El Comité de Competición de la FFCV da por finalizada la final del playoff de ascenso a Tercera RFEF entre el CD Buñol y el CD Castellón B
El Comité de Competición de la FFCV ha resuelto dar por finalizado la final de playoff de ascenso a Tercera RFEF que disputaron CD Buñol y CD Castellón B el pasado miércoles 30 de junio en Xàtiva.
Dicho encuentro lo suspendió el árbitro a 20 segundos del final con el resultado de un gol a cero favorable al CD Castellón B, y le correspondía al Comité resolver la situación tras atender las alegaciones de los clubes implicados.
- Publicado en Noticias PLAYOFF, Portada
Jóvenes del programa ‘Jove Oportunitat’ del IVAJ visitan la FFCV
Un grupo de 18 jóvenes del programa ‘Jove Oportunitat’ (JOOP) del Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ) han visitado las instalaciones de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana en València.
JOOP es un programa diseñado y organizado por el IVAJ y cofinanciado por la Unión Europea (UE) que realiza acciones de motivación y orientación para jóvenes entre 16 y 21 años que han abandonado los estudios.
Visita de los jóvenes del programa JOOP del IVAJ a la FFCV. Nieves Vila, responsable de Formación FFCV.
El objetivo de la visita de este grupo a la FFCV ha sido, por tanto, conocer las posibles salidas laborales relacionadas con el mundo del fútbol y que alguno de los «joopers» hayan podido descubrir su auténtica vocación.
Salvador Gomar, presidente de la FFCV, ha animado a los jóvenes a buscar su meta y a luchar por sus sueños, tras exponer su experiencia personal en el mundo del fútbol desde pequeño.
Posteriormente, han intervenido Nieves Vila, directora del área de Formación; Kino García, director de la Escuela de Entrenadores; José Enguix, presidente del Comité Técnico de Árbitros; y Carlos Ortí, del área audiovisual del departamento de Comunicación.

Cada uno ha expuesto a los jóvenes las posibilidades que el mundo del fútbol ofrece a través de cursos de formación, cursos de monitores, cursos de entrenadores y de árbitros.
Los jóvenes mostraron su interés por salidas laborales que desconocían, como ser entrenador o monitor de un equipo de fútbol base de su localidad, o poder ser árbitro de fútbol o fútbol sala.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
CONVOCATORIA: Estas son las 12 jugadoras convocadas por la Selecció Valenciana Valenta asboluta de fútbol playa para el XI Campeonato de España
La Platja de Sant Joan d’Alacant acoge del 8 al 10 de julio el XI Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas absolutas Valenta de Fútbol Playa.
El seleccionador autonómico valenciano Enrique Moratal ha hecho pública la lista de 12 jugadoras que representarán a la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana en este Campeonato de España.

El 5 de julio se abre el plazo de inscripción de equipos de fútbol para la temporada 2021/22
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana abre el próximo día 5 de julio el plazo de inscripción de equipos de fútbol para la temporada 2021/22.
Los clubes podrán empezar a inscribir desde ese día a sus equipos. Las fechas límite de cada categoría las pueden consultar en la siguiente carta circular.

- Publicado en Noticias FFCV, Portada
El árbitro eldense Samuel Gabaldón asciende a Primera División de fútbol sala
El Comité Técnico de Árbitros de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana está de enhorabuena. El colegiado eldense Samuel Gabaldón asciende a la máxima categoría del fútbol sala nacional.
Gabaldón, que la pasada temporada obtuvo el mejor coeficiente de los colegiados que ascendieron a Segunda División en España, da un paso más en su meteórica carrera arbitral.
El de Elda comenzó a arbitrar en 2008 y tras 13 temporadas dirigiendo encuentros de fútbol sala ha cumplido uno de sus sueños: alcanzar la categoría de uno de sus mentores, Carlos Rabadán.
Precisamente, de entre los árbitros del CTA valenciano en Primera, Rabadán se jubila esta temporada por edad junto a Raquel González Ruano. Y desciende a Segunda Emilio Bernabéu.
Por tanto Samuel Gabaldón, Óscar Ropero, Alberto Miñano y Pablo Delgado, único árbitro valenciano internacional FIFA, serán nuestros máximos representantes.
Además, también celebra su ascenso a Segunda División el colegiado ilicitano Javier Andreo. ¡Enhorabuena!

- Publicado en Noticias Árbitros, Noticias Fútbol Sala, Portada
Rasán, marca oficial de los balones de fútbol para la temporada 2021/2022
La firma valenciana Rasán será el proveedor oficial de los balones de fútbol de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana para la temporada 2021/2022.
- PINCHA AQUÍ PARA COMPRAR BALONES PARA PREFERENT Y LLIGA AUTONÒMICA VALENTA
- PINCHA AQUÍ PARA COMPRAR BALONES PARA F11
- PINCHA AQUÍ PARA COMPRAR BALONES PARA F8
Tres son los modelos de balones que Rasán ha creado para las diferentes categorías de fútbol de la Comunitat.
El fútbol 8 se disputará con el balón #Tornem, de la talla 4 y con el color rosa fucsia como predominante.
Para las categorías de fútbol 11, el balón será el #JuguemSegurs, con el amarillo y el azul marino en las franjas.
Aila, capitana del Mislata CFF Aila y Nerea, con el balón #JuguemSegurs. Nerea, jugadora del Mislata CF.
Y el balón modelo #112anys, con el verde fluor como color predominante, será el que se utilice en la Preferent masculina y en Liga Autonómica Valenta.

