- Federación
- Competiciones
- Certificados
- VALENTA
- Árbitræs
- Entrenadoræs
- #somValenciana
- Mutualidad
- Actualidad
Federació de Fútbol
de la
Comunitat Valenciana
FFCV - Sede Central
C/ d'Almassora, 2-Bajo | 46010 Valencia
El fútbol formativo de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana está de enhorabuena. La Selecció Valenciana masculina sub14 y la Selecció Valenciana masculina sub16 han conseguido hoy la clasificación para disputar la Fase Final del Campeonato de España.
Un hito complicado, al alcance de pocas federaciones, que además se repite por segunda temporada consecutiva.
Madrid, Catalunya y la Comunitat Valenciana han colocado a sus dos combinados (sub-14 y sub-16) en semifinales. Navarra y Andalucía estarán presentes en sub-16 y en sub-14, respectivamente.
La Selecció Valenciana se ha clasificado como segunda de su grupo en las dos categorías, por lo que el enfrentamiento de semifinales será contra el campeón del otro grupo de la Fase Oro:
La sub14 es la actual campeona de España y se medirá en esta ocasión frente a la Comunidad de Madrid en la semifinal. La otra semifinal estará protagonizada por Andalucía y Catalunya.
El año pasado, el combinado dirigido por Borja Porcar tuvo que derrotar a Aragón en semifinales y a Catalunya en la final para llevarse el título.
Un título muy recordado, ya que rompió una sequía prolongada de títulos masculinos para la FFCV.
Este año, la sub14 ha pasado como segunda de grupo y Andalucía como primera, debido a la mayor cantidad de goles a favor de los andaluces, criterio de desempate empleado tras el empate a puntos entre las dos selecciones.
Por su parte, la sub16 volverá a citarse en semifinales contra Catalunya, el verdugo valenciano la última temporada.
Aquel encuentro fue dominado por la selección catalana, que impuso su juego y dio pocas opciones a la valenciana (2-0), en parte gracias a una actuación individual fabulosa de ‘los Pedros’ (Pedro Fernández, alias Dro, y Pedro Rodríguez), centrocampistas de Catalunya.
La Selecció Valenciana sub16 ha quedado segunda de grupo con seis puntos en esta ocasión, por detrás de Madrid, que ha cosechado 7 puntos.
La Selecció Valenciana masculina sub16 ha vencido a Euskadi (2-1) en la última jornada de la Fase Oro del Campeonato de España y se clasifica para la Fase Final Oro como segunda de grupo.
La sub16 remontó el gol inicial de Ugarte (5′) gracias a los tantos de Adrià Sales (18′) y de Manu Rami (31′).
La primera mitad fue de dominio valenciano pese al gol inicial de los vascos. La sorpresa en el once de Adriá Sales como delantero centro, desniveló la balanza a favor de la Selecció. Sin embargo, la segunda mitad fue de mayor sufrimiento: apretó mucho Euskadi y tuvo varias ocasiones para haber empatado el encuentro.
El combinado dirigido por Rubén Mora se planta en las semifinales del Campeonato de España por segunda temporada consecutiva y de nuevo frente a Catalunya, el actual campeón de la categoría.
La derrota del día anterior contra Madrid afectó más de lo esperado. Euskadi saltó al campo con el cuchillo entre los dientes, sabiendo que el empate les valía pero haciendo todo lo posible por conseguir la victoria. Así asegurarían, decían los miembros de su staff a sus futbolistas justo antes de saltar al campo.
Y vaya si salieron fuertes. En el minuto cinco, Ugarte aprovechó un balón parado para poner de cabeza por delante a su selección.
Tocaba remontada valenciana para estar en la Fase Final. El gol vasco tuvo efecto despertador. Los pupilos de Rubén Mora comenzaron a dominar el juego y a buscar las bandas.
Ya merodeó el gol naranja antes de que Adrià Sales cogiese la directa para enfilar la porteria de Sarasola en el 18′. El mismo Adrià estuvo a punto de hacer lo mismo minutos antes pero incurrió en fuera de juego. En el minuto 18 no, no estaba en fuera de juego. Se fue por velocidad y cruzó de manera potente para poner el empate. Otra vez en el punto de inicio, pero ahora con dominio de la Valenciana.
La posición de Sales fue una de las claves de esta primera parte. La defensa vasca lo referenció bien… pero le fue dificilísimo seguirlo. Se movió fenomenal en los desmarques y soltó a las bandas.
Gracias a ese aspecto táctico llegó el segundo, el de la remontada. Manu Rami, mano a mano por banda con el lateral. Sales acompañó la carrera y se llevó a los centrales. Manu se bastó para pegar un chutazo cruzado y raso al palo largo… y golazo de la Valenciana. Dos a uno, remontada antes incluso de llegar al descanso.
La situación se puso de cara. Manu Rami calcó la jugada del segundo al poco tiempo pero con un realutado diferente: reventó la pelota contra el palo.
Marc Martínez, asistido por Manu, tuvo en su cabeza el tercero, pero no acertó a impulsar el balón con fuerza hacia la portería.
Al descanso, con los resultados que se estaban dando, la Selecció Valenciana era incluso primera de grupo.
El guión hacía presagiar algo de sufrimiento en la segunda mitad. Euskadi apretó como era esperado y los jugadores valencianos tuvieron que emplearse bien a fondo en defensa. Saber sufrir es una de las cualidades necesarias que debe tener cualquier futbolista de élite, esto es un buen aprendizaje.
Asier Álava se convirtió en un dolor de cabeza para Toni Falcó, primero, y para Quílez, después. La banda izquierda de ataque vasca capitalizó el ochenta por cien de los ataques. Mucha velocidad de Asier y centros precisos que fueron bien desbaratados por los centrales valencianos.
Todo el sufrimiento dio sus frutos con la clasificación para la Fase Oro. Mereció la pena.
FICHA TÉCNICA
Goles: 0-1 Ugarte (5′); 1-1 Adrià Sales (18′); 2-1 Manu Rami (31′)
Selecció Valenciana (2): Diego Piqueras, Falcó, Isaac Sunyer, Lacasa, Serigne, Jorge Carrasco, Marc Martínez, Adrià Sales, Marc Santos, Valero y Manu Rami.
Euskadi (1): Sarasola, Machura, Oyarzábal, Isusquiza, Urrestarazu, Larrarte, Teo Ortiz, Christian Imga, Asier Alava, Telletxea y Ugarte
Árbitros: Pablo Justo, árbitro principal. Asistido por Guillermo Martinez y Rubén Pastor. Cuarto árbitro: Rubén Gómez. Todos los colegiados pertenecen a la Real Federación Aragonesa de Fútbol.
🏅𝓕𝓐𝓢𝓔 𝓞𝓡 #ᴀᴄᴏʀᴜñᴀ𝟤𝟢𝟤𝟧
— FFCV (@FFCV_info) February 9, 2025
HUI ÉS EL 𝙎𝙐𝙋𝙀𝙍𝘿𝙄𝙐𝙈𝙀𝙉𝙂𝙀 DE FUTBOL 😉
Amb dos partits clau a la mateixa hora:
Selecció Valenciana sub16
🆚 @FedExFutbol
Selecció Valenciana sub16
🆚 @EFF_FVF
🗓 J3 – CNSA masculí sub14 / sub16
🏟 Gallamonde de Miño / La Torre… pic.twitter.com/O92aktQPBk
La Selecció Valenciana masculina sub14 consiguió la clasificación para la Fase Final con una práctica victoria ante Extremadura en la última jornada de la Fase Oro del Campeonato de España.
El partido, disputado en el Campo Municipal de Gallamonde de Miño, tuvo poca historia. El equipo de Borja Porcar encarriló pronto el duelo y lo remató al quedarse en superioridad numérica.
Con este triunfo y el conseguido ayer ante Aragón, más el empate ante Andalucía, la Selecció sub14 se mete como segunda en la Fase Final. ¡Enhorabuena!
El partido comenzó frío y gris, como la mañana en Miño. Poco a poco, como un motor diésel, el equipo de Porcar fue tomando el pulso del duelo.
En la primera llegada con peligro de la Selecció al área extremeña, Gael Palomar probó un disparo colocado que fue interceptado por el defensor con la mano. Penalti.
Se ponía de cara el choque y la clasificación con la perfecta ejecución de la pena máxima a cargo del propio Gael. Ajustado al palo izquierdo y engañanado al meta Mario.
El partido seguía desorganizado pese al gol. No había dueño del balón y Extremadura lo intentaba con balones largos.
