Licencia gratuita anual a Bcoach para los alumnos de los cursos de entrenador
Los alumnos que se inscriban a los cursos de entrenador que oferta la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana recibirán como regalo una licencia anual gratuita a la aplicación Bcoach.
Esta herramienta, desarrollada por capital valenciano, permite diseñar tareas de trabajo y analizar las estadísticas de todos los jugadores. Además, puede también ser utilizada como pizarra táctica.
Es una de las app para entrenadores más intuitiva y completa. Bcoach se actualiza y adapta a las necesidades actuales de todos los entrenadores de fútbol.
Con motivo del acuerdo de colaboración oficial con la FFCV, los inscritos en los cursos de entrenador podrán disfrutar durante un año de forma gratuita de esta app.
En la actualidad, la Escola d’Entrenadors de la FFCV oferta cinco cursos de entrenador (de fútbol y fútbol sala) que comenzarán en septiembre y octubre.
- Publicado en Cursos Entrenadores, Noticias Entrenadores
Rangel pone fin a su etapa en FFCV tras relanzar la Escola d’Entrenadors
David Rangel, hasta hoy director de l’Escola d’Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, deja su cargo para incorporarse como delegado del primer equipo del Valencia CF.
Rangel llegó a la FFCV el pasado mes de febrero de 2019 para dotar de una mayor profesionalización a la Escola d’Entrenadors desde la nueva Área de Formación del Comité de Entrenadores.

El cambio propiciado por el presidente de la FFCV Salvador Gomar resultó, y de hecho l‘Escola d’Entrenadors se ha revalorizado y ha adquirido el prestigio que le corresponde.
Desde la llegada al cargo de Rangel se han multiplicado por 30 los alumnos inscritos en los diferentes cursos ofertados por la Escola d’Entrenadors, tanto de fútbol como de fútbol sala.

En los primeros seis meses desde su llegada al cargo, la FFCV ya había multiplicado por 12 los alumnos
Rangel es diplomado en Magisterio de Educación Física y licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad Católica de Valencia.
Como futbolista profesional vistió las camisetas de multitud de equipos de la Comunitat Valenciana: Burjassot CF, Valencia CF, Hércules CF, UE Alzira, Ontinyent CF, CD Castellón, Deportivo Alcoyano y Olimpic de Xàtiva CF.

Antes de su llegada a la FFCV, fue entrenador de porteros de clubes profesionales de fútbol.
- Publicado en Noticias Escuela Entrenadores, Noticias FFCV
El árbitro valenciano de futsal Samuel Gabaldón asciende a Segunda con el mejor coeficiente
El arbitraje valenciano de fútbol sala está de enhorabuena con el ascenso a Segunda División del colegiado de Elda Samuel Gabaldón, que ha conseguido la mejor nota de toda la Segunda B.
Gabaldón, con un 10,6375, encabeza el listado de los nueve árbitros que ascienden a la división de plata del fútbol sala nacional.
«Ha sido una temporada atípica con el parón por el COVID-19, pero es una doble satisfacción el ascenso y haber conseguido la mejor valoración», indicó Gabaldón, que lleva 12 años en el arbitraje.

En Segunda, acompañarán a Gabaldón los árbitros del CTA valenciano Cristian Reig y Jorge Sanclemente.
En la máxima categoría
Una temporada más, la valenciana Raquel González Ruano será la única colegiada FIFA española.

Junto a ella, arbitrarán en la máxima categoría del futsal nacional Carlos Rabadán, Óscar Ropero, Alberto Miñano, Pablo Delgado y Emilio Bernabéu.
Han ascendido a Primera División como asistentes las árbitras Nuria Palencia y Tatiana Espinosa.
Segunda División B
Y estos son los árbitros y árbitras valencianas que ascienden a Segunda B:
- Lydia Guillem
- Jesús David Astudillo
- María Mascarós
- Rafael Soler
- Irene Vargas
¡Enhorabuena a todos y a todas!
- Publicado en Noticias Árbitros, Noticias FFCV
Nuevos cursos de entrenador de fútbol y futsal para después de vacaciones
La Escola d’Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana oferta nuevos cursos de entrenador de fútbol y fútbol sala para después de vacaciones.
En fútbol, la oferta de cursos incluye el UEFA C (semipresencial), UEFA B, UEFA A y PROFESIONAL (parte online y parte presencial).
En fútbol sala, el curso de entrenador ofertado por l’Escola d’Entrenadors es el de licencia NACIONAL C (semipresencial).

Los cursos semipresenciales conllevan una gran carga horaria de asignaturas de forma online.
En cambio, el resto de cursos contarán con un porcentaje de asignaturas presenciales y otro de asignaturas online.
Inscripciones e inicio de los cursos
Las inscripciones para todos estos cursos están abiertas hasta el 14 de septiembre (UEFA C de fútbol y Nacional C de futsal) y hasta el 19 de octubre (UEFA B, UEFA A y PROFESIONAL de fútbol).
Los cursos comenzarán el 21 de septiembre (UEFA C de fútbol y Nacional C de futsal) y el 26 de octubre (UEFA B, UEFA A y PROFESIONAL de fútbol).
Información detallada
En los siguientes enlaces encontrarás toda la información detallada de cada curso y los enlaces para inscribirte.
CURSO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL SALA NACIONAL C SEMIPRESENCIAL
CURSO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL UEFA C SEMIPRESENCIAL
CURSO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL UEFA B
CURSO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL UEFA A
CURSO DE ENTRENADOR PROFESIONAL DE FÚTBOL
En atención a lo previsto en la Disposición Adicional Octava del Real Decreto
1363/2007, la Real Federación Española de Fútbol manifiesta que toda la formaicón descrita en los apartados anteriores tiene un reconocimiento único y exclusivo de la UEFA (en el marco de la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas) con todas las consecuencias que a nivel de participación en competiciones oficiales reconocidas por la FIFA y la UEFA y de movilidad internacional conlleva formar parte de dichas estructuras como miembro de las mismas.
En este sentido debe señalarse que la UEFA y la FIFA sólo reconocen a la RFEF como el único ente competente en España para realizar dichas formaciones sin que ningún ente no adscrito o reconocido por la RFEF pueda ofertar dichos Diplomas y Licencias con la validez a nivel internacional que prevé la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas.
En cumplimiento de la Disposición Adicional Octava apartado 4 del Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial, se informa de que los estudios que se imparten y de los diplomas o certificados que se expiden no tienen el carácter de oficial.
- Publicado en Cursos, Cursos Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Noticias FFCV, Portada
Estos son los árbitros y árbitras FFCV que ascienden a categoría nacional
El Comité Tècnic d’Àrbitres de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho pública la lista de colegiados/as que ascienden a categoría nacional.
En categoría femenina, la árbitra Claudia Cebollada y la asistente Laura Lloret ascienden a Primera División y dirigirán la próxima temporada partidos de Liga Iberdrola.
Laura Lloret. Foto: AAFA Alicante Claudia Cebollada, durante un partido.
En chicos, el asistente Aitor Monleón asciende a Segunda División, mientras que los árbitros Francisco José Ortega y Andrés Fuentes suben a la Segunda División B.
Francisco José Ortega, durante la final por el ascenso a Segunda B en La Nucía. Andrés Fuentes, promocionando la tarejta verde de la FFCV.
¡Enhorabuena a todos y a todas por este ascenso merecido!
- Publicado en Noticias Árbitros, Portada
Ruth García: «El sueño del fútbol continúa más allá del césped»
La central valenciana Ruth García anunció hace unos días su retirada definitiva del fútbol profesional tras dos décadas en activo y con tres Ligas y cinco Copas de la Reina en su extenso palmarés.
A los 33 años, la leyenda valenciana oficializó a través de las redes sociales su despedida del fútbol profesional. Cuelga las botas una de las referencias del fútbol femenino autonómico y nacional, pero lo hace sin perder de vista sus orígenes en Camporrobles.
«De la niña que empezó a dar patadas a un balón hace 25 años queda la ilusión, la pasión por lo que trasmite el fútbol, todas las sensaciones que provoca, y quedan todas las ciudades y compañeras con diferentes pensamientos pero con una única pasión», señala Ruth.

Humilde y trabajadora, Ruth llegó a la Selección Española desde su club de origen, el Camporrobles, con apenas 15 años. La RFEF la convocó para el combinado sub17.
De ahí a afianzarse en los planes del seleccionador y ser una de las fijas ya desde la Eurocopa sub19 de 2004, en la que España fue campeona. En ese momento, Ruth se incorporó al Levante UD.
En su trayectoria destacan las dos etapas vividas en el club granota (2004 -2013 y 2018-2020) y su periplo en el FC Barcelona (2013-2018).

Ruth García, miembro de la Junta Directiva de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana desde 2019, cree que cada momento del fútbol es único.
«En mi carrera deportiva no me podría quedar con un sólo momento o con un título porque todos me han ayudado a crecer. Que te nombren hija predilecta o tener un polideportivo con mi nombre en Camporrobles, o que me hayan dado la Medalla al Mérito Deportivo de la Generalitat Valenciana me hace sentir muy orgullosa», comenta Ruth.
Pero la valenciana no deja el fútbol en su totalidad: «Sería imposible. El sueño del fútbol continúa más allá del césped y de una u otra manera seguiré vinculada a mi pasión y mi modo de vida».
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Valenta
Protocolo para la disputa de partidos amistosos en el ámbito de la Comunitat
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha remitido a los clubes el protocolo que deben seguir para la disputa de partidos amistosos.
A través de la Circular número 4, los clubes conocen ya los trámites que deben cumplimentar para la disputa de partidos de preparación ante otros equipos de la Comunitat.
La crisis sanitaria del COVID-19 obliga a aplicar medidas extraordinarias que se aplicarán también en estos encuentros amistosos.
El club organizador del partido deberá presentar a la FFCV una solicitud de disputa del amistoso, el protocolo sanitario y de seguridad de la instalación y una relación de jugadores participantes.
Por su parte, el club visitante deberá cumplimentar también el certificado con la relación de jugadores que disputarán el amistoso.
En el siguiente enlace, podrás leer la CIRCULAR 4 y descargar los documentos que hay que cumplimentar para remitir a la FFCV.
La FFCV recomienda no disputar amistosos con equipos de otras federaciones territoriales.

- Publicado en Noticias FFCV, Portada
La irrupción de Valenta renueva el panorama del fútbol sala femenino valenciano
La implantación del programa Valenta de la FFCV ha cambiado por completo la composición y distribución de las competiciones femeninas de fútbol sala en la Comunitat Valenciana.
El Comité Técnico de Fútbol Sala ha valorado esta semana de manera muy positiva la irrupción de Valenta en el terreno de las competiciones femeninas.
La implantación en la temporada 2019/20 de la Liga Autonómica y la Liga Promoción, y el decidido impulso de las categorías de base, han permitido que el fútbol sala femenino valenciano haya dado un definitivo salto de calidad.

Los clubes adscritos a la FFCV han realizado una valoración muy positiva de estas novedosas competiciones, destacando el gran trabajo que el CTFS ha realizado especialmente en las categorías de base.
La satisfactoria experiencia lograda, por ejemplo, en la provincia de Alicante, con hasta diez nuevos equipos femeninos de fútbol sala inscritos en las competiciones Valenta, permite al CTFS augurar que en un futuro próximo este crecimiento se implantará igualmente en las provincias de Castelló y Valencia.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala, Noticias Valenta
Circular nº. 4, Partidos Amistosos
- Publicado en Circulares, Circulares 2020/2021
Circular nº. 3, Modificación Código Disciplinario
- Publicado en Circulares, Circulares 2020/2021