Arranca la segunda edición de UEFA Disney Playmakers de la mano del Área Valenta
El Área Valenta de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana organiza la segunda edición de la actividad UEFA Disney Playmakers, para el fomento del fútbol y futsal femeninos entre las niñas.
En esta nueva edición, dos clubes de fútbol Valenta y un colegio colaboran con la FFCV en esta iniciativa de iniciación al fútbol y al fútbol sala, destinada a niñas de 5 a 8 años.
Se trata del FB Alcàsser y el EAF Valencia, que a través de las concejalías de Deportes de los Ayuntamientos de Alcàsser y de Alaquàs organizarán con la FFCV sesiones de fútbol con los colegios de estas localidades.
Y en fútbol sala es el Colegio San José de Calasanz de València el centro educativo que articulará esta actividad.
Las inscripciones para participar están ya abiertas en los dos clubes de fútbol y en el colegio para el fútbol sala.

Programa UEFA
Este programa impulsado por la UEFA pretende fomentar el deporte entre las niñas a través de entrenamientos tematizados en personajes Disney.
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana se ha volcado en el desarrollo de este programa para potenciar la captación de niñas de entre 5 y 8 años mediante el Área Valenta.
Impulsado en España por la RFEF, UEFA Playmakers es una alianza entre la UEFA y Disney para atraer al fútbol a las más pequeñas con el objetivo de doblar licencias de fútbol femenino en toda Europa.
Este proyecto está en sintonía con el de ‘Valenta visita tu cole’ que semanalmente desarrolla la FFCV en centros escolares de toda la Comunitat.
La pasada edición fue un éxito entre los centros que colaboraron con el Área Valenta en esta actividad.

- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Valenta, Portada
🏅 Valenta recibe un premio especial en Benetússer por su labor en ‘la promoción del fútbol femenino en la Comunitat Valenciana’ 🏅
El Área Valenta de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha recibido un nuevo premio por su labor en «la promoción del fútbol femenino en la Comunitat Valenciana«.
El ayuntamiento de la localidad de L’Horta Sud homenajeó así el trabajo realizado en la FFCV para asegurar la base y el crecimiento del fútbol practicado por niñas y mujeres en la Comunitat Valenciana.

Valenta, anteriormente galardonado por otras localidades de la Comunitat, por el diario Superdeporte y elegido por la FIFA como ejemplo del crecimiento del fútbol femenino en España, recogió el premio con la presencia de Yolanda Folguera, secretaria y portavoz de la Junta Directiva de la FFCV, y de José Andrés Menchero, director del área.
El concejal de Deportes de Benetússer, Rafael del Río, entregó el reconocmiento en presencia de la alcaldesa de la localidad y diputada provincial, Eva Sanz, que se encargó de cerrar el acto.
La entrega del premio tuvo lugar el pasado viernes día 29 de septiembre en el Centro Cultural El Molí (Benetússer), con motivo de la celebración de la XX edición de la Gala del Deporte de Benetússer.
Para la FFCV «es un orgullo que distintas localidades de toda la geografía de la Comunitat Valenciana reconozcan el trabajo que se viene realizando en Valenta desde diciembre de 2018, un duro trabajo que empieza a recoger sus frutos: número récord de equipos de base y licencias casi triplicadas desde entonces. Y lo que es más importante: la huella que dejamos, que hace que nuestra sociedad sea un poquito mejor en el futuro», explicó Yolanda Folguera tras el reconocimiento a Valenta.
Un éxito, sobre todo en la base
Valenta es la clave del éxito de muchas de las figuras emergentes en el fútbol femenino de la Comunitat Valenciana. Un aumento de licencias y de clubes conseguido tras años de trabajo que se va traduciendo en el aumento medios para el desarrollo de las futbolistas.
Clínics en toda la Comunitat Valenciana, programas como ‘Valenta visita tu cole’, programa Disney Playmakers, promoción de cursos para formar entrenadoras y árbitras, partidos de exhibición y promoción de la Selecció Valenciana, organización de la Setmana Valenta cada temporada, creación del primer Comité Deportivo de Fútbol Femenino para que proponga mejoras en las competiciones y que estas se igualen a las competiciones masculinas… cientos de actividades organizadas por el Área Valenta de la FFCV para conseguir triplicar licencias en cuatro años y medio y para ayudar a que grandes jugadoras puedan ser grandes figuras del fútbol a medio plazo.
Nombres como Fiamma Benítez, Asun Martínez, Nuria Escoms, Olga San Nicolás, Ainhoa Alguacil, Salma Paralluelo, Sara Tamarit, Ainhoa Bascuñán, Estela Carbonell, Júlia Aguado, Nerea Pérez, Vera Rico… han disfrutado de las ventajas del proyecto Valenta y ahora no solo completan las plantillas de equipos de Primera, si no que en algunos de ellos ya son imprescindibles.
Y no solo jugadoras. Entrenadoras como Andrea Esteban, que debutó en los banquillos al frente de la Selecció Valenciana sub15, triunfan hoy en sus equipos habiendo vivido en primera persona la experiencia Valenta.

- Publicado en Noticias Valenta, Portada
GALERÍA DE FOTOS: Amistosos de la Selecció Valenciana masculina de fútbol en Picassent
Las Selecciones Valencianas masculinas sub14 y sub16 de fútbol disputaron los primeros amistosos de preparación en el Camp Miguel Monleón de Picassent.
El combinado infantil se midió al cadete B del Levante UD, mientras que la Selecció cadete se enfrentó al Alboraya UD de Liga Nacional Juvenil.
Galería de fotos
Amistoso sub-14
Iván Valero (Valencia CF) anotó de disparo cruzado desde la frontal el gol de la Selecció sub14 de Borja Porcar en un igualado duelo ante el Levante UD, que finalizó con victoria granota 1-4.
Previamente, la Selecció realizó un entrenamiento táctico sobre el mismo césped de Picassent.




Amistoso sub-16
Por su parte, la Selecció Valenciana sub16 de Rubén Mora se midió al Alboraya UD de Liga Nacional Juvenil.
El combinado cadete cayó por 1-2, con gol del jugador del CD Roda Ioan Robert de falta directa tras rebotar en un jugador de la barrera.



El próximo 11 de octubre volverán a entrenar estos dos combinados autonómicos, que afrontarán la primera fase del Campeonato de España el primer fin de semana de noviembre.
Definido el sorteo de la segunda ronda de la III edición La Nostra Copa, la competición de la FFCV que convierte los sueños en realidad 😀🏆
La III edición de la Copa Comunitat Mediterrànea ‘La Nostra Copa’ ya tiene definida la segunda ronda, que se disputará el próximo fin de semana del 15 de octubre:


Mismo sistema de competición que en anteriores ediciones
La Circular nº. 10 de la FFCV regulará la competición durante esta temporada 23-24 (consúltala pinchando AQUÍ).
Inspirada en la FA CUP inglesa, y con el objetivo de posibilitar el sueño de enfrentarse a un Primera División en competición oficial a cualquier conjunto por modesto que este sea, esta copa lleva ya dos temporadas llenando campos en el fútbol más humilde e ilusionando a plantillas, aficiones y localidades de toda la Comunitat Valenciana.

Por tanto, sin muchos cambios, el sistema de competición de esta III edición de La Nostra Copa será muy similar al de anteriores entregas.
El equipo ganador tendrá que haber superado nueve eliminatorias si es de Tercera FFCV, Segona FFCV o Primera FFCV, y seis eliminatorias en caso de ser equipo de Lliga Comunitat, para proclamarse vencedor.
Todas las eliminatorias, salvo las semifinales, serán a partido único y siempre en el campo del conjunto de inferior categoría.
En ninguna de ellas habrá prórroga (salvo en la final), por lo que en caso de empate al final del partido se irá directamente al lanzamiento de penaltis para determinar el ganador.
Fechas de la competición
Estas van a ser las fechas de la III edición de La Nostra Copa:
Primera ronda | 2 y 3 de septiembre de 2023 |
Segunda ronda | 15 de octubre de 2023 |
Tercera ronda | 1 de Noviembre de 2023 |
Treintaidosavos de final | 6, 8, 9 y 10 de diciembre de 2023 |
Dieciseisavos de final | 23 de diciembre de 2023 |
Octavos de final | 7 de enero de 2024 |
Cuartos de final | 17 de marzo de 2024 |
Semifinales | 28 y 31 de marzo de 2024, ida y vuelta |
Final | A determinar |
Las fechas elegidas son en su mayoría fines de semana o días marcados como festivos en el calendario, para incitar a que se viva un gran ambiente de fútbol en los estadios.
Además, el sorteo de las tres primeras rondas tiene condicionante geográfico, por lo que se podrá vivir multitud de derbis entre conjuntos de diferentes categorías, encuentros que no se podrían vivir esta temporada en competición oficial de no ser por La Nostra Copa.
Premios económicos para los clubes participantes
Los clubes participantes irán acumulando premios económicos conforme avancen eliminatorias en La Nostra Copa:
Primera ronda | 100€ |
Segunda ronda | 150€ |
Tercera ronda | 200€ |
Treintaidosavos de final | 400€ |
Dieciseisavos de final | 700€ |
Octavos de final | 800€ |
Cuartos de final | 1000€ |
Semifinales | 2000€ |
Final | 3000€ |
Acceso a jugar la Copa de S.M. El Rey
El campeón de esta III edición jugará la Copa de S.M. El Rey la temporada que viene, un sueño que ya cumplió el CD L’Alcora, el primer campeón que tuvo La Nostra Copa.
El CD Alcora se proclamó primer campeón en 2022 tras superar en la final al Unió Benetússer-Favara CF . El conjunto de Castellón pasó la previa y tuvo la oportunidad de disfrutar de un enfrentamiento frente al Elche CF en la Copa del Rey gracias a su título en La Nostra Copa.

En 2023, el CD Soneja fue el mejor conjunto de la Comunitat Valenciana al derrotar en la final al CD Buñol disputada en L’Eliana. El hecho de que el CD Soneja lograse también el ascenso a categoría nacional provocó que el subcampeón, el CD Buñol, sea el club que tenga el privilegio de jugar la Copa del Rey esta temporada.

Al igual que ocurrió en la pasada edición, el ganador jugará la Copa del Rey siempre que dicho equipo no ascienda esta misma temporada a jugar en categoría nacional (Tercera Federación), ya que la RFEF establece como requisito indispensable para disputar la Copa del Rey que el equipo esté inscrito en categoría territorial durante la 24-25.
Sorpresas y campos llenos
Las dos ediciones precedentes de La Nostra Copa han dejado multitud de imágenes para el recuerdo. Los campos se han llenado desde las primeras eliminatorias y los espectadores han podido asistir a partidos memorables frente a rivales de toda la vida.

Especialmente recordadas serán las hazañas del Club Costa City (primer equipo de Segona Regional que alcanzó los dieciseisavos, gesta que lograron también el Deutsche Schule Valencia FC y el Daimús CF la temporada siguiente) o del CD Catí en la primera edición, así como la del Sporting San Fulgencio en esta última.
El ‘Sánful’ fue el primer conjunto de Primera Regional en alcanzar los cuartos de final de la competición. Un sueño para toda la localidad fomentado por un sistema de competición que no admite relajación por parte de los equipos económicamente más poderosos.
Una La Nostra Copa que puede hacer realidad los sueños de todos los equipos de la Comunitat Valenciana.



- Publicado en Noticias La Nostra Copa, Portada
Comprueba si tu equipo está inscrito en las competiciones de Fútbol 8 masculino (ampliado el plazo de inscripción hasta el 28 de septiembre)
Tras finalizar el plazo de inscripción en las competiciones de futbol 8 masculino de las provincias Alicante y Valencia, el Área de Competiciones de la FFCV ha detectado que muchos equipos todavía no han formalizado la preinscripción.
Por este motivo, se ha abierto nuevamente el plazo de preinscripción en los niveles de competición, hasta el próximo 28 de septiembre de 2023.
A dicho respecto, se informa a nuestros afiliados que aquellos equipos que no cumplan con dicha preinscripción en los niveles de competición no podrán ser incluidos en los diferentes grupos de liga de las diferentes categorías.
Provincias de Alicante y Valencia
Aquellos equipos no se hayan preinscrito en el nivel de competición que deseen, deberán de hacerlo antes de la fecha indicada siguiendo las instrucciones del manual que se adjunta en esta noticia.
Provincia de Castellón
En esta provincia, únicamente deberán realizar la preinscripción aquellos equipos de categoría Alevín de Primer año, Benjamín de Segundo año y Benjamín de Primer año que deseen tomar parte en sus respectivas competiciones de Castellón Nivell Alt.
Listado de inscritos
- Publicado en Actualidad, Grupos FFCV, Noticias FFCV, Portada
«El fútbol sala es un producto muy bueno» – La Mesa Redonda de entrenadores de élite de fútbol sala de la Comunitat para abrir el Curso de Entrenadores/as 23-24
Braulio Correal, del Alzira FS; Santi Valladares, del Peñíscola FS; Carlos Márquez, del Levante UD FS; Manolín Collado, del Playas de Castellón FS; y Álex Moro, del Xaloc Alacant FS compartieron la Mesa Redonda para abrir el Curso de Entrenadores/as 23-24 en la Universidad Católica de València.
El Comité Tècnic d’Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana organiza una mesa redonda con los técnicos de Primera y Segunda División de fútbol sala de la Comunitat.
Esta mesa redonda se inscribe en el programa de actividades formativas que oferta el Comité y l’Escola d’Entrenadors en el curso 2023/2024.
Intervinieron, además, Kino García, director de l’Escola d’Entrenadors FFCV; Nacho Cantó, presidente del Comité Tècnic de Futbol Sala FFCV; y Salva Gomar, presidente de la FFCV.
La formación y la base
Braulio Correal: «Al tener más volumen de entrenamientos lo que he hecho es delegar más la parte administrativa. Me gusta seguir la evolución de los jugadores del club y estar encima de todos los entrenadores de la cantera. Hay que acompañarlos en la parte de formación interna. Una vez al mes nos reunimos de maera telemática para aprovechar todo ese tipo de información».

Santi Valladares: «Formadores somos todos. Da igual que sean chicos de 14 años que jugadores de 30 años».
Carlos Márquez: «Este año hablamos con el del juvenil y el del filial y nos hemos propuesto en el Levante UD cuidar mucho más la cantera. Tiene que haber chicos que algún día piensen que van a jugar en el primer equipo».
Manuel Collado: «Nosotros en Castellón es verdad que desde la época buena del club ha apostado mucho para tener una base, como en el caso del Alzira. Tenemos hilo directo con el entrenador del juvenil aunque es cierto que el salto de categoría es muy grande. Nuestro gran problema es la disponibilidad por los horarios. Estamos trabajando y a mi me gustaría que creciéramos en la base. Me gustaría que en el futuro hubiera mínimo cuatro jugadores de Castellón en el primer equipo».
Álex Moro: «Nosotros tenemos un flilal y Lo tenemos complicado a la hora de coger jugadoras para la base. En el filial tenemos a Txitxo (Lorena Rubio), una referente. La idea nuestra es que la que se lo merezca pueda tener la oportunidad».

¿Defensa o espectáculo?
Braulio Correal: «Hay que buscar el equilibrio. Hay mucho futsal helicóptero, mucho juego aéreo directo. También ayudaría sacar banda con la mano. Tenemos un producto muy bueno».
Santi Valladares: «Yo ahora soy todo lo contrario que cuando era jugador, antes era muy defensivo. Y ahora me gusta dejar uno para uno en ataque o dos para dos. Si un equipo defiende cómodo, ataca cómodo. Que el equipo sea sólido y después potenciar el espectáculo».
Carlos Márquez: «En la época que jugaba yo me gustaba el fútbol sala champagne, pero tienes que ver como entrenador el equipo que tienes. Yo tengo un equipo súper joven y lo primero que miro es el tema defensivo. A partir de ahí a crecer».

Manuel Collado: «A mi me ha gustado siempre el fútbol sala jugado desde abajo. No me gusta rifar el balón y meterlo de cabeza. Es verdad que se trabaja las segundas acciones. Pero también es verdad que depende del equipo que tengas tienes que intentar competir, al final hay un club y unas exigencias. Y se empieza a competir desde la defensa ¿Qué es jugar bien al fútbol sala? Generar las máximas ocasiones posibles con una buena defensa».
Álex Moro: «A mi tampoco me gustab tanto saque directo, aunque tengo que reconocer que lo tenemos ensayado por si lo tenemos que usar. Nos amoldamos al tipo de jugadora que tenemos. Cada año puede variar la cosa».
Sus referentes
Braulio Correal: «Pato, con el que he coincidido en muchas ponencias y charlas. Miki y Manolo Peris, aprendizaje brutal con ellos. Y Manu Vázquez, con quien he aprendido mucho. En la Comunitat Valenciana tenemos muy buenos entrenadores».
Santi Valladares: «Pulpis, con el que tuve la oportunidad de entrenar en la máxima categoría. Venancio, del que realmente aprendí, fueron muchas horas. Y Tomás de Dios, un entrenador que es para mi el más completo.».

