La FFCV llama a la solidaridad entre clubes para ceder instalaciones a los equipos afectados por la dana
La FFCV ha enviado un comunicado interno para llamar a la solidaridad de los clubes de la Comunitat Valenciana con el objetivo de que cedan, en la medida de lo posible y de forma transitoria, instalaciones a los clubes afectados por la dana.
Aquellos clubes no afectados podrán comunicar a la FFCV si disponen de franjas horarias libres en sus instalaciones, bien para entrenar o bien para disputar partidos, al siguiente correo electrónico: instalaciones@ffcv.es
Ahí tendrán que informar de los horarios y días disponibles para que la FFCV pueda coordinarlo con los clubes afectados que aún no dispongan de instalaciones alternativas.
Algunos clubes no afectados ya se han puesto en contacto directamente con los afectados para coordinarse en la cesión de instalaciones, algo que demuestra la solidaridad y compañerismo del fútbol de la Comunitat Valenciana.
Este próximo fin de semana se reanudará la competición con la excepción de los clubes afectados, que decidirán cuándo volver a competir según la circunstancia de cada uno de ellos.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
OFICIAL | La FFCV reanuda las competiciones en la Comunitat Valenciana salvo para los clubes afectados por la dana, que decidirán la fecha de su vuelta
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha decidido, tras la aprobación de su Junta Directiva, reiniciar las competiciones en la Comunitat Valenciana, aplicable a todos los clubes salvo a aquellos equipos afectados por la dana.
Estos clubes afectados dispondrán de todo tipo de facilidades por parte de la FFCV para su regreso a la competición, que se producirá cuando los mismos clubes decidan se vean preparados para hacerlo.
La FFCV tomará las medidas necesarias para adaptar todo para la vuelta de estos clubes. En la Circular nº 37 aprobada hoy por la Junta Directiva de la FFCV se exponen más detalles al respecto.
CONSULTA LA CIRCULAR Nº. 37 PINCHANDO AQUÍ
Además, la FFCV está trabajando en conseguir todos los medios posibles para ayudar a los clubes afectados, recogidos en un Plan de Recuperación del fútbol y fútbol sala valenciano que presentará mañana en el Comité de Crisis formado por RFEF, LaLiga, AFE, FFCM y la propia FFCV.
El objetivo será que todos aquellos clubes afectados puedan reemprender los entrenamientos y la competición, por lo que la FFCV se implicará y colaborará para que esto se pueda producir..
Se entiende por parte de la FFCV que el fútbol puede ser una buena ayuda emocional para esos clubes, sobre todo para los niños y niñas que necesitan el deporte como forma de evasión y de paso hacia la ‘normalidad’. Una pequeña ilusión en estos tiempos oscuros.
La vuelta del resto clubes a la competición
Por lo que respecta al resto de clubes (los no afectados por la dana), la competición volverá el próximo fin de semana de la siguiente manera:
- Competiciones que recuperarán los partidos aplazados en la forma en la que se detalla en la Circular (son competiciones de fútbol y futsal de carácter nacional delegadas por la RFEF además de las siguientes categorías territoriales):
- Tercera Federación / GRUP – VI
- Tercera División Futsal / Grups 14-15
- Liga Nacional Juvenil / Grup – VIII
- Lliga À Punt Comunitat
- Segona Valenta / Grups 1-2-3
- El resto de competiciones de fútbol y futsal organizadas por la FFCV se reanudarán desde la jornada en la que se quedó cada una de ellas, moviendo las fechas de las jornadas hacia adelante y añadiendo las fechas que sean necesarias para cada competición, categoría y/o división, bien al final de estas o bien en fechas intercaladas que estaban disponibles.
En el cuadrante de fechas se puede ver con exactitud la vuelta a la competición de cada categoría.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Circular nº. 37 – Reanudación de competiciones, recuperación de jornadas y medidas solidarias con clubes afectados por la dana
- Publicado en Circulares, Circulares 2024/2025
Circular nº. 36 – Escola de Gegants 24/25
- Publicado en Circulares, Circulares 2024/2025
OFICIAL – La FFCV suspende la próxima jornada (8, 9 y 10 de noviembre) en la Comunitat Valenciana
En un momento histórico muy complicado, en el que multitud de municipios han visto como desaparecen hogares enteros y se supera ya la cifra de 200 víctimas mortales, el fútbol de la Comunitat Valenciana tiene la obligación mostrarse a la altura de dolor sufrido.
