- Federación
- Competiciones
- Certificados
- VALENTA
- Árbitræs
- Entrenadoræs
- #somValenciana
- Mutualidad
- Actualidad


Federació de Futbol
de la
Comunitat Valenciana
FFCV - Sede Central
C/ d'Almassora, 2-Bajo | 46010 Valencia
El Centro Penitenciario de Villena (Alicante), en representación de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, se proclamó campeón del XIII Trofeo Instituciones Penitenciarias Copa RFEF.
El equipo dirigido por Carlos Ferrero venció en la final al Centro Penitenciario de A Lama (Pontevedra) por un marcador de 4-1 y levantó al cielo de Las Rozas la copa que le acredita como campeón.
El presidente de la FFCV Salvador Gomar acompañó al equipo en esta cita histórica. Se trata de la primera vez que un centro penitenciario de la Comunitat Valenciana conquista esta Copa RFEF.




La sorpresa para los campeones fue la aparición en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas de una representación institucional de la RFEF.
Con el seleccionador nacional Luis de la Fuente al frente, los jugadores de la Selecció Valenciana conocieron a los internacionales Nico Williams, David Raya y Yeremy Pino, concentrados con España para disputar la Final Four de la UEFA Nations League.










Ángel Luis Ortiz, secretario general de Instituciones Penitenciarias, Miguel Angel Vicente, director general de Ejecución Penal y Reinserción, y el vicepresidente de la RFEF, Sergio Merchán, participaron en la entrega de medallas y trofeos.
Hasta alcanzar esta final, el equipo de Villena, luciendo los colores de la Selecció Valenciana, tuvo que superar dos fases previas.
En una mañana soledad, Novelda vivió una gran jornada de fútbol e integración social, que culminó con la entrega de trofeos.
El presidente de la FFCV Salvador Gomar fue el encargado de librar la copa de campeones de la primera fase a los jugadores del Centro Penitenciario de Villena, que representarán a la Comunitat Valenciana en la segunda fase. ¡Enhorabuena!
El concejal de Deportes de Novelda, Carlos Vizcaíno, estuvo presente en el torneo y recibió un obsequio de la FFCV en agradecimiento por la colaboración en la disputa del mismo.










El Centro Deportivo Hytasa (Sevilla) fue el escenario de la segunda fase del XIII Trofeo Instituciones Penitenciarias Copa RFEF 2025 en el que se impuso el centro penitenciario de Villena.
En esta fase participaron dos centros penitenciarios de Andalucía (Algeciras y Huelva), un centro penitenciario de la Comunitat Valenciana (Villena) y uno de Extremadura (Badajoz).
Tras la disputa de los tres partidos de la liguilla a una vuelta, en modalidad fútbol 8, el equipo de Villena, dirigido por Carlos Ferrero, se proclamó vencedor de esta fase y se metió en la final de Las Rozas (Madrid).


Las localidades de Peñiscola (Castellón) y de Mislata (València) acogieron las finales de copas regionales de fútbol sala en todas las categorías.
La semana que viene se disputarán las Finales de Copa Federación en Alicante (Cocentaina) y las dos finales restantes en València (benjamín y alevín).
El pabellón municipal de Peñíscola acogió una intensa jornada con cinco finales de fútbol sala correspondientes a la provincia de Castellón.










El pabellón municipal de Mislata fue la sede de las finales de fútbol sala base de la provincia de Valencia en las categorías infantil y cadete.




Durante la mañana del sábado 7 de junio se disputaron las finales restantes en València.




El pabellón municipal de Cocentaina acogió las cuatro finales de fútbol sala durante la mañana del domingo 8 de junio.











Para estar al día de todas las novedades sobre el fútbol sala en la Comunitat Valenciana sigue el CANAL DE TELEGRAM oficial de la FFCV y exclusivo de futsal #somFutsal | FFCV 😃
Síguelo pinchando AQUÍ ➜ https://t.me/somFutsal
La fase previa del Campeonato de España de Clubs de fútbol sala no dejó clasificados a ninguno de los equipos representantes de la Comunitat Valenciana. A pesar del esfuerzo y varios buenos resultados, ningún equipo de la Comunitat logró el pase a la fase final nacional, quedando todos eliminados en sus respectivos grupos.
El equipo benjamín del CD Exposición firmó un notable papel en un grupo de gran dificultad. Tras caer por 8-1 ante el IES Coruxo (Galicia), supieron reaccionar con dos victorias: 4-2 ante El Pozo Murcia y 4-1 ante EFS Humanes (Madrid). Con 6 puntos, quedaron segundos de grupo, pero sin posibilidad de avanzar.


El CD Exposición empató en el primer encuentro ante CD Murcia (1-1), que acabó en derrota en los penaltis, marcó el destino del equipo alevín. Ganaron después 0-20 al Castro Urdiales y 0-1 al San Cristóbal (Castilla y León), pero la tanda les condenó a ser también segundos de grupo con 7 puntos.


En su grupo de tres equipos, el CD Exposición cayó por 1-5 ante Futsal Paulo Roberto (Murcia), pero se repuso ganando 0-3 al Gimnástico Melilla. Con 3 puntos, acabaron también segundas, sin poder pasar de ronda.


El Nueva Elda FS comenzó muy fuerte: 5-1 al Cisneros Alter (Canarias) y 4-1 al Entreculturas Montesión (Baleares). Sin embargo, dos derrotas ante el potente anfitrión Industrias Santa Coloma (10-1) y Sala 10 Zaragoza (4-1) les relegaron a la tercera plaza, quedando fuera con 6 puntos.


Jugando en casa, en el pabellón de la Malvarrosa, las jugadoras del CD Exposición debutaron con una victoria por 6-0 frente al Ramón y Cajal (Ceuta). Pero una derrota por la mínima (0-1) ante AFS San Clemente (Castilla-La Mancha) las dejó también segundas de grupo y sin clasificación.


El CD Paidos Dénia compitió muy bien: empató 4-4 ante ED Vigo 2015 (perdiendo después en penaltis), y ganó sus otros dos partidos: 4-7 al Eguzki Areto (País Vasco) y 7-5 al Iberia Toscal (Canarias). Sin embargo, esa tanda de penaltis inicial fue decisiva: 7 puntos y segundos de grupo.


Las jugadoras del CDFS Torres de San Vicente no pudieron frenar a dos de los grandes del fútbol sala femenino nacional: 11-1 contra Marín futsal y 13-0 ante Futsi Navalcarnero. Acabaron terceras de grupo, sin puntuar.


En esta categoría se disputaban directamente los octavos de final. El conjunto de la SD El Pilar forzó la prórroga ante Wanapix Sala 10 Zaragoza, pero finalmente cayó eliminado tras el tiempo extra. Gran esfuerzo sin recompensa.


El debut fue esperanzador, el CD Santa Ana logró la victoria por 11-0 ante Monegros Sur. Sin embargo, las derrotas por 1-0 ante LBTL Alcantarilla y por 2-7 frente al potente Futsi Navalcarnero les dejaron con 3 puntos y en la tercera plaza del grupo.





Para estar al día de todas las novedades sobre el fútbol sala en la Comunitat Valenciana sigue el CANAL DE TELEGRAM oficial de la FFCV y exclusivo de futsal #somFutsal | FFCV 😃
Síguelo pinchando AQUÍ ➜ https://t.me/somFutsal
Este mediodía se ha sorteado en el Ágora Vallejo de la sede de la FFCV en València las cuatro eliminatorias del playoff de ascenso a Liga Nacional Juvenil.
Con la presencia de Víctor Giménez, director del Área de Competiciones; Vicente Ramón, presidente del Comité Juvenil; Anabel Martínez, secretaria del Comité; y Juan Antonio Alcusa, secretario del sorteo, representantes de los clubes implicados extrajeron las bolas del sorteo.
Estos han sido los enfrentamientos:
Los enfrentamientos de ida tendrán lugar el fin de semana del 7 y 8 de junio, mientras que la vuelta se disputará el siguiente fin de semana del 14 y 15 de junio.

