Castellón gana el Triangular provincial Valenta #somValenciana sub15 de Moncada
La Selecció Valenta de Castellón se llevó el triangular provincial Valenta #somValenciana sub15 disputado en el Polideportivo David Casinos de Moncada.
La victoria por uno a cero contra Alicante y el empate obtenido frente a Valencia le dieron los puntos necesarios para llevarse el campeonato.
Valencia 🆚 Castellón (2-2)

Partido igualadísimo en el primer turno entre Valencia y Castellón. Las chicas de Eugenia Soto salieron a por todas, tal y como les había indicado su entrenadora, y eso se hizo notar en el inicio.
En una de las primeras jugadas, Cristina López, jugadora del Onda, anotó el primero.
Valencia reaccionó y empató relativamente pronto. Claudia Gar envió una falta directa al larguero y Valle aprovechó el rechace. Uno a uno.
Fue entonces cuando apareció la mejor jugadora del partido: Martina Caparrós. Las internadas por banda derecha de esta gran futbolista del CD Castellón crearon muchísima inquietud en la defensa valenciana.
Fruto de esa insistencia, la propia Martina aprovechó un córner para situar por delante a Castellón. Cazó un balón suelto y cruzó al palo contrario.
Valencia se encargó de empatar a final a causa de un error en salida de balón de Castellón. Laia, en dos tiempos, consiguió batir a Aroa.
Valencia se llevó los penaltis de posible desempate.
Once inicial:
Valencia – Aroa, Fanny, Ángela, Mireia, Carla, Valle, Carla Martínez, Carmen Briz, Claudia Gar, Laia Pastor y Ana Matíes
Castellón – Laura Moragón, Noa Ripollés, Carmen Franch, Isabel, Aina Martí, María Porcar, Martina Caparrós, Nerea, Julia Rodríguez, Irene Albalat y Carolina López.
Castellón 🆚 Alicante (1-0)

Castellón se impuso a Alicante por un gol a cero gracias al tanto de María Gozalbo. La jugadora del San Lorenzo anotó un golazo de falta directa ante el que nada pudo hacer María Rocamora.
A partir de ahí, Alicante trató de controlar el partido, presionar arriba y buscar el empate. Pero no tuvo suerte de cara a gol.
Y eso que tanto Alexandra Jaquet como Andrea Medina controlaron el centro del campo y distribuyeron juego con comodidad.

Martina Caparrós, más cansada que en el primer encuentro frente a Valencia, fue la mayor amenaza a la contra de Castellón.
Castellón venció en la tanda de penaltis de desempate, que a la postre le da el campeonato.
Onces iniciales:
Alicante – María Rocamora, Alicia Maciá, Irene Gracia, Alba Vergara, Andrea García, Diana Villena, Paula Fructuoso, Alexandra Jaquet, Andrea Medina, Paula Maldonel y Claudia Rabasco.
Castellón – Micaela Ribes, Noa Santos, Andrea Mullet, Carmen Franch, Aina Martí, Irene Abalat, Martina Caparrós, María Gozalbo, Alba Prats, Emma Borrás y Ana Ribes.
Alicante 🆚 Valencia (1-0)

Alicante fue superior durante todo el encuentro pero solo materializó sus ocasiones al final, en la última jugada del triangular.
Irene Gracia convirtió un tiro libre lejano gracias a un fuerte chut y, justo después de tocar la red el balón, el árbitro pitó final.
Antes del gol de la jugadora del Uryula, la gran protagonista del encuentro fue María Albelda. La guardameta del Alzira lo paró todo y frustró todos los intentos alicantinos.
Sandra Jiménez fue la que más sufrió las paradas de María. La delantera lo probó de todas las maneras posibles y cuajó una actuación soberbia.
El gol final de Gracia deja a Alicante como segunda clasificada, por detrás de Castellón. Valencia queda tercera.
Onces Iniciales
Valencia – María Albelda, Maya, Ángela Mateo, Caudia Gar, Carla Just, Lucía Soto, Carla Martínez, Vega Ricart, Lourdes, Laia Pastor y Micaela.
Alicante – Noa, Ángela Brau, Valeria, Irene Gracia, Andrea García, Alicia Voti, Lucía Mas, Andrea Medina, Alexandra Jaquet, Marian y Sandra Jiménez.
Los colegiados Francisco José Blasco, Alberto Gascó y Vicente Luján dirigieron este triangular masculino sub14.

