Tarde de fútbol Valenta con las Selecciones sub15 y sub17 en Picassent
El Camp de Futbol Miguel Monleón de Picassent acogió este martes 19 de octubre la tercera sesión de trabajo de las Selecciones Valencianas Valenta sub15 y sub17.
Los seleccionadores autonómicos Alicia Moreno y Santi Triguero pudieron ver las evoluciones de las jugadoras sobre el césped del Monleón.
Selecció Valenta sub15
A las 17:30 comenzó el partido de entrenamiento del combinado de Alicia Moreno. El equipo naranja se impuso por 2-1 en un duelo de alternativas y buen fútbol por parte de ambos conjuntos.
Por las naranjas jugaron Anna Álvarez; Mar Boix, Cristina Tormo, Valeria Arroiz, Alba Martí; Eva Forest, Nerea Martínez, Alba Rubio, Daniela Hellín, Laia Pastor; y Beatriz Muñoz.
También jugaron Paula Castaño, María Rocamora, Alexandra Jacquet y Elisa Andreu.

Por las azules jugaron Lucía Moreno; Ángela Brau, Rebca Andrés, Claudia Ortiz, Sofía Sancho; Mireia Crespo, Martina Caparrós, Marta Serantes, Sara Berenguer, Marta Llorca; y Daniela Rodríguez.
También jugaron Daniela Cano, Noa Almeida, Rocío Rodríguez y Sheyla Alcaraz.

La delantera del Levante UD Daniela Rodríguez marcó el 0-1 para las azules en un disparo potente que superó a la guardameta granota Anna Álvarez.
La jugadora del Elche CF Alexandra Jacquet, ya en la segunda parte, firmó el 1-1 para las naranjas al recoger un balón suelto en el área.
La remontada naranja la concretó la delantera del Valencia CF Beatriz Muñoz con un disparo cruzado con pierna derecha.
El trío arbitral encargado de dirigir este partido estuvo formado por Ariana Chuliá, Sandra Sáiz y Santiago León, del Colegio Valenciano.

Selecció Valenta sub17
Por su parte, la Selecció sub17 de Santi Triguero realizó un entrenamiento en dos grupos de trabajo.
Por una parte entrenaron Paula Lizón, Marta López, Carmen Franch, Carla Robles, Lidia Ruiz, Alicia Voti, Estela Ñeco, María Giner, Luna Torremocha, Lucía Romero, Erika Gutiérrez, Sara Tamarit, María Tomás y Adriana Álvarez.
En el otro grupo trabajaron Claudia Bermejo, Amparo Herráiz, María Corduente, María Tamarit, Irene Gracia, Esther Montiel, Lía Rivera, Nerea Marco, Elena Orriols, Paula Fructuoso, Noa Xiaoyun Marchena, Nayara Pérez, Carmen Calatayud y Marta Prieto.


- Publicado en Fútbol Valenta sub14 Selecció Valenciana, Fútbol Valenta sub16 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Noticias Valenta, Portada
Mario Alberto Kempes recibe la Alta Distinción de la Generalitat Valenciana
Mario Alberto Kempes ha recibido la Alta Distinción de la Generalitat Valenciana, el máximo reconocimiento de la Comunitat Valenciana.
El President de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, y la Vicepresidenta, Mónica Oltra, ejercieron de anfitriones a un recogido y sincero acto donde asistió el presidente de la FFCV, Salva Gomar, acompañado por el secretario general, César Calatayud.

