La RFEF analizará el COVID-19 en unas Sesiones Científicas con expertos internacionales
Consciente de la alerta provocada por la pandemia del COVID 19, la RFEF organiza unas Sesiones Científicas online con expertos internacionales destinadas al estudio de sus efectos sobre los futbolistas.
Con la salud de los jugadores como su principal prioridad en el ámbito de nuestros deportes, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ofrece la posibilidad de seguir estas Sesiones Científicas vía streaming los próximos días 21 y 23 de mayo.
La doctora Helena Herrero, presidenta de la Comisión Médico-Científica y Jefa de los Servicios Médicos de RFEF, abordará, con expertos de prestigio internacional, las medidas que favorezcan el control de riesgos sobre la salud de los jugadores y su rendimiento para la vuelta al entrenamiento y a la competición.

Jueves, 21 de mayo
17:00.- Mesa redonda I. MODELOS POST CONFINAMIENTO: CHINA, ALEMANIA, INGLATERRA Y ESPAÑA.
18:00.- Mesa redonda II. ANÁLISIS PROSPECTIVO DEL POSIBLE AUMENTO DE LESIONES EN LA ETAPA POST CONFINAMIENTO.
Formulario de registro 21 de mayo
Sábado, 23 de mayo
17:00.- Mesa redonda III. ANÁLISIS DEL COVID-19 Y SUS POSIBLES EFECTOS SOBRE EL SISTEMA INMUNOLÓGICO Y CARDIOPULMONAR DEL FUTBOLISTA.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Más de 150.000 espectadores han disfrutado ya de las charlas online ‘Fútbol en casa’ de la FFCV
Las charlas online ‘Fútbol en casa’ de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana han sido un éxito rotundo.
En total, 151.043 espectadores han disfrutado de las 16 charlas online que ha ofrecido la FFCV durante la cuarentena por la COVID-19.

Las charlas se ofrecieron en directo a través de la página oficial de Facebook de la FFCV, donde se dieron cita 50.572 espectadores, y en el canal oficial de Youtube de la FFCV, donde ya se han congregado 42.733 espectadores.
La única de las charlas que no se ofreció en directo, la de Marcelino García Toral, se subió después a Youtube y se ofreció también en la cuenta de Twitter oficial de la FFCV, donde alcanzó los 57.738 espectadores.
Estos números no son estáticos, ya que las visualizaciones de esos vídeos aumentan cada día debido al interés que tienen las charlas y a la calidad de los ponentes.

