Video-resumen de los amistosos de la Selección Masculina
La Selección Autonómica Masculina Cadete y Juvenil disputó ayer dos amistosos con equipos de CD Onda y Villarreal CF como parte de su preparación para la Segunda Fase de los Campeonatos de España que se disputará en ‘La Serratella’ del 23 al 25 de febrero.
El campo designado como sede de la Segunda Fase del Nacional de Selecciones masculinas Sub-16 y Sub-18 vivió ayer la disputa de dos encuentros de carácter amistoso que sirvieron para ver la evolución de los combinados que dirigen Javier Lafora y José A. Gimeno y para que ambas plantillas comprobaran el estado del césped de ‘La Serratella’ en la localidad castellonense de Onda. Los Cadetes se enfrentaron al representante del CD Onda en Liga Nacional Juvenil, al que se impusieron por 1-3 gracias a una muy buena primera parte con goles de Germán, Yeremy y Roberto, mientras que sus compañeros de la Selección Juvenil cayeron por la mínima ante el Juvenil de División de Honor del Villarreal CF. Disfruta ahora de los resúmenes en video de ambos encuentros gracias a la plataforma televisiva digital de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana:
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
La FFCV decreta minuto de silencio en memoria de Nacho Barberà
La Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana ha decretado que en todos los partidos de fútbol y fútbol sala de la próxima jornada se lleve a cabo en los prolegómenos un minuto de silencio en memoria del joven jugador del Alzira UD Nacho Barberá.
La FFCV ha comunicado a su Comité Técnico de Arbitros que en la próxima jornada de competición, a disputar el fin de semana del 10 y 11 de febrero de 2018, deberá llevar a cabo un respetuoso minuto de silencio antes del inicio de todos los partidos de fútbol y fútbol sala de ámbito territorial, así como en los encuentros del grupo VI de Tercera División en memoria y homenaje al joven futbolista Nacho Barberà, capitán del Cadete ‘A’ de la UD Alzira, tristemente fallecido el pasado fin de semana durante el transcurso de un partido de liga en Ontinyent. La FFCV ruega a todos los clubes adscritos a esta territorial que presten su mayor colaboración para la realización de este acto de homenaje. De igual modo, la FFCV guardará un minuto de silencio en el inicio de los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas Femeninas Cadete y Juvenil que se disputará en Gandía del 9 al 11 de febrero.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Menchero: “La Sub-16, por calidad, debe estar en las finales”
José Andrés Menchero asume con ilusión la segunda fase del Campeonato de España de fútbol femenino Sub-16. El seleccionador observa esta eliminatoria como “el último escalón antes de llegar a las finales”. Y es que Menchero está decidido a meter a la Valenciana, por segundo año consecutivo, entre las cuatro mejores selecciones de España –“por prestigio y por la calidad y el trabajo que realizan los entrenadores de fútbol femenino de la Comunidad Valenciana”- y, para eso, hace un llamamiento a la afición. Quiere que la grada se llene para que el combinado autonómico sienta el aliento de la afición sobre el césped del histórico ‘Guillermo Olagüe’, el próximo fin de semana (del 9 al 11 de febrero) en su camino hacia las finales del campeonato cadete.
Tras superar la primera fase del campeonato con solvencia y como primeros de grupo, se acerca la segunda fase, ¿con qué sensaciones la Selección Sub-16?
Tras una primera fase en la que terminamos muy satisfechos, más por el juego mostrado que por los resultados -ya que en el segundo partido empatamos-, afrontamos esta segunda fase con toda la ilusión del mundo, con el ánimo y el objetivo de hacer el trabajo bien hecho, y eso consiste en sacar los dos partidos adelante. Sabemos que si somos capaces de eso, podremos meternos en las finales por segundo año consecutivo. La verdad es que el nivel que están mostrando las cadetes nos sorprende cada vez más en cada entrenamiento. Nos ha resultado muy difícil configurar la lista de 18 jugadoras. Me hubiera llevado 22 si hubiese podido, porque me han demostrado que merecen estar ahí. Las normas del campeonato es que solo pueden venir 18 y la verdad es que el nivel demostrado por estas jugadoras ha sido muy elevado.
Eso comentaba ya en la entrevista previa a la primera fase, la dificultad que le estaba suponiendo configurar la lista definitiva. En esta convocatoria ha introducido 4 ó 5 cambios, ¿se debe a esa voluntad de que jueguen todas las jugadoras?
Estos cambios reflejan el nivel que tiene el fútbol femenino de la Comunidad Valenciana. Para la primera fase llevamos a las 18 jugadoras que considerábamos que estaban a mejor nivel, pero el resto de jugadoras que no vinieron no han dejado de trabajar y progresar y nos han puesto las cosas muy difíciles de nuevo. A día de hoy, había jugadoras que estaban demostrando un nivel más alto que otras que vinieron a la primera fase y lo justo y lo coherente era que viniesen a esta eliminatoria. Por eso se han producido cambios, porque las jugadoras continúan trabajando y evolucionando y nos lo ponen mas difícil para poder elegir.
Esta segunda fase, de nuevo, se juega en ‘casa’, en Gandia. Os fue bien ser anfitriones en la primera fase (Lliria), ¿volverá a ser un punto a favor?
Sí, la verdad es que jugar en Lliria la primera fase nos supuso un punto más de motivación, porque tener a tu público empujándote llega al campo y, al final, se nota. En este caso, en Gandia estoy convencido de que va a ser igual o mejor que en Lliria. Y es que Gandia y La Safor respiran fútbol por sí solos y estoy seguro de que la afición va a llevar a la Selección en volandas en el camino a conseguir el objetivo.
Además, la Selección jugará en un campo histórico como es el ‘Guillermo Olagüe’, ya lo han probado en algunos entrenamientos…
Para la Selección valenciana femenina es un premio y un orgullo poder jugar la fase en el ‘Guillermo Olagüe’. Es un escenario ideal y pienso que cualquier futbolista querría jugar en un estadio como éste. Un estadio con tanta historia, que tiene una grada que está pegada al campo de fútbol, desde donde el jugador siente el aliento del público. Para la Selección valenciana femenina es uno de los mejores escenarios en los que podía disputar esta segunda fase.
Como rivales, tendrán a las selecciones de Asturias y Castilla y León. A priori parece un grupo más asequible que el de la primera fase, ¿qué análisis hace de estos rivales?
Yo diría que es un grupo más complicado. Asturias llega solo con un punto, pero es del empate que consiguió frente a una Selección potente como la madrileña, después de ir ganando por 2-0 y terminar empatando en el último minuto. Su segundo partido en la primera fase fue ante Andalucía y lo perdió por la mínima (1-0). Es decir, tuvo dos potencias del fútbol femenino delante, uno de los partidos lo salvó con un empate y el otro perdió por la mínima. Además, no nos debemos olvidar que esta Selección de Asturias, cuando era Sub-12, ganó el campeonato eliminándonos a nosotros en semifinales. Por lo que Asturias tiene un muy buen bloque y es una Selección muy competitiva. Por su parte, Castilla y León disputó sus partidos contra Extremadura y Baleares, demostrando que es una Selección que quiere jugar a fútbol. Sí que es cierto que le hicieron bastantes goles a balón parado, pero es una Selección que tiene buen trato de balón, que para nada busca un juego directo, sino que juega canalizando y que tendrá como objetivo intentar ganarnos en nuestra casa como anfitriones. Esto para ellos es un plus de motivación.
Recuerdo cuando hablamos antes de la primera fase, que me decía que el objetivo de una Selección como la Valenciana debía ser estar en la final. Ahora están a un solo paso de lograr ese objetivo…
Sí, solo queda el último escalón. El objetivo debe ser estar entre los cuatro mejores, evidentemente. Luego, cuando ya estemos ahí, ya hablaremos de otros objetivos y de luchar por el titulo. Pero el fútbol femenino valenciano no puede optar a otra cosa que no sea estar entre los cuatro mejores: por prestigio, por número de licencias y, sobre todo, por la calidad y el trabajo que realizan los entrenadores de futbol femenino de la Comunidad Valenciana con estas jugadoras.
Un trabajo y un nivel del fútbol femenino que se demuestra en esa dificultad que comentaba para elegir la convocatoria de 18 jugadoras, ¿no?
Sí, nosotros, como seleccionadores, somos como el frutero que tiene que elegir la mejor pieza de fruta de las que hay. Pero esa futa es la que han cultivado previamente los entrenadores en sus equipos. Yo, por eso, me considero un privilegiado por poder recoger el trabajo que los entrenadores de fútbol femenino realizan en sus clubes. Sí que es cierto que, al final, la responsabilidad es mía y la parte más complicada de todo esto es tener que decidir, pero eso va en el cargo y yo intento ser lo más justo posible. Considero que las jugadoras convocadas son las que en estos momentos están en mejor nivel para lograr el objetivo de pasar nuevamente a la fase final. Pero para ello vamos a necesitar el apoyo de todos. Hago un llamamiento para que cualquier persona que este dudando sobre si acudir o no al ‘Guillermo Olagüe’, que no lo dude y que venga, porque va a hacer falta también para conseguir el objetivo.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias Entrenadores, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Entrenamientos de las selecciones Alevín e Infantil de Fútbol Sala
El próximo domingo 11 de febrero las selecciones Alevín e Infantil de Fútbol Sala se concentrarán en las localidades de Sagunto y Puerto de Sagunto para realizar nuevos entrenamientos a las órdenes de los técnicos autonómicos.
El Comité Técnico de Fútbol Sala de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana ha programado dos nuevas sesiones de entrenamiento en la comarca de Morvedre para que los jugadores preseleccionados de sus selecciones Alevín e Infantil puedan seguir trabajando de cara al Campeonato Nacional de selecciones autonómicas que disputarán en los próximos meses de abril y mayo. La Selección Alevín entrenará de 17:00 a 18:30 horas en el Pabellón ‘José Veral’ de Puerto de Sagunto, mientras que el Pabellón ‘René Marigil’ de Sagunto acogerá, a la misma hora, la citación del combinado Infantil. La Federación se hará cargo del traslado de los jugadores alicantinos hasta los pabellones de entrenamiento y, posteriormente, de su regreso a Alicante a la finalización de la sesión de trabajo.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala
La Selección Femenina se conjura para la Fase de Gandia
La Selección Femenina Cadete y Juvenil completó ayer su último entrenamiento previo a la disputa de la Segunda Fase del Campeonato de España en Gandía, y tuvimos la oportunidad de hablar con sus protagonistas ante la trascendental cita.
Con la segunda fase del Nacional de Selecciones Autonómicas Femeninas a apenas unos días de celebrarse en el histórico ‘Guillermo Olagüe’ de Gandia, los combinados autonómicos Sub-16 y Sub-18 entrenaron en la tarde de ayer por última vez en el Campo Federativo ‘Miguel Monleón’ de Picassent. Asturias y Castilla y León les esperan como rivales del 9 al 11 de febrero en la capital de La Safor, en un torneo en el que las valencianas tienen muchas posibilidades de adjudicarse por derecho propio una plaza en la Fase Final de ambos Campeonatos. Concluída la sesión de trabajo con el cuerpo técnico de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana, pudimos hablar con los seleccionadores José Andrés Menchero y Santiago Triguero y jugadoras de ambos conjuntos como Nerea Vicente (Sub-16) y Gema Soliveres (Sub-18), que nos ofrecieron sus sensaciones de cara a la cita que arranca el próximo viernes.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Denia convoca a tres representantes valencianos con España Sub-17
La Real Federación Española de Fútbol ha confirmado la convocatoria de tres jugadores representantes del fútbol valenciano para los dos próximos encuentros internacionales amistosos de España en categoría Sub-17.
España Sub-17 afronta próximamente dos partidos internacionales de carácter amistoso ante las Selecciones de Escocia y Bélgica, a las que se medirá, respectivamente, los días 13 y 15 de febrero, y lo hará con tres jugadores representantes del fútbol regional valenciano en sus filas. A petición del seleccionador nacional de la categoría, Santi Denia, la RFEF ha confirmado oficialmente la convocatoria de los futbolistas Iván Morante Ruiz, Diego Collado Raya y Alejandro Baena Rodríguez, todos ellos del CD Roda, entre los internacionales que serán de la partida. Los jugadores de la Selección se concentrarán el próximo lunes, día 12 de febrero en Madrid, y ese mismo día viajarán a Marbella donde tendrán lugar los encuentros amistosos.
