¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

El analista Luismi Loro, el entrenador de Osasuna Magna CD Xota Imanol Arregui y David Gordo, seleccionador nacional de fútbol sub15 y sub16, pusieron el broche a la II edición del Campus de Entrenadores de la FFCV.

Loro, analista táctico y profesor de l’Escola d’Entrenadors de la FFCV, forma parte del cuerpo técnico de Javier Calleja en el Deportivo Alavés.

20 jun Luismi Loro Campus entrenadores análisis

El exjugador del Levante UD, Novelda CF y CD Roda, entre otros muchos equipos, diseccionó la figura del analista en un club profesional de fútbol.

Paralelamente, Imanol impartó una ponencia sobre scouting de rivales dirigida a los alumnos del campus de la modalidad de fútbol sala.

20 jun Imanol Arregui, entrenador CD Xota Osasuna Magna
Imanol, durante su conferencia sobre análisis de rivales.

Miki, exentrenador del Vijusa Valencia y Playas de Castellón, impartió un taller práctico centrado en combatir/neutralizar al rival, con el apoyo de la pizarra táctica.

El presidente del Comité Tècnic d’Entrenadors, David Gutiérrez ‘Guti’ y el director de l’Escola Kino García dirigieron paralelamente un taller práctico de fútbol junto a los alumnos.

Una mesa redonda formada por el seleccionador nacional David Gordo, el entrenador valenciano Juan Carlos Garrido, el presidente del Comité Técnico de Árbitros FFCV José Enguix e Imanol puso el punto y final a una exitosa edición del campus, que se celebró en el Complejo Deportivo Mas Camarena en Bétera (Valencia).

https://www.facebook.com/FFCV.es/posts/1938716026284931
domingo, 20 junio 2021 / Publicado en Noticias Valenta, Portada

Un paradón de Nerea Pallás a Lena Pérez en la tanda de penaltis le dio la III Copa Valenta FFCV al Valencia CF.

El equipo blanquinegro consigue así su tercera Copa Valenta, después de las ganadas en 2018 y 2019, derrotando en ambas ediciones también al Levante UD B.

El encuentro disputado en L’Eliana se tuvo que marchar a la tanda de penaltis después de que valencianistas y levantinistas acabaran empatando a uno en el tiempo de juego.

Las compañeras felicitan a Nerea tras detener el penalti decisivo.

Carol Atienza y Lena Pérez, de penalti, anotaron los goles de Valencia CF B y Levante UD B respectivamente.

La intervención de Nerea tuvo muchísimo mérito, ya que la propia Lena le había marcado desde los once metros durante los noventa minutos de juego. En esta ocasión, la portera valencianista adivinó el tiro y le dio el título a su club.

La salida del Valencia CF B fue fulgurante. Parecía que la consigna de su entrenador era sorprender con ataques rápidos al rival, como así sucedio.

Carol Atienza, muy activa durante todo el inicio, aprovechó la primera que tuv y puso por delante a las valencianistas.

El Valencia CF B celebra el gol de Carol Atienza

El Levante UD reaccionó entonces y puso toda su maquinaria futbolística a funcionar. Bascu cogió la manija en el medio y Sandra Perera fue un dolor de cabeza para las centrales blanquinegras.

Fruto de la insistencia llegó el penalty, al filo del descanso. Balón que le cayó a Gema Climent en la esquina del área, recortó y la defensa no midió. Lena se encargó de ejecutar desde los once metros.

El Levante UD B celebra el gol de Lena

Igualdad tras el descanso

Tras el descanso, se igualaron las fuerzas. El Valencia CF B planteó nun partido más táctico y taponó cualquier salida de balón levantinista.

Las ocasiones eran difíciles de ver por cuanto se imponían las defensas a los ataques. Bascu no encontró apoyos en la siguiente línea y el Levante lo fió todo.a las bandas, donde el Valencia CF lo tenía bien amarrado.

Eso sí, Nerea Pallás tuvo que sacar una buena mano en el minut 24 de la segunda parte para evitar que se adelantasen las granotas.

Los minutos finales fueron trepidantes. Ninguno de los dos equipos quería que se fuese el título a la tanda de penaltis.

Olga San Nicolás no enganchó un cabezazo a centro de Alicia Martínez por muy poco. Y la propia Alicia estuvo cerca de conseguir el 2-1, pero su disparo salió junto al poste.

La Copa se tuvo que decidir finalmente desde el punto de penalty, donde la heroína fue Nerea Pallás. La portera del Valencia CF B detuvo dos lanzamientos clave, incluido el que le dio la Copa Valenta a su equipo.

Las jugadoras del Valencia CF B corren a abrazar a Nerea

FICHA TÉCNICA

LEVANTE UD B (1): Mar Segarra (m. 45, Tarazona), Sandra Perera, Estela Carbonel, Natalia Pascual, Gema Climent (m. 67, Andrea Torres), Lena Pérez, María Gil, Bascu, Esther Gómez, Andrea Palacios, y Raquel Gil (m. 30, Andrea Okene).

VALENCIA CF B (1): Nerea Pallás, Nerea Tellería, María Ferrer, Meryl (m. 67, Saray López), Irune, Laura Pascual, Judit Sánchez (m. 81, Alicia Martínez), Carol Atienza, Ángela Sanchis, María Navarro y Elena Gil (m. 67, Olga San Nicolás).

