Vive la Regional 3×16 Torrelevante CF Pablo Rey 22 de noviembre de 2021
Repaso de los resultados acaecidos durante la jornada del fin de semana en las principales categorías territoriales. Además, extensa entrevista a Pablo Rey, delantero del Torrelevante CF, que está en racha con un total de seis tantos en el campeonato.
- Publicado en Vive La Regional
Duelo por el fallecimiento de Jordi Esbri, jugador infantil del Alqueries CF
Jornada de luto en la familia del fútbol base castellonense tras el triste fallecimiento del jugador de 12 años del Alqueries CF Jordi Esbri.
El presidente de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, Salva Gomar, desea mostrar nuestro más profundo sentimiento de pésame tras la noticia del fallecimiento del joven jugador castellonense. Jordi Esbri era jugador de la plantilla Infantil del Alqueries CF ‘A‘, y falleció el pasado fin de semana a consecuencia de una grave enfermedad. Descanse en paz.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Acuerdos Junta Directiva 19/11/2021
Estos son los acuerdos adoptados por la Junta Directiva en la reunión celebrada el viernes 19 de noviembre de 2021:
Circulares anteriores
La Junta Directiva aprueba las últimas circulares publicadas por la RFEF y la FFCV.
Informe económico
Toma la palabra el asesor económico de la FFCV, Carlos Zafrilla, quien presenta un presupuesto de 11.523.831 € tanto de gastos como de ingresos y comenta que no ha habido nada que merezca destacar y que en la próxima junta se presentará el presupuesto más detallado.
Informe del presidente
Sistema informático: Informa el presidente que está previsto que el año que viene la RFEF cierre el Sistema de Gestión Fénix para pasar a NOVANET, por lo que habrá que disponer una partida para ese programa informático. Es por eso que se aprueba el presupuesto por los asistentes, quedando pendiente de la modificación por NOVANET.
Ayudas: El presidente informa que los clubes han solicitado una barbaridad de material deportivo y que se va a comprobar el número de equipos para ver la proporcionalidad de lo que han solicitado. El número de equipos de F11 que han solicitado ayudas es 1.683, de F8 1.285 y de Fútbol Sala, 287.
La Nostra Copa: El presidente informa del éxito que ha supuesto. Sólo se juega una jornada entre semana, lo que está suponiendo un gran atractivo, y para la próxima jornada ya entrarán los equipos de la Lliga À Punt Preferent. Como la idea ha resultado tan exitosa, el presidente propone que se organice también La Nostra Copa de Futbol Sala y La Nostra Copa Femenina, lo que, a su vez, es aprobado por la Junta.
Goleadas: Sugiere también que la semana que viene se reúna la Comisión Deportiva masculina para tratar las competiciones de F8 porque este año ha habido muchas goleadas y se tienen que analizar la forma de evitarlas.
Comité Deportivo Femenino
El presidente del Comité Deportivo Femenino y miembro de la Junta Directiva de la FFCV, Jesús Cañizares, indica que se acordó la creación de la competición INFANTIL VALENTA y la CADETE/JUVENIL VALENTA para la próxima temporada22/23. Dichas propuestas se realizan después de analizar la cantidad de equipos actuales en cada categoría y teniendo en cuenta el número de licencias real con las que actualmente cuenta la FFCV. Hace mención también a la dimisión de Don Juan Tarín de la comisión deportiva y se le insta a que recapacite en su decisión porque representa a un club importante.
Expuestas las propuestas son aprobadas por la Junta.
Patrocinio À Punt
Comenta el presidente, Salva Gomar, que el próximo día 25 de noviembre se va a hacer, en la sede de À Punt, la presentación del patrocinio de estos con las ligas Preferente y la Autonómica femenina estando invitados al acto todos los equipos de estas categorías. Y, recientemente, también se celebró un acto en la Diputación de Valencia presentando el patrocinio de estos y la presentación de la web “somValenciana”.
Plan Estratégico
Comenta el presidente que en una reciente reunión de la RFEF se habló, entre otras cosas, de los grassroots incluidos en el Plan Estratégico de la RFEF y que esta quiere que lo apliquen todas las territoriales. Pretende que se capten todos los campeonatos de fútbol, aunque no sean federados y que, por otra parte, se están cambiado los focos del campo de Picassent.
Asamblea y galas
Por lo que a la Asamblea se refiere, se celebrará en el Ateneo el día 17 diciembre, a las 17:30 horas, en primera convocatoria. En ella se tratará la aprobación del presupuesto y de las nuevas categorías, así como, además, alguna modificación reglamentaria. Después se celebrará un coctel para los equipos y, a continuación, una cena para trabajadores, directivos y comités. También está previsto que el día 10 de diciembre se celebre la entrega de trofeos de la Ribera y que el día 3 diciembre se celebre la de Castellón, en la Cámara de Comercio, disputándose también unos partidos de Diversidad funcional. En cuanto a la gala de de Alicante, se hará probablemente en febrero.
Delegación de Elche
Salva Gomar informa de que la delegación de Elche ya está en marcha y que se inaugurará el día 14 de diciembre si se dispone de la licencia de apertura y si no, habrá que esperar.
Informe Jurídico
El responsable del Área Jurídica de la FFCV, Miguel Ramón, explica el protocolo de prevención de delitos sexuales y comenta que se ha pensado hacer charlas con los clubes de preferente en las que se podría meter este tema.
Se aprueba por los asistentes el protocolo de prevención de delitos sexuales, así como facultar al presidente para que designe a las personas que conformen el Comité Asesor, así como al Delegado de Protección en la lucha frente a la Violencia Sexual.
Ruegos y preguntas
Toma la palabra Jesús Cañizares para comentar que el nivel de arbitraje femenino ha pagado un bajón y que es posible que falten más arbitras, a lo que José Enguix, presidente del Comité Tècnic d’Àrbitres, le responde que, en cuestión de captación, se están haciendo las mismas acciones tanto para árbitros como para arbitras.
Continua Jesús Cañizares diciendo, además, que hay instalaciones deportivas que están muy deterioradas y que estaría muy bien si los árbitros apuntaran en el acta las deficiencias. Y también que, en cuanto a la subvención para canteras, en futbol sala y futbol femenino, no llegan al cupo porque tienen pocos equipos por lo que habría que estudiar la forma de reparto para esas modalidades.
Por último lanza la pregunta de por qué un delegado que se lesiona en un entrenamiento no es atendido por la mutualidad, a lo que se le responde que esa cuestión debe ser contestada por la mutualidad.
- Publicado en Acuerdos Junta Directiva
CONVOCATORIA: La Selecció Valenciana sub14 masculina de fútbol se enfrentará este miércoles al cadete del Levante UD
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho pública la lista de jugadores convocados para la Selecció Valenciana sub14 masculina de fútbol.
El seleccionador Ángel López ha citado a 22 jugadores para disputar un amistoso ante el cadete del Levante UD, que se celebrará el próximo miércoles 24 de noviembre en el Poliesportiu Municipal Pepe Puchades de Albalat de la Ribera.

Este combinado autonómico ya ha realizado cuatro entrenamientos esta temporada. El primero fue el 28 de septiembre; y el segundo, el 13 de octubre, ambos celebrados en el Miguel Monleón.
En la tercera citación, la Selecció sub14 se midió el pasado 27 de octubre en amistoso al cadete del Alboraya UD, con resultado final de empate (1-1).
El pasado 10 de noviembre, el combinado de Ángel López se enfrentó al cadete Patacona CF, partido que acabó con victoria de los locales por 3-1.
CONVOCATORIA: Amistoso de la Selecció Valenciana masculina sub16 de fútbol ante el juvenil del Valencia CF
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho pública la lista de jugadores convocados para la Selecció Valenciana masculina sub16 de fútbol.
El seleccionador Javier Lafora ha citado a 22 jugadores para disputar un amistoso ante el juvenil del Valencia CF, de Liga Nacional.
El partido se celebrará el próximo miércoles 24 de noviembre en el Poliesportiu Municipal Pepe Puchades de Albalat de la Ribera (Valencia).
El pasado día 10 de noviembre este combinado disputó otro amistoso en Alboraya ante el Patacona CF (2-1) y previamente se enfrentó en otro duelo ante el Alboraya UD en Picassent que finalizó con empate sin goles.
Esta es la quinta lista de Lafora en esta temporada, tras los dos amistosos citados anteriormente y dos entrenamientos en Picassent, todo enfocado en la preparación del Campeonato de España del próximo mes de febrero.

Vive la Regional 3×15 CD Enguera 19 de noviembre de 2021
Analizamos la previa de una nueva jornada en las principales categorías territoriales de la Comunitat Valenciana. Además, hoy cedemos protagonismo al Club Deportivo Enguera.
- Publicado en Vive La Regional
CONVOCATORIA: Picassent acoge la tecnificación infantil Valenta de fútbol con jugadoras de la provincia de Valencia
El Campo Miguel Monleón de Picassent será el jueves 25 de noviembre la sede de la tecnificación infantil Valenta con jugadoras de clubes de la provincia de Valencia.
Alicia Moreno, seleccionadora Valenta sub15, ha sido la encargada de realizar la convocatoria con 40 jugadoras infantiles.
Hasta 22 clubes femeninos de la provincia de Valencia tendrán representación en esta primera tecnificación Valenta de fútbol de la temporada.
Puedes consultar aquí la lista de convocados:
El pasado jueves se celebró la una sesión de tecnificación infantil Valenta en Torrevieja con jugadoras de la provincia de Alicante.
- Publicado en Fútbol Valenta sub14 Selecció Valenciana, Portada
Galeria de fotos: Estos son los premiados en el XLIV Dia de l’Entrenador/a
Ayer fue un día muy especial para la FFCV y para su Comité Tècnic d’Entrenadors gracias a la celebración del XLIV Dia de l’Entrenador/a.
Una ponencia y una mesa redonda precedieron a la entrega de premios de las últimas dos temporadas.
La pandemia de la COVID-19 obligó a aplazar la entrega el año anterior, por lo que en el Auditori Municipal de Paiporta se repartieron los premios de dos temporadas: la 2019-2020 y la 2020-2021.
En esta galería puedes encontrar las fotos de todos los premiados:
A continuación, la lista de premiados en la gala de ayer:
Premiados 2019-2020 que recogieron su galardón:
Vicente Parras Campello |
Ramón Llopis Piles |
Santiago Marín Andreu |
Vicent Casares Cataluña |
Ildefonso Céspedes Gonzalez |
Miguel Ángel Tena Garcia |
Roberto Campillo Cuenca |
Manuel Collado García |
Ángel López Díaz |
Además, Berna Molina y Eduardo García Belda ‘Miki’ recibieron una mención especial por su trayectoria.

Premiados 2020-2021 que recogieron su galardón:
Santiago Rico Marhuenda |
Daniel Ponz Folch |
Gustavo Lionel Siviero |
Iván Campos Liberos |
Rafael Expósito Gomis |
Jose López Vicente |
Rafael Ribera Mundo |
Manuel Gual Nebot |
Eduardo Serna Mora |
Francisco Javier Gómez García |
Jordi del Campo Samblas |
David Victoria Quiles |
Alberto Gregori Llácer |
Francisco Montava Rico |
Joan Gasulla Domínguez |
Adrián Esteve Muñoz |
José L. Bravo Atienza |
Álvaro Ortí Llanas |
Rubén Braco Moral |
Santiago Peral Oya |
Vicente Carrasco Navarro |
Raúl López Funez |
Manuel Ordaz Soler |
Miguel Ángel Martínez Bueno |
Unai Emery Echegoyen y José Ramón Cuetos Lobo recogieron la mención especial correspondiente a la 2020-2021.

- Publicado en Noticias Entrenadores, Portada
Éxito del XLIV Dia de l’Entrenador/a, que pone en valor la figura del coordinador
José Francisco Molina, director deportivo de la RFEF, Ramón Cuetos Lobo, presidente de la Real Federación de Fútbol de Principado de Asturias, Fernando Giner, presidente de la asociación Leyendas España, y Sergio Gómez, director de la Escuela del Levante UD, han sido los grandes protagonistas del XLIV Dia de l’Entrenador/a organizado por el Comité Tècnic d’Entrenadors de la FFCV.
El presidente de la FFCV, Salva Gomar, el presidente del Comité Tècnic d’Entrenadors de la FFCV, David Gutiérrez, ejercieron de anfitriones del acto. La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, y la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Paiporta, Marian Val, también estuvieron presentes en el evento.

