La Selecció Valenciana sub14 ha conseguido el pleno de victorias, tres de tres, en los partidos jugados en esta Primera Fase en la Ciudad Deportiva del Valencia CF (Paterna).
La de hoy frente a Euskadi, a diferencia de las brillantes actuaciones anteriores, ha sido una victoria de oficio, de saber esperar el momento adecuado del encuentro para golpear y de tener el balón para no recibir ocasiones.
Alberto Barres abrió el marcador con un gol de penalti a nueve minutos para el final (61′), mientras que Eric de Jesús apuntilló los tres puntos con un buen gol cuatro minutos después (65′).
Ahora, el combinado de Adrián Navarro jugará el último partido para completar los puntos de esta liga inicial en febrero frente a Castilla y León, la cuarta clasificada de los otros encuentros de Primera División que se han jugado en la sede de Zaragoza.
Una vez se sumen los puntos obtenidos en ese partido, se verá la clasificación final que definirá las semifinales. Lo cierto es que la Comunitat Valenciana (junto a Catalunya) ya tiene los puntos suficientes para disputar una de esas semifinales. Queda definir en qué puesto final se clasifica para conocer el rival que tendrá.

Una partido trabado
La ocasión que tuvo al principio Fran Moschella pudo hacer del partido un paseo en rosas (Jaume Orti dixit). Nada más comenzar, al delantero del Fundació VCF le llegó un balón perfecto al espacio, botando, pero la media vaselina que lanzó ante la salida a la desesperada de Daniel Rubio se fue desviada a la derecha de la portería vasca.
Quizá, el partido hubiese sido otro, más plácido. Quizá, el gol imaginario hubiese aplacado el ímpetu de los vascos, siempre animoso. Y, como decía Claudio Ranieri, si mi abuela tuviera ruedas sería una bicicleta.
Pero lejos de quedarnos en el mundo de los ‘y si’, lo cierto es que Euskadi se agarró al partido desde ese momento y le supo competir a la Selecció Valenciana como ninguna otra lo había hecho en este Campeonato de España.
Acertó a tapar las vías de entrada que tan bien saben fabricarse los chicos dirigidos por Adrián Navarro. Euskadi se multiplicó en esfuerzos para tener a Javi controlado, a Barres tapado y a Iker Vicent con un futbolista en su sombra.

Incluso, Braima disfrutó de una ocasión clarísima para poder adelantar a los de verde. Remachó un balón que le llegó templado desde la izquierda y lo estampó en la salida de Ezequiel, que se hizo enorme.

La primera mitad, de pocas oportunidades, fue cerrada como empezó: con una ocasión para Moschella. Iker Vicent le dio el pase para embocar y el delantero no acertó a introducirla en la red.

Goles de justicia
La vuelta tras el descanso no cambió mucho la deriva del partido. Es más, se empezó a notar en ambos conjuntos que era su tercer partido en tres días y el cansancio apareció.
Y a igual fatiga, la calidad individual de los futbolistas empezó a emerger para ser la clave del enfrentamiento. Clave tanto en defensa (aminoró la intensidad y el acierto individual defensivo de los vascos) como en ataque, ya que los espacios eran mayores.
Como ejemplo de fatiga, valga el despeje con el brazo de un defensa de Euskadi que originó el penalti con el que Barres abrió el marcador.
Un gol que hizo justicia al global del campeonato y a la insistencia en el plan inicial que demostró el conjunto de Adrián Navarro.
Ese tanto ayuda a poner en valor también el campeonato que ha realizado Alberto Barres. El centrocampista del Levante UD ha sido uno de los destacados para que la Selecció Valenciana brille y consiga el pleno de puntos en esta Fase disputada en Paterna.

Fran Moschella, jugador que no paró de pelear hasta el último minuto de partido, encontró un espacio abierto por banda derecha y centró para que Eric de Jesús aprovechara un rechace vasco a la frontal.
Un gol que cerró un partido de oficio más que de brillo, una victoria que certifica el gran equipo que ha conformado Adrián Navarro.
Ahora, a pensar en el último partido con el que se pueden sumar puntos para poder clasificarse para la Fase Final. Seré en febrero contra Castilla y León, cuarta del otro grupo que disputó sus partidos en Zaragoza.

FICHA TÉCNICA
Goles: 0-1 (Barres (p), m. 61); 0-2 (Eric de Jesús, m. 65)
Euskadi (0): Daniel Julián Rubio, Oihan Cremallet, Ekhi Urkia, Aimar Pujana, Peru Zubiria, Gerard Vergara, Gonzalo Segura, Ibai Urkia, Urko Bernal, Eder Barrado y Braima Embalo.
Selecció Valenciana (2): Ezequiel, Erik Jabaloyas, Diego, Liam, Barres, Javi, Iker Vicent, Fran Moschella, Sergi Alcover, Chosen y Aitor Ramírez.
Árbitros: Héctor Borredá Giménez (principal), asistido por Ismael Jiménez y Sergio Gutiérrez. Cuarto: Sergiu Ionut Nita. Amonestó a Diego por la Comunitat Valenciana.
Así lo vivimos en X
MINUT A MINUT |
— FFCV (@FFCV_info) November 2, 2025
👇🏼 Tercera jornada per a la Selecció Valenciana masculina sub14 de futbol en la primera fase del CESA masculí de futbol
🆚 @EFF_FVF
🏟 Ciutat Esportiva del VCF (Paterna)
🕙 10:00
🔴 EN DIRECTE ➥ https://t.co/RNXlqcKQPa#SomValenciana🔹🔸❤️ pic.twitter.com/3Ho2snrEtW
Jornadas anteriores
Jornada 1 –> Navarra 🆚 Selecció Valenciana (0-6)
Jornada 2 –> Selecció Valenciana 🆚 Madrid (2-0)


Convocatoria oficial

Consulta AQUÍ la circular de la RFEF que regula esta competición