«Esto pertenece a tantos años que estuve acá en València, con tantos compañeros, y ellos también se lo merecen», comentó Kempes.
El exdelantero de Valencia CF y Hércules CF ha calado hondo en la sociedad valenciana, algo que ha destacado Ximo Puig en su discurso de entrega.
«Hoy premiamos un sentimiento. Kempes entendió enseguida la trascendencia de aquella camiseta de senyera”, explicó el President en referencia a la final de Copa de S.M. El Rey que obtuvo el Valencia CF en el estadio Vicente Calderón el 30 de junio de 1979.
Kempes, visiblemente emocionado, ha afirmado que Vaència sigue siendo su casa «porque aquí están mis hijos y mis nietos. Y también mi sentimiento».
Sus compañeros en aquel equipo del Valencia CF han querido estar junto a él. Subirats, Bossio, Cerveró…
También Ricardo Arias, en este caso como excompañero y como embajador del club.
Además, por parte del Hércules CF acudió al evento su consejero delegado, Carlos Parodi.
Tanto Arias como Parodi le hicieron entrega de una camiseta de su club con el 10 y el nombre de Kempes a la espalda.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Lección magistral de futsal de los entrenadores de Primera en el III Acto de Apertura del Curso de Entrenadores
Los tres entrenadores de futsal de Primera División de la Comunitat Valenciana ofrecieron una lección magistral en el III Acto de Apertura del Curso de Entrenadores organizado por la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana a través del Comité Tècnic d’Entrenadors.
Maravillas Sansano (Universitat d’Alacant FS), Antonio Ordóñez (FSF Joventut d’Elx) y Diego Ríos (Levante UD FS) debatieron con el tema ‘Evolución del fútbol sala en la última década’ de partida.
Juntos ofrecieron una conversación muy atractiva para la formación de todos los entrenadores y entrenadoras de la Comunitat Valenciana y para todos aquellas personas que se quieran formar como futuros entrenadores/as de futsal.
Salva Gomar, presidente de la FFCV, Nacho Cantó, presidente del Comité Tècnic de Futbol Sala de la FFCV y David Gutiérrez, presidente del Comité Tècnic d’Entrenadors, ejercieron de anfitriones en un acto presentado por el periodista deportivo Vicent Sempere.
El presidente del Comité Tècnic de Futbol Sala de la FFCV, Nacho Cantó, abrió el acto agradeció la presencia a los tres ponentes. Señaló también que el evento sirve para «aprovecharlo como un acto de inicio de las competiciones, competiciones que venimos reforzando desde la FFCV para hacerlas cada día más atractivas, sobre todo en la base».
Cantó también destacó «el refuerzo en las selecciones autonómicas que está realizando la FFCV, para hacerlas más fuertes cada vez».
Por su parte, el presidente de la FFCV, Salva Gomar, cerró el encuentro y aseguró que los tres ponentes le dejaron «con la boca abierta, he aprendido cosas de todo lo que habéis dicho. Nos quedamos anonadados de tres figuras del fútbol sala. Es cierto que hay normas que podrían modificarse, hay muchas mejoras que pueden hacerse y que se han propuesto aquí».

Los inicios
Antonio Ordóñez: «Recuerdo mis inicios con el curso de moniotr que hice en Elda. Vi que era mi pasión y que tenía la intención de dedicarme a esto».
Maravilas Sansano: «En Elche mientras era jugadora estábamos con los equipos de la base y con las jugadoras que había en el club y tenía el gusanillo de querer transmitir lo que había aprendido».
Diego Ríos: «Fue a los 17 o 18, estaba jugando y pertenecía a la primera plantilla del Azkar Lugo y me llamaba mucho la atención la base. Después vino una decisión complicada, que era dedicarme a ser jugador o entrenador profesional. A partir de los 18 ya empecé de manera profesional y hasta hoy».

Evolución del futsal
Diego Ríos: «Desde el primer año que cogí un equipo creo que el fútbol sala ha evolucionado muchísimo y las competiciones han mejorado. La liga el año pasado fue durísima. El resto del staff y los jugadores ya no son los mismos de hace 10 años. Y todo lo que hay en cuanto a formación, ahora es mucho más fácil el acceso para poder formarte como entrenador y evolucionar. Es más importante el scouting del propio equipo que el del rival. Luego tienes que ir a planes de partidos muy concretos e ir cambiando para sorprender. A nivel de scouting ha crecido muchísimo y creo que eso ha igualado la competición».
Antonio Ordóñez: «Hace años que no entrenaba a femenino y ahora he notado mucho cambio. Mucha más velocidad de ritmo de juego. Se nota que ha pasado mucha gente y que ha trabajado bien para que esto esté así ahora».
Maravillas Sansano: «Físicamente el cambio ha sido brutal, y técnicamente la jugadora está mucho más preparada. Tácticamente también estamos mucho más preparados los entrenadores. Y el cambio en cuanto a medios de difusión, la visibilidad, un cambio brutal. Un cambio que era para que el deporte crezca».

Situación actual
Diego Ríos: «Quien me hubiera dicho a mi hace años que estaría analizando a un equipo lituano… y resulta que ahora estamos jugando Champions. No hemos empezado como el año pasado, pero la pretemporada ha sido diferente. El año pasado empezamos lanzados con siete victorias seguidas».
Maravillas Sansano: «Cada temporada es de una manera. Este año tuvimos muchas bajas y la pretemporada no ha salido del todo como esperábamos. Pero el equipo tiene que salir con lo que tiene y salir al máximo posible».
Antonio Ordóñez: «Lo que esperamos es llegue el próximo partido cuanto antes para conseguir puntos. No tenemos esa ansiedad todavía, pero sí que sería quitarnos un peso de encima».

Caixa Popular pondrá el nombre a todas las ligas Valenta de fútbol 8 de la FFCV
Todas las ligas Valenta benjamín/alevín de la Comunitat Valenciana pasan a llamarse a partir de ahora Lliga Caixa Popular Valenta después del acuerdo de colaboración firmado esta mañana entre la FFCV y Caixa Popular.
El ‘naming’ de las ligas Valenta de fútbol 8 es el detalle más destacado de un acuerdo que engloba la colaboración de Caixa Popular con el Área Valenta de la FFCV.
«Una entidad plenamente valenciana nos ayudará con el Área Valenta. Es un orgullo»
Salva Gomar, presidente de la FFCV
Caixa Popular pasa a formar parte desde hoy de la familia de colaboradores de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana.
El acuerdo se ha firmado en la sede central de la principal entidad financiera valenciana.

Salva Gomar, presidente de la FFCV, y Ricardo Ruiz, responsable de entidades deportivas de Caixa Popular, han sellado una colaboración entre dos entidades que comparten muchos valores.
«Es una entidad plenamente valenciana. Que nos ayude en la promoción del fútbol femenino con Valenta, con las categorías inferiores, es un orgullo para la FFCV«, explica Salva Gomar.
«Esta alianza pone en valor el compromiso con la igualdad de género y nuestra vocación de apoyar y estar al lado de las entidades deportivas valencianas»
Por su parte, Ricardo Ruiz explica la importancia del acuerdo para las dos entidades: «La alianza entre FFCV y Caixa Popular pone en valor el compromiso con la igualdad de género y nuestra vocación de apoyar y estar al lado de las entidades deportivas valencianas «.
La Lliga Caixa Popular Valenta comienza este mismo fin de semana con estos grupos en juego:
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
‘Leyendas de España’ reúne en València a los internacionales de la Comunitat Valenciana con la Selección Española
‘Leyendas de España’ consiguió reunir en València a muchos de los jugadores de la Comunitat Valenciana que han vestido en alguna ocasión la camiseta de la Selección Española.
El acto, que ha tenido lugar en el hotel Westin de València, ha contado con la presencia de jugadores como Guillot, Asensi, Vidagany, Jesús Martínez, Robert, Juan Sánchez, Rubén Baraja, Curro Torres, César Sánchez, Bruno Soriano, Pablo Hernández, Dani Parejo, Paco Alcácer, Caros Soler o Hugo Guillamón, entre otros muchos.
Un total de 68 futbolistas nacidos en la Comunitat Valenciana han sido internacionales al menos en una ocasión: 41 de la provincia de Valencia, 14 de Alicante y 13 de Castellón.

Todos los jugadores recibieron un diploma acreditativo de su paso por La Roja y una camiseta con el número de su internacionalidad entre los más de 800 internacionales que ha habido desde la creación de la Selección.
Un gran elenco de futbolistas para la primera de las reuniones que se celebrarán también en otros lugares del país y que celebra la nueva imagen de lo que era la asociación de veteranos de la Selección Española, ahora ‘Leyendas de España’.
Fernando Giner, presidente de ‘Leyendas de España’, ha querido mostrar el carácter integrador y corporativo de la renovada entidad, dedicada a obras sociales y a cuidar de todos aquellos exjugadores de la Selección que lo necesiten por cualquier circunstancia.
Salva Gomar, presidente de la FFCV y vicepresidente de la RFEF, ha destacado la implicación de la RFEF en el proyecto, personalizado en su presidente, Luis Rubiales.

- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Mesa redonda de entrenadoræs de fútbol sala de Primera División
El Comité Tècnic d’Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana organiza una mesa redonda con los técnicos de Primera División de fútbol sala.
Diego Ríos, entrenador del Levante UD FS; Maravillas Sansano, entrenadora de la Universitat d’Alacant FS; y Antonio Ordoñez, entrenador del FSJ Joventut d’Elx, compartiran debate el lunes 18 de octubre en el Claustro de la Universidad Católica de València, sede de San Carlos.
‘La evolución del futsal en la última década’ es el título de esta mesa redonda que se inscribe en el programa de actividades formativas que oferta el Comité y l’Escola d’Entrenadors en el curso 2021/2022.
La charla comenzará a las 19:00 y se podrá seguir en directo a través de los canales oficiales de la FFCV (YouTube, LinkedIn, Facebook, Twitch y Twitter).
Programa de actividades del CTE
El pasado 5 de octubre se celebró en el mismo escenario la primera de las actividades del curso, con la presencia de entrenadores de clubes de fútbol de la Comunitat Valenciana en Primera.

Unai Emery, entrenador del Villarreal CF, y Fran Escribá, del Elche CF, expusieron sus conocimientos y su experiencia en una distendida charla que supuso el Acto de Apertura del Curso del Comité.
Segundo test del combinado sub16 de Lafora en Picassent
La Selecció Valenciana masculina sub16 de fútbol completó en Picassent la segunda sesión de trabajo de la temporada.
El seleccionador Javi Lafora convocó para este entrenamiento a 35 jugadores de clubes de la Comunitat, algunos de ellos internacionales con España.
El grupo se dividió en dos equipos -azules y naranjas- que disputaron un partido amistoso interno sobre el césped del Miguel Monleón con triunfo para los azules por 1-0.
Por los azules jugaron Jorge García; Buba Sangare, Fernando Sastre, Borja Cortina, David Martínez; Manuel Rodríguez, José A. González, Rubén Martínez, Gonzalo Pastor, Luis Montes; y Daniel Reyes.
También jugaron Emilio Giménez, Rafa Beltrán, Abdoulie Jawo, Manuel Lara, Diego Miralles y Juan C. Murcia.

Por los naranjas jugaron Asier Herrera; Dani Budesca, Marcos García, Jorge Casañ, Max Alex Petersson; Marc Sarrió, Unai Rodríguez, Adrián Fernández, Maximiliano López, Francisco Cortés; y Cisse Fafading.
También jugaron Jorge Valverde, David Alcaraz, Luisao Elizalde, Francisco Tomás, Aitor Manzanedo, Sory Sangare y Romeo Hueso.

Dos buenas intervenciones del guardameta del Valencia CF Asier Herrera fueron la tarjeta de presentación del duelo amistoso.
En la primera mitad, el fútbol control y el temor a la pérdida marcaron el devenir del duelo. Mucha posesión, pocas llegadas con peligro y sin goles.
Tras la charla de Lafora al descanso, ambos conjuntos se atrevieron más y se vio más fútbol en el Monleón.
Una buena internada por banda derecha de Rafa Beltrán (CD Castellón) a punto estuvo de convertirla en gol Diego Miralles (Fundació VCF).
Fue en un saque de córner cuando David Martínez (Valencia CF) anotó el primer y único gol del duelo para los azules al recoger un rechace.
Abdoulie Jawo (Patacona CF) en una contra pudo sentenciar el partido pero en su mano a mano con el guardameta su disparo se fue alto.
Otra acción por banda derecha de Jawo finalizó con el remate de cabeza entrando desde atrás de Rubén Martínez (Hércules CF), que se fue fuera por poco.
El equipo arbitral encargado de dirigir el partido estuvo formado por Joel Martínez, Santiago León y Tatiana Comino, del colegio valenciano.

- Publicado en Fútbol masc. sub16 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Portada
Mucho ritmo y goles en el segundo amistoso de la Selecció Valenciana masculina sub14 de fútbol
La Selecció Valenciana masculina sub14 de fútbol completó en Picassent la segunda sesión de trabajo de la temporada.
Consistió en un amistoso interno marcado por el ritmo de juego y por los goles anotados por los dos contendientes sobre el césped del Miguel Monleón.
El grupo de jugadores convocados se dividió en dos equipos -azules y naranjas-. El resultado fue de 3-2 favorable a los naranjas.
Por los azules jugaron Antonio Castillo; Angel Compañ, Luis Paulo, Alexis Cuenca, Constantine Niculaesei; Unai Tirado, Pablo Cerdán, José Ruiz, Álvaro Sánchez, Jerry Amadife; y Mauro Roca.
También jugaron Sergio Mora, Álvaro Villalba y Carlos Maciá.

Por los naranjas jugaron Guillermo Hunt; Antoni Falcó, David Alcover, Fran Gómez, Rafael Navarro; Adrián Arapio, Álvaro Alcaide, Enrique Mallol, Marc Pérez, Héctor Fernández; y Rafael Ojeda.
También jugaron Hugo Giner y David Abella.

El combinado naranja empezó dominando en juego y en goles. En apenas 18 minutos se puso 3-0 con llegadas constantes y mucha efectividad.
Enrique Mallol (Elche CF), en una jugada individual, se internó en el área e hizo el primer gol de la tarde definiendo bien a la salida del portero.
Álvaro Alcaide (Villarreal CF) firmó en segundo tras un rechace del portero, culminando una acción a la contra conducida por Rafael Navarro (Levante UD).
De nuevo Mallol aprovechó otro rechace para marcar el tercero ajustando el balón al palo derecho.
Mauro Roca (Villarreal CF) marcó a placer el 3-1 para los azules tras una buena presión de José Ruiz (Valencia CF).
El propio Mauro robó el balón a la salida de los centrales y superó con clase al meta para hacer el 3-2 ya en la segunda mitad.
El trío arbitral encargados de dirigir el partido estuvo integrado por Joel Martínez, Tatiana Comino y Santiago León, del Colegio Valenciano.
- Publicado en Fútbol masc. sub14 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Portada
Segunda convocatoria de la Selecció Valenciana masculina sub19 de fútbol sala
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho pública la lista de jugadores convocados para el entrenamiento de la Selecció Valenciana masculina sub19 de fútbol sala.
Patxi Aguilar, seleccionador autonómico sub19, ha citado en esta segunda lista a 18 jugadores que trabajarán a sus órdenes el próximo lunes 18 de octubre en el Pabellón del Polideportivo Municipal de Alfafar.

- Publicado en Futsal masc. sub19 Selecció Valenciana, Noticias Fútbol Sala, Portada
El CFI Alicante jugará esta temporada la Copa de S.M. El Rey
El CFI Alicante representará a la FFCV en la edición de esta misma temporada en la Copa de S.M. El Rey.
El club alicantino se ha impuesto por tres goles a cero esta misma mañana al CD Buñol en la quinta jornada de la liguilla de acceso a la Copa del Rey y con esos tres puntos ya está matemáticamente clasificado.

El CFI suma ya ocho puntos, por los cuatro de la UD Castellonense y el punto del CD Buñol, lo que hace que el último partido pendiente entre estos dos últimos equipos sea ya intrascendente para definir el vencedor final.
Estos tres equipos, los tres campeones de Preferent que no pudieron ascender a Tercera RFEF la pasada temporada, son los que se han disputado el acceso a la Copa mediante una liguilla a ida y vuelta.
👌FINAL 👌
— CFI Alicante (@CFIAlicante) October 12, 2021
⚽️ @CFIAlicante 3
🆚 @CDBunyol1921 0
👌 Goles
Esaú , Heredia y Carlos Irael#vamosAlicante pic.twitter.com/YkPfgyT2xq
Eliminatoria previa
El CFI Alicante jugará ahora una previa frente a un equipo de otra federación territorial. En caso de imponerse en esa previa, el conjunto dirigido por José Vicente Lledó recibirá a un Primera División.
CD Buñol y CF Intercity ya vivieron esa misma experiencia las dos últimas temporadas. Ambos tuvieron que enfrentarse a equipos canarios para poder jugar después contra un Primera División.
El CF Intercity derrotó a la UD Gran Tarajal y el CD Buñol hizo lo propio con la UD Guía.
El CF Intercity recibió después al Athetic Club de Bilbao en el Martínez Valero de Elche, mientras que el CD Buñol casi dio la sorpresa contra el Elche CF en la Ciudad Depotiva de Buñol del Levante UD.

‘La Nostra Copa’ a partir de ahora
A partir de la siguiente temporada, la 22-23 el equipo de las categorías de la FFCV que jugará la Copa de S.M. El Rey será el vencedor de la Copa Comunitat Mediterránea ‘La Nostra Copa’.
‘La Nostra Copa’ se está disputando desde septiembre y gracias a ella tiene posibilidad de jugar la Copa cualquier equipo de la FFCV y no solo los de Preferent.

- Publicado en Noticias FFCV, Portada