Acuerdos Junta Directiva 10/11/2022
Antes del inicio, Salvador Gomar propone dar comienzo de la sesión con un minuto de silencio por la muerte de Don José Manuel Llaneza y Don José Luis Laporta.
Una vez se ha guardado el minuto de silencio, estos son los acuerdos adoptados por la Junta Directiva en la reunión celebrada el jueves 10 de noviembre de 2022:
Circulares anteriores
La Junta Directiva aprueba las últimas circulares publicadas por la RFEF y la FFCV.
Congreso La Nucía
Toma la palabra el presidente y traslada para su aprobación lo decidido por los clubes en el reciente congreso celebrado en La Nucía, en el que se habló de la reestructuración de la Lliga Preferent, con 2 grupos de Lliga Comunitat y 4 de Preferent. La Lliga Comunitat será una competición intermedia en las de Tercera Federación y Regional Preferente,
Esta Lliga se implantará en la temporada 23/24 y los participantes recibirán una ayuda de 5.000 euros por equipo, además de los balones. Además, a la categoría de Preferente se les subvencionará con una ayuda para arbitrajes.
A este respecto, José Enguix propone que para las tarifas de los árbitros en esta nueva categoría, el recibo sea de 405 euros.
El Sr.Traver, en primer lugar, dice que los clubes proponen pero que en realidad es la Junta la que decide y pregunta si hay alguna posibilidad de que alguien pueda impugnar el comienzo de la temporada; a su vez comenta también si existe la posibilidad de que esa liga sea patrocinada por alguna empresa. A este respecto se le indica que, si bien es la Junta Directiva la que propone a la Asamblea el comienzo de la liga para que lo apruebe o no, es la Asamblea quien decide cuándo se empieza y, lógicamente, se puede recurrir la decisión de la asamblea en el plazo de 40 días. En cuanto al patrocinio, se está trabajando en ello
Tratado este aspecto, se aprueba proponer esta competición a la Asamblea para su aprobación.
Informe del presidente
Próxima Asamblea General: Señala el presidente de la FFCV que mañana se notificará a los asambleístas la convocatoria de la próxima Asamblea, que se celebrará en la sala de actos de la FFCV, con carácter presencial, el viernes, 2 de diciembre, a las 17:30 horas en primera convocatoria, celebrándose posteriormente la cena de Navidad para los directivos y empleados.
Nombramiento de presidentes de Comités: Salva Gomar informa del nombramiento de los presidentes de los Comités Deportivos masculino, femenino y de fútbol sala, que serán Jesús Cañizares para el comité femenino, Agustín Traver para el masculino e Ignacio Cantó para el de fútbol sala.
Representantes FFCV en comisiones RFEF: Gomar señala que los representantes de la FFCV en la Comisión de Segunda RFEF y Tercera RFEF serán, respectivamente, Jordi Lucena y José Vicente Montesa (presidente del Silla C.F.).
Campos federativos: Se informa del cambio de césped del campo federativo de Picassent para cuya remodelación se solicitó a la RFEF que el gasto generado se sufragara con las ayudas que concede el CSD por las quinielas, siendo aceptada la solicitud por la RFEF, al igual que para una obra que se realizó en el Camp El Morer, de Oliva, ya que para ellos prevalecen las obras que se hacen en los campos federativos. A su vez, la Comisión de Infraestructuras de la RFEF ha decidido que se desista del convenio que se tiene suscrito con el campo de futbol de Canals.
Informe económico
Toma la palabra Carlos Zafrilla, asesor económico de la FFCV, para informar a los presentes sobre el presupuesto que, previamente, ha sido aprobado por la comisión económica y para presentarles el presupuesto del ejercicio 2023 para su aprobación, haciendo la aclaración (para información de la Junta) de que los presupuestos se elaboran por “programas” siguiendo los criterios obligados que la Generalitat Valenciana exige.
El presupuesto fundamentalmente se compone de un 60% de fondos propios y de un 40% procedente de las subvenciones de la RFEF, Generalitat y Diputació de València. La confección del presupuesto se realiza con un criterio eminentemente conservador a nivel de gastos.
