Más de 1.000 jugadoras en la base de datos creada por el Área Valenta
El Área Valenta de la FFCV ha creado por primera vez una base de datos con más de 1.000 jugadoras registradas.
Gracias a este trabajo, se podrán organizar diferentes acciones de fomento y promoción del fútbol femenino.
Durante el confinamiento en el mes de abril, los técnicos del área Valenta, en colaboración con los 96 clubes que han remitido información, han realizado esta completa base de datos.
En ella se incluyen las características de cada jugadora, niveles, posiciones y aspectos técnico-tácticos.
Por primera vez en la historia del fútbol femenino autonómico se podrá contar con este valioso material para estructurar acciones de fomento y promoción por niveles.
De esta forma, cada jugadora podrá participar en estas acciones con grupos de futbolistas de su mismo nivel.
AÑO | JUGADORAS |
2004 | 278 |
2005 | 268 |
2006 | 232 |
2007 | 266 |
TOTAL | 1.044 |

- Publicado en Noticias FFCV, Noticias Valenta, Portada
La FFCV abona el total de ayudas por desplazamiento (235.000€) a los clubes de la Comunitat pese a la crisis del COVID-19
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha abonado el total ayudas al desplazamiento a todos los clubes de la Comunitat Valenciana, 235.000€.
Este abono corresponde al segundo plazo de la ayuda en concepto de desplazamiento, ya que el primer plazo se hizo efectivo en el mes de noviembre.
Se benefician de esta ayuda 710 clubes, que supone en total 5.264 equipos.
Cabe destacar que el Presidente y la Junta Directiva de la FFCV han decidido abonar los desplazamientos como si se hubiera realizado toda la temporada completa (hasta 30-06-20) a pesar de haber suspendido la competición por el COVID-19.
Esta decisión es consecuencia de la voluntad de garantizar todos los pagos comprometidos por las subvenciones pendiente de abonar a los clubes.
El importe de esta subvención se ha abonado en las cuentas internas de cada club en la FFCV.
La FFCV ha comunicado el ingreso de esta ayuda mediante el envío de un email a cada club.
Cómo se distribuye la ayuda
Optan a esta ayuda todos los clubes ya que la FFCV calcula mediante una aplicación informática los kilómetros de desplazamiento.
Eso sí, hay un baremo diferente según si el club solicitó la ayuda y presentó o no la documentación requerida por la FFCV (estar al día de Hacienda, Seguridad Social, mantener CIF dado de alta en Hacienda y certificado bancario de la cuenta de abono al club):
- Clubes que solicitaron la ayuda y que sí presentaron la documentación: 0,20€/km
- Clubes que no solicitaron la ayuda o no presentaron la documentación: 0,08€/km
- Publicado en Noticias FFCV, Portada, Transparencia
Estas son las ayudas de la RFEF por el COVID-19 anunciadas por Luis Rubiales
El presidente de la RFEF, Luis Manuel Rubiales, se ha reunido esta mañana de manera telemática con los presidentes de las federaciones territoriales para anunciar una línea de crédito y licencias a coste cero por dos años.
La crisis del COVID–19, que ha paralizado todas las competiciones deportivas en España, ha motivado este ambicioso paquete de medidas que ha anunciado Rubiales a los presidentes territoriales y posteriormente en rueda de prensa pública.
Propuestas económicas
- Subvenciones pagadas en fecha y previsión de pago del próximo paquete de subvenciones de abril.
- Licencias P a coste cero durante los próximos dos años en fútbol y fútbol sala nacional.
- Condiciones favorables para saldar la deuda que contraigan los clubes.
- Crédito de 4 millones de € de fondos propios para el fútbol modesto. Hasta 40.000€ para presupuestos de más de 600.000€. Hasta 30.000€ para presupuestos entre 600.000€ y 300.000€. Hasta 20.000€ para presupuestos menores a 300.000€.
- Fútbol profesional. Propuesta de línea de financiación de 500 millones de € para clubes profesionales en colaboración con LaLiga.
Propuestas deportivas
- Todas las competiciones están suspendidas por completo, sin cábalas de fechas, hasta que las autoridades recomienden la vuelta a la normalidad.
- Un equipo de médicos y preparadores físicos preparan un informe para determinar cuándo se podrían reanudar las competiciones y, en ese caso, la distancia entre partidos.
Propuestas sociales
- La RFEF pone a a disposición de las autoridades el hotel de la Selección Española para su uso como hospital, para descanso de personal sanitario, para familiares…
- Servicio de fisioterapeutas y psicólogos para los familiares y personas infectadas, para personal sanitario…
- Proyecto de investigación a largo plazo, impulsado por la RFEF, contra pandemias como el COVID-19, y al que se pueden sumar deportistas, clubes, fundaciones…
Rubiales ha recalcado que la prioridad no es el fútbol sino la salud y ha destacado el trabajo de las federaciones territoriales porque «son la base de nuestro fútbol y hacen una labor magnífica».
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Rubiales: «La RFEF garantiza a los clubes hasta el último euro que ha prometido por ayudas y subvenciones»
El presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, ha asegurado esta tarde que el ente federativo garantiza el cobro «hasta el último euro que se ha prometido por esta federación de ayudas y subvenciones directas».
Esta situación viene a reforzar la tranquilidad de muchos clubes de la Comunitat Valenciana inmersos en programas de ayuda de la RFEF.
Rubiales ha querido despejar cualquier tipo de duda provocada por el parón de las competiciones debido a la crisis del COVID-19.
«Es importante que me escuchen todos los clubes no profesionales de ámbito estatal. Hasta el último euro que se ha prometido por esta federación de ayudas y subvenciones directas está garantizado», explicó Rubiales.
«Impulso 23 para los clubes de Segunda B y Tercera; Programa Cantera con Valores para los clubes de Segunda B y Tercera; ayudas para el fútbol sala masculino; ayudas para el fútbol sala femenino; todos los pagos de viajes, los balones oficiales, las ayudas para los menores; al fútbol femenino, con el programa Élite, 500.000€ en Primera Iberdrola para los que están adscritos y 100.000€ en Liga Reto«.
El presidente de la RFEF insistió: «Todo, hasta el último euro, está cien por cien garantizado. Nosotros no queremos ningún tipo de incertidumbre. La RFEF ha trabajado con rigor, va a garantizar hasta el último euro y eso creo que va a dejar una cierta tranquilidad en los clubes»
- Publicado en Noticias FFCV, Portada, Transparencia
Más de veinte clubes de Alicante se reúnen con el Comité de Fútbol Sala
Más de una veintena de clubes de fútbol sala asistió este jueves a la reunión programada por el Comité Técnico en la provincia de Alicante para debatir acerca del funcionamiento de la temporada, así como para escuchar propuestas de cara al futuro.
Al igual que ocurriera en la provincia de València, el CTFS se reunió en la jornada de ayer con los clubes de la provincia de Alicante.
El presidente del Comité, Nacho Cantó, hizo balance ante ellos de estos primeros cinco meses de temporada.

De igual modo, presentó un informe sobre la evolución del fútbol sala base en la actual campaña, con la implantación de las categorías Valenta y Prebenjamín, al margen de la celebración de clínics y jornadas formativas destinadas a promocionarlo.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala
El CTFS hace balance de las competiciones a mitad de temporada
Segundo encuentro del Comité Técnico de Fútbol Sala con los clubes de la provincia de València tras la finalización de la primera vuelta de las competiciones de la temporada 2019/20.
El CTFS, con su presidente Nacho Cantó a la cabeza, hizo balance ayer de estos primeros cinco meses de temporada junto a los clubes de la provincia de València.
Una veintena de representantes de los equipos participantes en las competiciones provinciales asistió a la misma.

Kiko Berrocal, vocal del Comité, presentó un interesante informe sobre la evolución del fútbol sala base en la actual campaña, con la implantación de las categorías Valenta y Prebenjamín, al margen de la celebración de clínics y jornadas formativas destinadas a promocionarlo.

Además, los clubes pudieron escuchar y presentar propuestas sobre el sistema de celebración de las diferentes Copas a la finalización de la liga regular. E igualmente, sobre posibles modificaciones de Reglamento o competiciones de cara a la próxima temporada.
El CTFS se reunirá en breve con los representantes de los clubes de las provincias de Alacant y Castelló.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala
La FFCV destinará 50.000€ a los clubes afectados por la DANA de la Vega Baja
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana destinará 50.000€ de ayuda a los clubes afectados por la DANA de septiembre que desoló la comarca de la Vega Baja.
Los destinatarios de esta ayuda serán clubes que hayan sufrido daños por el temporal, que estén adscritos a la FFCV y que se encuentren en competición en la actual temporada.
El plazo de la solicitud comienza hoy (5 de noviembre) y acaba el día 15 de noviembre.
Para poder solicitar esta ayuda, el club afectado tiene que enviar enviar los siguientes documentos al mail aalbert@ffcv.es :
- Facturas en concepto de adquisición de material deportivo como consecuencia de las pérdidas del temporal.
- Certificado de estar al corriente de pagos con Hacienda (con validez de 6 meses)
- Certificado de estar al corriente de la Seguridad Social (validez mensual)
El plazo del abono de estas ayudas será entre el 15 y el 31 de diciembre de 2019 y la cantidad será abonada en la cuenta contable que el club afectado mantiene con la FFCV.
En el siguiente documento está toda la información necesaria:

- Publicado en Portada, Transparencia
En marcha el Curso de Gestión de Entidades Deportivas que organiza la FFCV
El Curso de Gestión de Entidades Deportivas que organiza la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ya está en marcha.
El pasado viernes, 18 de octubre, los alumnos inscritos asistieron al primero de los módulos que se centró en comunicación y redes sociales, impartido por los periodistas de la Chema Mancha y Vicent Sempere.
El abogado de la FFCV Miguel Ramón fue el encargado de impartir el segundo módulo, sobre aspectos jurídicos, el viernes 25.
Salvador Fabregat, presidente de Confedecom, fue uno de los ponentes que participó en este módulo jurídico que tendrá prolongación el viernes 15 de noviembre.

Los módulos económico, de gestión y de calidad completarán este curso que finalizará a finales de diciembre.
Este curso se ha ofertado a los clubes de las categorías nacionales de la Comunitat Valenciana de Fútbol 11 y de Fútbol Sala, masculinos y femeninos, a excepción de aquellas entidades o sociedades anónimas que participen en la LFP.
El objetivo principal es dotar al alumno de la formación técnica y teórica necesaria para la gestión de cualquier entidad relacionada con el deporte, así como la aplicación de conocimientos adquiridos en los diferentes campos.
- Publicado en Noticias FFCV
Segorbe será sede del Campeonato de España Cadete de Clubes de Fútbol Sala
Los próximos días 1 y 2 de junio, la localidad castellonense de Segorbe será sede de la Fase Previa del Campeonato de España de Clubes de Fútbol Sala en su categoría Cadete.
La clasificación del CDFS Segorbe la pasada semana para el Nacional Cadete de clubes tras proclamarse Campeón Autonómico, le permitió optar a organizar la Fase Previa de esta competición, petición aceptada por la Real Federación Española de Fútbol para que ejerza como club anfitrión del torneo preliminar a la disputa del título.

Celebrado ayer el sorteo por el Comité Nacional de Fútbol Sala en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, sede de la RFEF, el CDFS Segorbe ha quedado encuadrado en el Grupo A de la fase Previa, en el que se las verá con el murciano Aljúcer FS, el andaluz CD Malacitano y el balear Palma de Mallorca.
Las tres jornadas de competición de esta Fase Previa se disputarán los días 1 y 2 de junio de 2019 en el Pabellón del Polideportivo Municipal de Segorbe, jugándose los cadetes de los castellonenses la clasificación para la Fase Final del Campeonato de España de Clubes. Esta tendrá lugar en el Pabellón de la Ciudad del Fútbol los días 21 y 22 de junio de 2019.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala
Ya se puede votar para el nuevo Comité Deportivo de la FFCV
La lista de clubes a los que se podrá votar para formar parte del nuevo Comité Deportivo de la FFCV ya está completa.
Quedan ya elegidos sin votación, al no haberse presentado más clubes en sus respectivas provincias / categorías, los clubes CD Atlético Museros, CF Losa del Obispo y Atlético San Blas CF.
El resto de plazas se dirimirá por votación. A partir de las 9h de la mañana de hoy 9 de mayo ya se podrá votar a través del siguiente enlace:
VOTAR A LOS CANDIDATOS PARA EL NUEVO COMITÉ DEPORTIVO
Podrá votar cualquier club de la FFCV. Tan solo tendrá que elegir la categoría y la provincia a la que pertenece ya que solo podrá votar a los de su categoría y provincia.
Además, tendrá que adjuntar el nombre y DNI del representante del club y el documento de composición de Junta Directiva y de presidente del club con el voto.
A las 18h de ayer acabó el periodo de subsanación y reclamación de errores y por tanto ya es definitivo el listado de clubes que se han presentado.
También ha habido alguna categoría que queda desierta al no haberse presentado ningún club a la misma. Ese puesto desierto no lo cubrirá ningún otro club por el momento.
Además, ha habido alguna reclamación para la presentación de algún otro club como candidato que ha sido desestimada por haber llegado fuera de plazo.
La lista completa de candidatos es la siguiente:
Castelló
Con menos de 10 equipos NO admitirá votación – DESIERTO

Con 10 o más equipos (De entre estos cuatro clubes se puede votar a uno. El que obtenga más votos será el elegido)
- CD San Lorenzo de Castellón
- CF La Vall
- CF Racing Onda
- CF Joventut Almassora

València
Con menos de 10 equipos NO admitirá votación (Estos dos clubes formarán parte del nuevo Comité Deportivo al no haberse presentado más)
- CD Atlético de Museros
- CF Losa del Obispo

Con 10 o más equipos (De entre estos cuatro clubes se puede votar a dos. Los dos con más votos serán los elegidos)
- UD Maritimo Cabañal
- Torrent CF
- CDJ Manisense
- CF Historics Valencia

Alicante
Con menos de 10 equipos (De entre estos cuatro clubes se puede votar a uno. El que obtenga más votos será el elegido)
- CF Atlético La Romana
- CF Sporting Ciudad de Alicante
- CFF Estrellas de Alicante
- CF Atlético Jonense

Con 10 o más equipos NO admitirá votación (Este club formará parte del nuevo Comité Deportivo al no haberse presentado más. El otro puesto para esta categoría queda desierto)
- Atlético San Blas

El último día para votar será el próximo domingo 12 de mayo. Hasta entonces habrá una pestaña en la página principal de la web de la FFCV para poder votar.

Los resultados finales se harán públicos el próximo martes 14 de mayo a partir de las 12h.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada