- Federación
- Competiciones
- Certificados
- VALENTA
- Árbitræs
- Entrenadoræs
- #somValenciana
- Mutualidad
- Actualidad
Federació de Futbol
de la
Comunitat Valenciana
FFCV - Sede Central
C/ d'Almassora, 2-Bajo | 46010 Valencia
Cientos de niños en edad querubín de la Comunitat Valenciana han vivido un torneo muy especial: la Copa Gegants.
Este año, la FFCV ha organizado la copa en dos sedes, Altea y El Planter, y ha visto como muchos niños y niñas tienen su primer contacto con el fútbol.
Para ello, la FFCV dispone una competición que no es tal pero que sí que envuelve a los chavales y chavalas de un entorno adecuado: porterías adaptadas, lonas temáticas en los campos de juego, árbitros de la Federació…
Y todo eso rodeado por un espacio lúdico en el que hay desde castillos hinchables, animación y hasta pinta caras para que la jornada sea completa.
Una actividad que nació hace tres años en la FFCV y que su organización sigue emocionando como el primer día.
El ayuntamiento de Altea se volcó en la jornada vivida el sábado para que todo fueran facilidades para los niños y niñas.
Desde la FFCV se agradece ese esfuerzo. La mañana fue redonda y todos salieron campeones.
La FFCV recurrió a la magnífica instalación de El Planter (Puçol) para organizar este segundo encuentro de la Copa Gegants 2025.
La Ciudad Deportiva Guillermo Amor fue escenario, el sábado 30 de mayo, de un emotivo acto de homenaje al árbitro internacional Juan Martínez Munuera, el único árbitro principal valenciano actualmente en activo en la Primera División del fútbol español. Reconocido por su amplia trayectoria en la élite del arbitraje nacional, el Ayuntamiento de Benidorm ha querido rendirle tributo poniéndole nombre, junto a su hermano Miguel —también árbitro asistente de Primera—, a uno de los nuevos campos de fútbol de la Ciudad Deportiva.
El campo, que se divide en dos superficies de fútbol 11, llevará desde ahora el nombre de ‘Campos de Fútbol Hermanos Juan y Miguel Martínez Munuera’, en reconocimiento al recorrido profesional de ambos, forjado desde sus inicios en Benidorm.
El acto también incluyó un homenaje a Nerea Pérez Machado, futbolista del Villarreal CF Femenino, que da nombre al campo de fútbol anexo al Estadio Municipal Guillermo Amor, ha pasado a llamarse oficialmente ‘Campo de Fútbol Nerea Pérez Machado’.
Los tres homenajeados, formados en las instalaciones deportivas de la ciudad, estuvieron acompañados por sus familias, amigos y representantes del deporte local. El evento estuvo presidido por el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, acompañado por el concejal de Deportes y el presidente de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, Salvador Gomar.
Con este reconocimiento, Juan Martínez Munuera, junto a Nerea Pérez y Miguel Martínez Munuera, se suma a la lista de deportistas ilustres de Benidorm que han dado nombre a espacios deportivos municipales, como Guillermo Amor, Antonio López o Raúl Mesa.
El CFS Futsal Ibi, campeón del Grupo 15 de Tercera, logró el ascenso a Segunda B tras vencer en la final del playoff ante el CDFS Segorbe (4-2), celebrada en Paterna.
En un partido intenso, los de Ibi se impusieron a un Segorbe que peleó hasta el final y que tendrá otra oportunidad de ascender, en una eliminatoria a doble partido ante un rival murciano.
Antes de comenzar el choque, Salvador Gomar, presidente de la FFCV, y Nacho Cantó, presidente del Comité de Fútbol Sala, entregaron a los dos equipos los trofeos que les acreditan como campeones de sus grupos de Tercera División.
Una doble parada de Richard -la segunda jugándose el tipo- para evitar que el Futsal Ibi anotara el 1-0 a los tres minutos fue la chispa que necesitaba el partido tras un inicio titubeante.
En la siguiente acción a balón parado, Devesa anotó el 1-0 de disparo raso. Adrián, que había suplido a Richard bajo palos, poco pudo hacer.
El Segorbe se respuso del golpe. Con dos yogurines en pista como Pol y Bruno Barea, encerraron en su pista al Ibi hasta que Jesús firmó las tablas.
