- Federación
- Competiciones
- Certificados
- VALENTA
- Árbitræs
- Entrenadoræs
- #somValenciana
- Mutualidad
- Actualidad


Federació de Futbol
de la
Comunitat Valenciana
FFCV - Sede Central
C/ d'Almassora, 2-Bajo | 46010 Valencia
El Orihuela CF afronta este sábado la gran final de la Copa Federación, que se disputará a partido único en el estadio O Couto (Ourense).
El conjunto oriolano se medirá al Ourense CF, anfitrión del encuentro, con el objetivo de poner el broche de oro a un torneo en el que ha firmado una trayectoria impecable.
Tras superar a rivales de entidad como CD Ceuta, Huétor Tájar, Deportiva Minera y CD Toledo, el equipo de Pato se ha ganado por méritos propios estar en la última cita.
En semifinales, los escorpiones se impusieron por 2-4 al Toledo en el Salto del Caballo, firmando una actuación brillante que les permitió acceder a la final.
El Ourense CF, por su parte, ejercerá de local en esta final tras un recorrido igualmente sólido en el torneo, con el apoyo de su afición y el impulso de jugar en su estadio.
Su entrenador, Dani Llácer, natural de Quart de Poblet, habló recientemente en el podcast de la FFCV ‘Entrenadors‘, donde repasó su trayectoria y explicó su manera de entender el fútbol.
#podcastFFCV |
— FFCV (@FFCV_info) November 6, 2025
📻'Entrenadors FFCV' – 𝘿𝙖𝙣𝙞 𝙇𝙡𝙖́𝙘𝙚𝙧, 𝙚𝙡 𝙚𝙣𝙩𝙧𝙚𝙣𝙖𝙙𝙤𝙧 𝙫𝙖𝙡𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖𝙣𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙊𝙪𝙧𝙚𝙣𝙨𝙚 𝘾𝙁, 𝙥𝙧𝙤𝙩𝙖𝙜𝙤𝙣𝙞𝙨𝙩𝙖 𝙚𝙣 𝙡𝙖 𝘾𝙤𝙥𝙖 𝙙𝙚𝙡 𝙍𝙚𝙮
🍏 https://t.co/se27yQPdhn
ℹ️ https://t.co/YOxM6tiDx0
❇️https://t.co/mls434vloB
🎙️… pic.twitter.com/LjJPBRqRXk
A sus 36 años, el técnico valenciano vive su primera experiencia al frente del Ourense tras pasar por clubes como el Levante UD, Elche CF, Recreativo de Huelva o Unionistas de Salamanca, donde ya dejó muestra de su personalidad en el banquillo.
El título se decidirá en un solo partido, por lo que cada detalle puede ser determinante. El Orihuela buscará mantener la solidez que le ha caracterizado durante toda la competición y aprovechar su buena dinámica. Enfrente estará un Ourense que querrá hacer valer el factor campo y su fortaleza en casa.
Para el fútbol valenciano, la presencia del Orihuela en esta cita supone un nuevo ejemplo del alto nivel competitivo de los clubes de la Comunitat Valenciana en torneos nacionales.


El Campo Municipal de ‘El Verger’ será el escenario de la primera sesión de tecnificación infantil masculina de la temporada 25/26 para futbolistas de clubes de la provincia de Alicante.
Un total de 44 jugadores de clubes de la provincia de Alicante participarán en este entrenamiento de tecnificación de la Selecció Valenciana, dirigido por el técnico Juanjo Fornés, el 12 de noviembre.


El Responsable de Integridad de la FFCV, José Gómez, impartió recientemente varias sesiones de integridad dirigidas a los jugadores de las selecciones autonómicas sub14 y sub16 durante la concentración previa a la primera fase del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas.
Estas charlas, celebradas en el hotel de concentración que compartían la Selecció Valenciana y la Selección Madrileña, tuvieron como objetivo principal reforzar la formación en valores de los jóvenes futbolistas y recordar la importancia de mantener un comportamiento ejemplar dentro y fuera del terreno de juego.


La actividad se enmarca dentro del compromiso de la FFCV con los programas de integridad impulsados por la RFEF, que buscan garantizar el juego limpio y la transparencia en todas las competiciones oficiales.
Durante las sesiones, José Gómez trasladó a los jugadores la relevancia de la honestidad, el respeto, la responsabilidad y la deportividad como pilares del fútbol formativo.
Además, explicó los principales riesgos que pueden afectar a la integridad del deporte —como la manipulación de resultados, las apuestas ilegales o las presiones externas—, y subrayó la necesidad de reconocer y denunciar cualquier situación que pueda poner en peligro la limpieza del juego.




Con este tipo de iniciativas, la FFCV y la RFEF reafirman su compromiso con un fútbol basado en los valores, en la formación integral del deportista y en la construcción de un entorno seguro, transparente y respetuoso para todos los participantes.




La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana colaborará con la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) en la próxima Gran Recogida, que tendrá lugar los días 7 y 8 de noviembre de 2025 en todo el país
Esta iniciativa solidaria, impulsada por los Bancos de Alimentos, tiene como objetivo apoyar a las personas en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social, garantizando el acceso a alimentos básicos a través de su red de entidades colaboradoras.
En la provincia de Alicante, la campaña contará con más de 450 puntos de recogida gracias al apoyo de las principales cadenas de distribución.
La ciudadanía podrá colaborar realizando donaciones económicas, físicas, mixtas u online, según la modalidad disponible en cada establecimiento.
Además, la organización ha movilizado a las entidades benéficas inscritas en el Banco de Alimentos, asignando voluntarios por localidades. Actualmente se ha cubierto el 90 % del territorio, aunque aún quedan zonas pendientes de apoyo.
Desde la FFCV animamos a clubes, jugadores, árbitros, entrenadores y familias del fútbol valenciano a sumarse a esta acción solidaria, ya sea como voluntarios en los supermercados participantes o mediante donaciones durante esas jornadas.
Toda ayuda, por pequeña que sea, contribuirá a apoyar a miles de familias que lo necesitan. Juntos, desde el deporte y la solidaridad, podemos marcar la diferencia.