A la final con sudor, equipo y Abass Luc – Selecció Valenciana sub14 🆚 Aragón (4-2)
La Selecció Valenciana masculina sub14 de fútbol consiguió un histórico pase a la final del Campeonato de España de la categoría al derrotar a Aragón por cuatro goles a dos en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.
El combinado dirigido por Borja Porcar sufrió mucho ante un peleón conjunto aragonés que llegó a superar el gol inicial de José Izan (3′) con los tantos de Stroe (22′) y Sam (30′) antes del descanso.
Los cambios valencianos en la segunda mitad fueron clave para cambiar el desarrollo del encuentro y darle la vuelta al marcador. Abass Luc culminó la remontada con dos tantos en seis minutos (53′ y 59′) y una asistencia a Vicent Ferrer en la última jugada del partido (70+3′).

Es la primera vez que la Selecció Valenciana masculina sub14 alcanza la final del Campeonato de España, quitándose así la espina del año pasado, cuando cayó en semifinales frente a Madrid.
El ganador del Euskadi-Catalunya será el rival de los valencianos en la gran final que se disputará el próximo sábado a partir de las 13h.


Arrancada de caballo
La Selecció Valenciana protagonizó un inicio fulgurante en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. José Izan salió enchufadísimo para encontrar un rechace de Iker, el portero aragonés, tras detener este un cabezazo de Valero.
En el minuto tres de partido el combinado de Porcar ya ganaba 1-0 y empezó a dominar con el balón, con Jairo como protagonista principal a la hora de esconder la pelota.

【 17' 】
— FFCV (@FFCV_info) April 25, 2024
🎥 El gol de José Izan 🚀
1️⃣ Selecció Valenciana sub14 🔵🟠
🆚
0️⃣ @futbolaragon 🔵⚪️#SomValenciana🔹🔸❤️ #LasRozas2024 pic.twitter.com/LHUxiOEIFN
No obstante, el encuentro entró en una fase peligrosa de trantrán, como si fuera por railes y nada lo fuera a descarrilar.
Ese sesteo ayudó a Aragón a acercarse, poco a poco, a la meta de Dani.
Buil y Royo comandaron a los de azul y se bastaron para empezar a hacerle llegar balones a Sam. Sin embargo, el peligró llegó por el lugar más inesperado.

Primero, un centro sin peligro que acabó pegando en el larguero; a continuación, la Selecció flotó al central, a Stroe, que caminó con el balón un rato hasta que chutó desde 40 metros para clavarla por la escuadra en el minuto 22; y para acabar, relajación atrás en un centro lateral, nadie siguió Alonso, que remató, y nadie se quedó atento de Sam, que atrajo el rechazo.
Minuto 30′ y Aragón ya le había dado la vuelta al marcador, sólo le hiceron falta tres chispazos. Esto es una semifinal del Campeonato de España.

O reacción o autobús a casa
La segunda mitad tocaba subir cuesta, no había otra. O se aumentaba la intensidad o esperaba el autobús de vuelta a València.
Porcar metió tres cambios: Vicent Ferrer, Abass Luc y Marcos salieron con el objetivo de cambiar las cosas.
La Selecció, con un punto más de agresividad, consiguió al menos arañar terreno y manejar el balón un poco más cerca del área azul.

Gael es el que tuvo la primera, que detuvo el omnipresente Iker. Y Abass Luc, la segunda, esta mucho más clara. Vaselina con el portero fuera de sitio que se fue desviada. Quedaba tiempo, se escapaban las ocasiones.
Fue un claro aviso esto último para Aragón: el delantero del Villarreal CF estaba en el partido y tenía hambre.
Él, junto a Vicent Ferrer y a Marcos (los cambios de Porcar) le cambiaron la cara al equipo.

De Abass Luc fue el segundo, cazando un rebote tras una ABP, en el mintio 53. Y seis minutos después, Marcos se fue por banda como un rayo y le puso una golosina al delantero de la Selecció. Doblete personal de Abass y remontada consumada.

La inercia fue tan positiva a partir de los goles que llevó al combinado de la Comunitat Valenciana a dominar pese a que Aragón necesitaba remontar.
Tanto fue así que, en la última jugada del partido, Abass Luc se metió el balón en largo, ganó por velocidad a la defensa y, en lugar de irse al córner como le pedían desde el banquillo, se fue hacia la portería y le dejó el cuarto en bandeja para Vicent Ferrer.

El futbolista del Valencia CF puso así la guinda al pastel coral de su equipo y a su gran encuentro individual.
Victoria y a la final.

FICHA TÉCNICA
Selecció Valenciana (4): Dani Martínez (Leo Rico, m. 52), Yulian (Beranger, m. 52), Marc Santos, Aitor Gandía, Jesús Espejo, Saúl (Vicent, m. 35), Iván Valero, Jairo, José Izan (Luc Abass, m. 35), Aitor Rodríguez (Marcos, m. 35) y Gael Palomar.
Aragón (2): Iker Borja, Casado, Iker Domingo, Stroe, Esca (Borni, m. 66), Isaac (David, m. 61), Sam, Royo, Alonso (Samu, m. 61), Buil y Raúl.
Goles: 1-0 José Izan (3′); 1-1 Stroe (22′); 1-2 Sam (30′); 2-2 Abass Luc (53′); 3-2 Abass Luc (59′); 4-2 Vicent Ferrer (70+3′)
Árbitros: Ángel Campos, Hameza Azariouh, Iván Sánchez y Ángel Vicente, del comité de la Real Federación de Fútbol de Madrid. Amonestó a Iker Domingo por parte de Aragón.
Así lo vivimos en X
SELECCIÓ |
— FFCV (@FFCV_info) April 25, 2024
🏆 𝗦𝗲𝗺𝗶𝗳𝗶𝗻𝗮𝗹 Fase Oro 𝗖𝗡𝗦𝗔 𝗺𝗮𝘀𝗰𝘂𝗹𝗶𝗻𝗼 𝘀𝘂𝗯𝟭𝟰 💪🏽
⚔️ 𝙎𝙚𝙡𝙚𝙘𝙘𝙞𝙤 𝙑𝙖𝙡𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖𝙣𝙖 𝙨𝙪𝙗𝟭𝟰 🆚 𝘼𝙧𝙖𝙜𝙤𝙣
🔴 𝘿𝙞𝙧𝙚𝙘𝙩𝙤 𝟭𝟲:𝟬𝟬 𝙔𝙤𝙪𝙩𝙪𝙗𝙚 🖥️https://t.co/A4aKpeS2Dl#SomValenciana🔹🔸❤️ pic.twitter.com/aEsK3rqdyN
Convocatoria oficial para la Fase Final Oro

Así nos fue en la Fase Oro – Cádiz 2024






Así nos fue en la Fase Previa – Murcia 2023




- Publicado en Actualidad, Fútbol masc. sub14 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Portada
🎥 STREAMING: Aquí puedes ver en directo (y a la carta) los partidos de la Selecció Valenciana en la Fase Final Oro del Campeonato de España de fútbol masculino
La Selecció Valenciana masculina sub14 y sub16 de fútbol ya está en Madrid para disputar la Fase Final Oro del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas (CNSA).
Las dos selecciones se clasificaron de forma brillante para esta Final Four de la que saldrá el Campeón de España de cada categoría.
Aquí tienes los enlaces a YouTube cortesía de la RFEF para poder seguir en directo (y cuando quieras a la carta) de los partidos de semifinales y finales.
Selecció Valenciana sub14
Jueves 25 de abril (Campo B Ciudad del Fútbol RFEF Las Rozas)
🔸 SEMIFINAL 1: 16:00 Selecció Valenciana 🆚 Aragón
🔹 SEMIFINAL 2: 18:30 Euskadi 🆚 Catalunya




