La FFCV ofrece cursos de inglés gratis a todos sus federados
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ofrece cursos online de inglés gratis a todos sus federados.
Se trata de una iniciativa destinada a mejorar la formación de todo el fútbol de la Comunitat Valenciana, aprovechando la cuarentena a la que nos vemos sometidos por la crisis del COVID-19.
La experimentada y prestigiosa empresa valenciana Inglaterra en Casa será la encargada de ofrecer dicha formación a través de sus plataformas online.
Como novedad, la FFCV y Inglaterra en Casa han acordado la inclusión de clases online dedicadas exclusivamente al lenguaje del fútbol, y que serán en directo por streaming con profesores nativos de inglés.
Además, los federados podrán acceder a multitud de niveles de inglés; desde clases dirigidas a niños de 2 a 4 años hasta a adultos, incluyendo niveles desde A1 hasta C1.
Cómo entrar al curso
La FFCV ha enviado un mail a todos los futbolistas, árbitros/as, entrenadores/as y clubes tanto de fútbol como de futsal en el que se indican los pasos a seguir para poder recibir esta formación.
En él se adjunta un pdf en el que figuran los enlaces que hacen falta para seguir el curso.
Si estás federado en la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana y no has recibido el mail, lo puedes solicitar pinchando al siguiente enlace https://ffcv.es/wp/cursos-de-ingles-online/ o soporte@ffcv.es.
Para ingresar en el Google Classroom de estos cursos será necesario un correo de gmail.com.
Si quieres más información, PINCHA AQUÍ
Inglaterra en Casa
Inglaterra en Casa posee una red de academias de inglés por la ciudad de Valencia y una potente herramienta online para impartir clases.
Además, Inglaterra en Casa está especializada en la enseñanza del inglés aplicado al fútbol, ya que desde hace diez años organiza cada verano el campus del Sunderland AFC en La Nucía, en el que los alumnos juegan al fútbol entrenados por técnicos del conjunto inglés.

- Publicado en Actualidad, Cursos, Noticias FFCV, Portada
| REPORTAJE | Paula Grau, futbolista y médica en la lucha contra el COVID19: «Ganaremos este partido»
Paula Grau es jugadora de la UD Yátova, el equipo de su pueblo. Desde hace varias semanas, la bata y la mascarilla han ganado protagonismo en su vestimenta diaria a las botas y al equipaje de su equipo.
Paula es médica de atención primaria en Utiel y cada mañana a las 8:00 comienza su turno de trabajo marcado por la lucha contra la pandemia COVID19.
«Hay muchísimo trabajo, sobre todo en llamadas y asistencia en domicilio para tomar muestras. Los casos que evolucionan favorablemente los seguimos en contacto telefónico. Los que evolucionan mal vamos al domicilio y exploramos para valorar si hay que mandarlos al hospital o ponerles tratamiento en casa», explica Paula.
De un día para la otro, la vida de esta jugadora, ha cambiado por completo: «Nos hemos visto obligados a doblar turnos, a cubrir guardias de compañeros que se han contagiado, a hacernos cargo de residencia y se va acumulando el cansancio», argumenta.
Y a este estrés diario se añade el componente sentimental puesto que Paula se ha visto obligada a aislarse sola en una casa y no tener contacto con su familia y su pareja.
«Nuestro sistema sanitario es muy bueno, pero creo que se debería de desprivatizar mucho más. Se han tomado las medidas correctas pero quizás un poco tarde», argumenta la delantera del Yátova, que milita en Primera Regional.
Paula formó parte de la Selecció Valenciana Valenta entre 2004 y 2008 y llegó a jugar en las filas del Levante UD hasta los 19 años, cuando colgó por primera vez las botas.
«Me retiré a los 19 años y con 23 jugué un año esporádico en
el Marítim y medio en el Yátova femenino. Ahora con 31 he retomado el fútbol en mi pueblo. ¿Cómo he podido estar 10 de los
últimos 12 años de mi vida sin fútbol?», se pregunta.
Su lucha contra el COVID19 como médica y la suspensión de las competiciones le ha apartado de nuevo momentáneamente de su pasión por el fútbol.
«Con tanto trabajo no da tiempo para pensar en más, pero tengo muchas ganas de volver a entrenar con las compañeras y disfrutar del deporte», explica Paula, que intenta hacer elíptica y abdominales en sus ratos libres.
Acostumbrada a marcar goles y a ganar partidos, Paula está convencida de que el país vencerá también en este duelo contra el virus: «Acabaremos ganando este partido, claro que venceremos».

- Publicado en Noticias FFCV, Portada
La FFCV abona el total de ayudas por desplazamiento (235.000€) a los clubes de la Comunitat pese a la crisis del COVID-19
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha abonado el total ayudas al desplazamiento a todos los clubes de la Comunitat Valenciana, 235.000€.
Este abono corresponde al segundo plazo de la ayuda en concepto de desplazamiento, ya que el primer plazo se hizo efectivo en el mes de noviembre.
Se benefician de esta ayuda 710 clubes, que supone en total 5.264 equipos.
Cabe destacar que el Presidente y la Junta Directiva de la FFCV han decidido abonar los desplazamientos como si se hubiera realizado toda la temporada completa (hasta 30-06-20) a pesar de haber suspendido la competición por el COVID-19.
Esta decisión es consecuencia de la voluntad de garantizar todos los pagos comprometidos por las subvenciones pendiente de abonar a los clubes.
El importe de esta subvención se ha abonado en las cuentas internas de cada club en la FFCV.
La FFCV ha comunicado el ingreso de esta ayuda mediante el envío de un email a cada club.
Cómo se distribuye la ayuda
Optan a esta ayuda todos los clubes ya que la FFCV calcula mediante una aplicación informática los kilómetros de desplazamiento.
Eso sí, hay un baremo diferente según si el club solicitó la ayuda y presentó o no la documentación requerida por la FFCV (estar al día de Hacienda, Seguridad Social, mantener CIF dado de alta en Hacienda y certificado bancario de la cuenta de abono al club):
- Clubes que solicitaron la ayuda y que sí presentaron la documentación: 0,20€/km
- Clubes que no solicitaron la ayuda o no presentaron la documentación: 0,08€/km
- Publicado en Noticias FFCV, Portada, Transparencia
La FFCV, contra los bulos
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana recomienda a todos sus afiliados y a los aficionados al fútbol ignorar toda información que no proceda de fuentes oficiales y no difundir bulos que circulen por redes sociales.
Para comprobar si una información sobre el fútbol de la Comunitat Valenciana no es un bulo tan solo hay que ver si está publicada en uno de los canales oficiales de la FFCV:
- Web oficial de la FFCV
- APP oficial de la FFCV
- Twitter oficial de la FFCV
- Instagram oficial de la FFCV
- Facebook oficial de la FFCV
- Telegram oficial de la FFCV (canal entrenadores FFCV)
- Youtube oficial de la FFCV
La declaración del estado de alarma por parte del Gobierno de España ha provocado numerosas informaciones falsas que se difunden en las redes y confunden a la población.
Desde la FFCV se antepuso siempre la salud de los jugadores y jugadoras y sus familiares y al inicio de la crisis se suspendieron las competiciones el pasado 11 de marzo, en principio por dos semanas.
Posteriormente, se amplió la suspensión hasta el 30 de marzo y la evolución de los acontecimientos condujo a la suspensión indefinida en la línea de las directrices de la Real Federación Española de Fútbol.
- Publicado en Noticias FFCV
Estas son las ayudas de la RFEF por el COVID-19 anunciadas por Luis Rubiales
El presidente de la RFEF, Luis Manuel Rubiales, se ha reunido esta mañana de manera telemática con los presidentes de las federaciones territoriales para anunciar una línea de crédito y licencias a coste cero por dos años.
La crisis del COVID–19, que ha paralizado todas las competiciones deportivas en España, ha motivado este ambicioso paquete de medidas que ha anunciado Rubiales a los presidentes territoriales y posteriormente en rueda de prensa pública.
Propuestas económicas
- Subvenciones pagadas en fecha y previsión de pago del próximo paquete de subvenciones de abril.
- Licencias P a coste cero durante los próximos dos años en fútbol y fútbol sala nacional.
- Condiciones favorables para saldar la deuda que contraigan los clubes.
- Crédito de 4 millones de € de fondos propios para el fútbol modesto. Hasta 40.000€ para presupuestos de más de 600.000€. Hasta 30.000€ para presupuestos entre 600.000€ y 300.000€. Hasta 20.000€ para presupuestos menores a 300.000€.
- Fútbol profesional. Propuesta de línea de financiación de 500 millones de € para clubes profesionales en colaboración con LaLiga.
Propuestas deportivas
- Todas las competiciones están suspendidas por completo, sin cábalas de fechas, hasta que las autoridades recomienden la vuelta a la normalidad.
- Un equipo de médicos y preparadores físicos preparan un informe para determinar cuándo se podrían reanudar las competiciones y, en ese caso, la distancia entre partidos.
Propuestas sociales
- La RFEF pone a a disposición de las autoridades el hotel de la Selección Española para su uso como hospital, para descanso de personal sanitario, para familiares…
- Servicio de fisioterapeutas y psicólogos para los familiares y personas infectadas, para personal sanitario…
- Proyecto de investigación a largo plazo, impulsado por la RFEF, contra pandemias como el COVID-19, y al que se pueden sumar deportistas, clubes, fundaciones…
Rubiales ha recalcado que la prioridad no es el fútbol sino la salud y ha destacado el trabajo de las federaciones territoriales porque «son la base de nuestro fútbol y hacen una labor magnífica».
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Duelo por el fallecimiento del histórico ex-entrenador del Hércules Benito Joanet
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana lamenta el fallecimiento del ex-técnico del Hércules CF y del CD Castellón Benito Joanet. Nuestro pésame a la gran familia herculana.
El ex-guardameta y posteriormente entrenador falleció anoche a los 84 años de edad tras sufrir recientemente un ictus e infectado con Covid-19. Benito Joanet fue técnico del Hércules CF en Primera y Segunda División, además de director deportivo en una breve etapa.

Destacado en una de las mejores épocas del club herculano, Joanet fue segundo entrenador de Arsenio Iglesias en el Hércules de 1973 a 1977. Posteriormente, ya en solitario como primer técnico blanquiazul, fue máximo responsable del banquillo de 1977 a 1980 y en la temporada 1987/88 en la división de plata del fútbol español.
A lo largo de su extensa carrera vinculada al fútbol, Joanet también entrenó al CD Castellón, Cádiz, RCD Espanyol, Deportivo, Tenerife, Mallorca y Salamanca, entre otros. Y antes, como futbolista, destacó en Espanyol, Real Zaragoza, Deportivo y Sabadell. Descanse en paz.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
COMUNICADO OFICIAL – Se jugarán hasta el final todas las competiciones FFCV en marcha cuando haya garantía sanitaria total
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana quiere mostrar una vez más su preocupación por todo lo que está sucediendo por esta situación de pandemia que estamos atravesando y apelar a la responsabilidad de todos para frenar la curva de expansión del COVID-19.
La FFCV fue pionera en la suspensión de las competiciones al inicio de esta crisis y estableció el teletrabajo entre los trabajadores de la Federación.
Por eso, siguiendo la línea marcada por la Real Federación Española de Fútbol, desde la FFCV se establecen tres prioridades:
1- La salud
En la FFCV se pondrá siempre la salud de todos por delante de la competición. Es por eso por lo que no se reiniciará ninguna competición sin la garantía sanitaria total de poder hacerlo.
2- La economía
Los clubes de la Comunitat Valenciana tienen garantizadas todas las ayudas y subvenciones a las que tienen derecho para la presente temporada.
3- Las competiciones
Desde la FFCV se entiende que lo más justo para todos los equipos inmersos en competición es que se disputen todos los partidos de esa competición. Por eso, se disputarán hasta el final todas las competiciones de liga que dependen de la FFCV cuando haya garantía sanitaria para hacerlo.
El objetivo es acabarlas antes del 30 de junio, pero en el caso de no poder hacerlo las competiciones de esta temporada 19/20 se finalizarán de la mejor manera posible atendiendo a las circunstancias (altas temperaturas, necesidades específicas de las competiciones y descanso vacacional).
Desde la FFCV se está trabajando estos días con toda la información posible y en contacto con las autoridades con el fin de ofrecer la solución más adecuada.
Por último, desde la FFCV se sigue recomendado a todos los federados y público en general que se queden en casa estos días. Son momentos difíciles pero unidos como un equipo lo podemos sacar adelante. ESTE PARTIDO LO JUGAMOS EN CASA.
- Publicado en Noticias FFCV, Noticias Valenta, Portada
Árbitros y sanitarios que luchan contra el COVID-19
Dani Yuste y Carlos Rabadán comparten varias cosas durante estos días de la crisis originada por el virus COVID-19.
En primer lugar, los dos son árbitros de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana. Los dos han vivido momentos de estrés y de tensión en partidos importantes a lo largo de su carrera arbitral, pero nada comparado con lo que están viviendo estos días en su otra faceta profesional: la de sanitarios.
Carlos Rabadán

Carlos Rabadán es un experimentado árbitro de Fútbol Sala, con 17 años de bagaje a cuestas. Pitó la final de Copa de España en Valencia hace poco más de un año y estaba a las puertas de arbitrar el clásico del futsal español, El Pozo vs Inter, cuando se paró todo.
Hoy, Carlos se dedica solo a su otra profesión, enfermero de Atención Primaria del Departamento Valencia-La Fe.
«Dentro de nuestra posibilidades de trabajar en un centro de salud me encuentro bien, con responsabilidad. Mía como profesional y también como ciudadano», explica Rabadán.

