Selección Valenciana: Una temporada a golpe de Finales
La Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana cierra una brillante temporada habiendo copado las Fases Finales de los Campeonatos de España. Excepto la Selección masculina Sub-12, que no logró pasar de la fase de grupos, el resto de combinados autonómicos se mantuvieron en la lucha por el título en sus respectivas categorías, colándose hasta las rondas definitivas. Una hazaña que finalmente se saldó con dos trofeos y dos platas. Alevines, cadetes, juveniles y amateurs son la muestra de que el éxito de la Selección Valenciana radica en su identidad continuista, cimentando sus grupos sobre un núcleo sólido y compenetrado de jugadores que quema etapas unido a través de las diferentes categorías, hasta tornarse imparables.
Con su trayectoria y su calidad, la Selección Valenciana se ha ganado el respeto de sus rivales en todas las categorías. Repasamos las hazañas de nuestros equipos en los Campeonatos Nacionales que se han disputado durante la presente temporada.
Selecciones Sub-12
Las actuaciones valencianas más discretas de la temporada en los Campeonatos de España fueron las de las selecciones alevines, compuestas por los talentos femeninos y masculinos más jóvenes de nuestro fútbol. En el primer contacto con la Selección autonómica, la FFCV busca arraigar en los futbolistas la formación y la educación deportiva y emocional como pilares sobre los que más tarde, en categorías superiores, se construirá la identidad competitiva que define a la Valenciana. Un objetivo interiorizado por el cuerpo técnico y que José Menchero, el seleccionador femenino Sub-12, trasmitió a sus jugadoras para levantarles el ánimo tras quedarse a las puertas de las semifinales: “No jugamos a fútbol para sufrir, sino para divertirnos”, resumió en un viral discurso para felicitar a las suyas tras caer en cuartos de final ante Castilla y León por 2-1. Más breve fue el periplo de la Selección masculina en esta misma categoría, siendo el único combinado autonómico que no consiguió pasar de la fase de grupos, tras vencer a Asturias (0-2) y a La Rioja (0-1), pero perder ante Aragón (1-2) y Andalucía (0-1).
Selecciones Sub-16
Las trayectorias de las selecciones cadetes se desarrollaron de forma paralela a lo largo de las distintas fases de sus Campeonatos Nacionales. Se erigieron como las selecciones más goleadoras –sumando 14 goles la femenina y 28 la masculina- y su potencial ofensivo les catapultó hasta la gran final de sus respectivos torneos. Sin embargo, la imbatibilidad que ambos conjuntos habían ostentado a lo largo de la temporada se vio truncada en el momento más decisivo: las chicas cedieron por la mínima (0-1) ante Cataluña en la final que se disputó en Gandía y el combinado masculino cayó derrotado en la prórroga (5-3) ante Andalucía también en territorio valenciano, en el ‘Antonio Puchades’ de la Ciudad Deportiva del Valencia CF. Tras estas duras derrotas, ambas selecciones recogieron el trofeo que les proclamaba como subcampeones de España con la cabeza alta y cargados de decisión para afrontar la próxima temporada, en la que se abrirá una nueva oportunidad para conquistar el título. Sin duda, la generación del 2002, tanto femenina como masculina, tiene todos los ingredientes para seguir los pasos de los actuales Sub-18.
Y es que la evolución del fútbol identitario de la Selección Valenciana culmina en sus selecciones juveniles, masculina y femenina. Esta temporada, ambas hicieron historia proclamándose campeonas de España tras firmar un paso impoluto por las diferentes fases de sus respectivos Campeonatos. Al ADN goleador que caracteriza a la Selección Valenciana, se sumó la solidez defensiva de estos dos grupos: las chicas terminaron el torneo sin encajar ningún gol y el combinado masculino apenas sumó un tanto en contra tras los seis partidos disputados. Este doblete histórico evidencia el trabajo que realiza la FFCV desde la base y su virtud para unir los talentos individuales en un bloque sólido, donde el grupo supera las individualidades y se pone al servicio del triunfo. Un gen ganador innato que estas selecciones han madurado a lo largo de los años, a través de las categorías de base de la Valenciana.
Selección Amateur – Copa de las Regiones UEFA
La guinda a la brillante temporada de nuestras selecciones autonómicas la puso el combinado Sub-23 Amateur que disputó la Copa de las Regiones UEFA. Por primera vez en la historia de la FFCV, esta Selección se coló en las Fases Finales del torneo, con un grupo dirigido por Eduardo Revert, que inculcó la inteligencia, la creatividad y el esfuerzo como factores clave para el éxito. El combinado Amateur fue superando etapas y escribiendo su propia historia hasta llegar a semifinales, donde plantó cara a Castilla La Mancha y estiró el empate a cero hasta el final del tiempo reglamentario, pero el caprichoso azar de los penaltis terminó por apearle del torneo y le impidió seguir agrandando su gesta.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Los Juegos del Mediterráneo, con seis representantes valencianos
La Selección Española Sub-18 viaja mañana a Tarragona para disputar los XVIII Juegos del Mediterráneo, y lo hace con hasta media docena de representantes del fútbol de formación autonómico en sus filas.
Concentrado desde ayer en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid), sede de la Real Federación Española de Fútbol, el combinado nacional en categoría Sub-18 se desplazará mañana hasta Tarragona para afrontar el reto de la decimooctava edición de los Juegos del Mediterráneo. Una vez más la presencia de jugadores representantes del fútbol valenciano vuelve a tener un importante peso específico en la España que dirige Luis de la Fuente, ya que a esta cita acuden convocados Hugo Guillamón Sanmartín, José Pascual Alba (Valencia CF), Carlos Beitia Cardos, Ignacio Díaz, Marc Vidal Girona (Villarreal CF) y Abel Ruiz Ortega (FC Barcelona). La Selección Española Sub-18 debutará en la Fase de Grupos de los Juegos del Mediterráneo el próximo viernes 22 a las 13:00 horas ante Argelia en la localidad de Calafell, y seguirá ante Bosnia-Herzegovina el domingo 24 a las 20:00 horas en Reus.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Tres valencianas, en la pre-lista del Europeo Sub-19
La Real Federación Española de Fútbol, con el seleccionador Pedro López a la cabeza, ha publicado la primera convocatoria de 24 jugadoras para la preparación del Campeonato de Europa Femenino Sub-19 y en la lista destacan tres nombres propios, representantes del fútbol valenciano: la valencianista Alejandra Serrano y las levantinistas Natalia Ramos y María Jiménez.
Las valencianas trabajarán, junto al resto de sus compañeras, en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas desde el lunes 2 de julio hasta el viernes día 6, cuando se de a conocer la lista definitiva de las 20 futbolistas que viajaran a Suiza para disputar la fase final del Europeo. El trabajo se reanudará el lunes 9 de julio, ya con el grupo definitivo, y el desplazamiento al país helvético está previsto para el lunes 16 de julio. Las tres representantes de nuestra Federación acuden a la cita en Las Rozas decididas a dar su mejor versión para ganarse una plaza en la expedición que luchará por el título Europeo.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Eva, Paula y Noelia, al Mundial Sub-20 con España!
La Real Federación Española de Fútbol ha confirmado la presencia de tres representantes del fútbol femenino autonómico en la convocatoria definitiva de la Selección Española para afrontar el Mundial Sub-20 que se celebrará en Francia el próximo mes de agosto.
A petición del cuerpo técnico de seleccionadores, la RFEF ha dispuesto ya la lista de futbolistas internacionales que aforntarán el reto del próximo Campeonato del Mundo Femenino Sub-20 que organiza la vecina Francia, y que cuenta con la presencia de tres jugadoras representantes del fútbol femenino de la Comunidad Valenciana. Ellas son Eva María Navarro García (CF Sporting Plaza de Argel de Alicante), Paula Sancho González (Valencia Féminas CF) y Noelia Ramos Alvarez (Levante UD), que iniciarán junto a sus compañeras su trabajo de preparación en la localidad navarra de Tafalla el próximo 16 de julio, donde permanecerán hasta el domingo 29. La expedición de la RFEF se volverá a juntar el miércoles 1 de agosto y al día siguiente viajará hasta Francia, donde España debutará en el Mundial Sub-20 femenino el lunes 6 de agosto frente a Paraguay en la localidad de Concarneau.
Autor. Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Convocatoria de entrenamiento para la Selección Masculina Sub-20
La Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana comunica la convocatoria de entrenamiento para la Selección Autonómica masculina en categoría Sub-20 que disputará la próxima edición del reconocido torneo internacional COTIF de L’Alcudia.
El combinado autonómico que defenderá los colores de la Comunidad Valenciana en el próximo COTIF comienza a trabajar a las órdenes del cuerpo técnico de la FFCV esta misma semana. El Departamento de Selecciones de Fútbol ha confirmado que mañana, miércoles día 13, el Campo Federativo ‘Miguel Monleón’ de la localidad de Picassent acogerá una sesión de entrenamiento para la Selección Sub-20 masculina, que arrancará a las 18:00 horas. Los treinta futbolistas convocados, procedentes de un total de diez clubes de la Comunidad Valenciana, deberán comparecer en el terreno de juego a las 17:00 horas según la siguiente citación oficial:
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Nueva convocatoria de entrenamiento para la Sub-14 en Picassent
La Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana comunica la convocatoria de entrenamiento para la Selección Masculina Sub-14, que tendrá lugar el próximo miércoles día 13 de junio en Picassent, tras suspenderse la semana pasada.
A petición del cuerpo técnico de seleccionadores de la FFCV, encabezado por José A. Gimeno, el próximo miércoles día 13 de junio la Selección Masculina Sub-14 retomará la sesión de entrenamiento que tuvo que cancelarse la semana pasada por razones climatológicas. La sesión de trabajo se celebrará a partir de las 16:45 horas en el Campo ‘Miguel Monleón’ de Picassent (Valencia). Los 37 jugadores preseleccionados, procedentes de un total de 11 equipos de la Comunidad Valenciana, deberán presentarse sobre el terreno de juego a las 16:00 horas según la siguiente citación:
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
VIDEO: FFCV homenajeó a las Campeonas de Europa Sub-17
La Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana homenajeó ayer a la seleccionadora nacional Toña Is y a las cinco futbolistas Campeonas de Europa con España Sub-17 en los prolegómenos de la Final del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas Femeninas Sub-16 que se disputó en Gandia.
Matinal emotiva de fútbol femenino en la capital de La Safor, no sólo con el título del Nacional de Selecciones Autonómicas Cadetes en juego, sino además con el sentido homenaje que la FFCV quiso tributar a la Selección Española recientemente Campeona de Europa Sub-17 aprovechando la presencia de la seleccionadora nacional, Toña Is, y de hasta cinco futbolistas internacionales -tres valencianas y dos catalanas- en el Estadio Municipal ‘Guillermo Olagüe’. Con la presencia sobre el césped del responsable del Comité de Fútbol Femenino de la Real Federación Española de Fútbol, Rafael del Amo, y del presidente de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana, Vicente Muñoz Castelló, las jugadoras Eva Navarro, Aixa Salvador, Paula Tomás, Bruna Vilamala y Jana Fernández, así como la seleccionadora nacional, recibieron un detalle conmemorativo por el Campeonato de Europa Sub-17 y el sincero aplauso por parte de la grada de Gandia.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Cataluña, Campeona de España Sub-16 en Gandia
La Selección Valenciana ha quedado clasificada finalmente como Subcampeona de España en categoría Sub-16 tras caer esta mañana por 1-0 ante Cataluña en el histórico Estadio Municipal ‘Guillermo Olagüe’ de Gandia.
Lo dieron todo hasta el final, pero la suerte fue esquiva con las valencianas y la Selección de Cataluña se proclamó justa vencedora del Campeonato de España tras un intenso e igualado duelo en la Final disputada esta mañana en Gandia. Mejor asentadas sobre el terreno de juego en la primera parte, las catalanas dominaron el ritmo en los primeros minutos y maniataron a las de José Andrés Menchero, que aún así intentaron sorprender de botas de Carolina y Nerea; sin embargo, fue Bruna la que, de un potente zurdazo, batió a la meta valenciana en el 31′ para conseguir la mínima ventaja con que se llegó al paso por vestuarios.
La igualdad sobre el césped se mantuvo en el segundo tiempo, aunque la ventaja en el marcador de Gandia favoreció a Cataluña, que con cada vez menos tiempo por disputar supo controlar el creciente ritmo ofensivo de las valencianas. Empar y Carolina volvieron a disfrutar de oportunidades tanto en salidas a la contra como en jugadas a balón parado, pero la balanza se inclinó del lado de las catalanas, que finalmente fueron las justas vencedoras del Campeonato de España.
El presidente del Comité Nacional de Fútbol Femenino de la Real Federación Española de Fútbol, Rafael del Amo, y el presidente de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana, Vicente Muñoz Castelló, fueron los encargados de entregar los trofeos y medallas conmemorativos a la conclusión del encuentro.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Cataluña, rival de las valencianas en la Final Sub-16
La Selección de Cataluña será la que acompañe a la Valenciana en la Final del Campeonato de España Cadete Femenino, tras haber vencido por 1-0 a la de Baleares este mediodía en el Estadio ‘Guillermo Olagüe’ de Gandia.
Intenso e igualadísimo duelo el que han protagonizado catalanas y baleares en la segunda semifinal del Nacional de Selecciones Autonómicas Sub-16 en Gandia. Ambos conjuntos arrancaron prudentes su encuentro, y sufriendo por igual los embates del fuerte calor. A pesar de dominar inicialmente el ritmo del juego Cataluña, el planteamiento de Baleares no se quedó atrás, y a pesar de que no hubo goles en el primer tiempo, las escasas oportunidades fueron desactivadas por las defensas de ambos conjuntos. En la reanudación, las catalanas dispusieron de las mejores ocasiones de cara a puerta, pero se encontraron con el excelente trabajo de la guardameta Ariadna Ginard bajo palos. Cada vez con menos tiempo por delante, Cataluña se volcó al ataque, encontrando su recompensa en el 65′ con un gran gol de Viktoria Adrianova. La mínima ventaja bastó para asentar el juego de las catalanas, que manejaron a la perfección el tiempo restante hasta la conclusión.
Cataluña será la rival de la Valenciana en la Final del próximo domingo, que se disputará a las 11:00 horas sobre el césped del ‘Guillermo Olagüe’ de Gandia.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones