Aldaia y Almassora, a la caza del ascenso a Reto Iberdrola
CF Joventut Almassora – Real Betis Balompié ‘B’ y Añorga KKE – UD Aldaia CF serán los cruces de los representantes valencianos en el playoff de ascenso a la Segunda División femenina del fútbol español que arranca mañana.
Castellonenses y valencianas ya velan armas en la previa de los cuartos de final del playoff de ascenso a la competición Reto Iberdrola.
La Ciudad del Fútbol de Las Rozas, sede de la Real Federación Española de Fútbol, será el escenario que acoja este fin de semana toda la promoción femenina a Segunda División.
Abrirá el fuego mañana a las 10:00 horas el CF Joventut Almassora, quien se medirá al ‘B’ del Real Betis. El conjunto castellonense se ha ganado el derecho a disputar el playoff como mejor segundo, después de finalizar la fase regular con los mismos puntos que el campeón de su grupo, el Aldaia.
Y éstas saltarán al césped a las 20:30 para enfrentarse a las guipuzcoanas del Añorga. La UD Aldaia fue el primer clasificado del Grupo VII de Primera Nacional, empatado a puntos con el Almassora sin conocer la derrota.
En caso de superar estos cruces, ambos conjuntos ascenderían directamente a Reto Iberdrola al haber cuatro plazas de ascenso en disputa.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Valenta
Los cursos de arbitraje comenzarán el 14 de septiembre
El 14 de septiembre comenzarán los nuevos cursos para árbitros y árbitras de la Comunitat Valenciana que se presentaron el pasado mayo a través de la campaña ‘Fes-te àrbitræ’.
El Comitè Tècnic d’Àrbitres de la FFCV ha marcado esta fecha como el punto de partida de estos cursos que se desarrollarán en las diferentes delegaciones.
En fecha próxima se comunicará la duración del curso, la formalización de la matrícula y las marcas mínimas exigidas en las pruebas físicas.
Inscripciones
La inscripciones a estos cursos siguen abiertas y para apuntarse solo hay que pinchar AQUÍ.
La novedad de estos cursos con respecto a los anteriores es que son en su mayoría conline.
El Comité Tècnic d’Àrbitres de la FFCV se ha esforzado esta temporada en ofrecer unos cursos novedosos que se adapten a la situación creada por la crisis del COVID-19.
Requisitos para inscribirse
Los requisitos para apuntarse son:
- Ser mayor de 12 años y menor de 27
- Disponer de correo electrónico y teléfono móvil.
- Certificado médico que le acredite para realizar pruebas físicas. (Si dispone de licencia en vigor de la FFCV de la temporada actual 2019-20, servirá con presentar una copia de la misma).
- Fotocopia DNI/NIE.
- Los menores de edad deberán enviar un impreso de autorización de padre, madre o tutor legal.
Campaña ‘Fes-te àrbitræ’
Los principales árbitros y árbitras de la Comunitat Valenciana protagonizan la campaña de promoción de estos cursos, bajo el título de ‘Fes-te àrbitræ‘.
Estos son los colegiados y colegiadas que hacen una llamada a todos los niños y niñas de a partir de 12 años para que prueben con este deporte.
- Juan Martínez Munuera , Antonio Mateu Lahoz, los árbitros valencianos de Primera División.
- María Romero, la única árbitra de la Comunitat en Primera Iberdrola.
- Pau Cebrián, árbitro asistente en Primera División.
- Rita Cabañero, la única árbitra internacional de fútbol de la Comunitat Valenciana.
- Carlos Rabadán y Pablo Delgado, árbitros de élite de la Liga Nacional de Fútbol Sala.
- Raquel González Ruano, la única árbitra española presente en la última edición de la Euro de futsal femenino.
En 2019, tras la primera campaña ‘Fes-te àrbitræ’ de la FFCV, el Comité Tècnic d’Àrbitres registró un aumento notable de cursillistas respecto a otras ediciones de los cursos.
- Publicado en Cursos, Cursos Árbitros, Noticias Árbitros, Noticias FFCV, Portada
Renovación de Licencias para la Temporada 2020/21
La Secretaría General de la FFCV ha remitido una Carta Circular a los clubes federados estableciendo las normas de obligado cumplimiento para la renovación de Licencias para la próxima campaña.
La misiva especifica el procedimiento previo necesario para la renovación de Licencias federativas de cara a la próxima temporada, tanto en fútbol como en fútbol sala.