Convocatoria Oficial de jugadores
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Saguntino y Ontinyent, con la Final de Copa RFEF en la mira
Atlético Saguntino y Ontinyent CF encaran uno de los retos más importantes de sus temporadas. Cuando iniciaron su andadura en la Copa RFEF –el Saguntino como vigente campeón y el Ontinyent tras proclamarse campeón autonómico-, ninguno de los dos clubes priorizaba este campeonato. Mantener la categoría en el conocido como ‘grupo de la muerte’ en el que ambos militan en Segunda División B era lo más urgente y la Copa RFEF la entendían como un escenario para disfrutar, más que como un campo de batalla sobre el que competir. Pero a medida que los equipos encadenaban victorias y superaban fases, hasta colarse en los cuartos de final que se disputan mañana, ambos clubes reaccionaron. Los presidentes del Saguntino y del Ontinyent son conscientes de que la Final está a “tan solo cuatro pasos” y coinciden en su ambicioso objetivo: “Vamos a por ella”.
Betis Deportivo Balompié – ONTINYENT CF
El Ontinyent inaugurará la jornada, a las 16:00 horas, visitando al Betis Deportivo Balompié en la Ciudad Deportiva ‘Luis del Sol’ para disputar el partido de ida de los cuartos de final de Copa RFEF. Un partido que Adrián Márquez, presidente del club, califica de “máxima igualdad”: “Aunque el rival no va muy bien en su grupo de liga –está a dos puntos del descenso-, sabemos que no nos pondrán las cosas fáciles y menos en su campo”. El Ontinyent, por el contrario, llega con unas sensaciones muy positivas al encuentro, pese a haber perdido sus dos últimos encuentros ligueros contra el primer y el segundo clasificados de la competición. Recién ascendidos a la categoría de bronce del fútbol español, ya son séptimos en la tabla y se mantienen vivos en la Copa RFEF, una temporada soñada para cualquiera. “Tenemos un proyecto nuevo, con nuevo propietario, nuevo entrenador… y tenemos esperanzas de hacer algo importante”, señala el directivo.
Mañana, en Sevilla, tienen una oportunidad para empezar a construir ese ‘algo importante’: la Copa se ha convertido en un objetivo real en las aspiraciones del club. “A la Copa nos apuntamos a modo de pretemporada, pero al ganar la fase autonómica e ir superando rondas en la fase nacional, nos empezamos a plantear el objetivo de ganar como un objetivo realizable”, confiesa Márquez, y añade: “Aunque en liga y Copa sí se han hecho algunas rotaciones, el núcleo del equipo era el mismo en las dos competiciones, por falta de plantilla, y se priorizaba la liga. Ahora, con los refuerzos del mercado invernal, vamos a poder seguir avanzando en Copa”. Y es que el presidente lo tiene claro: “Estamos a solo cuatro partidos de la Final y vamos a por ella”.
La gran baza del Ontinyent en esta eliminatoria de cuartos, según palabras de Márquez, será que la vuelta se juegue en ‘El Clariano’. “Todos los partidos de Copa RFEF que hemos jugado en casa los hemos ganado. Es un estadio que aprieta y que los rivales temen”, y concluye: “Tendremos la opción de remontar si se complica el partido de ida, aunque sea cual sea el resultado en Sevilla, sé que nuestra afición ayudará a decidir la eliminatoria”.
UP Plasencia – ATLÉTICO SAGUNTINO
Más tarde, a las 20:00 horas, cerrará la jornada el Atlético Saguntino, que sigue avanzando en la Copa RFEF con la vitola de vigente campeón y como el gran rival a batir. En el ‘Estadio Municipal’, ante la UP Plasencia de Tercera División, defenderá el título “con unas sensaciones muy positivas y mucha ilusión”, según palabras de su presidente, Juan Manuel Domingo. El Saguntino –sexto clasificado en Segunda División B- llega a la ida de cuartos de final en mejor estado de forma que la temporada pasada, cuando hizo historia logrando ser el primer equipo valenciano en ganar el título. “Este año conocemos mejor la categoría, ya no somos novatos y hemos planificado mejor los fichajes. El año pasado dimos la sorpresa en la Copa RFEF e hicimos una buena temporada en nuestro estreno en Segunda B, pero esta temporada hemos trabajado con conocimiento de causa para hacerla todavía mejor”.
El objetivo del Saguntino cuando comenzó la temporada, por tanto, era el mismo que el año anterior: “Mantener la categoría en Segunda B y, a partir de ahí, aprovechar las oportunidades para estar lo más alto posible. En la Copa RFEF solo queríamos disfrutar, estábamos concentrados en liga y le dimos prioridad en las rotaciones”, reconoce Domingo, pero explica: “Los futbolistas que jugaban Copa respondieron muy bien y ahora que estamos a un paso de las semifinales vamos a por todas”. Como su homólogo del Ontinyent, el presidente del Saguntino ve con muy buenos ojos que la eliminatoria a doble partido se decida en dos semanas (el día 21 de febrero) en su campo. “Siempre es positivo jugar la vuelta en casa, ante tu afición, porque te permite planificar el partido de ida para rematar en casa. No estás obligado a hacer goles y puedes gestionar la eliminatoria como un partido de 180 minutos”.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
España Sub-16 cita a cuatro representantes del fútbol regional
La Real Federación Española de Fútbol ha confirmado la convocatoria de cuatro jugadores del fútbol autonómico valenciano con la Selección Española Sub-16, de cara a participar en el Torneo de Desarrollo UEFA que se disputará del 11 al 19 de febrero en Inglaterra.
A petición del seleccionador nacional en categoría Sub-16, David Gordo, la RFEF ha hecho pública la convocatoria de jugadores internacionales citados para el próximo Torneo de Desarrollo de la UEFA, donde España tendrá la oportunidad de medirse a Escocia (14 de febrero), Inglaterra (16 de febrero) y Dinamarca (19 de febrero) en Inglaterra. Entre los veinte futbolistas citados para esta convocatoria destaca la presencia de hasta cuatro representantes del fútbol valenciano, que son: Germán Valera Karabinaite (CD Roda), Jordi Escobar Fernández (Valencia CF), Antonio Pacheco Ruiz y Yeremi J. Pino Santos (Villarreal CF). Enhorabuena a todos ellos.
Convocatoria Oficial de jugadores
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
¿Quieres una camiseta firmada por la Selección Española de Fútbol Sala?
La Selección Española Absoluta de Fútbol Sala se encuentra disputando el Campeonato de Europa. Para premiar a nuestros numerosos seguidores en las redes sociales, sorteamos una camiseta oficial firmada por todos los jugadores internacionales, que el próximo sábado pueden proclamarse de nuevo reyes a nivel continental.
Ya en Cuartos de Final, que se disputarán esta noche (21:00 horas) ante Ucrania, la Selección Española de Fútbol Sala que dirige José Venancio López Hierro tiene ante sí el reto de volver a hacer historia e inscribir de nuevo su nombre como campeones continentales. Para celebrarlo y apoyar al combinado nacional en este nuevo envite, el Comité de Fútbol Sala de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana quiere regalar una camiseta oficial firmada por toda la plantilla -cortesía de RFEF- a través de un fácil y sencillo concurso a través de nuestra cuenta oficial en la red social Twitter. Para ello, además de ser seguidor de la cuenta @FederacionFFCV, habrá que retuitear y responder correctamente a la pregunta que formulamos en el tuit fijado en nuestro perfil desde las 12:00 de hoy, martes día 6 de febrero, sobre el número de Campeonatos de Europa que en la actualidad -previo a la celebración del actual torneo- tiene la Selección nacional de Fútbol Sala. Se considerará válida toda respuesta correcta que haya sido contestada al tuit original donde se formula la pregunta, y el plazo para participar en este nuevo concurso finalizará a las 00:00 horas del lunes, día 19 de febrero, fecha en que se dará por cerrada esta promoción y se procederá al sorteo entre los acertantes en presencia del secretario del Comité de Fútbol Sala de la FFCV. ¡Suerte a tod@s!
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala, Noticias Selecciones