Es por eso que la Federació de Futbol de las Comunitat Valenciana, una vez reunida su Junta Directiva, ha decidido aplazar la próxima jornada como muestra de solidaridad y sensibilidad con todos los clubes y municipios afectados por la dana que ha asolado la provincia de Valencia.
La FFCV aplaza así todos los partidos que se debían disputar esta próxima jornada en la Comunitat Valenciana (8, 9 y 10 de noviembre) en todas las categorías territoriales, tanto de fútbol y fútbol sala base como de fútbol y fútbol sala amateur, así como las competiciones nacionales delegadas en la FFCV: Tercera Federación y Liga Nacional Juvenil de fútbol y Tercera División de fútbol sala.
También quedan suspendidos los partidos de jornadas anteriores que estaban programados para esta semana del 4 al 10 de noviembre, así como el Clínic Valenta en Sollana previsto para el 6 de noviembre.
Además, la FFCV también emplaza para más adelante todos los eventos que tenía programados hasta 2025: Dia de l’Entrenador/a y Gala FFCV.
El fútbol y fútbol sala de la Comunitat Valenciana agradecen infinitamente las muestras de cariño multitudinarias que se han dado en todo el país a consecuencia del desastre sufrido.
Además, también quiere destacar la generosidad de los clubes de la Comunitat Valenciana que no se han visto afectados y que han contactado con la FFCV para poder enviar su ayuda de cualquier manera.
Esa solidaridad va a ser necesaria. La FFCV ya trabaja en un plan de recuperación, en coordinación con la RFEF, para tratar de convertir el fútbol en una herramienta útil con la que devolver algo de ilusión a clubes, entrenadores/as, árbitros/as y jugadores/as que sufren con esta desgracia.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
OFICIAL – Suspensión de la jornada en la Comunitat Valenciana
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana desea, en primer lugar, expresar su tristeza y consternación por todo lo ocurrido a causa de la dana que ha arrasado gran parte de la provincia de Valencia. Por eso, la FFCV transmite el más sincero pésame a los familiares y amigos/as de las personas fallecidas de parte del fútbol y fútbol sala de la Comunitat Valenciana, así como el máximo apoyo y comprensión con los afectados por este temporal.
La FFCV desea expresar en segundo lugar su reconocimiento a todas las fuerzas de seguridad, protección civil, servicios de emergencias, bomberos y demás autoridades que trabajan sin descanso para restituir parte de los daños causados, así como destacar la valentía de todos aquellos héroes y heroínas anónimas que anoche salvaron vidas gracias a su determinación y coraje.
Por tanto, con el fin de mostrar solidaridad y condolencias con los afectados, la FFCV aplaza todos los partidos que se debían disputar esta próxima jornada en la Comunitat Valenciana (jueves, viernes, sábado y domingo) en todas las categorías territoriales, tanto de fútbol y fútbol sala base como de fútbol y fútbol sala amateur, así como las competiciones nacionales delegadas en la FFCV: Tercera Federación y Liga Nacional Juvenil de fútbol y Tercera División de fútbol sala.
La FFCV propone también que se guarde minuto de silencio en todos los encuentros que se disputen la jornada siguiente en todos los campos de la Comunitat Valenciana.
La FFCV agradece la multitud de mensajes de consternación que está recibiendo del mundo del fútbol a raíz de lo sucedido. Se anima también a todos los clubes a expresar sus condolencias de forma pública en sus redes sociales y a realizar cualquier actividad de apoyo a las víctimas.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
#somValenciana 5×03 «La Fase de Clasificación es la cita más complicada de todas» – Rubén Mora
Rubén Mora tiene claro que lo más complicado de todo en este tipo de torneos es el inicio, cuando la Selecció aún está formando el equipo que tiene que competir.
La Selecció Valenciana masculina sub16 viene de ser semifinalista el año pasado y Mora tiene la misión de encajar a los jugadores de primer año que fueron campeones de España con la sub14.
Programa presentado por Juanma Romero, elaborado por Levante TV con la colaboración de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana.
- Publicado en Fútbol masc. sub16 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones
Ya está aquí la tercera ronda de la IV edición de La Nostra Copa – #laCopaMola 🏆
Ya está definida la tercera ronda de la Copa Comunitat Mediterrànea ‘La Nostra Copa’ masculina de fútbol.
35 enfrentamientos para decidir quién avanza en la competición para poder suceder a CD L’Alcora, CD Soneja y Manises CF en el palmarés y para ser el equipo que represente a la FFCV en la Copa de S.M. El Rey de la temporada 25-26:

Sistema de competición
Esta tercera eliminatoria de La Nostra Copa 24-25 se disputará el 13 de noviembre de 2024. En ellas toman parte los equipos de Tercera FFCV, Segona y Primera FFCV.
De hecho hay aún seis equipos de Tercera FFCV ( CF At. Burriana-Salesianos, FB Sagunto, Contaudit Almàssera CF, Estivella CF, CE Ròtova y CD Xeraco) que se mantienen en la competición y que se enfrentarán a conjuntos que militan en Primera FFCV.
Como es habitual, las eliminatorias de La Nostra Copa serán a partido único y en el campo del equipo de menor categoría, lo que asimila esta competición a la FA CUP inglesa y le da emoción desde el primer enfrentamiento.
Los equipos de Lliga Comunitat FFCV quedarán exentos de varias eliminatorias, siendo estas determinadas mediante la circular de competición.
La Circular nº 11 de la FFCV regula la competición y la puedes consultar PINCHANDO AQUÍ.

Los enfrentamientos hasta la Fase Final serán establecidos mediante el criterio de cercanía geográfica, siempre que esto sea posible, y procurando evitar grandes desplazamientos e intentando beneficiar en el orden de juego al equipo de inferior categoría.
El formato de la Fase Final, los enfrentamientos y el orden de juego se establecerán mediante circular de competición.

Subvención económica y premio de jugar la Copa del Rey
Además de una subvención económica para costear el arbitraje, por cada eliminatoria superada se concederá al ganador un premio económico que ira incrementando por cada eliminatoria que se supere hasta llegar a la final (se especificarán cantidades en la Circular de competición).
El vencedor de La Nostra Copa disputará la temporada siguiente la edición de la Copa de S.M. El Rey representando a la FFCV, como sucederá este año con el Manises CF, reciente ganador de la tercera edición de la competición.

Tan solo se contempla una excepción: en caso de que el ganador de La Nostra Copa también gane el derecho de ascender a Tercera Federación RFEF durante esa misma temporada, este no podrá participar en la temporada siguiente en la eliminatoria previa de la Copa del Rey y su plaza pasará a ocuparla el siguiente mejor clasificado en La Nostra Copa que reúna los requisitos reglamentarios que establece la RFEF en sus normas reguladoras.
De igual manera sucederá en caso de que gane La Nostra Copa un equipo filial de un equipo patrocinador que ascienda a 3ª RFEF en esa misma temporada.
Competición consolidada en el éxito

Las tres primeras ediciones de La Nostra Copa han sido un éxito rotundo para el fútbol de la Comunitat Valenciana.
Campos a reventar en todas las fases, derbis de equipos de poblaciones cercanas que no juegan en la misma liga y sorpresas de conjuntos modestos que alcanzan rondas finales.
Fútbol modesto en estado puro que ha vuelto a acercar a los aficionados a animar al equipo de su barrio y su pueblo.
CONSULTA EL PALMARÉS DE LA COMPETICIÓN
- Publicado en La Nostra Copa | fútbol masculina, Portada
Acuerdos Junta Directiva 21/10/2024
Estos son los acuerdos tomados por la Junta Directiva de la FFCV el lunes 21 de octubre de 2024:
Aprobaciones iniciales
Se aprobó el acta de la sesión anterior y también las circulares de la FFCV incluidas en el orden del día, ambas por unanimidad.
Informe del presidente
El presidente dio la bienvenida a los asistentes y presentó a Daniel Espiga, director de la Mutualidad de Futbolistas en Valencia, quien explicó los procedimientos actuales de reconocimientos médicos y asistencia a lesionados. Varios directivos, como Juan Antonio Sanjuan y Agustín Traver, trasladaron propuestas para mejorar estos servicios.
A continuación, el secretario general, César Calatayud, presentó un nuevo protocolo para la contratación de seleccionadores y técnicos, con el objetivo de mejorar la coordinación entre los departamentos implicados (selecciones, administración y secretaría).
Sobre el proceso electoral en la RFEF, el presidente informó de que existe buena disposición para alcanzar consensos.
Informe económico
Carlos Zafrilla expuso los siguientes puntos, apoyado en la documentación remitida previamente:
- Saldo deudor de clubes
- Liquidez de la FFCV
- Estado actualizado de los pagos relacionados con la nueva sede, conforme al presupuesto aprobado.
- Salarios para seleccionadores/monitores de la temporada 24/25: Amparo Sales y Charo Checa consideraron las cantidades insuficientes, aunque se explicó que son acordes al número de horas trabajadas y han sido gestionadas por Jordi Lucena y Yolanda Folguera.
- Inicio del proceso de elaboración de los presupuestos 2025. Se convocó reunión de la Comisión Económica y Junta Directiva para el 18 de noviembre, con el objetivo de aprobarlos y someterlos a la Asamblea del 13 de diciembre.
Además, se recordó que desde el 1 de julio de 2024 el kilometraje se abona a 0,26 €/km, lo que supone un coste adicional de 200.000 € que podría afectar a la liquidez de la federación. Se recomendó aumentar el precio del recibo a los equipos.
José Rus sugirió que este incremento se comunique con antelación suficiente para que los clubes puedan adaptar sus presupuestos. Se aclaró que la medida, en su caso, sería efectiva a partir de la temporada 2025/26, previa aprobación en la Asamblea de diciembre.
Ruegos y preguntas
Damián López planteó varias cuestiones:
- Sobre el Xaloc Alacant: se intentó cambiar de grupo en la RFEF, sin éxito. La RFEF ofreció su plaza a otros clubes, conforme al reglamento.
- Sobre la obligación de tener entrenador antes de tramitar licencias: se explicó que la norma se modificó este año permitiendo tramitar licencias de jugadores, aunque no se pueden presentar hasta contar con un entrenador.
- Sobre la incompatibilidad de que un empleado de la FFCV sea entrenador: el Reglamento General lo prohíbe. También se aplica a árbitros si pretenden arbitrar a su propio equipo.
- Propuso aumentar el salario del asesor económico, ya que nunca se ha revisado.
- Publicado en Acuerdos Junta Directiva
Sorteada la segunda ronda de la III edición de La Nostra Copa Valenta de fútbol 🙋♀️
La FFCV ha hecho públicos los emparejamientos de la segunda ronda de la tercera edición de La Nostra Copa Valenta de fútbol.
23 enfrentamientos para decidir quién avanza en la competición para poder suceder a CF Intercity y a Discóbolo-La Torre AC en el palmarés :

Sistema de competición
La Nostra Copa Valenta de fútbol viene regulada por la Circular nº 23 de la FFCV y la puedes consultar PINCHANDO AQUÍ.
Los enfrentamientos serán siempre a partido único para decidir el mejor conjunto Valenta de la Comunitat Valenciana.
La temporada pasada, el Discóbolo-La Torre AC se impuso en la gran final al derrotar al sorprendente Miramar CF, un conjunto de una categoría inferior que protagonizó un gran torneo y que fue la gran sorpresa positiva del fútbol valenciano.
CONSULTA EL PALMARÉS DE LA COMPETICIÓN

- Publicado en La Nostra Copa | fútbol Valenta, Portada