Salvador Gomar, presidente de la FFCV, y José Sánchez, director general de Rasán, oficializaron el acuerdo en un acto celebrado el el Polideportivo Municipal La Canaleta de Mislata (Valencia).

También de futsal
Desde octubre del año pasado, Rasán también es la marca oficial para los balones de futsal de la temporada 21-22

- Publicado en Noticias FFCV, Portada
| FUTSAL | El Levante UD finaliza una temporada histórica como digno subcampeón de Primera
Derrota ante el Barça en su feudo que cuesta una liga en la temporada más brillante en la historia del Levante UD FS.
El conjunto granota se despìdió anoche de la campaña 2020/21 cayendo en el último suspiro ante el Barcelona y cediendo el título de liga en el Palau Blaugrana.
Dos milagros necesitaron los catalanes para proclamarse campeones: el primero, forzando la prórroga de un partido que tenían perdido; y el segundo, en la muerte súbita de la tanda de penaltis tras el tiempo extra.

Los de Diego Ríos dominaron los primeros diez minutos del encuentro gracias a su presión, pero las ocasiones escasearon por los dos bandos. Sólo hubo dos intentos claros de gol, uno por equipo (Roger y Adolfo), pero ninguno encontró la portería y con el empate inicial se llegó al descanso.
Toro adelantó al Levante en el primer minuto de la reanudación, y el sueño del título liguero se iba acercando conforme caían los minutos y el Barça se encontraba perdido ante su afición. Cuando el partido parecía abocado al final, Daniel puso el 1-1 a falta de 44 segundos del final.

El Levante se atrevió con el portero-jugador en la prórroga, una valentía premiada con un gol de Rafa Usín en el minuto 42 para el 1-2. El Barça volvió a igualar al borde del final, por medio de Matheus, cuando quedaban 46 segundos de juego antes de los penaltis.
Ahí surgió la figura de Didac para darle el título a los suyos y evitar que el Levante se alzara con el primer título de su historia.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala, Portada
#Xàtiva2021 – CD Buñol y CD Castellón B se enfrentan el miércoles por la última plaza de ascenso a Tercera RFEF
La última final de los playoff de ascenso de Preferent a Tercera RFEF enfrentará al CD Buñol y al CD Castellón B en La Murta de Xàtiva el próximo miércoles 30 de junio a las 20:00.
La semifinal que estaba pendiente de resolver por casos de COVID19 en la plantilla del CD Castellón B se resolvió ayer con triunfo global de los castellonenses ante el CD Utiel por 4-1 (1-2 en la ida y 2-0 ayer en la vuelta).
De esta forma, el CD Buñol ya tiene rival para la tercera final que, como las dos anteriores, se celebrará en el Camp Municipal La Murta de Xàtiva a las 20:00.
De momento, el Callosa Deportiva y el Athletic Club Torrellano son nuevos equipos de la Tercera RFEF tras imponerse en las finales Callosa Deportiva vs Ribarroja CF y Rayo Llíria CF vs Athletic Club Torrellano del pasado fin de semana.
- Publicado en Noticias PLAYOFF, Portada
La final del Playoff de ascenso a Tercera RFEF entre el CD Buñol y el ganador del CD Castellón B – CD Utiel se jugará el miércoles 30 de junio
Ya hay fecha para la final pendiente entre el CD Buñol y el ganador de la semifinal CD Castellón B – CD Utiel: será el próximo miércoles día 30, a las 20:00 en La Murta de Xàtiva.
Así lo ha resuelto el Comité de Competición y Disciplina Deportiva de la FFCV tras los diferentes recursos presentados por los clubes implicados.
Tras escuchar todas las alegaciones así como atender a los diferentes dictámenes de la Conselleria de Sanitat, el Comité fijó la semifinal aplazada para hoy lunes 28 a las 18.30h en el Campo Marina d’Or.
Dicha semifinal, el partido de vuelta entre CD Castellón B y CD Utiel, se jugará por tanto en el mismo estadio y a la misma hora que estaba fijada, pero seis días más tarde.

Ese partido se suspendió debido a un brote de Covid-19 en la plantilla del CD Castellón. El Comité también ha estimado que el partido estuvo bien suspendido y que no proceden las diversas reclamaciones al respecto.
Por tanto, el miércoles día 30 se completará la terna de equipos ascendidos a Tercera RFEF, después de que este fin de semana se haya disputado las otras dos finales: Callosa Deportiva vs Ribarroja CF y Rayo Llíria CF vs Athletic Club Torrellano.
El Callosa Deportiva y el Athletic Club Torrellano son nuevos equipos de la Tercera RFEF.
- Publicado en Noticias PLAYOFF, Portada
Un muro llamado Tur le da el ascenso a Tercera RFEF al Torrellano – Rayo Llíria CF vs Athletic Club Torrellano (1-2)
El Athletic Club Torrellano ascendió a la Tercera RFEF después de vencer al Rayo Llíria CF en una apasionante final por dos goles a uno marcado por las paradas de Javier Tur, el veterano guardameta alicantino.
El gol de Megina (86′) no fue suficiente para remontar los de Caná (48′) y Llor (57′), que aprovecharon las dos únicas ocasiones claras de las que dispuso su equipo y se llevaron la segunda final del Playoff #Xàtiva2021.

El equipo alicantino mostró una intensidad muy alta durante los noventa minutos y supo manejar el partido como más le convino para levarse la victoria en La Murta delante de 1.000 espectadores.
El Rayo Llíria CF lo intentó de todas las formas posibles, sobre todo después de encajar los goles, pero la falta de acierto y, sin duda, las colosales intervenciones de Tur impidieron la remontada edetana.

Tanteo inicial
El inicio del encuentro fue tal cual se vio en el calentamiento: un Rayo Llíria relajado y pausado frente a un Athletic Torrellano con los ojos encendidos en fuego.
Los chicos de José Ramón López imprimieron un gran ritmo al encuentro desde el inicio, con balones largos y cruzados buscando a los interiores y con presión arriba.

De todas formas, toda esa presión no le fue suficiente al Torrellano para encontrar su ocasión. Y el Rayo Llíria, a la suya, tuvo varias gracias a la rapidez de Megina, el mejor jugador de campo del partido.
El conjunto edetano encontró poco a poco vías de agua en la defensa alicantina. Consiguió filtrar balones y, desde la tranquilidad, tuvo las más claras de los primeros cuarenta y cinco minutos.
Marcos disfrutó de la mejor ocasión, en una jugada ensayada a saque de esquina que remató a las manos de Tur.

Gol tempranero
Caná sorprendió en la reanudación con el gol. Un centro chut que se envenenó y que se coló en la portería de Lluna. Un gol que cambió el guión del partido por completo.
El tanto dio ánimos a los dos equipos. Al Torrellano le dio mucha confianza, mientras que al Rayo Llíria le espoleó, le sacó de la dinámica tranquila y le metió presión.

El equipo de Javier García apretó, encerró por momentos a los alicantinos, e incluso Sento y Sabater gozaron de ocasiones clamorosas para haber empatado.
El problema con el que se encontraron a esas alturas de partido no fue solo la gran actuación de Tur; fue la fe en sí mismos que ya tenía el rival rival.
Fruto de esa fe, Llor cruzó el balón con un fuerte disparo sobre la meta del Rayo y metió el segundo. Un gol cantado más que el primero si cabe por la afición torrellanera.
José Ramón López decidió entonces proteger más a su equipo con un cambio de sistema y pasó a un 1-4-1-4-1. Llegó la hora de defender esos dos goles de ventaja.

Tur, inconmensurable
La voluntad del Rayo Llíria fue infinita, reflejada en las carreras de Sento por la derecha. Su querer era el de su equipo.
Además, la salida al campo de Hugo Tejón le dio un impulso al juego de su equipo. Pidió el balón y lo intentó de todas las formas posibles.
Así hasta que Megina encontró la inspiración. El jugador del Rayo se marcó un jugadón sensacional por banda derecha para recortar distancias.
Al Rayo le quedaba una y sus jugadores lo sabían. Y laa tuvieron… pero se toparon con un inconmensurable Javi Tur, que salvó el partido y le dió el ascenso a su equipo con un paradón en el último suspiro.

FICHA TÉCNICA
RAYO LLÍRIA CF (1): Lluna, Sento, Marcos, Penadés, Xavi Olmos, Coke (Tejón, m. 65), Alberto López, Pozuelo, Sabater (Rubén Navarro, m. 80), Megina, Carlos Quintana.
ATHLETIC CLUB TORRELLANO (2): Tur, Lozano, Tomás Ruso, Fran, Pablo Martínez, Domingo, Llor, Alexis (Molina, m. 80), Caná (Morales, m. 77), Ibra (Moha, m. 71) y Alfonso Sánchez (José Antón, m. 80).
Goles: 0-1 Caná (m. 49); 0-2 Llor (m. 57); 1-2 Megina (m. 86)
Árbitro: Mario Cabrera, asistido por Carlos Roda y Javier Giner y Víctor López de cuarto árbitro, todos del Comité Tècnic d’Àrbitres de la FFCV. Mostró amarilla a Sento y a Tejón del Rayo Llíria CF y a Ibra, a Alfonso y a Llor del Athletic Torrellano.


- Publicado en Noticias PLAYOFF, Portada