en las dos últimas temporadas.
Inscripciones
Si quieres asistir al evento, que se celebrará el día 19 de noviembre en el Auditori Municipal de Paiporta (València), puedes apuntarte en el siguiente formulario.


- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Noticias FFCV, Portada
Entrenadores premiados en el Día del Entrenador
El pasado viernes se celebró el XLIII Dia del Entrenador que organiza el Comité Tècnic d’Entrenadors de la FFCV.
32 entrenadores y entrenadoras de la Comunitat Valenciana recibieron su reconocimiento en una gala celebrada en la sede de la Fundació Bancaixa de València.
El presidente de la FFCV, Salvador Gomar, el presidente del Comité Nacional de Entrenadores de la RFEF, José Ramón Cuetos Lobo, y el presidente del Comité Técnico de Entrenadores de la FFCV, David Gutiérrez, entregaron los galardones.
Entrenadoræs premiados
- Miguel Ángel Villafaina, campeón Grupo VI Tercera (Orihuela CF)
- Fernando García, campeón Grupo I Regional Preferente (UD Puzol)
- Alfonso López, campeón Grupo II Regional Preferente (Recambios Colón Catarroja)
- Diego Miñana, campeón Grupo III Regional Preferente (CD Denia)
- José Vicente Lledó, campeón Grupo IV Regional Preferente (CF Intercity)
- Sergio Català, campeón Grupo I Primera Regional (CF Alcalá)
- Abel López, campeón Grupo III Primera Regional (At. Benimar Picanya CF)
- Manuel Llorens, campeón Grupo IV Primera Regional (Godella CF)
- José Enrique Sanchis, campeón Grupo V Primera Regional (CD La Llosa)
- David Gascón, campeón Grupo VII Primera Regional (CF Calvari Benidorm)
- Juan Francisco García, campeón Grupo VIII Primera Regional (At. Club Torrellano)
- Francisco Sevilla, campeón Grupo VIII Liga Nacional Juvenil (Hércules CF)
- Miguel Ángel Tena, campeón Grupo VII División Honor Juvenil (Villarreal CF)
- Verónica del Prado, campeona GRupo II Primera Regional Valenta (UD Quart de Poblet A)
- Pablo Tamarit, campeón Grupo XIV Tercera División futsal (CD Maristas Valencia)
- Javier Juesas, campeón Grupo X División Honor Juvenil futsal (CD Maristas Valencia A)
- Santiago Triguero, campeón de España Selecciones Autonómicas temporada 17/18 (Selecció Valenciana Valenta sub18)
- Miguel Ángel Martínez, ascenso a Segunda B (CF La Nucía)
- Alberto Fito, ascenso a División Honor Juvenil (Patacona CF)
- Lisardo Canga, ascenso a Primera División B Valenta (Levante UD B)
- Braulio César Correl, ascenso a Segunda División futsal (Nítida Alzira FS)
Reconocimientos
- Ana Gómez, seleccionadora sub12 Valenta, por su gesto de deportividad en el Campeonato Nacional de Mislata
- Maria Araceli Moya, entrenadora, por ser pionera en la Comunitat
- Benito Floro, entrenador de fútbol, por su trayectoria profesional
- Marcelino García, entrenador de fútbol, por la Copa del Rey (Valencia CF)
Previamente a esta entrega de galardones, el coach deportivo Xesco Espar ofreció una conferencia a los asistentes al evento.
- Publicado en Noticias Entrenadores, Portada
- 1
- 2






