Sábado 27 de abril (Campo B Ciudad del Fútbol RFEF Las Rozas)
🔹 FINAL (13:00)
Selecció Valenciana sub16
Viernes 26 de abril (Campo B Ciudad del Fútbol RFEF Las Rozas)
🔸 SEMIFINAL 1: 16:00 Madrid 🆚 Euskadi
🔹 SEMIFINAL 2: 18:30 Selecció Valenciana sub16 🆚 Catalunya



Domingo 28 de abril (Campo B Ciudad del Fútbol RFEF Las Rozas)
🔹 13:00 FINAL


Los árbitros valencianos de Primera División de fútbol playa pasan las pruebas físicas y técnicas
Los siete colegiados de la Comunitat Valenciana en la máxima categoría del fútbol playa nacional pasaron los controles exigidos por la RFEF.
La Ciudad del Fútbol de Las Rozas, sede de la Real Federación Española de Fútbol, acogió el pasado fin de semana una concentración de árbitros de Primera División de fútbol playa, a la que asistieron los representantes del CTA autonómico. Además de recibir diferentes charlas, los colegiados valencianos superaron los diferentes tests, tanto teóricos como físicos, a los que fueron sometidos, y que les habilitan para ejercer en la máxima categoría nacional.


La Comunitat Valenciana es, en la actualidad, la federación autonómica -junto a la madrileña y andaluza- que más árbitros aporta a la Primera División, incluyendo un árbitro internacional. Son un total de siete colegiados: Carlos Albaladejo García, Alvaro Cánovas García-Villarrubia, José Luis Lagardera Ventura, Alejandro Martínez Ibáñez, José Martínez Vilches, Victor Moreno Escrivà y Rubén Ortega Gil.


- Publicado en Actualidad, Noticias Árbitros, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Playa
L’Eliana acogerá el 1 de mayo la gran final de La Nostra Copa entre el Manises CF y el CD Buñol
El Poliesportiu Municipal de L’Eliana será el escenario de la final de la tercera edición de ‘La Nostra Copa’ masculina de fútbol.
El próximo 1 de mayo, festividad del Día del Trabajo, el Manises CF y el CD Buñol disputarán en la localidad del Camp del Túria el partido más esperado de la temporada en la Comunitat.
A las 19:00 horas comenzará el duelo que determinará el sucesor del CD Soneja como campeón de esta exitosa competición, que tiene como premio disputar la primera ronda de la Copa de SM el Rey de la temporada que viene.


Un camino difícil
Hasta alcanzar esta final, el Manises CF y el CD Buñol han tenido que dejar por el camino a cinco rivales en eliminatorias a partido único -salvo las semifinales- llenas de emoción.
La semifinal que disputó hace una semana el Manises CF en Carcaixent ante un Primera FFCV como la UD Carcaixent es el mejor ejemplo de la dificultad de alcanzar la meta en esta Copa Comunitat Mediterránea.
El CD Buñol, finalista en la pasada edición, esperaba ya en la final tras ganarse su puesto en una agónica tanda de penaltis en Santa Pola, tras el 0-0 en los dos encuentros.


Una sede con tradición
El Poliesportiu Municipal de L’Eliana es una instalación con experiencia en acoger eventos del fútbol de la Comunitat Valenciana.
Sin ir más lejos, acogió la doble final -masculina y Valenta- de La Nostra Copa en su edición de 2023.
En septiembre de 2002 fue el escenario de la final de la Copa RFEF que disputaron el CD Roda y la UE Atzeneta.
Y en junio de 2021 fue la sede de las finales Valenta y de la final de la Lliga Autonòmica Infantil.


Fórmula exitosa
‘La Nostra Copa’ se ha convertido en una de las principales atracciones del fútbol más modesto en la Comunitat Valenciana.


Todos los equipos de la Comunitat tienen la opción de ganarla con el gran premio gordo en el horizonte de ser el conjunto que represente a nuestro fútbol en la Copa de SM El Rey.
Cabe recordar que la RFEF exige como requisito indispensable para disputar la Copa de SM El Rey que el equipo que acceda a disputar la eliminatoria previa participe en la temporada 24/25 en categoría
territorial.
Es decir, que, por tanto, el ganador de La Nostra Copa no podrá jugar la Copa de SM El Rey si asciende también a Tercera Federación.






- Publicado en Noticias La Nostra Copa, Portada
Guía para seguir la Fase Final Oro del Campeonato de España de fútbol masculino sub-14 y sub-16 en Las Rozas (incluye enlaces streaming 🖥️)
La Selecció Valenciana masculina sub14 y sub16 de fútbol viaja a Madrid para disputar la Fase Final Oro del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas (CNSA).
Las dos selecciones se clasificaron de forma brillante para esta Final Four de la que saldrá el Campeón de España de cada categoría.
En esta guía encontrarás toda la información de nuestros combinados autonómicos: su camino hasta esta Fase Final Oro, convocatorias, horarios de los partidos, enlaces de YouTube…
Selecció Valenciana sub14
El equipo de Borja Porcar se medirá en semifinales a Aragón el próximo jueves 25 con el objetivo de estar en la final del sábado 27 y proclamarse campeón de España de la categoría.
Se trataría del primer título para la Selecció Valenciana en esta categoría, que hasta la fecha ha celebrado tres ediciones del CNSA.
En 2020 no se disputó la fase final por la crisis de la COVID-19, con la Selecció clasificada para la fase Final.
En las ediciones de 2022 y 2023 -esta celebrada en Moncada, Valencia-, Catalunya fue la campeona.
Convocatoria
Porcar ha citado a estos 18 jugadores para la gran cita:




Jueves 25 de abril (Campo B Ciudad del Fútbol RFEF Las Rozas)
🔸 SEMIFINAL 1: 16:00 Selecció Valenciana 🆚 Aragón
🔹 SEMIFINAL 2: 18:30 Euskadi 🆚 Catalunya
Sábado 27 de abril (Campo B Ciudad del Fútbol RFEF Las Rozas)
🔹 FINAL (13:00)
Selecció Valenciana sub16
El combinado de Rubén Mora, primer clasificado en su grupo de la Fase Oro, se enfrentará a Catalunya en semifinales el viernes 26 de abril, con la ilusión de levantar el domingo el primer título de la categoría.
En las 14 ediciones de este CNSA, la Valenciana nunca se ha alzado con el torneo. Fue finalista en tres ocasiones, en 2013, en 2016 y en 2018.
En la última edición, celebrada en Moncada, Madrid fue la campeona tras una emocionante final ante los catalanes.
Convocatoria
Mora ha citado a estos 18 jugadores para la Final Four de Las Rozas:



Viernes 26 de abril (Campo B Ciudad del Fútbol RFEF Las Rozas)
🔸 SEMIFINAL 1: 16:00 Madrid 🆚 Euskadi
🔹 SEMIFINAL 2: 18:30 Catalunya 🆚 Selecció Valenciana sub16
Domingo 28 de abril (Campo B Ciudad del Fútbol RFEF Las Rozas)
🔹 13:00 FINAL
