Crecimiento del canal de Youtube
El canal de Youtube de la FFCV ha experimentado un aumento notable de suscriptores durante la cuarentena.
Antes del 13 de marzo de 2020 el canal tenía 3.330 suscriptores, mientras que ahora cuenta con 5.080, cerca del doble.
La serie de charlas ‘Fútbol en casa’, unida a la celebración del primer torneo de eSports de la historia de la FFCV, la Pijama Cup, han impulsado el canal de Youtube de la FFCV.
Los 16 capítulos de ‘Fútbol en casa’
Estas charlas, organizadas con la ayuda de muchos departamentos de la FFCV, resultan muy útiles para la formación continua de entrenadores y para acercar el fútbol a todos sus estamentos.
Estos son los 16 capítulos que hasta el momento hay de ‘Fútbol en casa’:
1️⃣ Fútbol en casa – Vicente Moreno, José Bargues, Miguel Tena y Adrián Ferrandis
2️⃣ Fútbol en casa – Así funciona la escuela del Levante UD en época de COVID-19
3️⃣ Futsal en casa – Ricardo Íñiguez, Pato, Juanlu Alonso y Josan González
4️⃣ Fútbol en casa -Vicente Iborra, Pablo Fornals y Toni Lato
5️⃣ Fútbol en casa – Luis García, Juan Carlos Garrido, Ismael Rescalvo y Nico Estévez
6️⃣ Fútbol en casa – Juan Martínez Munuera, María Romero, Álvaro Cánovas y Rita Cabañero
7️⃣ Fútbol en casa – Sandra Paños, Ivana Andrés, Mari Paz Vilas, Gemma Gili y Bea Beltrán
8️⃣ Fútbol en casa – Pau Torres, Pedro Chirivella, Gonzalo Villar y Pepelu
9️⃣ Fútbol en casa – ‘Entender el juego’, con Paco López
🔟 Fútbol en casa – ‘Porteros’, con David Rangel, Carlos Gómez y Rafa
1️⃣1️⃣ Fútbol en casa – Marcelino García Toral
1️⃣2️⃣ Fútbol en casa – José Rojo ‘Pacheta’
1️⃣3️⃣ Futsal en casa – Tino Pérez y Iván Martí
1️⃣4️⃣ Fútbol en casa – ‘Metodología en fútbol base’ con Rubén Mora, Luis Vicente Mateo y Pepe Hurtado
1️⃣5️⃣ Fútbol en casa – María Pry, Pepe Pla y Santi Triguero
1️⃣6️⃣ Fútbol en casa – Óscar Fernández, Miguel Ángel Villafaina y Mario López
- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Valenta, Portada, Transparencia
Las Selecciones masculinas sub14 y sub16 cierran temporada sin fase final
Las Selecciones Valencianas sub14 y sub16 masculinas acaban la temporada 2019/2020 sin poder disputar la fase final del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas para la que se habían clasificado.
La crisis sanitaria del COVID-19 ha supuesto la suspensión de todas las competiciones, incluidas las fases finales del Campeonato de España que organiza la RFEF.
Por este motivo, desde el Área de Selecciones se ha realizado una reunión con todos los jugadores que han participado en las dos fases anteriores para comunicarles esta decisión y agradecerles su entrega y compromiso con la FFCV.
Durante esta reunión por videoconferencia, los jugadores participaron activamente y agradecieron a sus seleccionadores y cuerpos técnicos el trato recibido en las dos fases del campeonato y en los entrenamientos previos.
El capitán de la Selecció sub16, Javi Navarro, comentó: «Es una pena porque esta era nuestra oportunidad. Hemos creado una familia».
Los seleccionadores Aitor García y Javier Lafora, y el coordinador de selecciones David Gutiérrez ‘Guti’ también se dirigieron a los jugadores para trasladarles un mensaje de ánimo y agradecimiento.
Ambas selecciones se clasificaron para la fase final en Santa Cruz de Tenerife, tras vencer a Canarias y Murcia, y sumar los puntos conseguidos en la primera fase de Almoradí.
COMUNICADO OFICIAL sobre las competiciones territoriales de la FFCV
En sesión de la Junta Directiva de la FFCV celebrada telemáticamente en el día de hoy, se han adoptado de manera unánime los siguientes acuerdos que deberán ser ratificados por la Asamblea General:
- Dar por finalizada la temporada deportiva 2019/2020 de ámbito territorial a fecha 14 de marzo, momento en el que se decretó el Estado de Alarma en España, estableciendo el orden de la competición con los resultados de la clasificación que estaban establecidos en la última jornada disputada. Se realizará la clasificación final y se resolverán los posibles empates según los criterios establecidos en el art. 285 del Reglamento General de la FFCV. En el caso de que en algún grupo hubiera equipos que tuvieran partidos atrasados, pendientes de jugar o cuya composición sea de equipos impares, para establecer la clasificación se aplicará el criterio del coeficiente, es decir, dividir los puntos obtenidos entre los partidos disputados para determinar su puesto en la clasificación final.
- Que no se produzcan descensos en las categorías de ámbito territorial, en coherencia con lo establecido en las competiciones de ámbito nacional no profesionales.
- Que se produzcan los ascensos establecidos mediante las circulares de competición de Futbol y Fútbol Sala (tanto masculino como femenino), para la temporada 2019/2020 tanto para aquellos equipos que ascendían de forma directa como para los equipos que ocupan puestos de promoción de ascenso, siempre en el caso de que su categoría inmediatamente superior sea de ámbito territorial.
- Las competiciones con promoción de ascenso a competiciones de carácter nacional se jugarán de la forma prevista, de consenso mayoritario con los clubes afectados, si bien se disputarán mediante formato exprés y siempre y cuando la autoridad sanitaria competente lo permita y se cumplan los protocolos sanitarios para poder desarrollar la práctica deportiva, tal y como ha establecido la RFEF en las categorías de ámbito nacional.
- Que no haya descenso de árbitros en ninguna categoría territorial.
Próximamente se publicará una circular detallando los puntos anteriores, tanto de ascensos como de promociones exprés.
La presente decisión se adopta una vez resueltas las competiciones nacionales y en coherencia con la línea establecida por la Real Federación Española de Fútbol.
La FFCV y su Junta Directiva son conscientes de la gran dificultad que conlleva resolver la presente temporada, tanto por el enorme esfuerzo y dedicación realizado durante toda ella por los clubes, futbolistas, entrenadores y árbitros que forman esta FFCV, como por la ilusión de terminarla; pero es necesario adoptar la presente decisión en aras a proteger la salud de todas las personas que participan en cualquiera de los partidos, campeonatos y eventos organizados por esta Federación.
Con el fin de que esta decisión contase con la cobertura jurídica y estatutaria necesaria, se instó por la FFCV a la Dirección General de Deportes de la Comunitat Valenciana el pasado 7 de mayo. Esta contestó vía correo electrónico y reiteró que, según el Decreto 2/2018 de 12 de enero del Consell, la competencia sobre las competiciones oficiales y su calendario corresponde a las federaciones territoriales.
Finalmente, la FFCV quiere dejar constancia de que empieza a trabajar en la temporada siguiente, adecuando su actividad a la nueva realidad, primando la protección de la salud y convencida de que es el momento de estar del lado sus clubes, así como de ayudarles en todo lo posible.
Más de 1.000 jugadoras en la base de datos creada por el Área Valenta
El Área Valenta de la FFCV ha creado por primera vez una base de datos con más de 1.000 jugadoras registradas.
Gracias a este trabajo, se podrán organizar diferentes acciones de fomento y promoción del fútbol femenino.
Durante el confinamiento en el mes de abril, los técnicos del área Valenta, en colaboración con los 96 clubes que han remitido información, han realizado esta completa base de datos.
En ella se incluyen las características de cada jugadora, niveles, posiciones y aspectos técnico-tácticos.
Por primera vez en la historia del fútbol femenino autonómico se podrá contar con este valioso material para estructurar acciones de fomento y promoción por niveles.
De esta forma, cada jugadora podrá participar en estas acciones con grupos de futbolistas de su mismo nivel.
AÑO | JUGADORAS |
2004 | 278 |
2005 | 268 |
2006 | 232 |
2007 | 266 |
TOTAL | 1.044 |

- Publicado en Noticias FFCV, Noticias Valenta, Portada
«Eres entrenador», campaña para promocionar los cursos intensivos que oferta la Escola d’Entrenadors FFCV
La FFCV lanza la campaña «Eres entrenador» con el propósito de dar a conocer los cursos intensivos de entrenador de fútbol y fútbol sala que oferta su Escola d’Entrenadors.
Desde esta semana están abiertas las inscripciones para estos cursos, que darán comienzo el 22 de junio, con una parte de las asignaturas en modo online para que sea compatible con el confinamiento en casa.
«Eres entrenador» se compone de una serie de videos con la figura del entrenador/a como protagonista.
Se trata de una campaña basada en las emociones, con momentos especiales protagonizados en los últimos meses por técnicos de la FFCV y entrenadores de élite.
El objetivo es poner en valor la figura del entrenador y animar a los más jóvenes a dar el paso para cumplir con la ilusión de formarse y convertirse en técnicos titulados.

En atención a lo previsto en la Disposición Adicional Octava del Real Decreto
1363/2007, la Real Federación Española de Fútbol manifiesta que toda la formaicón descrita en los apartados anteriores tiene un reconocimiento único y exclusivo de la UEFA (en el marco de la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas) con todas las consecuencias que a nivel de participación en competiciones oficiales reconocidas por la FIFA y la UEFA y de movilidad internacional conlleva formar parte de dichas estructuras como miembro de las mismas.
En este sentido debe señalarse que la UEFA y la FIFA sólo reconocen a la RFEF como el único ente competente en España para realizar dichas formaciones sin que ningún ente no adscrito o reconocido por la RFEF pueda ofertar dichos Diplomas y Licencias con la validez a nivel internacional que prevé la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas.
En cumplimiento de la Disposición Adicional Octava apartado 4 del Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial, se informa de que los estudios que se imparten y de los diplomas o certificados que se expiden no tienen el carácter de oficial.
- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias FFCV, Portada
COMUNICADO OFICIAL – MUPRESFE garantiza y amplía su cobertura durante la desescalada
La Mutualidad de Previsión Social de Futbolistas Españoles (MUPRESFE) ha emitido un importante comunicado en el que no sólo garantiza su total cobertura a los mutualistas a nivel nacional, sino que la amplía durante el período de desescalada por el COVID-19.
Test PCR COVID-19 incluidos en tratamientos
En todos aquellos casos en que los mutualistas deban someterse a una operación quirúrgica por una lesión ocurrida en los términos contemplados en el Reglamento de Prestaciones, y que por parte del hospital en el que vaya a desarrollarse la operación se requiera la realización obligatoria del test PCR para la detección del coronavirus, el coste de tal test quedará incluido dentro de la cobertura de la Mutualidad, sin que nuestro mutualista deba satisfacer importe alguno por su realización.
Lesiones durante la desescalada
Las lesiones que puedan acontecer durante los entrenamientos, individuales o colectivos, ocurridas durante las fases del proceso de desescalada, serán asímismo cubiertas por la Mutualidad, siempre que el entrenamiento se desarrolle conforme a las instrucciones que los clubes hayan formulado a los deportistas para su realización.
Lesiones en encuentros oficiales
Las lesiones que pudieran producirse con motivo de play-offs o partidos oficiales de cierre de la temporada actual estarán cubiertas, incluso si la temporada terminase después de su fecha normal de conclusión (30 de junio de 2020).
Ampliación de la validez de los reconocimientos
Para contribuir a evitar la exposición a nuevos contagios, la validez de los reconocimientos médicos de los mutualistas cuyo plazo de vigencia de dos años venza en próximas fechas, queda ampliada hasta 1 de septiembre de 2020 para todos nuestros asegurados -con las únicas excepciones de aquéllos que sean mayores de 25 años al vencer el plazo de vigencia y de los nuevos mutualistas-.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
La Comunitat Valenciana llega a las 100 árbitras – Informe árbitros FFCV 2020
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha llegado por primera vez a la cifra de 100 árbitras, algo inédito hace años y fruto de las campañas promovidas para el fomento del arbitraje femenino.
Esta temporada son 10 árbitras más en la Comunitat Valenciana que la pasada, lo que supone un crecimiento del 11,1%, 3,7 puntos por encima de la media de crecimiento del arbitraje masculino (7,4 %).
En el global, estas son las cifras de árbitros de la FFCV de 2020:
La existencias de referentes dentro del arbitraje femenino en la Comunitat Valenciana como María Romero o Rita Cabañero, entre otras, ha estimulado el crecimiento del número de árbitras.
126 árbitros y árbitras más que en 2019
Este año, entre femenino y masculino, hay 126 árbitros y árbitras más que la temporada anterior.
La FFCV recoge de esta manera el esfuerzo promovido a través de la campaña ‘Fes-te àrbitræ’ de mayo de 2019, con Jorge Aura como protagonista, el árbitro más joven entonces de la Comunitat Valenciana.
La Federació promoverá este año de nuevo otra campaña para promocionar el arbitraje y atraer a nuevos deportistas.
Abril es el mes para cerrar registros y comprobar el número total de árbitros de una temporada, mientras que mayo es el mes idóneo para llamar a nuevos amantes del deporte que quieran adentrarse en el mundo del arbitraje.

1.500 árbitros de fútbol
Otra cifra récord que se ha alcanzado este año es la del número redondo de 1.500 árbitros y árbitras de fútbol.
A esos 1.500 hay que sumarles los 283 de futsal para llegar a la actual cifra de 1.783 árbitros y árbitras de la FFCV en 2020.
Estos son los detalles del número de árbitros y árbitras en la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana en la temporada 19-20:

- Publicado en Noticias Árbitros, Portada, Transparencia
Óscar Fernández, Villafaina y Mario López, en el próximo ‘Fútbol en casa’ (9/05, 18h)
Los entrenadores valencianos Óscar Fernández y Miguel Ángel Villafaina y el preparador físico de la FFCV Mario López protagonizarán el próximo capítulo de ‘Fútbol en casa’.
El próximo sábado 9 de mayo, a las 18:00, se emitirá esta decimoquinta entrega de la serie que pretende amenizar la etapa de confinamiento a los aficionados al fútbol.
Óscar Fernández ha dirigido, entre otros equipos, a los filiales del Valencia CF y del Atlético de Madrid, además de la UD Almería. Actualmente estudia ofertas para ejercer la próxima temporada.
En la misma tesitura se encuentra Miguel Ángel Villafaina, que ha entrenado al Orihuela CF y al Atlético Levante.
Mario López es el preparador físico de las Selecciones Valencianas masculinas de la FFCV.
El programa se podrá seguir en directo, y posteriormente en diferido, en el canal de YouTube de la FFCV.
Hasta el momento, la FFCV ha ofrecido 14 capítulos de ‘Fútbol en casa‘, con la participación de María Pry, Rubén Mora, Tino Pérez, Pacheta, Paco López, entrenadores de fútbol, entrenadores de fútbol por el mundo y responsables de la escuela del Levante UD.
Además, ha habido charlas tambien con técnicos de fútbol sala de élite, jugadores valencianos de Primera División, árbitros, jugadoras de Primera Iberdrola y porteros.
- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias FFCV, Portada
La FFCV te ofrece un plan de entrenamiento para casa
La FFCV ha preparado durante ocho semanas un plan de entrenamiento básico para poder realizar desde casa durante los días que dure este estado de alerta decretado por el Gobierno de España.
Con la tabla de la octava semana, que combina ejercicios para hacer en casa y fuera, finaliza este plan de entrenamiento.
En los siguientes enlaces adjuntamos las diferentes sesiones de trabajo para poder realizarlas cada día.
Nuestro preparador físico de selecciones masculinas Mario López Martínez prepara cada semana una pauta de trabajo que podrán seguir todos los jugadores y jugadoras que lo deseen, adaptándolo a su nivel físico.

Durante la primera semana, han sido numerosas las muestras de agradecimiento de los jugadores y jugadoras de la Comunitat por esta iniciativa que puede seguirse a través de nuestra web y de las redes sociales de la FFCV.
- Publicado en Noticias FFCV