El plazo de renovación se abrirá el próximo día 4 de agosto y concluirá el 20 de agosto, siempre a través de la plataforma digital Fénix.
La Secretaría General recuerda especialmente que no podrán exigirse derechos de retención, formación o cualquier otro tipo de compensación económica por los deportistas menores de 16 años -los que cumplen dicha edad a partir del 1 de julio de la campaña en curso- entre entidades radicadas en la Comunitat Valenciana según especifica la Ley del Deporte.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
90 minutos separan al CD Castellón de regresar a la División de Plata
El histórico CD Castellón venció a la SCR Peña Deportiva y se enfrentará el próximo domingo a la UE Cornellà por una plaza la próxima campaña en la Segunda División española.
En el tramo final de la prórroga, el solitario gol de Cubillas valió para que el conjunto albinegro lograra el pase a la gran final por el ascenso del domingo en La Rosaleda (Málaga).
Ante un rival mermado desde el 43′ -expulsión de Cruz– y con dos menos desde el 80′ -expulsado Marc-, el CD Castellón logró el objetivo de superar a la Peña Deportiva en la prórroga.
Así pues, el cuadro ‘orellut’, que cayó en la tanda de penaltis frente a la UD Logroñés el pasado sábado, dispondrá el domingo de una nueva ocasión de ascenso que, de consumarse, devolvería al Castellón diez años después a la categoría de plata del fútbol español.
Enfrente, la UE Cornellà, cuarto de su mismo grupo y que no ha perdido en todo el 2020; curiosamente, desde que cayera en Castalia (3-1) al final de la primera vuelta del campeonato.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Playoff Alberic 2020 – Final 3: UD Castellonense vs Villajoyosa CF (🔴 DIRECTO)
Aquí puedes seguir la última de las tres finales del Playoff de ascenso a Tercera que se disputará en el Estadio Municipal de Alberic:
- Viernes 24 julio, 20.30h – UD Castellonense vs Villajoyosa CF
La UD Castellonense ganó su derecho a participar en la final tras un complicado encuentro frente al CD Castellón B y una angustiosa tanda de penaltis.
El Villajoyosa CF, sin embargo, fue el único equipo de todas las semifinales que se impuso con claridad a su rival, el CDA San Marcelino (2-0).
El equipo que gane este encuentro jugará la temporada que viene en Tercera División.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
El Torrent CF asciende a Tercera en una tanda de penaltis agónica – Torrent CF vs UD Rayo Ibense (1-1)
El Torrent CF jugará en Tercera División 27 años después tras imponerse a la UD Rayo Ibense en una final de infarto que se tuvo que decidir en una tanda de penaltis agónica.
El empate tras un partido reñido con alternativas para ambos equipos propició unos penaltis que serán recordados durante mucho tiempo.
Dani, portero de la UD Rayo Ibense, fue expulsado por doble amarilla adelantarse en los lanzamientos del Torrent CF según el criterio del árbitro del encuentro.
Estas tarjetas las vio tras haber parado dos lanzamientos que el colegiado ordenó repetir. Ambos acabaron en gol para el Torrent CF, que obtuvo así el pase a la Tercera División del fútbol español.
Al final, la alegría se quedó en el conjunto de L’Horta, que consigue un hito histórico en su palmarés.
Igualdad máxima
Los dos equipos salieron muy bien plantados sobre el césped del Municipal de Alberic.
Pedro, antes de cumplirse el primer minuto, intentó sorprender al portero del Rayo con un disparo lejano que se fue alto por poco.
La réplica ibense llegó en las botas de Santi, que remató colocado buscando el palo derecho de la meta torrentina. El balón se fue desviado por poco.
El conjunto de Daniel Tomás se dejó dominar y buscó las contras en los compases iniciales. En una de ellas, el capitán Navarro dispuso de una gran ocasión pero su remate raso fue directo a las manos del meta Toni Belmonte.
Un minuto de locura
En el minuto 15 el partido enloqueció. En dos acciones a balón parado, marcaron de manera consecutiva los dos equipos.
El primero, para el Torrent CF, obra de Adolfo, que desvió el lanzamiento de Wellington y desató la locura naranja.
Sin tiempo para digerir el gol, en la siguiente acción de ataque marcó el empate el Rayo Ibense en un balón suelto en el área que remachó Antón para los alicantinos.
Los dos goles frenaron en seco el ritmo del partido, que entró en una fase de interrupciones, con faltas y atenciones médicas que, sumadas a la pausa de hidratación, restaron fluidez al juego.
Antón agita el partido
A 7 minutos para el descanso, Antón, con un lanzamiento con rosca buscando la escuadra derecha, rompió la monotonía y el hastío en Alberic.
Segundos después, el propio Antón se filtró entre la defensa naranja y se quedó sólo delante del meta torrentí. De manera increible, con todo a favor, su remate se fue fuera.
El Torrent CF estaba bloqueado. Y un minuto después, Antón de nuevo dejó de cara para que Héctor probara fortuna desde las frontal, también sin éxito.
Fue el habilidoso Pedro, con una acción individual en la frontal del área ibense, quien volvió a meter en el partido al cuadro de Santiago Marín. Su asistencia no la aprovechó Alberto Germán en el minuto 45.
Con la recuperación anímica y física del Torrent llegó el descanso en el Municipal de Alberic.
Dominio alterno
En la reanudación, el partido no tuvo control por parte de ningún equipo. Las llegadas se sucedían en un área y otra, sin que el balón tuviera dueño.
Héctor probó fortuna para el Rayo y Galindo, de volea, para el Torrent. Ambos sin fortuna.
El carrusel de cambios en ambos conjuntos, cansados por el desgaste físico, rompió de nuevo el ritmo del encuentro. Restaba media hora de esfuerzo para soñar con el ascenso.
Un lanzamiento lejano de falta, botada con maestría por el jugador del Rayo Santi, estuvo a punto de romper la igualada. Entre el portero Toni Belmonte y el palo desviaron el esférico al córner. Minuto 70.
La pausa de hidratación, más larga de lo habitual por las altas temperaturas registradas este jueves, fue un auténtico espectáculo en ambas escuadras. Los técnicos aprovecharon para realizar las últimas indicaciones. La suerte estaba echada.
Un pase antológico de Rafa dejó sólo en el área del Torrent a Navarro. Pero la defensa torrentina reaccionó como una manada de lobos y abortó el lanzamiento.
Cuando estaba a punto de cumplirse el tiempo reglamentario, una entrada fuerte de Galindo desembocó en una trifulca que acabó con las expulsiones de los jugadores del Rayo Bari, con roja directa, y de Cristian, por doble amarilla.
En el tiempo añadido, con dos hombres más, el Torrent lo intentó sin éxito y los penaltis decidieron el equipo que asciende a Tercera.
FICHA TÉCNICA
TORRENT CF (1): Belmonte, Juan J. Gómez (m.90, Manolo Martín), Galindo, Beguer (m.90 Carlos Miñana), Alfonso Miñana, Moreno, Welligton, Diego Torres (m.65 Boris), Sanz (m.90 Josep Peris), Mengual y Alberto Germán (m.81 David Pérez).
UD RAYO IBENSE (1): Dani, Bari, Cristian, Caste, Santi, Pepe, Héctor Juan (m. 58, Víctor), Rafa, Navarro, Javi y Antón (m.63 Francis).
Goles: 1-0 Adolfo (min.15), 1-1 Antón (min.17)
Penaltis (5-3): Torrent CF – Wellington (gol), Carlos Miñana (gol), Manolo Martín (gol), Boris (gol) y Galindo (gol) / UD Rayo Ibense – Marco (gol), Pepe Palau (gol), Francis (para Toni), Javi Navarro (gol)
Árbitro: Octavio Herranz, asistido por Alexandru Ghioculet y Ángela Herranz, del Comité Tècnic d’Àrbitres de la FFCV. Amonestaron a Javi, Héctor Juan, Cristian, Pepe y al técnico Daniel Tomás, del Rayo Ibense; a Pedro, Sergi Mengual y Manolo Martín, del Torrent CF. Expulsaron a Bari, con roja directa, y a Cristian y a Dani, por doble amarila, del UD Rayo Ibense.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
CD Alcoyano y Atzeneta UE se citan en la gran final de La Nucía
El Estadio Olímpico de La Nucía acogió este jueves la presentación oficial de la final por el ascenso a Segunda B que disputarán el próximo sábado en este recinto el CD Alcoyano y el Atzeneta UE.
Bernabé Cano, alcalde de La Nucía, Salvador Gomar, presidente de la FFCV; Juan Serrano, presidente del CD Alcoyano; y Jesús Soler, director deportivo del Atzeneta UE, participaron en el acto.
«Es un orgullo acoger esta gran final. Estamos encantados de albergar un partido histórico. Que gane el mejor. Los dos han hecho méritos, especialmente el Alcoyano por su clasificación», señaló el alcalde Cano.
El Estadio Olímpico de la La Nucía ha acogido los últimos 6 partidos de Primera División del Levante UD como local y reúne todos los requisitos sanitarios que marca el protocolo contra la COVID-19.
Salvador Gomar, presidente de la FFCV, agradeció a Bernabé Cano la acogida para poder disputar en el Estadio Olímpico este partido tan especial.
«Un club histórico, cercano a los 100 años, como el Alcoyano, y otro club joven como el Atzeneta, se medirán en esta gran final. Va a ser un partido de Primera División. Es una pena que no pueda entrar público. De todas las territoriales será la final más importante», dijo Gomar.
Jesús Soler, director deportivo del Atzeneta UE, lamentó que un equipo se quede en Tercera.
«Va a ser un partido espectacular. Lástima que no pueda venir la afición del pueblo, que está en una nube. Los dos equipos merecemos subir a Segunda B, pero las circunstancias mandan», indicó Soler.
Por su parte, Juan Serrano, presidente del CD Alcoyano, felicitó también al alcalde por las instalaciones y asumió el favoritismo por historia.
«La responsabilidad recae sobre nosotros por historia. Será un partido muy complicado ante un rival que dio muestras de su fortaleza en El Collao ante el Alzira. La final puede decantarse hacia cualquier bando».
Los representantes de los dos clubes finalistas posaron en el césped del estadio con las camisetas de los equipos y se emplazaron a la final del sábado. Que gane el mejor.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Alfafar acogerá la Final de la Promoción a la Tercera División de Fútbol Sala
El Pabellón Municipal de Alfafar (València) será finalmente la sede donde se resuelva la Promoción de Ascenso a la Tercera División masculina de Fútbol Sala entre Alboraya y Chelva.
El próximo sábado, 25 de julio, conoceremos quién se adjudica la plaza en disputa de la Tercera División del fútbol sala nacional. Alboraya y Chelva derrotaron en semifinales, respectivamente, a Castellón y Navarti el pasado sábado en el Pabellón de San Isidro para ganarse el derecho a luchar por la plaza en disputa.
El definitivo encuentro será ofrecido en directo vía ‘streaming’ desde Alfafar a través del canal de YouTube de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana. El choque comenzará a las 19:30 horas.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Playoff Alberic 2020 – Final 2: Torrent CF vs UD Rayo Ibense (🔴 DIRECTO)
Aquí puedes seguir la segunda de las tres finales del Playoff de ascenso a Tercera que se disputará en el Estadio Municipal de Alberic:
- Jueves 23 julio, 20.30h – Torrent CF vs UD Rayo Ibense
El Torrent CF llegó a la final tras imponerse en un emocionante encuentro al CFI Alicante en la tanda de penaltis.
Por su parte, la UD Rayo Ibense derrotó al CD Buñol por un gol a dos en un partido muy físico.
El equipo que gane este encuentro jugará la temporada que viene en Tercera División.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
El CD Benicarló jugará en Tercera División 29 años después – CD Benicarló vs CD Burriana (1-1)
29 años después el CD Benicarló vuelve a Tercera División tras vencer al CD Burriana en la tanda de penaltis de la primera final del playoff de ascenso de Preferente.
Fue un duelo jugado de poder a poder, de mucho contacto, y que se resolvió con la destacada actuación del portero argentino Sebastián Portigliatti, que detuvo dos penaltis de la tanda (4-3).
El arquero cordobés, de 35 años, formado en Sportivo Belgrano, fue el héroe de la primera final por el ascenso a Tercera con sus dos paradas.
Paradójicamente, Sebastián no había podido salvar en la última acción del tiempo añadido la pena máxima que había permitido al Burriana forzar los penaltis.
Como sucedió en la semifinal disputada ante el Tavernes (0-0), el Benicarló venció desde los once metros. Esta vez con el premio del ascenso.
Dominio inicial azul
El CD Burriana se hizo con el mando del partido en los compases iniciales y dispuso de la primera ocasión de la final con un chut potente de Juan que detuvo con seguridad Sebastián.
El CD Benicarló despertó con una internada por banda izquierda de Brayan Hurtado en el minuto 9.
Tres minutos después el central Elián Franco dispuso a balón parado del primer remate benicarlando, tras una falta botada por Peris, que detuvo sin problemas Marc.
Y el duelo se endureció. Las faltas constantes rompieron el escaso ritmo del partido. Chumi, capitán del Burriana, vio la primera amarilla del duelo por frenar una contra rival.
Expulsión clave de Chumi
Esa tarjeta fue definitiva. La siguiente falta del propio Chumi para frenar la la internada de un desequilibrante Brayan supuso la segunda amarilla para el capitán, que dejaba al Burriana con 10 a falta de 66 minutos para el final.
Fueron momentos de desconcierto en el bando azul, que desembocaron en otra tarjeta para el técnico Óscar Calleja por protestar la tarjeta roja.
Pese a la inferioridad numérica, el Burriana no se amedrentó y buscó, sin éxito, la portería rival en el último cuarto de hora de la primera parte.
Otro escenario
La reanudación cambió el decorado de la final. El Benicarló, toda vez asimilada la superioridad numérica, impuso su fútbol y encontró la recompensa del gol.
Una acción del jugador más destacado del partido, el extremo Brayan Hurtado, la aprovechó Coqui para marcar el 1-0.
Brayan se internó por velocidad por el extremo izquierdo y su disparo cruzado salió repelido por el palo izquierdo de la meta del Burriana.
Coqui, en el minuto 56, aprovechó el rechace para marcar con seguridad ajustando el balón al palo. Se avanzaba el cuadro de Ramón Llopis.
Los cambios rompieron el ritmo del partido a partir del tanto benicarlando.
Pese a eso, las ocasiones para sentenciar la final se sucedieron para el Benicarló pero el meta Marc y Nacho Calleja, salvando bajo palos, mantuvieron con vida al Burriana.
Otra roja y reacción del Burriana
A balón parado buscó reaccionar el cuadro de Óscar Calleja, pero el central Elián y el portero Sebastián se mostraron muy seguros durante todo el encuentro.
La roja por doble amarilla al jugador del Benicarló Eric Aragonés igualó el duelo en efectivos a falta de 4 minutos para el tiempo reglamentario.
Sin embargo, el delantero Guillem Ripollés dispuso en el tiempo añadido de una oportunidad de oro para que el Benicarló no sufriera en el tramo final, pero su remate se fue desviado.
Los seis minutos de prolongación fueron una agonía para el Benicarló ante un Burriana que buscaba a la desesperada el empate que forzara la tanda de penaltis.
En una de las embestidas, unas manos en el área fueron decretadas como penalti y Pablo Picó, ya con el tiempo cumplido, anotó el ansiado 1-1. La final se resolvería desde los 11 metros.
En la tanda, el veterano portero argentino Sebastián vivió su mejor noche con dos paradas decisivas que otorgaron al Benicarló el ansiado ascenso a Tercera 29 años después. ¡Enhorabuena!
FICHA TÉCNICA
CD BENICARLÓ (1): Sebastián, Juanpe, Alejandro (m.56, Gio), Coqui, Alberto, Sergi, Elián, Eric, Brayan, Jorge (m. 45, Ripollés) y Sergio (m.83, Pablo Traver).
CD BURRIANA (1): Marc, Miguel, Iván, Postín, Carlos, Vicente Picó (m.52, Fandós), Nacho, Pablo Picó, Iván, César (m.64 Rubén Fonte) y Chumi.
Goles: 1-0 Coqui (m. 53); 1-1 Pablo Picó (m. 90+6)
Penaltis: Ripollés (CD Benicarló) – GOL ; Carlos Álvarez (CD Burriana) – GOL ; Elian (CD Benicarló) – GOL ; Cristian Fandos (CD Burriana) – Para Sebas ; Gio (CD Benicarló) – Para Marc ; Rubén Fonte (CD Burriana) – GOL ; Collado (CD Benicarló) – GOL ; Pablo Picó (CD Burriana) – GOL ; Zurita (CD Benicarló) – GOL ; Calleja (CD Burriana) – Para Sebas
Árbitro: Francisco Barceló, asistido por Sergio Ortiz y David Martí, del Comité Tècnic d’Àrbitres de la FFCV. Expulsó con doble amarilla a Chumi y a Óscar Calleja (entrenador) del CD Burriana, y a Eric Aragonés, del CD Benicarló. Mostró amarilla a Pitu, Eric, del CD Benicarló; y a Óscar Calleja (entrenador), Pablo Picó, Nacho Calleja del CD Burriana.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada