- Federación
- Competiciones
- Certificados
- VALENTA
- Árbitræs
- Entrenadoræs
- #somValenciana
- Mutualidad
- Actualidad
Federació de Fútbol
de la
Comunitat Valenciana
FFCV - Sede Central
C/ d'Almassora, 2-Bajo | 46010 Valencia
Hace una semana, el entrenador Eduardo García Belda ‘Miki’ anunció en un comunicado su decisión de abandonar los banquillos del fútbol sala profesional.
Tras 45 años vinculado a la élite de este deporte, como jugador y como técnico, ‘Miki’ dijo adiós por motivos personales.
En este reportaje, Miki nos cuenta su primera experiencia en los banquillos en 1985, como seleccionador de la Federación Valenciana de Fútbol Sala, que poco después se fusionó con la FFCV.
Una circunstancia excepcional acabó con Miki al frente del equipo: «La meritocracia era imprescindible. Algún jugador dejó de saludarme durante algunos días. Fue duro».
La importancia de la figura de Gonzalo en los planes de Miki, que en un principió compaginó la práctica del futsal con la dirección, es uno de los argumentos principales de este reportaje.
Dos Campeonatos de España en categoría absoluta y un Campeonato de España juvenil figuran en el palmarés del técnico valenciano en su etapa como seleccionador.
Posteriormente, Miki hizo historia en el futsal valenciano como entrenador del Vijusa Valencia que conquistó la Copa de España y fue subcampeón de Liga en 2002.
En Playas de Castellón también logró el subcampeonato de Liga y fue subcampeón del mundo de clubes en 2003.
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho público el listado de equipos que ascienden y descienden de categoría a la conclusión de la temporada 2021/2022 de futbol.
Salva Gomar ha sido proclamado hoy presidente de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana.
Así pues, presidirá la FFCV cuatro años más, durante el periodo 2022-2026, tras haber resultado elegido en las elecciones a la presidencia del ente federativo por ‘aclamación’.
Gomar ha sido el único candidato que se ha presentado en estas últimas elecciones y por tanto no ha precisado de votación en Asamblea General para salir reelegido.
Abogado y gestor deportivo profesional, Gomar posee mucha experiencia previa en el ámbito federativo y de clubes.
Salva Gomar está llevando a cabo un programa de modernización de la FFCV desde su llegada a la presidencia, en 2018.
En ese tiempo ha puesto en marcha ideas pioneras como Valenta, su proyecto estrella para el fútbol femenino que ha logrado doblar el número de licencias de mujeres en la Comunitat Valenciana en cuatro años, pandemia incluida.
Gracias a Valenta o a iniciativas como la Escola de Gegants para federar a querubines, Gomar ha conseguido esta temporada el número récord de licencias para la FFCV (108.000).
Todo ello encuadrado dentro un Plan Estratégico que ha marca las líneas básicas de actuación de la FFCV.
También le ha dado un impulso al fútbol amateur con la creación de la exitosa ‘La Nostra Copa’, competición que dio el pase a la Copa de S.M. el Rey al CD L’Alcora y que llenó estadios de segunda y primera regional y de la Lliga À Punt Preferent durante toda la temporada. Esta competición se trasladará también al fútbol Valenta y al futsal la próxima temporada.
Los clubes han sido el principal caballo de batalla del presidente durante sus primeros cuatro años de mandato y por eso ha incrementado el número de ayudas directas e indirectas hasta cantidades económicas nunca vistas antes en la FFCV.
Ayudas a fomento de cantera, por kilometraje, bonus por desplazamientos, ayudas a equipos de máxima categoría autonómica, bonificaciones de las licencias de niños y niñas con progenitores desempleados… muchísimos clubes se han podido beneficiar de estas ayudas.
Gomar siempre ha estado presente allá donde le ha reclamado un club e, incansable, ha visitado en estos cuatro años a cientos de clubes de toda la geografía de la Comunitat Valenciana.
También le ha dado un vuelco a la FFCV en cuanto a transparencia se refiere, situándola a la cabeza de las entidades deportivas más transparentes de España.
Otro de los aspectos más destacados de su gestión fue instar a la Mutualidad para la inclusión de las revisiones cardiacas en todos los federados y federadas con el fin de evitar, en la medida de lo posible, casos de muerte súbita en la Comunitat Valenciana.