Carlos intenta mantenerse físicamente en forma y está atento a todas las pruebas de actualización y formación que envía el Comité Técnic d’Àrbitres de la FFCV a todos los colegiados.
«Salgo por las mañanas a trabajar y cuando llego a casa intento hacerlo lo mejor posible. Entreno, estudio cosas que puedan surgir al día siguiente en el trabajo, estoy al día de todas las informaciones acerca del coronavirus».
Dani Yuste

Dani Yuste es árbitro de Segunda División B. Con cuatro años ya en esta categoría, se conoce de arriba a abajo todos los campos de España.
Además, es también árbitro internacional de Fútbol Playa. Ha pitado en torneos en Turquía, Italia, Portugal y Rusia.
Sin embargo, ahora no destaca por su buena labor en el césped, sino por su trabajo en la primera línea de contención al coronavirus.
Dani Yuste es médico de cabecera en un centro de salud de Xàtiva. «Lo vemos duro, estamos sufriendo bastante. Nada que no se esté comentando en televisión. La gente tiene que concienciarse que como no nos lo tomemos en serio esto va para largo», asegura.

El árbitro valenciano de Segunda División B da un consejo a la ciudadanía: «La gente tiene que dejar de venir a los centros para cosas que no son importantes».
Estos dos árbitros han dejado de lado el silbato para dedicarse casi por completo a ayudar a la gente. Junto al resto de sanitarios españoles, reciben ahora el aplauso de todo el país cada día a las ocho de la tarde.
Lo agradecen y están concienciados de su importante labor.
Además, utilizan el altavoz de su Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana para hacer llegar el mensaje claro a toda la población: «Que la gente se quede en casa, hay que frenar la curva del virus».
- Publicado en Noticias Árbitros, Noticias FFCV, Portada
Rubiales: «La RFEF garantiza a los clubes hasta el último euro que ha prometido por ayudas y subvenciones»
El presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, ha asegurado esta tarde que el ente federativo garantiza el cobro «hasta el último euro que se ha prometido por esta federación de ayudas y subvenciones directas».
Esta situación viene a reforzar la tranquilidad de muchos clubes de la Comunitat Valenciana inmersos en programas de ayuda de la RFEF.
Rubiales ha querido despejar cualquier tipo de duda provocada por el parón de las competiciones debido a la crisis del COVID-19.
«Es importante que me escuchen todos los clubes no profesionales de ámbito estatal. Hasta el último euro que se ha prometido por esta federación de ayudas y subvenciones directas está garantizado», explicó Rubiales.
«Impulso 23 para los clubes de Segunda B y Tercera; Programa Cantera con Valores para los clubes de Segunda B y Tercera; ayudas para el fútbol sala masculino; ayudas para el fútbol sala femenino; todos los pagos de viajes, los balones oficiales, las ayudas para los menores; al fútbol femenino, con el programa Élite, 500.000€ en Primera Iberdrola para los que están adscritos y 100.000€ en Liga Reto«.
El presidente de la RFEF insistió: «Todo, hasta el último euro, está cien por cien garantizado. Nosotros no queremos ningún tipo de incertidumbre. La RFEF ha trabajado con rigor, va a garantizar hasta el último euro y eso creo que va a dejar una cierta tranquilidad en los clubes»
- Publicado en Noticias FFCV, Portada, Transparencia
La FFCV paraliza los plazos para sanciones y licencias hasta que finalice el estado de alarma
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha paralizado cualquier tipo de plazo administrativo o disciplinario hasta que finalice el estado de alarma en el que nos encontramos debido a la crisis del COVID-19.
Lo ha hecho mediante una circular que establece, dada la situación excepcional que atravesamos, paralizar los plazos fijados:
- En cualquiera de los procedimientos disciplinarios-deportivos, tanto en primera instancia como en apelación.
- En cualquier procedimiento seguido ante el Comité Jurisdiccional de la FFCV.
- Así como cualquier trámite y plazo fijado para la obtención de licencia.
Cabe recordar que las federaciones de fútbol no son Administración Pública (ni entidades del sector público), y por tanto los procedimientos federativos no tienen la naturaleza jurídica de actos administrativos.
Sin embargo, desde la FFCV se actúa en consonancia con lo decretado en el BOE, en concreto con la Disposición Adicional Tercera del Real Decreto 463/202A, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de Ia situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 .
Este Real Decreto regula la suspensión de términos y la interrupción de plazos administrativos, de los procedimientos de las entidades del sector público. Estableciendo debe reanudarse el cómputo de los referidos plazos en el momento en que pierda vigencia el Real Decreto o, en su caso, las prórrogas del mismo.
- Publicado en Apelación, Circulares, Noticias FFCV, Portada