En cuanto a los ingresos, se incrementará el precio de licencias redondeando al alza el que había y en cuanto a las tarifas arbitrales se va a incrementar 1 euro cada categoría, junto al redondeo que mantenga cada categoría. En cuanto a los gastos, destaca la partida de ‘Sueldos y salarios’, que representa el 22% de la totalidad de gastos de la FFCV.
Se propone que el salario del presidente ascienda a 170.000 euros brutos anuales a partir del 1 de enero de 2023, hasta la finalización de esta legislatura, de los cuales 70.000 € procederán de fondos propios de la FFCV y 100.000€ de la ayuda de la RFEF por profesionalización.
Una vez propuesto y explicado en sus diferentes cuentas de ingresos y gastos, se procede a realizar las preguntas que se estiman oportunas, siendo las siguientes:
Damián López se pregunta ¿cuánto hay de subvenciones de la FFCV y cuánto de la RFEF?, a lo que se le responde que la subvención de la FFCV asciende a 900.000€ y que, por parte de la RFEF, la subvención es de 3.450.000€.
También pregunta: ¿Qué se contabiliza en el apartado ‘Servicios diversos’? Se le contesta que contabiliza los ingresos arbitrales derivados de los partidos amistosos que van directo a ingresos.
¿En cuanto a la cuenta 62301 Servicios Profesionales?: Se le indica que existen diversos servicios profesionales en los 5 programas, que se han presentado para su aprobación a la Junta directiva indicando en cada uno de ellos las diferentes partidas e importes, que son los profesionales, mantenimientos web, licencias informáticas, Novanet, wifi, etc.
Continúa preguntado Damián López si en sueldos y salarios se ha previsto la subida del IPC. Se le indica que sí, que en el presupuesto está contemplado el incremento del IPC en un 10%, a lo que se sumaría el 0,60% tal y como establece el convenio para los profesionales de la FFCV.
Agustín Traver solicita que se explique la cuenta 652 del Programa 2 Actividades deportivas y también pregunta ¿cuál es el porcentaje de incremento del salario propuesto para el presidente en esta legislatura? y ¿qué opina la Comisión Económica? En primer lugar le responde Carlos Zafrilla indicando que el incremento es el 16,40% respecto a lo que percibió el último ejercicio y a lo que le responde, igualmente, el Vicepresidente y Tesorero, Antonio Carbonell, indicando que es lo se propuso y aprobó la Comisión Económica, considerándose por tanto aceptado.
Una vez debatido todo, se acuerda por unanimidad someter a la aprobación de la Asamblea tanto la propuesta de presupuesto 2023 como la propuesta de aumento en el sueldo del presidente para esta legislatura.
Informe jurídico
Toma la palabra Miguel Ramón, asesor jurídico de la FFCV. Expone las modificaciones que se van a elevar a la Asamblea las cuales, una vez explicadas, son aprobadas por los asistentes.
- Publicado en Acuerdos Junta Directiva
En el Mundial se hablará en valenciano: 5 jugadores de la Comunitat Valenciana representarán a España en Catar 2022 💪🕺🇪🇸
Nunca en un Mundial se habrá escuchado hablar tanto en valenciano como ocurrirá en Catar 2022.
Pau Torres, Ferran Torres, José Luis Gayà, Carlos Soler y Hugo Guillamón forman parte de la lista definitiva de 26 jugadores que representará a España en el Mundial de la Fifa Catar 2022.
El seleccionador nacional, Luis Enrique Martínez, ha hecho pública la lista en la que acudirán estos cinco futbolistas.
Estos cinco futbolistas valencianos convocados suponen un hito histórico para nuestro fútbol, ya que contrastan con la única convocatoria de Saúl Ñíguez como jugador de la Comunitat para el último mundial disputado, el de Rusia 2018.
En Brasil 2014, la Comunitat Valenciana aportó dos futbolistas (Albiol y Juanfran Torres), mientras que en Sudáfrica 2010, cita en la que España consiguió su estrella, tan solo hubo un valenciano: Raúl Albiol.


También Yeremi Pino
Además, también ha convocado a Yeremi Pino, que pese a ser canario es un futbolista criado futbolísticamente en el Villarreal y en las categorías inferiores de la Selecció Valenciana de la FFCV.
Tanto Yeremi como los cinco valencianos convocados han vivido de cerca todo el fútbol base de la Comunitat Valenciana, en sus clubes y en la Selecció.

Algunos de ellos, como es el caso de Carlos Soler y Pau Torres – en categoría sub12- y de Hugo Guillamón y José Luis Gayà – en categoría sub18- , han llegado a ser campeones de España con la Selecció Valenciana. Ferran Torres logró el subcampeonato de España en categoría sub16, al igual que Yeremi Pino.
El fútbol de la Comunitat Valenciana se encuentra en un excelente momento de forma gracias a la apuesta decidida de los clubes por sus canteras y a la labor ejercida desde hace años por la FFCV en la progresiva modificación de la estructura de las competiciones de fútbol base.

- Publicado en Noticias FFCV, Noticias Selecciones, Portada
⚠️ La FFCV suspende los partidos de HOY (viernes 11 de noviembre) en toda la Comunitat Valenciana debido a la alerta naranja por temporal ⛈
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana suspende toda la jornada prevista para HOY (viernes 11 de noviembre) en las competiciones de fútbol y fútbol sala con motivo del temporal.
La alerta naranja que ha decretado la Agencia Estatal de Meteorología en la Comunitat Valenciana para hoy viernes empuja a tomar esta decisión.
La previsión es que la mejore la situación mañana sábado y el domingo, de manera que de momento se mantienen los partidos programados para estos dos días.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Sergio Mullor (Levante UD FS) impartirá una clase magistral de futsal sobre el ‘Diseño de situaciones jugadas para el entrenamiento de la finalización’
Sergio Mullor, técnico del Levante UD FS, impartirá una clase magistral de futsal sobre el ‘Diseño de situaciones jugadas para el entrenamiento de la finalización’ organizada por el Comité Tècnic d’Entrenadors de la FFCV.
La ponencia se dividirá en dos partes. En primer lugar, la parte teórica, que se impartirá online en el canal oficial de youtube de la FFCV. Se podrá ver en directo el próximo lunes 14 a las 18.30h y a la carta en cualquier momento en este mismo enlace. En directo se podrán preguntar todas la dudas que serán contestadas por Mullor.
La segunda parte será práctica y tendrá lugar el próximo jueves 17 de noviembre en la Piscina Municipal Casa Joventut de Sagunt. En ese encuentro, el entrenador del Levante UD FS aprovechará para poner en práctica los ejercicios comentados durante la parte teórica.
Para apuntarte a la parte práctica, lo puedes hacer rellenando este formulario o pinchando en ESTE ENLACE
El Comité d’Entrenadors de la FFCV agradece al Ajuntament de Sagunt y a Esport Sagunt su implicación y la cesión del espacio para realizar la práctica.

- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Portada
Luis Ortiz, el hombre de los 600 partidos en Tercera, recibe un homenaje a toda su carrera futbolística en la Gala FFCV de La Nucía
Luis Ortiz es puro fútbol, sabor a césped. Tesón y trabajo sin descanso. Un ejemplo de vivir y disfrutar la Tercera Federación durante 22 temporadas y más de 600 partidos, en concreto 631.
El futbolista, que cumplirá 46 años esta semana, recibió un sentido homenaje de todo su mundo, el del fútbol de la Comunitat Valenciana, en el transcurso de la Gala de Alicante 20/21 celebrada en La Nucía.
Alicante CF, Pinoso CF, Villajyosa CF, Novelda CF, Crevillente Deportivo, CD Eldense, CD Almoradí y FC Jove Español de San Vicente son los clubes que han disfrutado de su personalidad desde la temporada 1994/1995 hasta la actualidad.
«Es un orgullo llegar a esa cifra, me lo han permitido las lesiones, no ha sido fácil. El fútbol modesto tienes que trabajar. Agradecido a Salva Gomar, a Damián López y a mi familia, mi mujer mis hijos y al FC Jove Español«, dijo el futbolista visiblemente emocionado.