Todo esto unido a un cambio de 180 grados en la comunicación de la FFCV para poder trasladar al mundo del fútbol la dedicación de la entidad para mejorar el fútbol de la Comunitat. Esto está creando un sentimiento de orgullo y pertenencia entre los federados nunca antes visto en nuestro fútbol, acompañado además por primera vez de sponsors globales como la Diputació de València o À Punt, que no dudaron en sumarse al proyecto.
El futsal ha merecido gran atención de la gestión del presidente en estos últimos años en los que se han introducido novedades importantes en diferentes competiciones, como por ejemplo la creación de la nueva Lliga Autonòmica en las categorías cadete e infantil.
Recientemente tuvo lugar por primera vez un congreso de futsal donde se debatieron todos los aspectos a mejorar en esta modalidad en la Comunitat Valenciana.
Gomar ha dedicado buena parte de su primer mandato a modernizar la gestión del los comités de árbitros y de entrenadores.
Los árbitros y árbitras se han visto apoyados en todo momento por la FFCV en todos los aspectos. Desde la Federació se ha instado al respeto por la figura del árbitro y a la introducción de elementos que ayuden en ese sentido, como el parche ‘Soc menor’ que portan los colegiados y colegiadas menores de edad.
Los cursos de árbitros se llenan cada año de alumnos y alumnas que quieren dedicarse al arbitraje y la FFCV tira de referentes para sacar a la luz todo lo bueno que tiene esta manera de dedicarse al fútbol.
Algo similar ocurre con los cursos de entrenadores/as. Desde 2019 se le ha dado un impulso increíble, llegando a multiplicar por 12 el número de alumnos inscritos a los cursos federativos.
Desde el nuevo Comité Tècnic d’Entrenadors se ha potenciado muchísimo la formación. No solo en los cursos de entrenador/a, sino también a través de los Campus anuales o de numerosísimas ponencias de entrenadores y entrenadoras ya consagrados a lo largo de todo el territorio de la Comunitat Valenciana.
El Área de Selecciones de la FFCV ha sufrido también un cambio sustancial en los últimos cuatro años. Al staff técnico se le ha dotado de más y mejores medios y ha sido profesionalizado.
Tanto en fútbol, como en fútbol sala y en fútbol playa, las selecciones reciben un trato acorde a ser los representantes de la Comunitat Valenciana, con un mimo hacia los y las futbolistas digno de cualquier selección nacional.
Todas las selecciones reciben el mismo trato, independientemente de la modalidad o del género.
La tercera edición del Campus de Entrenadores de fútbol y fútbol sala que organiza en Comité Tècnic d’Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana fue un éxito.
Los asistentes pudieron disfrutar el pasado fin de semana en las instalaciones del Complejo Mas Camarena Resort de Bétera de ponencias de técnicos de la élite de nuestro deporte.
David Gutiérrez ‘Guti’, presidente del Comité de Entrenadores RFEF, apadrinó este campus y participó en la presentación junto al director de l’Escola d’Entrenadors FFCV Kino García.
Josep Gombau (Odisha FC), Óscar Suárez (analista táctico Elche CF), José Mascarós (preparador físico), Joan Alcaraz (director metodología Mallorca CF), Sergi Escobar (ex entrenador CD Castellón), José López Bargues (entrenador Juvenil A Valencia CF) y Rubén Mora (Bcoach) deleitaron con sus conocimientos a los asistentes.
En la modalidad fútbol sala, esta edición contó con la presencia del seleccionador nacional RFEF Fede Vidal, del entrenador de Córdoba Patrimonio Josan y del técnico del CD UMA Antequera Tete.
El periodista deportivo Kike Mateu fue el encargado de conducir y presentar las ponencias, así como de moderar la mesa redonda con la que finalizó esta exitosa edición del Campus.
En la mesa redonda, colofón del Campus, participaron Fede Vidal, Sergi Escobar y Josep Gombau.
Hemos detectado que estás usando extensiones para bloquear anuncios. Por favor, apóyanos desactivando estos bloqueadores de anuncios.
Hemos detectado que estás usando extensiones para bloquear anuncios. Por favor, apóyanos desactivando estos bloqueadores de anuncios.