- Federación
- Competiciones
- Certificados
- VALENTA
- Árbitræs
- Entrenadoræs
- #somValenciana
- Mutualidad
- Actualidad
Federació de Fútbol
de la
Comunitat Valenciana
FFCV - Sede Central
C/ d'Almassora, 2-Bajo | 46010 Valencia
La temporada 22/23 se cierra con un dato histórico para el fútbol de la Comunitat Valenciana: 113.445 licencias.
Se trata del récord histórico de federados y federadas en una temporada para la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana.
Nunca antes se había superado la barrera de las 110.000 licencias, algo que se ha logrado este año gracias a la gestión realizada en la FFCV.
El éxito rotundo del programa Valenta, la adaptabilidad y seriedad de las competiciones y la puesta en marcha de iniciativas como la Escola de Gegants, la nueva categoría para querubines, ha ayudado a llegar a esa cifra récord.
El número de licencias venía creciendo los últimos años a excepción de la temporada 20-21, que se vio afectada de lleno por la eclosión de la pandemia de la COVID-19.
La paralización de las competiciones por motivos sanitarios afectó al número de federados y federadas. No obstante, así con todo el bajón de licencias no fue muy abultado teniendo en cuenta las circunstancias sufridas esa temporada.
El récord de licencias llega al fútbol Valenta, que también registra una cifra histórica: 9.444 federadas.
El trabajo de la FFCV en este sentido, con el Área Valenta a la cabeza, es incansable. En la temporada 17/18 había alrededor de 4.000 licencias femeninas en la Comunitat Valenciana; ahora ya son 9.444. Desde la puesta en marcha de Valenta, en diciembre de 2018, el ascenso es imparable.
Clínics, visitas a colegios para captar jugadoras, creación y adaptación de las competiciones (este año se estrena la categoría infantil y la cadete/juvenil), potenciación de las selecciones autonómicas… un trabajo que ya va recogiendo sus frutos.
No en vano, Valenta ha recibido prestigiosos galardones por su trabajo y reconocimientos como el de la FIFA, al incluir el proyecto para ponerlo como uno de los ejemplos de cómo trabajar con el fútbol y futsal base femenino.
El fútbol sala también ha notado el crecimiento de licencias: el futsal de la Comunitat Valenciana llega a su récord de 10.712 licencias.
Se ha aumentado en casi 200 licencias respecto a la temporada anterior, principalmente gracias al trabajo realizado en el futsal Valenta, donde se aumenta en 168 licencias y llega a las 992, casi ya las mil licencias.
La FFCV se ha volcado esta temporada en el futsal Valenta, con multitud de clínics por toda la geografía de la Comunitat Valenciana, que han conseguido ayudar a los clubes a completar nuevos equipos femeninos.
Este es el número de licencias de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana en las últimas temporadas:
Los equipos de fútbol 8 y futsal base que se han proclamado campeones de Liga, Copa Oro y Copa Plata en la temporada 2022/2023 recogen este martes sus trofeos.
El Camp de Futbol de Els Arcs de L’Alcúdia será el escenario de esta entrega de copas y medallas el martes 20 de junio a partir de las 18:30 horas.
Todos los equipos de fútbol 8 campeones de la Delegació de La Ribera y La Safor pasarán por Els Arcs para recoger sus trofeos.
El pasado 2 de junio, los equipos de fútbol 11 de esta delegación vivieron la tradicional Gala de Trofeos en la sala Rex de Alzira.
El Elche CFF A se proclamó en Alaquàs campeón de la III Copa Valenta Nacional al vencer en la final al Levante UD C por 3-0.
El equipo ilicitano fue superior a las levantinistas y se llevó con merecimiento la tercera edición de este torneo copero.
El partido comenzó muy nivelado, pero poco a poco el Elche se fue adueñando del balón, Carmen entró en contacto con él e impuso sus normas.
La magia de esta jugadora permitió a las locales adelantarse en el marcador en el minuto 10. Y abrir brecha en el 23, con un pase filtrado que aprovechó Inés Rizo para firmar el segundo.
Carmen Domínguez Manchón, con un aparatoso vendaje en mano derecha, estaba revolucionando el partido desde su posición de interior izquierda.
Andrea Herrero, desde la frontal, pudo conseguir el tercero pero apareció la mano salvadora de Claudia Bermejo para desviar el balón a córner. Con 2-0 finalizó la primera parte.
Elena Pino puso un centro medido a la cabeza de Andrea Herrero, que batió a Claudia Bermejo con un remate perfecto a la escuadra. Sentenciaba la final el Elche en el minuto 11 de la reanudación.
Leyre Secades pudo recortar distancias en el minuto 65, pero María Rocamora hizo una buena parada.
La pausa de hidratación, los cambios de ambos conjuntos y el calor rompieron en ritmo en los últimos minutos.
Un disparo de Claudia Salvador, desviado al larguero por una impresionante mano de María Rocamora, y otro remate de cabeza de la misma atacante granota que se marchó fuera, fueron las acciones más destacadas del tramo final.
El Elche CFF levantó la copa de campeonas en El Terç, que registró durante toda la mañana de finales un ambiente excepcional.
Desde la FFCV queremos dar las gracias al Ajuntament d’Alaquàs y al EAF Valencia por la colaboración para la celebración de estas finales.
