La Selección de Copa de Regiones UEFA empieza a trabajar
Primera toma de contacto de la Selección Autonómica que disputará la Copa de las Regiones de la UEFA; el combinado que dirige Edu Revert realizará su primer entrenamiento el próximo miércoles en Picassent.
El Campo Federativo ‘Miguel Monleón’ de la localidad valenciana de Picassent albergará, el próximo miércoles, la primera sesión de entrenamiento de la Selección que representará a la Comunidad Valenciana en la próxima edición de la Copa de las Regiones de la UEFA. El seleccionador autonómico, Edu Revert, ha facilitado la lista oficial de jugadores convocados, un total de veintidós procedentes de hasta trece equipos del territorio autonómico, quer deberán comparecer sobre el terreno de juego el miércoles, día 18 de octubre, a las 18:00 horas, según la siguiente citación:
LISTA DE CITADOS SELECCION REGIONES UEFA
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Nueva convocatoria de entrenamiento para la Selección Femenina
Los combinados autonómicos cadete y juvenil femeninos vuelven a citarse el próximo martes en Picassent para proseguir su trabajo de cara a la participación en los Campeonatos de España Sub-16 y Sub-18.
El Campo Federativo ‘Miguel Monleón’ de la localidad valenciana de Picassent volverá a acoger la próxima semana una completa sesión de entrenamientos para la Selección Valenciana Femenina Cadete y Juvenil. La cita será el martes, día 17 de octubre, estando convocado el combinado autonómico Sub-16 a las 16:45 horas para iniciar su sesión de trabajo a partir de las 17:30; posteriormente, sus compañeras de la Selección Sub-18 se citarán a las 17:45 horas para proceder a su sesión de entrenamiento a las 18:30 según las siguientes citaciones de jugadoras:
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Tres jugadoras del fútbol valenciano, a por el Mundial
El seleccionador nacional femenino, Jorge Vilda, convoca a tres representantes del fútbol valenciano para el importante partido que enfrentará al combinado español a Israel y que valdrá un pase para la Copa del Mundo Femenina de Francia 2019. Sandra Paños, Ivana Andrés y Mari Paz Vilas disputarán el encuentro frente a la selección israelí el lunes 23 de octubre en Tel Aviv.
La guardameta alicantina Sandra Paños, que actualmente milita en el FC Barcelona, la defensa central del Valencia CF Ivana Andrés y su compañera de equipo Mari Paz Vilas, máxima goleadora del equipo blanquinegro y de la Selección nacional, son las elegidas para representar al fútbol valenciano en este importante partido clasificatorio para el Mundial 2019. Las tres futbolistas, junto al resto de la expedición española, se concentrarán el miércoles 18 de octubre en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, para desplazarse a continuación a la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, sede de la Real Federación Española de Fútbol. Dos días después, el viernes 20 de octubre a las 9:10 horas, la Selección Femenina despegará rumbo a Tel Aviv, y está previsto que lleguen en torno a las 14:45 horas. Tras unos días de adaptación y de intenso entrenamiento, las internacionales se enfrentarán al combinado israelí el día 23 de octubre a las 17:00 horas en el Estadio Nacional ‘Ramat Gan’.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Dos levantinistas, citadas con España Sub-19
La Real Federación Española de Fútbol ha confirmado la presencia de dos jugadoras representantes del fútbol femenino autonómico en la última convocatoria de la Selección Española Sub-19 para disputar el Minitorneo de Albania.
El seleccionador nacional femenino Sub-19, Pedro López, ha dado a conocer la lista de veinte jugadoras convocadas para representar a la Selección española en el Minitorneo de Albania, que se disputará a finales del presente mes de octubre, y en el que las españolas deberán enfrentarse a las anfitrionas, Albania, además de a Ucrania y Azerbaiyán. Entre las convocadas destaca la presencia de dos jugadoras del Levante UD, las gemelas Noelia y Natalia Ramos Alvarez, que ya el pasado mes de agosto saborearon las mieles del triunfo al proclamarse Campeonas de Europa con esta misma Selección.
Convocatoria Oficial de jugadoras
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Insuficiente conexión valenciana ante Brasil
Cinco representantes del fútbol valenciano protagonizan el debut de la selección Sub-17 en el Mundial de India. La gran referencia en ataque fue Abel Ruiz (valenciano del FC Barcelona) y todas las acciones de peligro llevaron la firma de Ferrán Torres (Valencia CF), un puñal por la banda derecha, que se convirtió en la gran pesadilla para la defensa brasileña con su rapidez, desborde y asistencias. El calor y la humedad fueron los invitados no deseados en un partido en que los nacionales empezaron mordiendo y anotando en el tempranero minuto 4. Sin embargo, ese tanto inicial no fue suficiente, perdieron el control del partido en el ecuador de la primera parte, encajando dos goles en contra, y aunque dominaron el segundo tiempo y lo intentaron hasta el último minuto, no lograron la remontada ante la tricampeona del mundo.
Los españoles esgrimieron la batuta en los primeros compases del partido. En apenas cuatro minutos, dos asistencias teledirigidas de Ferrán inclinaron el encuentro del lado de los de Santi Denia. La primera la enganchó Abel Ruiz, su disparo cruzado al guardameta a punto estuvo de convertirse en gol, pero terminó marchándose fuera de la portería. El segundo balón salido de los pies de Ferrán sí que se encontró con la red: un pase magistral que uno de los defensas brasileños no pudo evitar empujar entre los tres palos, marcando en propia meta y avanzando a los españoles en el marcador.
Abel Ruiz se erigió como la gran referencia en la punta de ataque, en un partido en el que todas las ocasiones españolas llegaban por la banda diestra monopolizada por Ferrán. Abel es el máximo goleador de la historia de las categorías inferiores de la Selección, luce el brazalete de capitán y lidera a un equipo ambicioso fuerte en ataque pero también en defensa. Las primeras intentonas de Brasil llegaron con disparos largos, única alternativa con una selección española transformada en un autentico cerrojo atrás, con el centro de la defensa comandado por Víctor Chust (valenciano del Real Madrid) y Hugo Guillamón (Valencia CF) muy bien posicionados.
Pero en el ecuador de la primera parte, el insoportable clima indio comenzó a hacer sus primeros estragos, con una humedad que ascendía hasta más del 70%. Brasil se apoderó de la posesión y en el 25’ terminó empatando el partido, tras encadenar varias jugadas de peligro. España dejó de sentirse cómoda, perdió la posesión del balón y, pese a los intentos de Ferrán –que incluso llegó a recortar a cuatro brasileños antes de un disparo fallido a puerta-, al límite del descanso Brasil se adelantó en el marcador con su segundo y definitivo tanto.
España recuperó el timón del partido en la segunda parte. Encadenó cuatro saques de esquina consecutivos y encerró a Brasil en su área. El combinado nacional estaba decidido a cerrar los espacios y buscar una remontada que le lanzara en su debut mundialista. En las botas de Abel Ruiz se concentró el peligro a pase de Ferrán y tras una contra iniciada por Hugo Guillamón. El central valencianista mejoró en esta segunda mitad, después de no evitar los goles brasileños.
El complicado clima indio afectó más al desgaste brasileño en los últimos minutos del partido y los españoles aprovecharon la leve superioridad física para recurrir a una presión alta. Los de Santi Denia lo intentaron hasta el último minuto, se sucedieron los disparos a puerta, los jugadores se dejaron el aliento y las piernas –varios terminaron cojeando- en revertir el resultado adverso que mostraba el marcador. Pero la reacción no llegó. España buscará sumar sus primeros puntos en los enfrentamientos contra Níger (10 octubre) y Corea del Norte (13 de octubre).
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
El ‘José Rico Pérez’, fortín de la Española
Apenas tres puntos separan a España del Mundial de Rusia 2018 y todas las circunstancias están a su favor para que tras el partido de mañana (20:45 horas) se apodere de un pasaporte directo al campeonato. Su rival será Albania, a quien históricamente siempre ha ganado por goleadas, y el escenario del enfrentamiento será el ‘Rico Pérez’, donde la Roja nunca ha cosechado una derrota. La Selección regresa a su fortín, su gran seguro de vida en los últimos años.
El partido ante Albania será el noveno de la Selección en el estadio alicantino, donde se mantiene invicta -con siete partidos ganados y uno empatado- y donde siempre que ha jugado ha sumado goles a su marcador, siendo su balance goleador en Alicante de 21 tantos a favor y tan solo tres en contra. La única ocasión en que la Selección cedió un empate fue ante Hungría (1-1) en 1977, precisamente el primer partido de los españoles en este estadio, desde entonces, todas sus comparecencias se han resuelto con victorias. Los españoles regresan a Alicante dos años después decididos a ampliar sus estadísticas en el recién renovado ‘Rico Pérez’. La última vez que el combinado nacional visitó el césped del estadio del Hércules, fue en un amistoso ante Inglaterra en el que se impuso por dos goles a cero. Además de cinco amistosos, España ha resuelto tres partidos oficiales clasificatorios para competiciones internacionales como el de esta noche. En 1997 se impuso por cuatro goles a cero a Malta el un encuentro de clasificación para el Mundial de Francia. En 2001, su víctima fue Liechtenstein por cinco a cero, en un partido que le valió a España la clasificación para el Mundial de Corea y Japón. El último encuentro oficial fue diez años después, en 2011, ante Escocia y la Selección venció 3-1 para clasificarse para la Eurocopa de Ucrania y Polonia que finalmente ganaría.
En cuanto al rival que enfrentará esta vez el combinado español, Albania, la historia también se decanta del lado de los nacionales. Ambas selecciones se han enfrentado en seis ocasiones, siempre con victoria española y contando los triunfos por goleadas, siendo el balance de goles de 26 tantos a favor y solo dos en contra para los de Julen Lopetegui.El primer enfrentamiento entre ambos equipos fue en 1986 en la fase de clasificación para la Eurocopa de Alemania: España venció por 1-2 y se resarció en el partido de vuelta con un abultado 5-0 en Sevilla. Tres años más tarde, las rondas clasificatorias para la Eurocopa de 1992 volvió a cruzar a las dos selecciones: España se impuso por nueve goles a cero en la ida y la vuelta no llegó a disputarse, porque España no tenía opciones ya de clasificación y la caída del régimen comunista tenía en conflicto a Albania. En 1992 un nuevo enfrentamiento en Sevilla se saldó con otra victoria española por 3-1 y en 1993 un contundente 1-5 clasificó a España para el Mundial de Estados Unidos. Hace un año, en octubre de 2016, se disputó el partido de ida previo al que se celebrará esta noche en Alicante. El encuentro concluyó con un 0-2 favorable a la Selección española que esclareció que, a pesar del paso del tiempo y de que los albaneses han incrementado su nivel en los últimos años compareciendo incluso en la última Eurocopa de Francia, la Roja continúa siendo superior sobre el papel de las estadísticas.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Agotadas las entradas para el España-Albania
La Real Federación Española de Fútbol ha anunciado hoy que ya se han agotado las localidades a la venta para el partido entre España y Albania que se disputará el próximo 6 de octubre en el estadio ‘José Rico Pérez’.
El recinto herculano, por lo tanto, presentará un lleno absoluto (28.000 espectadores) para presenciar el encuentro de la fase de clasificación que puede certificar, en caso de victoria, la presencia de España en el próximo Campeonato del Mundo que se celebrará en Rusia. Este miércoles por la mañana se han agotado en las taquillas del estadio las últimas mil localidades que quedaban a la venta tras casi una semana de venta para abonados del Hércules, el primer día, y aficionados en general el resto. Las entradas puestas a la venta de manera ‘online’ en el portal de la RFEF se agotaron en apenas veinticuatro horas, mientras que el pasado jueves y el viernes, ante las taquillas, hubo largas colas junto a la fachada principal del estadio para adquirir una localidad hasta que finalmente esta mañana se ha anunciado que han quedado agotadas.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
La Selección abre al público el entrenamiento en el ‘Rico Pérez’
La Selección Española se ejercitará sobre el césped del ‘José Rico Pérez’ mañana jueves, día 5 de octubre, a partir de las 20:15 horas. La sesión preparatoria previa al partido clasificatorio para el Mundial ante Albania estará abierta a la afición.
A lo largo del día de hoy y hasta mañana, día 5 de octubre, los seguidores que lo deseen podrán recoger invitaciones para asistir a esta última sesión de entrenamiento de la Selección y animar a los internacionales antes de su importante cita frente a Albania. Para obtener la invitación, los aficionados dispondrán de dos puntos de entrega. Por un lado las taquillas del estadio ‘José Rico Pérez’, donde podrán recogerse entre las 10:00 y las 19:00 horas el día 4 de octubre o entre las 10:00 y las 18:00 horas el día 5. También podrán obtenerse en la ‘fanzone’ de la Selección -instalada en la Plaza del Ayuntamiento de Alicante- entre las 11:00 y las 20:00 horas el día 4 de octubre o entre las 11:00 y las 17:00 horas el día 5.
Se entregarán un máximo de dos invitaciones por persona hasta completar el aforo de 17.000 espectadores que acoge el estadio alicantino. Y las puertas se abrirán 30 minutos antes de que comience el entrenamiento -a las 20:15- para que los aficionados puedan acomodarse en las gradas.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
El ADN valenciano regresa a España Sub-17
España ya ha llegado a India para disputar el Mundial Sub-17 después de tres largas ediciones sin comparecer a la cita. Regresa impetuosa, con la vitola de vigente campeona de Europa, y resuelta a recuperar su prestigio internacional; y lo hace con una Selección plagada de representantes del fútbol autonómico. La columna vertebral del equipo y su carácter competitivo es valenciano: desde la portería hasta la punta de ataque. La única vez que España compareció con una Selección marcada por esa identidad valenciana -en 2003, también con siete representantes-, alcanzó su cota histórica más alta, colándose en una Final que terminaría perdiendo contra Brasil. Ahora, Marc, Nacho, Carlos, Ferrán, Hugo, Víctor y Abel quieren repetir la gesta de sus predecesores. El ADN valenciano ha regresado a la Sub-17.
Por sus botas ya pasó la Copa de Europa. En la final contra Inglaterra, Nacho Díaz anotó el gol del empate que alargó el encuentro hasta los penaltis y Hugo Guillamón convirtió el quinto y definitivo disparo desde los once metros que confirió el título al combinado español. Ahora el escenario sobre el que actuarán amplía sus dimensiones, pero eso no amedranta a una generación de valencianos decididos a dejar huella. En el amistoso contra Honduras del pasado viernes, previo al Mundial, cuatro de ellos salieron de inicio: Víctor Chust y Hugo Guillamón monopolizaron el centro de la defensa, Carlos Beitia comandó la sala de máquinas en el centro del campo y Ferrán Torres acaparó la banda diestra. En la segunda mitad, Nacho Díaz y Marc Vidal saltaron desde el banquillo para arraigar el carácter valenciano en el juego de la ‘rojita’. De hecho, dos de los ocho tantos españoles tuvieron la firma de Chust y Nacho. Una cristalina declaración de intenciones.
Su presencia en esta nueva Selección Sub-17 que avanza incesante, supone el éxito de la cantera valenciana. En los últimos años se ha hecho fuerte, exigente y competitiva, gracias a un trabajo continuo de base con entrenadores cada vez más preparados. Es una de las canteras más completas del panorama nacional y vuelve a ser capaz de nutrir y relanzar a una Selección de recorrido mundial, como ya hizo aquel 2003, con jugadores como David Silva y Xisco Nadal. Desde que en 1985 se celebrara el primero de estos campeonatos mundiales, el combinado nacional solo ha participado en nueve. Por lo que no son tantos los valencianos que pueden presumir de tener en su currículum deportivo un Mundial a la edad de 17 años. De hecho, solo 19 representantes del fútbol autonómico han gozado de este privilegio que ahora vivirán en primera persona los internacionales de la generación del 2000.
¿Quiénes son los representantes del fútbol valenciano que han disputado Mundiales Sub-17?
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
UD Bétera, rival en amistosos para Cadetes y Juveniles
Las Selecciones masculinas Cadete y Juvenil disputarán sendos encuentros amistosos el próximo miércoles ante equipos de la UD Bétera sobre el césped del Polideportivo Municipal de esta localidad valenciana.
Continúa el trabajo del Departamento de Selecciones de Fútbol de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana, y esta semana lo hace con los partidos amistosos programados para el próximo miércoles, en los que los combinados autonómicos Sub-16 y Sub-18 se medirán, respectivamente, al equipo Juvenil y de Regional Preferente de la UD Bétera. Así, la Selección Cadete, dirigida por Javier Lafora, deberá comparecer sobre el césped del Polideportivo Municipal de Bétera a las 16:00 horas, para comenzar su partido a las 17:00, mientras que sus compañeros de la Selección Juvenil, entrenados por José A. Gimeno, deberán presentarse a las 17:15 horas para disputar su encuentro a partir de las 18:45 según las siguientes convocatorias oficiales:
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones