Abiertas hasta el 26 de mayo las inscripciones para las ligas de fútbol playa que se disputarán en las playas de San Juan (Alicante) y la Malvarrosa (València) – APÚNTATE❗️
La FFCV ha abierto los plazos de inscripción para las ligas autonómicas de fútbol playa en todas las categorías que se disputarán en dos ubicaciones: la playa de San Juan (Alicante) y la playa de la Malvarrosa (València).
La inscripción está ya abierta y se cerrará el próximo 26 de mayo. A estas ligas se pueden apuntar todos los clubes de la FFCV, ya sean de fútbol o de fútbol sala, además de clubes específicos de fútbol playa.

La intención de la FFCV es conformar ligas para las categorías alevín, infantil, cadete, juvenil y senior, tanto en masculino como en Valenta.
La competición tendrá lugar en dos fases. Una primera, del 6 al 8 de junio, en las dos sedes previstas. Y el fin de semana siguiente (13-15 de junio) se disputará la Fase Final con los mejor clasificados de ambas playas en una sede por determinar.

Los seleccionadores autonómicos, atentos a las ligas
Otra cosa que hace muy interesante la participación de los equipos en las ligas de fútbol playa es que los seleccionadores autonómicos de todas las categorías van a estar pendientes para poder llevarse a los y las mejores a los campeonatos de España que la RFEF organiza en julio.
El trabajo por el fútbol playa en la Comunitat Valenciana que se está realizando desde la FFCV ya empezó a dar sus frutos hace tres años, cuando una Selecció Valenciana se proclamó por primera vez campeona de España.

Fue la Selecció Valenciana Valenta sub19, que fue capaz de vencer a Andalucía en la final disputada en Cádiz.
La práctica del fútbol playa puede ser un buen complemento al fútbol campo o al fútbol sala, teniendo en cuenta además de que las fechas de competición son complementarias.

Carta Circular de la FFCV
En esta Carta Circular de la FFCV tienes todos los detalles necesarios para poder inscribir a un club en cualquiera de las ligas de fútbol playa de esta temporada:
- Publicado en Noticias Fútbol Playa, Portada
Carta Circular – Lliga Autonòmica Futbol Platja FFCV
- Publicado en Circulares 2024/2025
Acuerdos Comité de Apelación – mayo 2025
- Publicado en apelación 24/25
La Selecció Valenciana sub14 y la sub16 afrontan una ilusionante Fase Final del Campeonato de España: licencia para soñar 💭💭
La Selecció Valenciana sub14 y la sub16 afrontan una ilusionante Fase Final en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas de la RFEF para intentar proclamarse campeonas de España.
Ambas selecciones obtuvieron la clasificación para disputar las semifinales de la competición tras una buena Fase Oro disputada hace dos meses en A Coruña y viajan a Madrid convencidas de que son capaces de pelear por los títulos más prestigiosos de sus respectivas categorías.
Ricar Pérez (Selecció sub14) y Diego Piqueras (Selecció sub16) han sido los protagonistas en el programa #somValenciana y han analizado las opciones de la Valenciana en este Campeonato de España:
Primer turno para la vigente campeona de España
El primer turno será para la sub14. El combinado de Borja Porcar es el actual campeón de España y luchará mañana (jueves día 15 de mayo) a las 17h frente a Madrid por un puesto en la final.

La seguridad atrás, con Leo Rico en la portería ejerciendo de guardián, la habilidad de extremos como Ricar Pérez y el olfato de gol de Alfonso, caracterizan a un equipo que es capaz de todo.
En caso de ganar, le esperará en la gran final el vencedor del Andalucía-Catalunya.

PINCHA AQUÍ para conocer todos los detalles de la convocatoria de la Selecció Valenciana sub14
Aquí podrás ver en streaming en directo la semifinal frente a Madrid de la Selecció Valenciana sub14:
La sub16, a por los favoritos al título en el segundo turno
Por su parte, la sub16, dirigida por Rubén Mora, se enfrenta pasado mañana viernes a las 19.30h a Catalunya, la vigente campeona y gran favorita.
Precisamente los catalanes fueron el muro infranqueable para este equipo en las semifinales del año pasado (0-2), así que este encuentro servirá como revancha.

Marc Martínez, capitán del equipo, comandará a los Hugo Giner, Diego Piqueras, Serigne, Jorge Carrasco, Adrià Sales, José Izan, Manu Rami y compañía hacia lo que supondría el primer título de la historia en esta categoría.
Hasta el momento, la sub16 ha alcanzado la final en tres ocasiones (2013, 2016 y 2018) de las catorce ediciones del campeonato disputadas hasta el momento, pero en ninguna de ellas fue capaz de alzarse con el título.
El vencedor del Madrid-Navarra esperará en la final del domingo.

PINCHA AQUÍ para conocer todos los detalles de la convocatoria de la Selecció Valenciana sub16.
Aquí podrás ver en streaming en directo la semifinal frente a Madrid de la Selecció Valenciana sub16:
98 clubes, presentes en la reunión anual Valenta de la FFCV para comentar las principales novedades de cara a la próxima temporada 25-26
98 clubes estuvieron presentes en la reunión informativa online del Área Valenta en la que la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana informó acerca de las novedades en las competiciones para la próxima temporada 2025-2026.
José Andrés Menchero, director del Área Valenta, expuso todos los cambios que habrá tras haber escuchado propuestas de clubes y haber pasado el filtro de la Comisión Deportiva Valenta.
Ahora, todas estas propuestas se remitirán a la Junta Directiva de la FFCV para su aprobación y su posterior traslado a la Asamblea General de la FFCV, que es el órgano soberano de la Federació capacitado para modificar las competiciones.

Novedades en fútbol base
La principal novedad será la creación de una nueva categoría: prebenjamín-benjamín.
Esta categoría se situará en la base de la pirámide del fútbol base y admitirá a jugadoras prebenjamines y benjamines.
Por encima, se situará la categoría benjamín-alevín, por lo que las jugadoras benjamines podrán ser inscritas bien en la nueva categoría, bien en esta benjamín-alevín.

Con esta novedad, la FFCV tiene ya todas las categorías hasta juveniles, siguiendo un crecimiento sostenible en función del crecimiento de licencias.
Además, la temporada que viene comenzará a haber dos categorías en Infantil Valenta y en Cadet Valenta.
Por lo que respecta a la categoría juvenil, Menchero informó a los clubes que la RFEF ha manifestado a las federaciones territoriales su intención de tener en las próximas temporadas una categoría juvenil nacional.
Por tanto, la FFCV trata de facilitar que los clubes de la Comunitat Valenciana se adapten a esa situación. Para ello, se instaura la norma de que un equipo juvenil Valenta deba tener un mínimo de siete licencias juveniles.
Novedades en Valenta amateur
En cuanto al fútbol amateur Valenta, la novedad será la implantación de la Lliga À Punt Comunitat Valenta.
Está competición tendrá 16 equipos participantes esta temporada y viene de la mano de la ampliación de la Tercera Federación Futfem de la RFEF, ya que esta próxima temporada habrá 18 grupos en esa categoría, cada uno con doce equipos, y uno de ellos será exclusivo de clubes de la Comunitat Valenciana.
Así quedarán las competiciones Valenta para la 25-26:

La Lliga À Punt Comunitat Valenta será de un solo grupo y tendrá por debajo dos categorías: Primera Valenta y Segona Valenta.
La Primera Valenta estará compuesta por cuatro grupos de catorce equipos cada uno, mientras que la Segona Valenta, al ser la última categoría, tendrá tantos grupos como sea necesario para dar cabida a todos los clubes que quieran participar.
La temporada que viene, una vez se conozcan los planes de futuro de la RFEF con la Tercera Federación Futfem, la FFCV acoplará sus competiciones.
- Publicado en Noticias FFCV, Noticias Valenta, Portada
Circular nº. 53 – Playoff ascenso a Tercera Federación (RFEF)
- Publicado en Circulares 2024/2025
Así quedan los emparejamientos del playoff de ascenso a Tercera Federación
Uno de las jornadas finales más reñidas que se recuerdan, la Lliga À Punt Comunitat nos dejó a los dos campeones de liga y a los otros cuatro clasificados para disputar el playoff de ascenso a Tercera Federación.
CD Buñol (grup Nord) y Hércules CF B (grup Sud) quedaron campeones de sus grupos y ascienden de forma directa a la Tercera Federación RFEF.
Por su parte, los segundos y terceros de los dos grupos se enfrentan en el playoff de ascenso. El orden de enfrentamientos es el siguiente:
- CF Benigànim v CD Onda
- CF Recambios Colón v CFI Alicante

La ida se disputará el próximo fin de semana (17-18 de mayo) y la vuelta será el fin de semana del 24 y 25 de mayo.
Para la final, el equipo que ejercerá de local en la ida será el conjunto clasificado en tercera posición en la liga (CF Benigànim y CF Recambios Colón Catarroja).
En caso de que clasifiquen para la final dos equipos que hayan ocupado la misma posición en liga, el sorteo celebrado en la sede central de la FFCV ha determinado que el ganador de la eliminatoria entre CF Benigànim v CD Onda sería el local en el partido de ida.
La final está prevista que se juegue en los dos fines de semana siguientes: 31 mayo-1 junio / 7-8 junio.


Aquí puedes consultar la Circular nº. 53 que regula el playoff de ascenso a Tercera Federación:
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
CONVOCATORIA OFICIAL: Esta es la Selecció Valenciana masculina sub16 de fútbol que disputará la Fase Final Oro en Las Rozas
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho pública la lista oficial de jugadoras convocadas por la Selecció Valenciana masculina sub16 de fútbol para disputar la Fase Final Oro del Campeonato de España.
El seleccionador Rubén Mora ha citado a estos 18 jugadores que se medirán el viernes 16 de mayo a Catalunya en la semifinal.

Horarios y sede
Esta Fase Final Oro se disputa del 15 al 18 de mayo en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid).
Viernes 16 de mayo
🔸 17h Madrid-Navarra
🔸 19:30h Catalunya-Selecció Valenciana sub16
Domingo 18 de mayo
🔸 A las 13:00 se disputará la final.
Fase Oro #ACoruña2025
En la Fase Oro, celebrada en A Coruña del 7 de febrero al 9 de febrero, la Selecció logró la clasificación como segunda de grupo tras vencer a Illes Balears y a Euskadi y perder ante Madrid.
Jornada 1 🆚 Illes Balears / Jornada 2 🆚 Comunidad de Madrid / Jornada 3 🆚 Euskadi



Primera Fase #Burriana2024
Del 20 al 22 de diciembre se celebró la primera fase del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas en Burriana.
El combinado de Mora hizo pleno de puntos con las victorias ante Murcia y Aragón, y certificó el pase a la Fase Oro como primera de grupo.
Jornada 1 🆚 Murcia / Jornada 2 🆚 Aragón


- Publicado en Fútbol masc. sub16 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Portada
CONVOCATORIA OFICIAL: Esta es la Selecció Valenciana masculina sub14 de fútbol que disputará la Fase Final Oro en Las Rozas
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho pública la lista oficial de jugadoras convocadas por la Selecció Valenciana masculina sub14 de fútbol para disputar la Fase Final Oro del Campeonato de España.
El seleccionador Borja Porcar ha citado a estos 18 jugadores que se medirán el jueves 15 de mayo a Madrid en la semifinal.

Horarios y sede
Esta Fase Final Oro se disputa del 15 al 18 de mayo en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid).
Jueves 15 de mayo
🔸 17h Madrid-Selecció Valenciana sub14
🔸 19:30h Andalucía-Catalunya
Sábado 17 de mayo
🔸 A las 13:00 se disputará la final.
Fase Oro #ACoruña2025
En la Fase Oro, celebrada en A Coruña del 7 de febrero al 9 de febrero, la Selecció logró la clasificación como segunda de grupo tras vencer a Aragón y a Extremadura y empatar ante Andalucía.
Jornada 1 Fase Oro 🆚 Andalucía / Jornada 2 Fase Oro 🆚 Aragón / Jornada 3 Fase Oro 🆚 Extremadura



Primera Fase #Burriana2024
Del 20 al 22 de diciembre se celebró la primera fase del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas en Burriana.
El combinado de Porcar resultó invicto con la victoria ante Murcia y el empate frente a Aragón y certificó el pase a la Fase Oro como primera de grupo.
Jornada 1 🆚 Murcia / Jornada 2 🆚 Aragón


- Publicado en Fútbol masc. sub14 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Portada
42 clubes acuden al II Congrés Futsal FFCV para continuar con las mejoras el fútbol sala de la Comunitat Valenciana
El II Congrés Futsal organizado por la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana congregó a más de 80 personas pertenecientes a 42 clubes en la nueva sede de la FFCV.
Durante toda la jornada del sábado 10 de mayo, el Àgora Vallejo de la FFCV acogió ponencias, debates, talleres y coloquios en torno al fútbol sala de nuestra Comunitat.
Una iniciativa muy positiva que le da continuidad al primer congreso, celebrado hace tres años en Alzira.




Pablo Sala, experto en IA, abrió el Congrés Futsal FFCV con una ponencia sobre la aplicación de la IA a la gestión del día a día en un club de fútbol sala.
Una aportación muy interesante para la modernización de la gestión de los clubes.
A continuación, el presidente de la FFCV, Salva Gomar, y el presidente del Comité Tècnic de Futbol Sala, Nacho Cantó, presentaron el acto y explicaron la forma de organizar las diferentes mesas de trabajo que se conformaron. Kiko Berrocal acabó de dar las últimas explicaciones antes del comienzo de las mesas de trabajo.
Tras un breve descanso, se pasó a los talleres de trabajo por áreas.






Finalmente, se expusieron las conclusiones de todas las mesas de trabajo. La jornada finalizó con una comida de hermandad en la misma sede de la FFCV.

Los seleccionadores autonómicos Ana Cabello, Maravillas Sansano, Patxi Aguilar, Pablo Tamarit, Álex Martínez y José Luis Mengual tampoco quisieron perderse esta cita.
En los próximos días, el Comité Tècnic de Futbol Sala de la FFCV elaborará un documento con todas las conclusiones, que se publicarán en la web de la FFCV para que los clubes de la Comunitat Valenciana les puedan hacer seguimiento.
- Publicado en Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala, Portada