Era un toma y daca precioso. Rubén, tras una triangulación con Álvaro, estrelló el balón en el palo. Sergio, en propia puerta, anotó el 2-1 para los alicantinos.
En una salida a media pista de Richard para frenar una contra se llevó por delante a Anto y el portero vio la roja directa a 6:36 para el descanso.
Los segorbinos defendieron como gato panza arriba en inferioridad. Apenas una ocasión de Anto, que perdió de vista el balón, desaprovechó el Futsal Ibi en esos dos minutos.
Adrián hizo una parada increíble a disparo de Devesa para evitar el 3-1. El balón se estrelló en el larguero y el propio portero la mandó a córner.
Una acción de superclase de Sergio permitió al Segorbe igualar el choque en el ataque posterior. Su disparo fue de palo a palo para batir a David.
Iker pudo adelantar de nuevo a su equipo en un mano a mano con Adrián que salvó el portero tras la caída de Pol García.
Fue un final de primera parte trepidante con el Futsal Ibi condicionado en sus defensas por sumar cinco faltas.
Bajó un punto la intensidad tras el paso por vestuarios. Dos grandes paradas de David a disparos de Jesús encendieron la mecha.
En la otra portería, Adrián se lastimó en la rodilla en una salida y el tercer portero, otro joven de la cantera, Bruno, saltó a pista con el choque en ebullición.
Las ocasiones comenzaron a espaciarse por el cansancio mientras el crono avanzaba hacia la prórroga.
Justo cuando el reloj marcaba 10 minutos para el final, Mario marcó el 3-2 y desató la locura en la grada azul.
El Futsal Ibi había puesto una marcha más tras 10 minutos de bajada de pulsaciones.
A cuatro del final el técnico del Segorbe se la jugó con juego de cinco. El equipo estaba mermado de efectivos -con tres bajas durante el partido- y por detrás en el marcador.
En una contra, el Futsal Ibi sentenció el choque. Chato remató sin portero tras una rápida transición con el rival descompuesto.
El Pabellón Municipal de Paterna se convirtió en una fiesta para los de Ibi que celebraron con sus aficionados el merecido ascenso a Segunda B. ¡Enhorabuena!
FICHA TÉCNICA
Goles: 1-0 (Devesa, 4′), 1-1 (Jesús, 7′), 2-1 (Sergio, pp 10′), 2-2 (Sergio, 18′), 3-2 (Mario, 30′), 4-2 (Chato, 39′)
(4) CFS Futsal Ibi: David, Álvaro, Devesa, Anto y Reda -cinco inicial. También jugaron Montilla, Peinado, Mario, Rubén, Raúl, Chato, Iker y Daniel.
(2) CDFS Segorbe: Richard, Álex, Jesús, Ferrán, Michel -cinco inicial. También jugaron Adrián (ps), Miki, Fetes, Alberto, Rubén, Sergio, Bruno Barea, Pol y Bruno (ps).
Árbitros: Pablo Delgado y Francisco Oliva. Miguel Ángel Grau, árbitro asistente. Cuarto: Alejandro Fructuoso. Amonestaron a Mario, Peinado, Devesa (CFS Futsal Ibi). Expulsaron con roja directa a Richard (CDFS Segorbe)
Para estar al día de todas las novedades sobre el fútbol sala en la Comunitat Valenciana sigue el CANAL DE TELEGRAM oficial de la FFCV y exclusivo de futsal #somFutsal | FFCV 😃
Síguelo pinchando AQUÍ ➜ https://t.me/somFutsal
El Villarreal CF es el nuevo campeón de la Copa Valenta Comunitat gracias al hat trick de Alexia Jr. con el que remontó los dos goles iniciales del Levante UD B anotados por Inés Rizo y Alba de la Fuente.
Pero más que un título, lo que se celebró en el Vicente Moreno de Massanassa fue el hecho mismo de poder jugar. Este es uno de los campos afectados por la dana en la fatídica tarde del 29 de octubre de 2024, uno de aquellos que quedó irreconocible.
Con la ayuda económica del Villarreal CF y la material de la Fundación Trinidad Alfonso, lo que era un campo de barro se convirtió hoy en el escenario ideal y resplandeciente para vivir la final de la II Copa Valenta Comunitat.
Mención especial también para el CA Osasuna, que también ha aportado una gran cantidad de dinero para poder remodelar el entorno del campo de fútbol que lleva el nombre del que ha sido su entrenador esta temporada: Vicente Moreno.
Cada vez van apareciendo remodelaciones de campos como ha ocurrido con este Vicente Moreno de Massanassa. Celebrar una final aquí, por primera vez, va más allá del fútbol y es una efeméride que hace tener un poquito más de ilusión que antes.
Pero vamos a lo deportivo. Ninguno de los dos equipos se puede decir que dominara la final de arriba abajo, pero si hubo un conjunto que tuvo más ocasiones en la primera mitad ese fue el Levante UD B.
Eso ya de por sí es un halago para el Levante UD B, ya que conviene recordar que está una categoría por debajo del Villarreal CF (Segunda Federación las azulgranas, Primera Federación las amarillas).
Sin embargo, más allá de la diferencia de categoría, el Levante UD B cuenta con Inés Rizo ¿Qué significa esto? Que las granotas juegan con una delantera que marca goles hasta dormida.
Balón suelto, gol de Inés. Eso es así y es una realidad. Ha sido así en todas las categorías y equipos por los que ha pasado y lo sigue siendo. Hasta en fútbol playa, donde fue campeona de España y máxima goleadora.
Pero su incidencia en el juego va más allá. En el 33′, Inés recibió un balón en banda de pies de Alba de la Fuente, se fue de su par, ganó línea de fondo y el pase atrás fue como devolverle la pared a Alba para que anotase el segundo.
Anna Álvarez se apuntó a la fiesta granota un poco después del segundo con una parada marca de la casa. La guardameta internacional le sacó un mano a mano a Aixa Salvador tirando de clase, tapando todos los huecos con la pose en cruz como manda el manual.
La presión arriba de las futbolistas groguetes no había funcionado tan bien como Jordi Ferriols había previsto, así que modificó fichas en el descanso. Lena Pérez y Alexia Blanco saltaron al terreno de juego para sustituir a Luna y a Carla. El cambio le salió redondo.
El Levante UD B aguantó bien los primeros quince minutos… hasta que llegó el chispazo que estaba esperando el Villarreal.
Fue el chispazo provocado por Alexia, que se plantó sola delante de Anna y, previendo su salida, tocó sutilmente el balón para que viajara por encima de ella.
En ese momento, las jugadoras de amarillo comenzaron a creer y, casi sin tiempo para hacer una jugada más, Alexia volvió a sorprender con un chut inapelable que le dio el empate a su equipo. Del 0-2 al 2-2 en un minuto. Era un partido nuevo.
El Levante movió el banquillo para tratar de cortar la hemorragia y lo consiguió… por un tiempo. De nuevo Alexia, estelar, perforó la portería de Anna Álvarez en el minuto 78 y culminó la remontada.
La delantera del Villarreal demostró estar en estado de gracia y fue clave en el desarrollo final del encuentro.
Las levantinistas apretaron todo lo que pudieron desde el tercero encajado hasta el final del partido, pero no concretaron ninguno de los acercamientos.
Incluso Inés Rizo tuvo la última en el descuento, pero el chut salió rozando el palo.
Ficha técnica
Villarreal CF (3): M. Quesada, Miguélez, Cienfu (Guerrero, m. 61), Lucía Gómez (Nerea Vicente, m. 77), María Romero (Estela, m. 88), Riquelme (Claudia Enseñat, m. 77), Lauris, Aixa, Luna (Lena Perez, m. 45), Svenja y Carla (Alexia Jr., m. 45).
Levante UD B (2): Anna Álvarez, Alma Velasco, Gonzi, Tania (Mercedes, m. 71), Inés Rizo, Carol Herrera, Alba de la Fuente (Irene Soler, m. 71), Laura Contreras, Nerea Marco (Natalia, m. 23), Daniela Luque (Ángela Mateo, m. 45) e Irune.
Goles: 0-1 (Inés Rizo, m. 10); 0-2 (Alba de la Fuente, m. 33); 1-2 (Alexia Jr., m. 60); 2-2 (Alexia Jr, m. 61); 3-2 (Alexia Jr, m. 78)
Árbitras: María Romero de árbitra principal, asistida por Rita Cabañero y Victoria Miralles. Diana Ponce ejerció de cuarta árbitra.
We have detected that you are using extensions to block ads. Please support us by disabling these ads blocker.
We have detected that you are using extensions to block ads. Please support us by disabling these ads blocker.