Goles: 0-1 Carol Atienza (m. 9); 1-1 Lena Pérez (m. 44)

Penaltis (1-3): Valencia CF B – Laura Pascual (gol), Carol Atienza (palo), María Ferrer (gol) y Ángela Sanchis (gol) / Levante UD B – Bascu (palo), Palacios (para Nerea Pallás), Sandra Perera (gol) y Lena Pérez (para Nerea Pallás).

Árbitro: Ainhoa Remón, asistida por Ariana Chuiá y Raquel Dolz, del Comité Tècnic d’Àrbitres de la FFCV. Mostró amarilla a Nerea Tellería y María Navarro del Valencia CF B.

domingo, 20 junio 2021 / Publicado en Noticias Valenta, Portada

El SPA Alicante venció por dos goles a uno al Levante UD C y se llevó la primera edición de la Copa Valenta Nacional, que engloba a todos los clubes de la Comunitat Valenciana que participan en Primera Nacional.

El SPA fue el dominador del encuentro en la mayoría de tramos del partido y fue justo campeón frente a un muy voluntarioso Levante.

Las chicas de Saúl Segado estrenan el palmarés de este trofeo y cierran la temporada con un gran título.

Dominio alterno

El SPA comenzo la final con fuerza. Suya fue a primera media hora en a que puso en apuros a Sapiña con más de un acercamiento con peligro.

Tan solo Erika parecía poder amenazar la portería de Palomares en alguna ocasión.

El dominio alicantino se concretó en el minuto 34 con el gol de María de los Lirios. El SPA vio reflejado así su dominio en el marcador.

El SPA Alicante celebra el gol de María de los Lirios

El gol en contra espoleó a las chicas de Javi Gómez. Reclamaron el balón, empezaron a rondar la portería de Lucía y fruto de ese ímpetu llegó el gol del empate.

Erika aprovechó una jugada por banda derecha para cruzarle el balón a la meta internacional del SPA.

Tras el descanso, el SPA Retomó el control del partido y volvió a crear peligro en la portería granota.

Momento del gol de Erika para el Levante UD C

Tanta insistencia tuvo su fruto en el minuto 30 de la segunda mitad, cuando Sandra Díaz consiguió batir la portería de Sapiña.

El Levante lo intentó a la desesperada, pero el SPA se vio muy seguro y no dejó que se le fuera la renta.

El equipo de Javi Gómez acabó con todo, incluso con Sapiña de delantera en la última jugada. Pero la expulsión previa por doble amarilla de Navarro condicionó el final del encuentro.

FICHA TÉCNICA

SPA ALICANTE (1): Lucía Palomares, Paula Cano (m. 90, Raquel Bernabéu), Sandra, María Macías (m. 90, Ana Rosique), María de los Llanos, Micó, María de los Lirios (m. 77, Alicia), Laura Sánchez, Raquel Simarro (m. 90+4, Amanda), Luisa Tomé y Adriana.

LEVANTE UD C (1): Sapiña, Navarro, Gabaldón, Nuria Rodríguez, Belén Romero, Collado, Nerea Marco, Laura Contreras (m. 68, Sandra Segovia), Civera (m. 59, Marta Requena), Erika y Claudia y Devís.

Goles: 1-0 María de los Lirios (m. 34), 1-1 Erika (m. 45+1), 2-1 Sandra Díaz (m. 75)

Árbitro: Noelia Badía, asistido por Cristina Aguilera y Sandra Sáiz, del Comité Tècnic d’Àrbitres de la FFCV. Expulsó con doble amarilla a Navarro del CD Benicarló. Mostró amarilla a Laura Sánchez y Luisa Tomé, del SPA Alicante.

19 jun Campus Entrenadores Julen Guerrero
sábado, 19 junio 2021 / Publicado en Noticias Entrenadores, Portada

El seleccionador nacional sub17 de fútbol Julen Guerrero inauguró este sábado el II Campus de Entrenadores que organiza el Comité Tècnic d’Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana.

Guerrero impartió una ponencia sobre el funcionamiento del Área de Selecciones de la RFEF, acompañado por el responsable del Área de Scouting Bernat Vizcaya.

Con esta conferencia comenzó un fin de semana de formación en el Complejo Deportivo Mas Camarena de Bétera (Valencia) repleto de conferencias, talleres y mesas redondas dirigidas a entrenadores y entrenadoras.

En esta segunda edición del Campus de Entrenadores de la FFCV se ha contado con ponencias específicas de fútbol sala.

En este sentido, el entrenador del Ribera Navarra FS José Lucas Mena ‘Pato’ fue el primer ponente de futsal con una conferencia sobre el diseño de tareas.

José Lucas Mena ‘Pato’, durante su ponencia.

La jornada del sábado contó también con las charlas y talleres de Álvaro Peris, scouting del Villarreal CF; de Imanol Arregui, entrenador del Osasuna Magna de la Primera División del fútbol sala nacional; y del entrenador del Valencia CF Femenino José Bargues.

José Bargues habló del diseño de tareas con la aplicación bCoach.

El psicólogo deportivo Pep Marí fue otro de los grandes atractivos de este Campus con su ponencia vespertina.

SUBIR
Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detected!!!

We have detected that you are using extensions to block ads. Please support us by disabling these ads blocker.

Powered By
100% Free SEO Tools - Tool Kits PRO
Portada con X-Bees