Carlos Márquez: «Con el paso de los años he estado con muchos como jugador. Hay entrenadores que manejan el vestuario muy bien, algo primordial. Y otros entrenadores muy buenos en otros aspectos».
Manuel Collado: «Cuando era jugador tenía entrenadores que me gustaban mucho en cada aspecto. Me quedo con un poquito de cada uno. Con el paso de los años vamos cambiando».

Álex Moro: «Tengo dos referentes muy claros porque fueron mis formadores: Carlos Navarro y Miki, en la escuela de entrenadores»

À Punt y la FFCV renuevan su colaboración para las próximas dos temporadas 🤝 😀
À Punt seguirá siendo patrocinador principal de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana para las dos próximas temporadas (23/24 y 24/25) tras el acuerdo alcanzado entre las dos entidades.
El compromiso de À Punt por el fútbol y fútbol sala de la Comunitat Valenciana es total. FFCV y À Punt son socios estratégicos, ya que comparten su inquietud por llegar a todos los rincones de la Comunitat, desde el norte de la provincia de Castellón hasta el sur de la provincia de Alicante.
Miquel Francés, presidente del Consell Rector de À Punt, Alfred Costa, director general, Ricard Cobo, jefe de deportes, y Salva Gomar, presidente de la FFCV, estuvieron presentes en la firma.

Gracias a esta vinculación, À Punt le pondrá nombre a las dos máximas categorías del fútbol de la FFCV: la Lliga À Punt Valenta y la nueva Lliga À Punt Comunitat, creada este año y que aglutina a los 32 mejores equipos autonómicos.
Con esta firma, la FFCV también logra espacios en la parrilla de los diferentes programas de la radiotelevisión pública para estas dos competiciones.
Además, À Punt seguirá apareciendo en partidos oficiales en la camiseta de la Selecció Valenciana, en todas sus categorías y modalidades.
También estará presente en todos los balones oficiales Luanvi de las competiciones de la FFCV, en el bus oficial de la FFCV y en las camisetas de los árbitros y árbitras de la FFCV.

El presidente de la FFCV, Salva Gomar, valoró muy positivamente el acuerdo alcanzado: «Hay que ir de la mano para dar a conocer el mejor fútbol de la Comunitat Valenciana. En la Lliga À Punt Comunitat, de reciente creación, está lo mejor de lo mejor y es muy competida».
Por su parte, el director general de la ratiotelevisión pública, Alfred Costa, aseguró que «ahora ampliamos el patrocinio, ya que consideramos a la Federació como un socio estratégico dentro del plan de expansión que estamos ejecutando de nuestra marca».

- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Estos son los grupos y calendarios de Primera Regional Infantil de la temporada 23/24
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho públicos los grupos y calendarios de Primera Regional Infantil para la temporada 2023/2024.
Grup 1

Grup 2

Grup 3

Grup 4

Grup 5

Grup 6

Grup 7

Grup 8

Grup 9

Grup 10

Grup 11

Grup 12

- Publicado en Grupos FFCV, Portada
Estos son los grupos y calendarios de Primera Regional Cadet de la temporada 23/24
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho públicos los grupos y calendarios de Primera Regional Cadet para la temporada 2023/2024.
Estas Ligas comenzarán el fin de semana del domingo 1 de octubre.
Grup 1

Grup 2

Grup 3

Grup 4

Grup 5

Grup 6

Grup 7

Grup 8

Grup 9

Grup 10

Grup 11

Grup 12

- Publicado en Grupos FFCV, Portada
Estos son los nueve grupos y calendarios de la Lliga Infantil Valenta para la temporada 23/24
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho públicos los nueve grupos que componen la categoría Lliga Infantil Valenta en la temporada 2023/2024 y sus respectivos calendarios.
Grup 1

Grup 2

Grup 3

Grup 4

Grup 5

Grup 6

Grup 7

Grup 8

Grup 9

- Publicado en Grupos FFCV, Portada