En una de las acometidas extremeñas, Izan Muñoz, que acababa de ver amarilla, regaló el empate a Ricardo con un balón cruzado que dejó al atacante delante de Ezequiel. Afortunadamente, el disparo centrado lo atajó el meta de la Selecció.
La única acción destacada del equipo naranja fue un pase filtrado de Alfonso para Aarón, pero el meta rival estuvo rápido y abortó el peligro en la frontal.
No había transcurrido el primer minuto de la reanudación y Aarón ya había marcado el segundo a pase de Ricar. Se anuló por fuera de juego. Muy ajustado, por cierto.
Cinco minutos después, en una acción muy parecida, Gael estrelló el balón en el palo tras una internada por el flanco izquierdo.
El partido se calentó. Una entrada fuerte sobre Ricar mandó a Jardón a la caseta por doble amarilla. Por la falta y por el enganchón posterior con el atacante de la Selecció.
Otro gol anulado por fuera de juego muy justo de Hugo Vita fue el preludio de otra gran ocasión para el levantinista, que cruzó en exceso ante la salida del portero.
Dos minutos después, en el minuto 53, Alfonso sentenció por fin el duelo. La presión de Aarón forzó la pérdida del último defensor y el delantero del Valencia CF se deshizo del portero y marcó con clase el segundo.
Quedaban menos de quince minutos y tocaba ser prácticos y no complicarse. Porcar introdujo cambios para refrescar piernas.
Con el pitido final, se desató la alegría en Miño. La vigente campeona de España de la categoría estará en la Fase Final para defender el título. ¡Grandes!
FICHA TÉCNICA
Goles: 1-0 Gael Palomar (6′), 2-0 Alfonso (53′)
Selección Valenciana (2): Ezequiel, Izan Muñoz, Andreu, Iker Frías, Diego Ferri, Gael Palomar, Aarón Ruiz, Iker Vicent, Ricar Pérez, Hugo Vita y Alfonso. También jugaron Mamadou, Carcelén, Álvaro Tarrasó, Madiba Minite, Ferran Mut
Extremadura (0): Mario Vázquez, Rául Méndez, Saúl Pinheiro, Luis Bayón, Luis García, Iker Corchado, Ricardo Jiménez, Gonzalo Jardón, Sergio Pavo, César Fonseca y Óscar Cuenca.
Árbitros: Adrián Tallón, asistido en bandas por Manuel Bermejo e íñigo García. Cuarto árbitro: Iván Martín. Amonestaron a Izan Muñoz (23′), Ricar Pérez (45′)
🏅𝓕𝓐𝓢𝓔 𝓞𝓡 #ᴀᴄᴏʀᴜñᴀ𝟤𝟢𝟤𝟧
— FFCV (@FFCV_info) February 9, 2025
HUI ÉS EL 𝙎𝙐𝙋𝙀𝙍𝘿𝙄𝙐𝙈𝙀𝙉𝙂𝙀 DE FUTBOL 😉
Amb dos partits clau a la mateixa hora:
Selecció Valenciana sub16
🆚 @FedExFutbol
Selecció Valenciana sub16
🆚 @EFF_FVF
🗓 J3 – CNSA masculí sub14 / sub16
🏟 Gallamonde de Miño / La Torre… pic.twitter.com/O92aktQPBk
Mario Cabrera, Pablo García, Alberto Gascó y Jaime Selva son los árbitros de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana enviados al Campeonato de España de Selecciones Autonómicas que se está celebrando en A Coruña entre el 7 y el 9 de febrero.
Son la representación valenciana, más allá de las dos selecciones (sub14 y sub16) que están compitiendo por alcanzar la Fase Final.
Estos cuatro colegiados ya han dirigido dos encuentros: Galicia contra Ceuta en categoría sub-16 en la primera jornada y Comunidad de Madrid contra Catalunya en categoría sub-14 en la jornada dos.
«Es una oportunidad bonita de visitar otra comunidad autónoma, pitar en otros campos», aseguran los cuatro: «Es de agradecer, y conocer a más gente de nuestro colectivo de toda España va a ser de agradecer. Esta pasión tan bonita te da la oportunidad de conocer a otras personas».
Hemos detectado que estás usando extensiones para bloquear anuncios. Por favor, apóyanos desactivando estos bloqueadores de anuncios.
Hemos detectado que estás usando extensiones para bloquear anuncios. Por favor, apóyanos desactivando estos bloqueadores de anuncios.