«A los más jóvenes les aconsejo ilusión porque es sacrificado, pero merece la pena. Todo está en la cabeza. Para mi cada entrenamiento no sé si será el último y por eso lo afronto con la mayor alegría. Veremos si llego a los 50 años jugando, yo sigo compitiendo y seguiré hasta que el cuerpo aguante», se sinceró Luis Ortiz.
Luis ha superado de largo los 54.000 minutos disputados en una categoría que no tiene secretos para él. Y ha anotado 21 goles pese a ser defensa central a la antigua usanza, pura raza y pundonor.
Ortiz estuvo acompañado por su familia en un momento tan bonito y recibió un detalle de manos de Salva Gomar, presidente de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana.
Fue en el transcurso de un fin de gala de Alicante espectacular, que en dos días ha reunido a más de 1.500 personas en el pabellón La Muixara de La Nucía (pinchando AQUÍ puedes ver todas las fotos de todos los campeones que recogieron copa).
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
GALERÍA DE FOTOS: Revive los mejores momentos de la Gala de Alicante de la FFCV 20/21 celebrada en La Nucía
1.200 personas acudieron a la primera parte de la Gala de Alicante de la FFCV para la temporada 2020/2021 celebrada en La Nucía.
Los campeones de esa temporada pudieron recoger su trofeo en presencia de sus familiares en un abarrotado pabellón La Muixara de la localidad alicantina.
Galería lunes
Una grandísima asistencia para el primer día de Gala, ya que esta tarde tendrá lugar la segunda entrega con los campeones desde cadetes hasta amateur de la 20/21.
Salva Gomar, presidente de la FFCV, ejerció de anfitrión junto a Bernabé Cano, alcalde de La Nucía. Entre otras personalidades, tres históricos del periodismo deportivo español como Julián Redondo, Pedro Pablo Sanmartín y Jesús Álvarez entregaron trofeos a los ganadores.
El Ayuntamiento de La Nucía, codo a codo con la FFCV, se volcó una vez más en la organización del evento.
Galería martes
Por segundo día consecutivo, el pabellón La Muixara de La Nucía registró un gran ambiente para esta jornada festiva en la que los equipos campeones recogieron sus trofeos de la temporada 2020/2021.

- Publicado en Noticias FFCV, Portada
La Nucía acogerá la Gala de Alicante de entrega de trofeos 20/21 a los campeones de fútbol y fútbol sala
El pabellón cubierto La Muixara de La Nucía será la sede de la Gala de Alicante de entrega de trofeos a los campeones de fútbol y fútbol sala de la temporada 2020-2021.
Se trata de una gala que se tuvo que posponer en su día debido a la pandemia y que recibirá durante el lunes 7 y el martes 8 de noviembre a partir de las 19.30h.
La gala se divide en dos días para poder distribuir la gran cantidad de equipos que recogerán su copa de campeón.
El lunes pasarán 102 equipos ganadores por la Gala mientras que el martes acudirán 59 equipos.
El Ayuntamiento de La Nucía se ha volcado con la celebración del evento y ha ofrecido sus magníficas instalaciones para poder acoger como se merece a tantos clubes durante dos días.

- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Circular nº. 25, Escola de Gegants
- Publicado en Circulares, Circulares 2022/2023
CONVOCATORIA: Las 19 convocadas por Uge Soto para el amistoso contra el Tavernes Blanques CF en Manises
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho pública la quinta convocatoria de la temporada de la Selecció Valenciana Valenta sub15 de fútbol.
La seleccionadora sub15 Uge Soto ha convocado a 19 jugadoras para el partido amistoso que se celebrará el martes 8 de noviembre en la Ciudad del Ocio y del Deporte de Manises.
El rival del combinado sub15 será el Tavernes Blanques CF de la Lliga À Punt Valenta.
- Publicado en Fútbol Valenta sub14 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones
CONVOCATORIA: Amistoso de la Selecció Valenciana Valenta sub17 contra el Discóbolo-La Torre AC de Primera Nacional
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho pública la quinta convocatoria de la temporada de la Selecció Valenciana Valenta sub17 de fútbol.
La seleccionadora sub17 Alicia Moreno ha convocado a 20 jugadoras para el amistoso del próximo martes 8 de noviembre en Manises ante el Discóbolo-La Torre AC de Primera Nacional.
A las 18:30, en la Ciudad del Ocio y el Deporte de Manises, se celebrará este encuentro amistoso de preparación para la primera fase del Campeonato de España.
- Publicado en Fútbol Valenta sub16 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones