Titulaciones exigidas para dirigir equipos de fútbol y futsal en cada categoría
El Comité d’Entrenadors de la Federació de Fútbol de la Comunitat Valenciana recuerda la obligatoriedad de titulaciones oficiales mínimas para todas las categorías y competiciones de fútbol y fútbol sala.
El Comité, presidido por David Gutiérrez, desea incidir en la necesidad de disponer de técnicos titulados en todas las categorías y competiciones federadas, y recuerda la obligatoriedad de los títulos en cada categoría.
Así, la FFCV ha dispuesto en el siguiente enlace de una tabla donde poder consultar qué clase y nivel de titulación son necesarios u obligatorios para poder ejercer como técnico federado en cada categoría.
- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias FFCV, Portada
Las pruebas de ascenso de categoría de árbitros se realizarán en Bétera y La Nucía
Las pruebas físicas y técnicas para los árbitros y árbitras de la Comunitat Valenciana que buscan el ascenso de categoría se celebrarán en Bétera (Valencia) y La Nucía (Alicante).
Los días 5 y 6 de septiembre Bétera acogerá las pruebas de ascenso a Preferente (31 colegiados), a Tercera (15), a árbitro asistente de Segunda B (6) y asistente de Tercera (26).
Las pruebas de ascenso a Primera Regional se celebrarán de manera simultánea el 12 de septiembre en Bétera y en La Nucía, con 40 colegiados en cada sede.
Las pruebas técnicas se realizarán por turnos de un máximo de 15 personas, siguiendo con las medidas de seguridad exigidas por la Generalitat Valenciana.
Las pruebas de ascenso a Segunda Regional se celebrarán en cada delegación, con fecha tope el 4 de octubre. En València (30 colegiados) se realizarán el 13 de septiembre.
- Publicado en Noticias Árbitros, Noticias FFCV
El Comité Técnico de Árbitros aplaza las pruebas físicas de inicio de temporada
Con motivo del aumento de contagios por COVID-19, el Comité Técnico de Árbitros de la FFCV aplaza las pruebas físicas previstas para principios de septiembre.
La imposibilidad material de realizar las pruebas con las medidas de seguridad e higiene necesarias por el elevado número de árbitros y árbitras que integran el Comité (en torno a 500), ha obligado a tomar esta medida.
Este aplazamiento es ‘sine die’. Las pruebas se realizarán cuando las condiciones cumplan con los mínimos exigidos por las autoridades sanitarias.
Las pruebas técnicas sí que se realizarán de modo online, en la fecha y forma comunicadas a los colegiados.
Este aplazamiento de las pruebas físicas no entorpece el inicio de las competiciones oficiales.
Las pruebas de ascenso a superior categoría, tanto físicas como técnicas, mantienen las fechas programadas, aunque en función de las circunstancias dicha programación podría verse modificada.
- Publicado en Noticias Árbitros, Noticias FFCV
Protagonismo valenciano en las convocatorias de la Selección Española
Los seleccionadores nacionales Luis Enrique Martínez (absoluta) y Luis de la Fuente (sub21) han dado a conocer este mediodía las convocatorias para sus respectivos combinados con siete jugadores de la Comunitat Valenciana en las listas.
En el combinado absoluto debuta como internacional Ferran Torres (Manchester City), al que le acompañarán Pau Torres (Villarreal CF) y José Luis Gayà (Valencia CF).
España se enfrentará a Alemania y a Ucraina en partidos de la UEFA Nations League. El valencianista Rodrigo Moreno también ha sido convocado.
En el combinado sub21, De la Fuente ha citado hasta a cuatro jugadores de la Comunitat Valenciana, además del murciano Gonzalo Villar, formado en nuestro fútbol, y del delantero del Levante UD Dani Gómez.
Se trata de los porteros Josep Martínez (RB Leipzig), canterano de la UD Alzira, e Iñaki Peña (FC Barcelona), criado en el Alicante CF y en el Villarreal CF.
El jugador ilicitano del Elche CF Óscar Gil ha sido convocado por primera vez con este combinado sub21.
Completa esta lista tan ‘valenciana’ Hugo Guillamón (Valencia CF), que debuta también en una convocatoria con la Selección Española sub21, tras su paso por todas las categoría inferiores.
España sub21 se medirá a Macedonia del Norte en partido clasificatorio para la Eurocopa de la categoría.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Así serán las competiciones de fútbol sala FFCV en la temporada 20/21
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho pública la Circular 43 que regula las competiciones de fútbol sala en el ámbito autonómico para la temporada 2020/21.
En la misma se especifican las fechas límite de inscripción de equipos, así como las fechas previstas de comienzo de competición en las diferentes categorías.
El balón oficial de la temporada 20/21 será de la marca Rasán, de diferente tamaño y peso según el nivel.
- Publicado en Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala
La FFCV ya dispone del protocolo para comenzar sus competiciones territoriales
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ya dispone del protocolo sanitario, según las resoluciones de la Conselleria de Sanitat de 17 y 24/7/2020, y el Real Decreto 21/20 de 9 de junio, para poder comenzar las competiciones cuando estaba estipulado.
La reunión celebrada ayer en la sede de la Real Federación Española de Fútbol determinó que cada federación territorial concretará con las autoridades deportivas y sanitarias de su comunidad autónoma los requisitos para empezar las competiciones bajo sus competencias en el momento en que sean autorizadas.
El presidente de la FFCV, Salvador Gomar, estuvo presente en esta reunión en la que el presidente de la RFEF, Luis Manuel Rubiales abogó por un «Plan Transversal’ avalado por los poderes públicos, que ofrezca las garantías sanitarias y jurídicas para los jugadores y resto de actores, los responsables de los clubes y los organizadores».
Competencias de la FFCV
Por este motivo, la FFCV tendrá competencias para decidir el comienzo de las competiciones de su incumbencia, incluidas la Tercera División de fútbol y fútbol sala y la Liga Nacional Juvenil de fútbol -competiciones nacionales delegadas-, atendiendo siempre a las recomendaciones sanitarias de la Generalitat Valenciana.
El resto de competiciones nacionales tendrán que seguir el protocolo que apruebe la RFEF y comenzarán 30 días después de la aprobación del mismo.
En cualquier caso, las diferentes federaciones territoriales presentes en la reunión de Las Rozas acordaron comenzar las competiciones nacionales delegadas en las mismas fechas siempre que la situación sanitaria lo permita.
Protocolo presentado
El pasado 30 de julio, la FFCV presentó un Protocolo relativo a la Protección y Prevención frente al COVID-19 en entrenamientos, amistosos y competición, atendiendo a las resoluciones gubernamentales.
Protocolo General COVID19 FFCV 2020
En él se establecen las medidas de protección y preventivas necesarias para el correcto desarrollo de entrenamientos, encuentros amistosos y competiciones federadas.
Como es preceptivo, este protocolo se actualizará conforme avance el estado de la pandemia y según las órdenes que establezcan las autoridades competentes en cada momento.
Fechas previstas para comenzar
La Asamblea General de la FFCV, celebrada el pasado 30 de junio, aprobó las propuestas de calendario planteadas por el Área de Competiciones.
En este sentido, las Ligas en el ámbito de la Comunitat Valenciana comenzarán a partir del 4 de octubre, fecha prevista para el arranque del Fútbol 11, siempre que las autoridades lo permitan en función de la evolución de la pandemia.
En el caso del Fútbol 8, las primeras competiciones tienen programado su inicio para el 18 de octubre, siempre condicionado a la situación sanitaria en ese momento.
Las Ligas Valenta de Fútbol 11 también comenzarían a partir del 4 de octubre, y las Ligas Valenta de Fútbol 8 a partir del 15 de noviembre.
En fútbol sala, las Ligas Valenta y las masculinas comenzarán a partir del fin de semana del 4 de octubre.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
El CD Alcoyano asciende a Segunda B
La Comisión Gestora de la Real Federación Española de Fútbol ha decidido que el CD Alcoyano ascienda a Segunda División B.
El club valenciano no pudo disputar la fase adicional de ascenso de Tercera División tras ser suspendida al detectarse varios positivos por COVID-19 en el CD Marino, uno de los cuatro equipos participantes.
El pasado 1 de agosto el CD Alcoyano debía enfrentarse al CD Lealtad en Las Rozas pero el positivo de los jugadores del club canario del Marino obligaron a la RFEF a suspender la fase completa.
La RFEF ha decidido este lunes que los cuatro equipos –CD Alcoyano, CD Marino, CD Lealtad y Linares Deportivo– asciendan de categoría «ante la imposibilidad de encontrar fechas para disputar los partidos» programados.
La plaza que deja libre el CD Alcoyano en el grupo VI de Tercera División no será cubierta por ningún club, según ha determinado la RFEF, de modo que habrá 21 clubes de la Comunitat en esta categoría.
El CD Alcoyano perdió en la final territorial del play-off de ascenso a Segunda B ante el Atzeneta UE (0-1) pero su condición de campeón de grupo le dio la opción de disputar como repesca la fase adicional en Las Rozas.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Gomar asistirá a la reunión de la RFEF en Las Rozas para valorar el inicio de la temporada
El presidente de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, Salvador Gomar, asistirá mañana en Las Rozas a la reunión convocada por la Real Federación Española de Fútbol para valorar el inicio de la temporada de fútbol y fútbol sala.
De común acuerdo con las federaciones deportivas españolas de otros deportes de equipo y a instancias del Comité Olímpico Español, la RFEF entiende que la evolución de la pandemia COVID-19 obliga a una reflexión urgente.
En la reunión, que comenzará a las 13 horas, el presidente de la RFEF Luis Rubiales expondrá al resto de presidentes de las federaciones territoriales su postura sobre la conveniencia de comenzar la temporada y las posibles fechas.
La postura oficial de la FFCV es la de empezar la temporada cuanto antes, siempre que se cumplan todas las garantías sanitarias y cumpliendo con las directrices del Gobierno de España, de la Generalitat Valenciana y de la RFEF.
«Hay que escuchar al presidente Rubiales. Entendemos que somos un todo. Nuestra intención es empezar a jugar cuanto antes, que la temporada que viene haya fútbol, pero con todas las garantías sanitarias que marquen las autoridades«, explicó Gomar.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Reunión urgente convocada por la RFEF para abordar el inicio de la próxima temporada
La Real Federación Española de Fútbol ha convocado a los presidentes de las federaciones autonómicas a una reunión el próximo lunes para abordar la procedencia de iniciar la próxima temporada.
De común acuerdo con las federaciones deportivas españolas de otros deportes de equipo y a instancias del Comité Olímpico Español, la RFEF entiende que la evolución de la pandemia COVID-19 obliga a una reflexión urgente.
El presidente de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, Salvador Gomar, asistirá a la reunión informativa en la que se adoptarán las decisiones pertinentes en cuanto al cómo y al cuándo podrán empezar las competiciones oficiales no profesionales.
En nota informativa publicada por la RFEF se ha hecho pública la convocatoria de esta reunión.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Rangel pone fin a su etapa en FFCV tras relanzar la Escola d’Entrenadors
David Rangel, hasta hoy director de l’Escola d’Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, deja su cargo para incorporarse como delegado del primer equipo del Valencia CF.
Rangel llegó a la FFCV el pasado mes de febrero de 2019 para dotar de una mayor profesionalización a la Escola d’Entrenadors desde la nueva Área de Formación del Comité de Entrenadores.
El cambio propiciado por el presidente de la FFCV Salvador Gomar resultó, y de hecho l‘Escola d’Entrenadors se ha revalorizado y ha adquirido el prestigio que le corresponde.
Desde la llegada al cargo de Rangel se han multiplicado por 30 los alumnos inscritos en los diferentes cursos ofertados por la Escola d’Entrenadors, tanto de fútbol como de fútbol sala.
En los primeros seis meses desde su llegada al cargo, la FFCV ya había multiplicado por 12 los alumnos
Rangel es diplomado en Magisterio de Educación Física y licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad Católica de Valencia.
Como futbolista profesional vistió las camisetas de multitud de equipos de la Comunitat Valenciana: Burjassot CF, Valencia CF, Hércules CF, UE Alzira, Ontinyent CF, CD Castellón, Deportivo Alcoyano y Olimpic de Xàtiva CF.
Antes de su llegada a la FFCV, fue entrenador de porteros de clubes profesionales de fútbol.
- Publicado en Noticias Escuela Entrenadores, Noticias FFCV