Comunicado oficial
El pasado mes de febrero la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana interpuso denuncia ante la Policia Nacional.
La FFCV detectó en ese momento movimientos de dinero ilógicos en los honorarios de algunos árbitros. Tras la llegada de Salvador Gomar a la presidencia de la FFCV y después de realizar una auditoría en todos los departamentos, se advirtió de una serie de errores informáticos incoherentes.
Por ese motivo, y nada más tuvo constancia de lo que estaba sucediendo, la FFCV presentó la denuncia correspondiente.
Desde la FFCV se lamenta que sea un ex trabajador el detenido a causa de la denuncia interpuesta, pero se mantendrá inflexible en contra de cualquier conducta presuntamente delictiva.
El compromiso de la actual Junta Directiva de la FFCV con la transparencia es total. De hecho, esta Junta Directiva aprobó el pasado 30 de enero un Código de Buen Gobierno y un Programa de Prevención de Riesgos Penales para que este tipo de conductas sean atajadas de forma rápida y eficiente, como así sucedió.
Desde el momento de la denuncia, en el pasado mes de febrero, la FFCV dispuso de los medios oportunos para que no se volviera a dar esa situación y se mantuvo vigilante al respecto.
Desde la FFCV se quiere agradecer al Cuerpo Nacional de Policía su labor por la eficacia a la hora de resolver el caso. Estamos a su disposición y continuaremos colaborando para esclarecer todos los datos de este suceso.
- Publicado en Noticias FFCV
Jornada histórica árbitros-entrenadores en Castelló
Árbitros y entrenadores de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana pusieron puntos en común antes de empezar la temporadas por primera vez en 110 años de historia de la FFCV.
La reunión, la primera de las tres previstas (una por provincia), tuvo lugar en la sede de la FFCV en Castelló.
🎥 Jornada informativa sobre nuevas normas de arbitraje UEFA para entrenadores de #Castellón
— 𝖥𝖥𝖢𝖵 (@FFCV_info) August 29, 2019
🙋🏻♂️ Iván Muñoz, árbitro Segunda B
💬 “Queremos que los entrenadores conozcan bien los cambios en las reglas”
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀#SomFutbol #SomÀrbitræs #SomEntrenadors pic.twitter.com/Wy4U4zbgEQ
Los árbitros, dirigidos por el presidente del CTA de la FFCV, Pepe Enguix, explicaron las nuevas normas UEFA a los entrenadores de Tercera, Preferente masculino y 1ª y 2ª femenino.
Iván Muñoz, árbitro de Segunda B, expuso los cambios en el reglamento que se han producido en los últimos meses.
«Al final es transmitir a los equipos la información que nos han dado en los seminarios del Comité de Árbitros en Madrid. Así ellos son conscientes de la modificación en las reglas y las pueden utilizar a nivel táctico», explica Iván.

De esta manera, los entrenadores pueden trasladar a sus plantillas las nuevas novedades.
Esta puesta en común es necesaria y se va a realizar en València y en Alicante también. El 5 de septiembre tendrá lugar la reunión en la sede de la FFCV de València mientras que el día 10 será la de Alicante, también en la sede de la delegación de la FFCV.

- Publicado en Noticias Árbitros, Noticias Entrenadores, Portada
Ocho nuevos delegados arbitrales de la FFCV
El Comité Técnico de Árbitros de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha nombrado a ocho nuevos delegados arbitrales.
Quique Sanchis (Alcoy), Roberto de Pintos (Benidorm), Virgilio Manzaneda (Camp de Morvedre), Antonio Andreu (Elche), Juan Alcaraz (Gandia), Maria Serna (Orihuela), Joan Abella (Alicante) y Juan Gómez (Elda) son los nuevos delegados arbitrales del CTA.
Estos nombres se suman en esta labor de delegado a David Ortega (Alberic), Juan Marzal (Benicarló) y Enrique Lluna (Castellón).
José Enguix, presidente del CTA de la FFCV, destacó que el nombramiento de estos nuevos delegados está en sintonía con la «reestructuración llevada a cabo con la nueva gestión» del estamento arbitral valenciano.
- Publicado en Noticias Árbitros, Noticias FFCV, Portada
Más de 20 periodistas en la charla formativa sobre los cambios en las reglas del juego
Vicente Lizondo, ex árbitro de Primera División y miembro del Comité Técnico de Árbitros de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, explicó a la prensa valenciana las modificaciones en las reglas del juego para la presente temporada.
Más de 20 periodistas de medios valencianos acudieron a esta charla informativa de Vicente Lizondo, que abordó los mismos argumentos que Carlos Velasco, presidente del CTE de la Real Federación Española de Fútbol, en su ponencia con la prensa de Madrid la pasada semana.

«Las principales funciones del arbitraje son proteger a los jugadores, que haya uniformidad en las decisiones arbitrales y reducir los errores», señaló Lizondo al inicio de su charla.
Las manos, la distancia de un rival respecto a la barrera o las entradas al talón del contrario, por su vinculación con la actualidad, fueron las cuestiones más recurrentes en las preguntas de los periodistas a Lizondo.
Los principales cambios en las reglas son:
- Las sustituciones: el jugador que se retira lo hará por la línea más cercana a la que se encuentra en el momento del cambio
- Tarjetas para los técnicos y oficiales: se le mostrarán como a cualquier jugador
- Tiros libres dentro del área de penalti: el balón se puede disputar una vez se ponga en movimiento
- Saques de meta: no es necesario que salga del área parta disputarlo
- Balón a tierra: desparece el bote neutral. El árbitro deja caer al suelo el balón y en cuanto toque césped se puede jugar sin tener ningun adversario más cerca de cuatro metros.

Lizondo finalizó la ponencia explicando el protocolo del VAR (Video Assistant Referee), que se implantó en España la pasada temporada.
- Publicado en Noticias Árbitros, Noticias FFCV, Portada
Primeras jornadas informativas entre árbitros y entrenadores valencianos
Por primera vez en la historia de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, los árbitros y los entrenadores valencianos compartirán unas jornadas informativas para estrechar lazos entre ambos colectivos.
El área de Formación del Comité Técnico de Entrenadores (CTE) y el Comité Técnico de Árbitros (CTA) de la FFCV organizan estos encuentros en los que los árbitros informarán a los técnicos de las modificaciones reglamentarias implantadas por la UEFA para la temporada 2019/2020.
El objetivo de estas jornadas, que se realizarán en las tres provincias, es que los clubes, a través de los entrenadores, conozcan mejor el reglamento y generar empatía con el colectivo arbitral.
Podrán asistir a estas jornadas los entrenadores de Tercera, Preferente, Primera y Segunda femenina.
El jueves 29 de agosto será la reunión en Castelló, el jueves 5 de septiembre en València y el martes 10 de septiembre en Alicante.
Todas las jornadas se celebrarán en las respectivas sedes de la FFCV a las 18 horas.
- Publicado en Noticias Árbitros, Noticias Entrenadores, Noticias FFCV, Portada
Jorge Aura, árbitro de vocación a los 13 años
Jorge Aura (Alcoi, 2006) es árbitro de vocación. Cuando ve un partido de fútbol por televisión no se fija en el juego, sino en los movimientos del árbitro y en su actuación.
Jorge juega al fútbol y arbitra partidos de fútbol 8 de equipos de inferior categoría a la que juega y, por supuesto, nunca encuentros que enfrentan equipos de su club.
«Aconsejo a los que quieran ser árbitros que sean firmes en su decisión y se aprendan bien las reglas»

El pasado mes de junio, Jorge participó en la presentación de la campaña de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ‘‘Fes-te Àrbitræ’ para promover y poner en valor el arbitraje en la Comunitat.
Desde la FFCV se pretende trasladar la ilusión y motivación de Jorge por el arbitraje al resto de jóvenes que se planteen empezar a ser árbitro/as.

Para inscribirse en el curso y convertirse en árbitro sólo hay que pinchar AQUÍ y elegir después la delegación en la que se quiere hacer el curso.

- Publicado en Noticias Árbitros
Velasco Carballo valora los inicios del VAR en el MUVIM
El presidente del Comité Técnico de Árbitros de la RFEF, Carlos Velasco Carballo, valorará este jueves en València la primera temporada de aplicación del VAR en España en una conferencia organizada por la FFCV.
El Museu Valencià de la Ilustració i de la Modernitat será el escenario en el que Velasco Carballo haga balance del VAR tras su implantación en el fútbol español la pasada temporada.

El Comité Técnico de Árbitros de la FFCV, presidido por José Enguix, ha organizado esta conferencia con un claro objetivo didáctico.

Se pretende acercar todos los detalles y las conclusiones de los primeros meses de esta nueva tecnología aplicada al arbitraje a árbitros, clubes, entrenadores y periodistas de València y su provincia.
- Publicado en Noticias Árbitros, Noticias FFCV, Portada
Martínez Munuera hace balance del VAR en Elda
El colegiado internacional Juan Martínez Munuera impartió este jueves en Elda una ponencia sobre la primera temporada de uso del VAR en España, organizada por el Comité Técnico de Árbitros de la FFCV.
Juan Martínez, natural de Benidorm, estuvo acompañado por Manuel López Fernández, vocal directivo de capacitación del CTA y delegado de UEFA.

El Centro Cívico y Juvenil de Elda fue el escenario de este encuentro del árbitro alicantino con entrenadores, jugadores y árbitros, colectivos a los que iba dirigida la ponencia.
«El VAR no es una herramienta para salir de dudas en jugadas grises, sino para confirmar errores claros y manifiestos»
Juan Martínez Munuera, árbitro internacional
El presidente del CTA de la FFCV, José Enguix, estuvo presente en esta jornada especial que unió al estamento arbitral de la Comunitat Valenciana con representantes de clubes de la provincia de Alicante.

Respecto al uso del VAR, Juan Martínez explicó que esta tecnología «no es una herramienta para salir de dudas en jugadas grises, sino para confirmar errores claros y manifiestos».
El colegiado internacional repasó también los cambios en las reglas que se van a aplicar a partir de la próxima temporada.
Por ejemplo, las manos en acciones de ataque serán siempre sancionadas con falta. En cambio, en defensa no será así.
O la permisión a los porteros en los lanzamientos de penalti de adelantar un pie, siempre que mantengan el otro sobre la línea de gol.

- Publicado en Noticias Árbitros, Portada
El CTA se reúne para hacer balance de temporada
La Junta Directiva del Comité Técnico de Arbitros de la Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana se ha reunido esta semana para analizar la trayectoria de la temporada 2018/19 y afrontar la recta final de la campaña deportiva.
Bajo la presidencia de José Enguix, la Junta Directiva del CTA autonómico estuvo reunida para, entre otros temas de interés para el colectivo arbitral, comenzar a preparar, en coordinación con el Comité Nacional de la Real Federación Española de Fútbol, el calendario de pruebas físicas y técnicas a las que los colegiados valencianos deberán someterse a la finalización de la actual temporada.

Además, el vocal de Disciplina y Méritos, Jesús Javier García Paños, realizó un exhaustivo repaso sobre la campaña 2018/19, ya próxima a finalizar, con especial incidencia en el arbitraje femenino y su progresión tanto en volumen de colegiadas como en la calidad de las mismas.
Mención destacada dentro del ámbito de la reunión fue el caso de Vincent Sobral, el árbitro que fue protagonista tras perder los nervios a causa de los insultos recibidos desde la grada, mostrando el CTA su total solidaridad y comprensión con lo sucedido e incidiendo nuevamente en la necesidad de eliminar la violencia de cualquier tipo del ámbito deportivo.
- Publicado en Actualidad, Noticias Árbitros, Noticias FFCV
Álvaro Cánovas «Hay que dejar el arbitraje valenciano por todo lo alto»
Álvaro Cánovas como árbitro principal, Sergio Moreno y Rita Cabañero como asistentes y Jorge Tárraga como cuarto árbitro representaron al arbitraje de la Comunitat Valenciana en la Final de la Copa RFEF.
La UE Cornellà no pudo levantar el resultado adverso de la ida y el empate a dos dio el título al CD Mirandés.
Los cuatro árbitros valencianos disfrutaron muchísimo de la experiencia y fueron conscientes de representar a todos los compañeros de la FFCV.

Álvaro Cánovas se mostraba muy ilusionado ante la ocasión de disfrutar una final: «Una final no se pita todos los días, hay que disfrutarla. Aquí somos cuatro los valencianos, hay que dejar nuestro arbitraje por todo lo alto»
Rita Cabañero, por su parte, animó a todas las chicas a que se animen con el arbitraje para poder vivir experiencias como esta: «Somos una más en todos los partidos, a seguir trabajando todos los partidos.
- Publicado en Noticias Árbitros, Portada