- Publicado en Fútbol Valenta sub14 Selecció Valenciana, Portada
Valencia se impone en el Triangular provincial de la Selecció Valenciana masculina sub14 de fútbol
La selección provincial de Valencia se impuso en el Triangular provincial #SomValenciana de la Selecció Valenciana masculina sub14 de Aitor García.
El Polideportivo Municipal ‘David Casinos’ de Moncada (Valencia) fue el escenario de este torneo amistoso que pone fin a la temporada 2020/2021 para este combinado autonómico.
El combinado de Valencia venció en sus dos duelos ante Castellón y Alicante y se proclamó vencedor del triangular.
Alicante Castellón Valencia
Valencia 🆚 Castellón (1-0)
El duelo comenzó muy igualado, con ataques alternos pero sin peligro para los porteros.
Una falta en banda izquierda botada por Hugo (CF San José) se estrelló en el travesaño. El rechace lo recogió Salva (Ciutat de Xàtiva) para firmar el 1-0 de potente disparo.
Castellón pudo empatar de penalti, pero el portero Ethan (San José CF) acertó el lanzamiento de Izan Cubillas (CD Castellón) y consolidó el triunfo de Valencia.


Valencia (1): Ethan; Saúl, Carlos, Fita, Hugo Peiró; Marco, Salva, Hugo, Amin (Nacho), Jaume; y Nacho Plá.
Castellón (0): Calduch; Álvaro, Cerdán, Erik, Salva; Alin, Enrique, Blas, Colpas, Álex Biosca; e Izán Cubillas.
Castellón 🆚 Alicante (1-2)
Alicante arrancó con fuerza. Y en los primeros minutos llegó el gol de Rubén Martínez (Hércules CF), que culminó una buena jugada de Jorge Castellano (Lacross Babel).
A la salida de un córner botado desde la izquierda consiguió Albiol (CD Castellón) el empate para los castelloneses.
De nuevo el herculano Rubén puso por delante a Alicante con un golpe franco desde la frontal que se coló por la escuadra izquierda de la portería de Castellón.


Castellón (1): Rubén; Jordi, Monferrer, Erik, José Nadal; Alin, Albiol, Blas, Jose, Dani Gómez; e Izán Cubillas.
Alicante (2) : Juan; Nico, José Marco, Gaizka, Iván; Aitor (Víctor Peñalver), Jorge Moreno, Rubén, Álvaro Torres, Jorge Castellano; y Emilio.
Alicante 🆚 Valencia (0-2)
Una cabalgada del delantero de la UD Alzira Nacho Plá que acabó con el balón rozando el palo fue el aviso de que la final prometía emoción. La réplica de Alicante la abortó Owen con una buena parada.
El jugador del Gandía CF Enric adelantó a Valencia con un lanzamiento de golpe franco ejecutado a la perfección y que se coló por la escuadra izquierda de la meta alicantina.
Un gol en propia puerta del central de Alicante José Marco al impedir que el balón llegara al atacante Nacho Plá supuso el segundo para Valencia.


Alicante (0): Luis, Gaizka, José Marco, Armando, Jesús; Peñalver, Jorge, Rubén, Álvaro, Erik; y Jorge.
Valencia (2): Owen; Leo, Jorge, Fita, Sempere; Enric, Salva, Martín, Hugo; Nacho Plá y Nacho (Amin).


Los colegiados Samuel Pérez, Valentín Chukov y Juan Francisco Valdivio dirigieron este triangular masculino sub14.



- Publicado en Fútbol masc. sub14 Selecció Valenciana, Noticias FFCV, Portada
Los tres árbitros más jóvenes de la Comunitat, protagonistas de la campaña ‘Fes-te àrbitræ 2021’ para el curso de árbitros y árbitras 😀
Marina de la Cruz (16 años), Ángel Nieto (12 años) y Nicolás Calvo (12 años) son los tres protagonistas de la campaña ‘Fes-te àrbitræ 2021’ para el curso de árbitros y árbitras de fútbol.
Ellos son los árbitros más jóvenes de la Comunitat Valenciana y con su ejemplo animan a todos los y las deportistas a inscribirse en el curso de árbitros y árbitras de este año.
PINCHA AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL CURSO DE ÁRBITROS Y ÀRBITRAS 2021
En este curso se podrán inscribir cualquier deportista de entre 12 y 33 años (mujeres) y de entre 12 y 27 años (hombres) que cumpla unos requisitos mínimos, que tenga mucha pasión por el arbitraje y que quiera unirse a la familia de más de 1.800 árbitros que hay ya en la Comunitat Valenciana.
Un ejemplo de ilusión
La FFCV ha elaborado un reportaje sobre el día a día de los tres niños para que se pueda ver la ilusión con la que afrontan el inicio en su carrera arbitral.
Marina de la Cruz tiene 16 años y no lleva mucho tiempo arbitrando. Proviene de otros deportes, como la natación sincronizada y el baile, pero el arbitraje le ha enganchado desde el primer día en el que lo probó.