FICHA TÉCNICA
Elche CFF A (3): María Rocamora, Uxue Mendía, Sara López, Jose Ruiz, Carmen, Inés Rizo, Esther Montiel, Marta Zaragoza, Andrea Herrero, Mariajo Martí y Lucía Pérez.
Estuvieron en el banquillo: Estela, Ascen, Marina, Carla, Marta Prieto, Elena Pino, Arantxa.
Levante UD C (0): Claudia Bermejo, Ángela Mateo, Marta Muñoz, Laura Contreras, Claudia Salvador, Yanira Ferrer, Lía Rivera, Nuria Rodríguez, Alma Velasco, Lucía González ‘Gonzi’ y Leyre Secades.
Banquillo: Marta Molina, Laura Blasco, Nerea Rico, Marta Requena, Marta Molina, Yulisa Paz, Marta González, Claudia Andreu.
Goles: 1-0 (Carmen, m.10), 2-0 (Inés Rizo, m.23), 3-0 (Andrea Herrero, m.56)
Àrbitræs: Claudia Cebollada, Ainhoa Remón y Ariana Chulià.
El CF La Nucía A se proclamó campeón de la segunda edición de la Copa Valenta Autonòmica al imponerse con autoridad al Villarreal CF C en la final disputada en el camp 1 del Poliesportiu Municipal ‘El Terç’ de Alaquàs (6-0).
Fue una final con poca historia, con un equipo dominador desde el inicio hasta el final. Las nucieras ganaron con todo merecimiento este torneo.
El CF La Nucía protagonizó una primera parte casi perfecta y gracias a un inicio fulgurante encarriló muy pronto la final.
En propia porteria llegó el primer gol de la mañana. La defensora grogueta Paula Bea, tratando de despejar un centro desde izquierda de Paula González, introdujo el balón en su meta.
Sin tiempo para asimilar el golpe, el Villarreal encajó el segundo que a la postre fue letal. El equipo alicantino estaba desatado.
Llanos Madrigal definió a la perfección una dejada de cara de María Picó después de un buen centro desde la derecha de Paula Díaz. El CF La Nucía encarrilaba la final en cinco minutos de juego.
Tras una magistral asistencia de Paula Díaz, María Picó dispuso de un mano a mano con la portera Vanessa Belenguer en el minuto 15 para poder sentenciar prácticamente la final, pero el balón salió por encima del larguero.
Fue Marta Soriano, con un misil teledirigido desde 20 metros que se coló por la escuadra, la encargada de sentenciar el partido en el minuto 23. 3-0.
Paula González, en un lejano golpe franco escorado a la derecha, pudo ampliar el marcador pero el balón golpeó en la parte superior del larguero. Mucha calidad en esa zurda.
Llanos Madrigal pudo firmar su doblete antes del descanso, pero el poste de nuevo salvó al Villarreal del cuarto.
A tres minutos del descanso, otro disparo lejano acabó en gol de La Nucía. Paula González redondeó su gran primera parte con el tanto.
La segunda parte comenzó con el mismo guión, con un equipo alicantino dominador y contundente en el área rival. Un chut desde fuera del área de Paula Díaz golpeó en la defensora Ainara Castellano y se coló en la portería. Era el 5-0.
Los cambios en ambos conjuntos intentaron aportar frescura pese al calor. El equipo de Vicente Segarra se estiró y Martina Caparrós dispuso de un mano a mano con Marina para hacer el gol del honor, pero la portera tapó muy bien el hueco.
De nuevo Paula Díaz marcó en una buena acción individual. Era el 6-0, justo antes de la pausa de hidratación.
Los últimos minutos estuvieron marcados por los múltiples cambios e interrupciones. No había más historia. La Copa se iba desde Alaquàs hacia La Nucía con todo merecimiento.
FICHA TÉCNICA
CF La Nucía A (6): Marina Llácer, Amanda González, Lucía Blanes, Roser Avellá, Estela Carrasco, Marieta Llorenç, Llanos Madrigal, Marta Soriano, María Picó, Paula Díaz y Paula González.
Estuvieron en el banquillo: Reneé Pastor, Aroa Carrasco, Elena Rivera, Estefanía García, Sara Berenguer, Estela Ñeco.
Villarreal CF C (0): Vanessa Belenguer, Paula Bea, Esther Mollón, Marta Ibañez, Ainara Castellano, Marta Durà, María Segarra, Núria Barrera, Vera Vicent, Mar Boix y Paula Castaño.
Banquillo: Edith López, Laura Linares, Nerea Rodríguez, Núria Panalba, Martina Caparrós, Elisa Andrea y Sheila Aleixandre.
Goles: 1-0 (Paula Bea, pp, m.4), 2-0 (Llanos Madrigal, m.5), 3-0 (Marta Soriano m.23), 4-0 (Paula González m.42), 5-0 (Paula Díaz, m.49), 6-0 (Paula Díaz, m.68)
Àrbitræs: Andrea Piñana, Tatiana Comido y Noelia Antonino.
Hemos detectado que estás usando extensiones para bloquear anuncios. Por favor, apóyanos desactivando estos bloqueadores de anuncios.
Hemos detectado que estás usando extensiones para bloquear anuncios. Por favor, apóyanos desactivando estos bloqueadores de anuncios.