| FUTSAL | España sub19 convoca a Adrián Rubio para disputar dos nuevos amistosos con Italia
El jugador de Dominicos Maristas Levante volverá a ser de la partida en dos nuevas citas con la Selección Española sub19 de fútbol sala.
La Real Federación Española de Fútbol ha confirmado esta mañana la convocatoria del seleccionador nacional en categoría sub19 masculina, Albert Canillas, para afrontar los próximos dos encuentros internacionales de carácter amistoso ante Italia. Los encuentros se disputarán en la localidad tranasalpina de Lecco los días 7 y 8 de mayo.
Entre los catorce jugadores citados por Canillas destaca la presencia del ala valenciano Adrián Rubio Varea (Dominicos Maristas Levante), que repite convocatoria internacional.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala
El Orihuela FS, anfitrión del Clínic Valenta de futsal el próximo 13 de mayo
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana organiza un clínic de fútbol sala Valenta para niñas entre 6 y 14 años en colaboración con el Orihuela FS en València.
El lunes 6 de mayo, en el Pabellón Bernardo Ruiz (Orihuela), las técnicas y los técnicos de la Selecció Valenciana de la FFCV impartirán un clínic de fútbol sala a partir de las 17:30 horas.
Todas las niñas que quieran participar en este entrenamiento, pueden inscribirse en el siguiente formulario (IMPORTANTE SELECCIONAR EL CLÍNIC CORRECTO EN EL DESPLEGABLE)
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN ONLINE
Los Clínic Valenta forman parte del amplio abanico de actividades que el Área Valenta realiza durante la temporada para promocionar el fútbol y futsal femeninos.
El objetivo es que las niñas que se apunten al Clínic y que, tras probar, quieran practicar nuestro deporte, puedan inscribirse a la escuela o club que organiza la actividad junto a la FFCV.


- Publicado en Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala, Noticias Valenta, Portada
El CEIP L’Albereda de València acogerá un Clínic Valenta de futsal el 6 de mayo
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana organiza un clínic de fútbol sala Valenta para niñas entre 6 y 14 años en colaboración con el CEIP L’Albereda en València.
El lunes 6 de mayo, en las instalaciones deportivas del CEIP L’Albereda (València), las técnicas y los técnicos de la Selecció Valenciana de la FFCV impartirán un clínic de fútbol sala a partir de las 16:45 horas.
Todas las niñas que quieran participar en este entrenamiento, pueden inscribirse en el siguiente formulario (IMPORTANTE SELECCIONAR EL CLÍNIC CORRECTO EN EL DESPLEGABLE)
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN ONLINE
Los Clínic Valenta forman parte del amplio abanico de actividades que el Área Valenta realiza durante la temporada para promocionar el fútbol y futsal femeninos.
El objetivo es que las niñas que se apunten al Clínic y que, tras probar, quieran practicar nuestro deporte, puedan inscribirse a la escuela o club que organiza la actividad junto a la FFCV.


- Publicado en Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala, Noticias Valenta
Elche CFF, Valencia CF B y Levante UD B pugnarán por la II Copa Valenta Comunitat
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho público el calendario de la “II COPA VALENTA COMUNITAT” que disputarán los tres equipos representantes de la Comunitat Valenciana en la 2ª RFEF Femenina.
Elche CFF, Valencia CF B y Levante UD B disputarán esta competición entre el 12 y el 26 de mayo en un formato de Liga a una vuelta.
Posteriormente, los dos primeros clasificados jugarán la gran final, prevista para el 8 de junio en sede neutral a designar por la FFCV.


- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Valenta
El valenciano Juan Martínez Munuera será árbitro VAR en la Eurocopa de Alemania
Cinco árbitros españolas han sido designados por UEFA para actuar en la próxima Eurocopa; entre ellos, el colegiado benidormí Juan Martínez Munuera.
El Campeonato de Europa que tendrá lugar el próximo verano en Alemania contará con la presencia de un total de cinco representantes del arbitraje español. Uno de ellos será el colegiado valenciano Juan Martínez Munuera, que cuenta con una larga experiencia internacional desde la posición de VAR, ya que estuvo en el pasado Mundial de Catar y en la anterior Eurocopa 2020.


Los otros cuatro representantes del arbitraje nacional en Alemania serán Jesús Gil Manzano, Ángel Nevado Rodríguez, Diego Barbero Sevilla y Alejandro Hernández Hernández.


- Publicado en Actualidad, Noticias Árbitros, Noticias FFCV