Ahora, tras sus primeros pasos con el fútbol 8, Marina ha debutado en fútbol 11. «Es mi debut en fútbol 11, pero he estado muy a gusto y muy tranquila», cuenta la joven árbitra en el reportaje.
«Es una chica que tiene un buen futuro dentro del arbitraje y hay que aprovecharlo», explica Enrique Lluna, delegado arbitral de la FFCV en Castellón y persona que está siguiendo día a día la evolución de Marina.
Ángel y Nicolás, de 12 años, también están viviendo una experiencia única. En su caso, además, se trata de su primer contacto con el silbato en partidos oficiales.


«El que más me gusta es Mateu Lahoz«, dice Ángel, mientras que para Nicolás lo mejor del arbitraje » es que tienes que mantener el control del partido».
Los tres jóvenes colegiados, así como todos los que se inician en este mundo en la Comunitat Valenciana, cuentan con el apoyo total y el asesoramiento del Comitè Tècnic d’Àrbitres de la FFCV.
Profesores y compañeros les guían en sus primeros partidos para que no se vean intimidados y para ayudarles a aprender los secretos de una pasión.


En la Comunitat Valenciana hay grandísimos árbitros: Toño Mateu, Juan Martínez Munuera, María Romero, Rita Cabañero, Pau Cebrián, Iván Caparros, Saúl Ais… son solo algunos ejemplos de la gran calidad del arbitraje de nuestro fútbol.
Marina, Ángel y Nicolás tienen como ejemplo a muchos de esos grandes nombres del arbitraje de la Comunitat.




- Publicado en Noticias Árbitros, Portada
Alicante se impone en el Triangular de la Selecció Valenciana masculina sub16 de futsal
El combinado provincial de Alicante se impuso en el torneo triangular provincial que cierra la temporada de la Selecció Valenciana masculina sub16 de fútbol sala.
Sergio Calduch, seleccionador sub16, ha trabajado los últimos meses con una base de jugadores de clubes de las tres provincias y el gran resultado de estos entrenamientos se apreció en el Pabellón de Alfafar (Valencia).
Sergio Calduch, seleccionador sub16. Alicante celebra uno de los goles. Castellón y Valencia, un duelo muy disputado.
La selección de Alicante (naranjas) estuvo integrada por Marcos Ruiz, Carlos Pérez, Jorge Bustos, David Llácer, José Manuel Pérez, Álex Izquierdo, Juan Antonio Quilez, Carlos Alonso, Gorka Rodríguez, Marcos Ruiz, Miguel Vinicius, Murilo Augusto y Rafael Teruel.


La selección de Valencia (azules) la compusieron Marcos Ochando, Arturo Ruiz, David Pérez, Pablo Juan, Jorge Martínez, Jorge Ribes, Adrián Rubio, Jorge Arechaga, Kevin Moran, Héctor Lledó, Mario Olivares y Noah Martín.


La selección de Castellón (blancos) estaba formada por Diego Torres, Alejandro Rovira, Gabriel Carrascosa, Pedro Latorre, Carlos Blasco, Asier Villanueva, Ferrán Medall, Xavier Sánchez, Vicent Gallent, Marc Martí, Mihai Radu y Sergio Luengo.


Alicante 4-2 Valencia
El combinado alicantino se impuso al valenciano con goles de Álex Izquierdo (Pinoso Atlethic FS), Juan Antonio Quilez (Pinoso Atlethic FS), Carlos Alonso (CD Calpe Futsal) y Miguel Vinicius (Nueva Elda FS).


Por parte de Valencia marcaron Jorge Ribes (AD Nª Sra. del Pilar) y David Pérez (FS Castillo de Requena).
Castellón 0-1 Valencia
El segundo partido enfrentó al combinado de Castellón y al de Valencia. Los valencianos vencieron por la mínima con un gol marcado por el jugador Pablo Juan, del FS Castillo de Requena.


Alicante 5-0 Castellón
En el último partido, Alicante confirmó su victoria global en el triangular al imponerse con solvencia al combinado de Castellón.
Murilo Augusto (Nueva Elda FS), Carlos Pérez (Pinoso Atlethic FS), Rafael Teruel (Nueval Elda FS) y Carlos Alonso (CD Calpe Futsal), que anotó dos, fueron los autores de los goles de Alicante.
Los colegiados Martín Gozalvo, David Palau y Pedro Garrido fueron los encargados de dirigir este triangular.


CONVOCATORIA: Estas son las jugadoras sub11 y sub13 convocadas por la Selecció Valenciana Valenta de fútbol para el Triangular de Almansa
Las seleccionadoras Valenta Ana Gómez y Alicia Moreno han hecho públicas las listas de jugadoras convocadas para los Triangulares ante Castilla-La Mancha y Murcia en Almansa del próximo domingo.
Ana Gómez ha citado a 14 niñas para la Selecció Valenciana Valenta sub11, mientras que Alicia Moreno ha convocado a 18 para la Selecció Valenciana Valenta sub13.
El Estadio ‘Paco Simón’ de Almansa (Albacete) acogerá este torneo amistoso que comenzará a las 10:30 horas del domingo 27 de junio.
- Publicado en Noticias Selecciones, Noticias Valenta, Portada
La seleccionadora nacional de fútbol sala Clàudia Pons asiste a los amistosos de las Selecciones Valencianas sub16 y sub19
Clàudia Pons, seleccionadora nacional absoluta femenina de fútbol sala, asistió a los partidos amistosos disputados en Ibi por las Selecciones Valencianas Valenta sub16 y sub19.
Pons, acompañada por su ayudante Íñigo Martínez, pudo seguir las evoluciones de los dos combinados autonómicos Valenta, dirigidos por Álex Martínez y Maravillas Sansano.
El primer encuentro de la Selecció sub16 de Martínez enfrentó a jugadoras de 2006 y 2007 (naranjas) con jugadoras de 2005 (azules), en un duelo de 50 minutos.
El combinado naranja se impuso por 1-0, gol anotado por la jugadora del CFS Castalla Claudia Pérez.
En el segundo amistoso, la Selecció sub19 de Sansano midió a jugadoras de 2003 y 2004 (azules) con jugadoras de 2002 (naranjas), en duelo de 60 minutos.
Las azules vencieron por 4-1. Anotaron Claudia Gallego (2), del CD Parque Colegio Santa Ana, Laura Céspedes, del Alboraya FS; y Livia Donés, del FS Puçol. Por las naranjas marcó Aitana Benítez, jugadora del UA.
Estos partidos estuvieron dirigidos por los colegiados Óscar Ropero, Carlos Hernández y Álvaro Planelles.


Previamente a estos partidos se celebró un Clínic Valenta de fútbol sala, organizado por el Área de Selecciones de futsal de la FFCV en colaboración con el Futsal Ibi y el Ayuntamiento de la localidad ibense.
Más de 20 niñas vivieron su primera experiencia en el fútbol sala con Mavi Sansano, Álex Martínez y la propia seleccionadora nacional Clàudia Pons como monitores de lujo.


Moncada será el epicentro de #SomValenciana con los triangulares provinciales masculinos y Valenta
El Polideportivo Municipal ‘David Casinos’ de Moncada (Valencia) será este jueves 24 de junio el epicentro del fútbol de las Selecciones Valencianas.
Durante todo el día se celebrán los triangulares provinciales #SomValenciana, el colofón a esta atípica temporada de selecciones autonómicas sin Campeonatos de España por la pandemia.
Desde las 10:30 de la mañana, los diferentes combinados autonómicos masculinos y Valenta disputaran torneos amistosos provinciales en formato triangular.


Por la mañana, serán protagonistas los jugadores y jugadoras de la Selecció Valenciana masculina sub14 y la Selecció Valenciana Valenta sub15 de fútbol.
La seleccionadora Valenta sub15 Alicia Moreno ha convocado a estas jugadoras para el torneo: CONVOCATORIA VALENTA SUB15.
Por su parte, el seleccionador masculino sub14 Aitor García ha citado a los siguientes jugadores: CONVOCATORIA MASCULINA SUB14.
Por la tarde a partir de las 17:30, será el turno de la Selecció Valenciana Valenta sub17 y de la Selecció Valenciana masculina sub16.
Javier Lafora, seleccionador autonómico sub16, ha convocado a los siguientes jugadores: CONVOCATORIA MASCULINA SUB16.
Y el seleccionador Valenta sub17, Santti Triguero, ha hecho pública la siguente lista de jugadoras convocadas: CONVOCATORIA VALENTA SUB17.
Este evento se celebrará cumpliendo todas las medidas de seguridad que marcan los protocolos sanitarios y con la inestimable colaboración del Ajuntament de Moncada y de los clubes Fènix Moncada y CF Atlético Moncadense.
#Xàtiva2021 – Los finalistas de los Playoffs 2021 se definen a partir de mañana
El miércoles por la noche conoceremos los seis finalistas de los Playoffs 2021 de ascenso de Preferent a Tercera RFEF.
Este martes 22 de junio se disputan cuatro partidos de vuelta de semifinales y el miércoles se completará esta fase con los dos últimos duelos.


La igualdad está siendo la tónica en las eliminatorias y sólo dos equipos locale, la UE Tavernes y el Ath. Torrellano, se pudieron imponer a sus rivales, el Rayo Llíria y el CFI Alicante, primeros de sus grupos, en la ida.
El Camp de la Murta de Xàtiva será, desde el viernes 25 hasta el domingo 27, el epicentro del fútbol valenciano con la disputa de las tres finales.
Las finales podrán seguirse en directo a través del Youtube de la FFCV y por la web de À Punt Media, que colabora con la FFCV en este evento.
- Publicado en Noticias PLAYOFF, Portada
El Villarreal CF, campeón de la Lliga Autonòmica Cadet – Vilarreal CF vs Levante UD (3-1)
El Villarreal CF se proclamó brillante campeón de la Lliga Autonòmica Cadet tras derrotar por tres goles a uno al Levante UD en la final disputada en el Poliesportiu Municipal de L’Eliana.
Los goles de Dani, Markel, de tacón, y Joel le valieron para remontar e gol inicial de Palazón que había puesto en ventaja a los granotas.
El conjunto amarillo cuajó un gran partido, de menos a más conforme la condición física del rival fue bajando a lo largo del encuentro.
Salva Gomar, presidente de la FFCV, estuvo presidiendo el encuentro acompañado de representantes de ambos equipos. El presidente del Viillarreal CF, Fernando Roig, asistió en representación del conjunto amarillo, mientras que Miguel Ángel Ruiz, lo hizo por el Levante UD.
El seleccionador nacional sub15 y sub16, David Gordo, tampoco se perdió detalle desde el palco.


Primera parte con alternativas
Se notaron los nervios de una final desde el primer minuto. A todos los jugadores les costó un tiempo adaptarse y soltarse, liberarse de la tensión.
El primero que rompió la baraja fue Vidrier para el Levante UD. Le encontraron sus compañeros entre líneas y cruzó sin fuerza a las manos de Adrián. Fue el primer aviso.
A la siguiente ya hizo herida. Un córner botado desde la parte derecha acabó en gol de Antonio Palazón después de varios rechaces. Uno a cero y las cosas se le ponían de cara a los granotas.


El equipo groguet no asumió bien el gol en contra. Dalmau y Font seguían siendo amenazas constantes para Adrián, el portero amarilllo.
Y así fue hasta el minuto 17, cuando una volea de Ismael sacudió de encima todos los nervios de su equipo y sirvió de puerta de entrada a un carrusel de ocasiones castellonenses.


Unax tuvo la más clara, pero Andreu estuvo listo para sacarle el mano a mano.
La presión del Levante UD a la saida de balón del Villarreal CF fue muy buena y se notó que estaba bien estudiada. Y el poderío físico de los centrocampistas y delanteros granotas se impuso en la primera mitad.
Sin embargo, los levantinistas sí que mostraron un punto débil: las acciones a balón parado.


El Villarreal olió sangre en faltas laterales y córners. Ahí se sentía superior y lo demostró hasta que llegó el gol.
Fue mediante un córner lanzado desde la derecha. Tras varios rebotes, Dani enganchó el cuero a la media vuelta y fusiló a Andreu Vivó. Gol psicológico que llegó justo antes de que se pitara el descanso.
El gol les dio la vitamina que necesitaban los chicos dirigidos desde el banquilo por Álex Valle y Saúl Fernández.


El Villarreal impuso su juego
Ya no solo crearon peligro a balón parado, sino que Pau Cabanes, recién entrado en el campo, Unax y Tirado se encargaron de llevar el balón cerca del área rival.
La batuta de Tirado mandaba el esférico al lado menos poblado. Se perfilaba, recibía, descargaba. A medida que el físico del Levante bajaba, el fútbol amarillo subía.
El segundo groguet llegó fruto de esa insistencia. Una cabalgada de Caden, incombustibe, por banda izquierda, un centro raso, un balón suelto y un taconazo impecable de Markel. El Villarreal ya había consumado la remontada.


Eugenio Ribera decidió entonces meterle mano a su equipo. Retiró a Font y a Dalmau e introdujo a David González y David García.
El Levante UD notó algo el aire fresco, pero no lo suficiente. Tuvo algo más de dominio, pero las contras amarillas eran fulminantes.
En una de esas transiciones anotó el Villarreal el tercero a menos de diez minutos para e final. Joel aprovechó un buen balón al espacio para correr con las piernas frescas y batir al portero blaugrana en el mano a mano.
Con ese gol el Villarreal ya tenía el partido donde quería. Dejó pasar los minutos y se proclamó flamante campeón de la Liga Autonòmica Cadet.


FICHA TÉCNICA
VILLARREAL CF (3): Adrián, Montejano, Carlos, Dani, Pablo, Ismael, Tirado (m. 63, Cuquerella), Celso (m. 40, Pau Cabanes), Markel, Unax (m. 70, Joel) y Caden (m. 74, Mauro).
LEVANTE UD (1): Andreu Vivó, Xavi Grande, Palazón (m. 76, Sandro), Peñaranda, Edgar Alcañiz, Vidrier, Carlos Martín, Font (m. 52, David González), Jorge Dalmau (m. 52, David García), Salva Brul y Miguel Pales.
Goles: 0-1 Palazón (m. 8); 1-1 Dani (m. 40); 2-1 Markel (m. 50); 1-3 Joel (m. 74)
Árbitro: Rubén López, asistida por Nicolae Drago y Javier Giner, del Comité Tècnic d’Àrbitres de la FFCV. Mostró amarilla a Carlos del Villarreal CF.


- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Luismi Loro, Imanol y David Gordo ponen el broche al II Campus de Entrenadores de la FFCV
El analista Luismi Loro, el entrenador de Osasuna Magna CD Xota Imanol Arregui y David Gordo, seleccionador nacional de fútbol sub15 y sub16, pusieron el broche a la II edición del Campus de Entrenadores de la FFCV.
Loro, analista táctico y profesor de l’Escola d’Entrenadors de la FFCV, forma parte del cuerpo técnico de Javier Calleja en el Deportivo Alavés.


El exjugador del Levante UD, Novelda CF y CD Roda, entre otros muchos equipos, diseccionó la figura del analista en un club profesional de fútbol.
Paralelamente, Imanol impartó una ponencia sobre scouting de rivales dirigida a los alumnos del campus de la modalidad de fútbol sala.


Miki, exentrenador del Vijusa Valencia y Playas de Castellón, impartió un taller práctico centrado en combatir/neutralizar al rival, con el apoyo de la pizarra táctica.
Miki, en el taller práctico de fútbol sala. Guti y Kino, en el taller.
El presidente del Comité Tècnic d’Entrenadors, David Gutiérrez ‘Guti’ y el director de l’Escola Kino García dirigieron paralelamente un taller práctico de fútbol junto a los alumnos.
Mesa redonda. Juan Carlos Garrido.
Una mesa redonda formada por el seleccionador nacional David Gordo, el entrenador valenciano Juan Carlos Garrido, el presidente del Comité Técnico de Árbitros FFCV José Enguix e Imanol puso el punto y final a una exitosa edición del campus, que se celebró en el Complejo Deportivo Mas Camarena en Bétera (Valencia).
Alumnos del II Campus de Entrenadores FFCV. David Gordo.
- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Portada