La tarde comenzó en el Auditori Municipal de Paiporta con la ponencia de Sergio Gómez sobre la coordinación.
Bajo el título ‘Coordinador de fútbol y fútbol sala: entrenador de entrenadores’, Gómez realizó un profundo análisis de todas las situaciones que tienen que tener controladas la persona que coordina una entidad deportiva.
La mesa redonda
A continuación, fue el turno para Molina, Lobo y Giner. Los tres, en mesa redonda, comentaron la situación del entrenador en el fútbol actual y también la de la Selección Española:

Molina – «A mi me gustaría poder. vivir lo que vivió Hierro y a Luis Enrique lo que vivió Del Bosque o Luis Aragonés. La sub21 no puede contar con grandes jugadores porque juegan en la absoluta. Y sigue sacando otros grandes jugadores».
Lobo – «Luis ha conseguido salir fortalecido a base de resultados. Y se demostró por cómo salió del partido, le faltó salir a hombros. Es un técnico valiente».
Giner – «Si en una escuela es ya difícil la coordinación, en una selección es mucho más difícil».
Molina – «Son decisiones del seleccionador. Él hace el seguimiento y análisis de los jugadores. Al final lo más importante, lo que te lleva al éxito en una selección es eso, la selección de jugadores. No hay tiempo para mejorar a un futbolista. La elección de Luis Enrique está basada en el perfil de futbolista que necesita. Según lo que le vaya a pedir dentro del campo».
Lobo – «Luis Enrique muy profesional, muy cariñoso, te gana en el cuerpo a cuerpo. Y muy independiente. Ha marcado una línea y sobre esa línea sigue. Es un gran gestor de grupo».
Giner – «Debuté con Luis Enrique en la selección a la vez, en el mismo partido y mismo minuto. Era un jugador que lo daba todo, complicado para los defensas. Y como persona no tiene nada que ver con la imagen que da cara afuera. Y eso es muy importante para el futbolista».

Premios y menciones
Una vez concluidas las ponencias, dio comienzo la entrega de premios de las dos últimas temporadas, la 19-20 y la 20-21.
Berna Molina y Eduardo García Belda ‘Miki’ recibieron la mención especial durante los premios de la 19-20, mientras que Ramón Cuetos Lobo y Unai Emery, hicieron lo propio durante los premios de la 20-21.
- Publicado en Noticias Entrenadores, Portada
Normativa para la autorización y celebración de partidos y torneos de carácter amistoso
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana recuerda a los clubes federados la normativa actual para la celebración de encuentros y torneos amistosos.
Ante la cercanía de festividades como el puente de la Constitución o las fiestas navideñas, la Secretaría General de la FFCV recuerda a los clubes de la Comunitat Valenciana la normativa vigente en materia de solicitud, autorización y posterior celebración de partidos o torneos de carácter amistoso.
Desde la presente temporada 2021/22, se especifica que estas peticiones deberán realizarse de manera online a través de la web federativa, tal y como se informó a los clubes en la Carta Circular remitida el pasado 14 de septiembre.

Se trata de un método ágil y fácil para el club solicitante, y cuyos pasos están perfectamente definidos en el escrito remitido a los clubes. De hecho, los formularios son diferentes según la modalidad solicitada (fútbol-11), fútbol-8 y fútbol sala) y todos pueden ser consultados en el siguiente ENLACE.
La FFCV recuerda a los organizadores de partidos y torneos amistosos, la obligación que tienen de disponer de los seguros exigidos en la Ley 2/2011 del Deporte y de la Actividad Física de la Comunitat Valenciana. Las solicitudes de partidos o torneos amistosos, así como la documentación que se debe adjuntar, habrá de ser presentada a través del pertinente formulario, con una antelación mínima de dos días hábiles anteriores a la celebración del partido o torneo de que se trate. De no cumplirse el referido plazo, la Federación no garantiza que pueda ser atendida su petición.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV