¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

viernes, 26 abril 2024 / Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala, Noticias Valenta

Representantes de la FFCV y el Ayuntamiento de Burriana (Castelló) se reunieron ayer para gestionar la organización de tres de las Finales Autonómicas de las categorías de formación.

El Pabellón ‘La Bosca’ de la localidad castellonense de Burriana albergará, los próximos días 18 y 19 de mayo, la celebración de la ‘Final Four’ que resolverá los campeones de los playoff autonómicos en categorías Infantil y Cadete masculinas y Cadete/Juvenil Valenta.

En la jornada de ayer, el alcalde Jorge Monferrer, acompañado del concejal de Deportes, Francisco Jesús Capdevila, recibió al secretario del Comité Tècnic de Futbol Sala de la FFCV, Juan Miguel Valiente, y representantes del Burriana FS -con su secretario David Rosado a la cabeza- para ofrecer la máxima colaboración en la organización del evento. En palabras de Monferrer, «Burriana siempre se ha volcado con el deporte y será un honor volver a recibir un torneo de la FFCV en nuestro municipio».

Las pistas del Pabellón Municipal ‘La Bosca’ serán el escenario donde se decidan los títulos de estas tres categorías siguiendo el formato de ‘Final Four’, con las semifinales el día 18 de mayo y las Finales el 19. Capdevila aseguró que la FFCV «tendrá nuestra máxima colaboración para vivir esta fiesta del deporte y que todo aquel que nos visite disfrute de Burriana y su gente».

La Selecció Valenciana masculina sub14 de fútbol consiguió un histórico pase a la final del Campeonato de España de la categoría al derrotar a Aragón por cuatro goles a dos en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.

El combinado dirigido por Borja Porcar sufrió mucho ante un peleón conjunto aragonés que llegó a superar el gol inicial de José Izan (3′) con los tantos de Stroe (22′) y Sam (30′) antes del descanso.

Los cambios valencianos en la segunda mitad fueron clave para cambiar el desarrollo del encuentro y darle la vuelta al marcador. Abass Luc culminó la remontada con dos tantos en seis minutos (53′ y 59′) y una asistencia a Vicent Ferrer en la última jugada del partido (70+3′).

Es la primera vez que la Selecció Valenciana masculina sub14 alcanza la final del Campeonato de España, quitándose así la espina del año pasado, cuando cayó en semifinales frente a Madrid.

El ganador del Euskadi-Catalunya será el rival de los valencianos en la gran final que se disputará el próximo sábado a partir de las 13h.

Arrancada de caballo

La Selecció Valenciana protagonizó un inicio fulgurante en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. José Izan salió enchufadísimo para encontrar un rechace de Iker, el portero aragonés, tras detener este un cabezazo de Valero.

En el minuto tres de partido el combinado de Porcar ya ganaba 1-0 y empezó a dominar con el balón, con Jairo como protagonista principal a la hora de esconder la pelota.

José Izan adelantó a la Selecció en el minuto dos de encuentro.

No obstante, el encuentro entró en una fase peligrosa de trantrán, como si fuera por railes y nada lo fuera a descarrilar.

Ese sesteo ayudó a Aragón a acercarse, poco a poco, a la meta de Dani.

Buil y Royo comandaron a los de azul y se bastaron para empezar a hacerle llegar balones a Sam. Sin embargo, el peligró llegó por el lugar más inesperado.

Primero, un centro sin peligro que acabó pegando en el larguero; a continuación, la Selecció flotó al central, a Stroe, que caminó con el balón un rato hasta que chutó desde 40 metros para clavarla por la escuadra en el minuto 22; y para acabar, relajación atrás en un centro lateral, nadie siguió Alonso, que remató, y nadie se quedó atento de Sam, que atrajo el rechazo.

Minuto 30′ y Aragón ya le había dado la vuelta al marcador, sólo le hiceron falta tres chispazos. Esto es una semifinal del Campeonato de España.

Iker detiene el chut de Marc Santos justo antes de llegar al descanso.

O reacción o autobús a casa

La segunda mitad tocaba subir cuesta, no había otra. O se aumentaba la intensidad o esperaba el autobús de vuelta a València.

Porcar metió tres cambios: Vicent Ferrer, Abass Luc y Marcos salieron con el objetivo de cambiar las cosas.

La Selecció, con un punto más de agresividad, consiguió al menos arañar terreno y manejar el balón un poco más cerca del área azul.

Gael Palomar lucha por el balón en la semifinal del Campeonato de España.

Gael es el que tuvo la primera, que detuvo el omnipresente Iker. Y Abass Luc, la segunda, esta mucho más clara. Vaselina con el portero fuera de sitio que se fue desviada. Quedaba tiempo, se escapaban las ocasiones.

Fue un claro aviso esto último para Aragón: el delantero del Villarreal CF estaba en el partido y tenía hambre.

Él, junto a Vicent Ferrer y a Marcos (los cambios de Porcar) le cambiaron la cara al equipo.

Abass Luc en el momento de anotar el segundo gol de la Selecció Valenciana.

De Abass Luc fue el segundo, cazando un rebote tras una ABP, en el mintio 53. Y seis minutos después, Marcos se fue por banda como un rayo y le puso una golosina al delantero de la Selecció. Doblete personal de Abass y remontada consumada.

Abass Luc celebra uno de los dos goles obtenidos en la semifinal.

La inercia fue tan positiva a partir de los goles que llevó al combinado de la Comunitat Valenciana a dominar pese a que Aragón necesitaba remontar.

Tanto fue así que, en la última jugada del partido, Abass Luc se metió el balón en largo, ganó por velocidad a la defensa y, en lugar de irse al córner como le pedían desde el banquillo, se fue hacia la portería y le dejó el cuarto en bandeja para Vicent Ferrer.

Vicent Ferrer cuajó un gran partido en esta semifinal.

El futbolista del Valencia CF puso así la guinda al pastel coral de su equipo y a su gran encuentro individual.

Victoria y a la final.

FICHA TÉCNICA

Selecció Valenciana (4): Dani Martínez (Leo Rico, m. 52), Yulian (Beranger, m. 52), Marc Santos, Aitor Gandía, Jesús Espejo, Saúl (Vicent, m. 35), Iván Valero, Jairo, José Izan (Luc Abass, m. 35), Aitor Rodríguez (Marcos, m. 35) y Gael Palomar.

Aragón (2): Iker Borja, Casado, Iker Domingo, Stroe, Esca (Borni, m. 66), Isaac (David, m. 61), Sam, Royo, Alonso (Samu, m. 61), Buil y Raúl.

Goles: 1-0 José Izan (3′); 1-1 Stroe (22′); 1-2 Sam (30′); 2-2 Abass Luc (53′); 3-2 Abass Luc (59′); 4-2 Vicent Ferrer (70+3′)

Árbitros: Ángel Campos, Hameza Azariouh, Iván Sánchez y Ángel Vicente, del comité de la Real Federación de Fútbol de Madrid. Amonestó a Iker Domingo por parte de Aragón.

Así lo vivimos en X

Convocatoria oficial para la Fase Final Oro

Así nos fue en la Fase Oro – Cádiz 2024

Así nos fue en la Fase Previa – Murcia 2023

La Selecció Valenciana masculina sub14 y sub16 de fútbol ya está en Madrid para disputar la Fase Final Oro del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas (CNSA).

Las dos selecciones se clasificaron de forma brillante para esta Final Four de la que saldrá el Campeón de España de cada categoría.

Aquí tienes los enlaces a YouTube cortesía de la RFEF para poder seguir en directo (y cuando quieras a la carta) de los partidos de semifinales y finales.

Selecció Valenciana sub14

Jueves 25 de abril (Campo B Ciudad del Fútbol RFEF Las Rozas)

🔸 SEMIFINAL 1: 16:00 Selecció Valenciana 🆚 Aragón

🔹 SEMIFINAL 2: 18:30 Euskadi 🆚 Catalunya

Sábado 27 de abril (Campo B Ciudad del Fútbol RFEF Las Rozas)

🔹 FINAL (13:00)

Selecció Valenciana sub16

Viernes 26 de abril (Campo B Ciudad del Fútbol RFEF Las Rozas)

🔸 SEMIFINAL 1: 16:00 Madrid 🆚 Euskadi

🔹 SEMIFINAL 2: 18:30 Selecció Valenciana sub16 🆚 Catalunya

Domingo 28 de abril (Campo B Ciudad del Fútbol RFEF Las Rozas)

🔹 13:00 FINAL

martes, 23 abril 2024 / Publicado en Actualidad, Noticias Árbitros, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Playa

Los siete colegiados de la Comunitat Valenciana en la máxima categoría del fútbol playa nacional pasaron los controles exigidos por la RFEF.

La Ciudad del Fútbol de Las Rozas, sede de la Real Federación Española de Fútbol, acogió el pasado fin de semana una concentración de árbitros de Primera División de fútbol playa, a la que asistieron los representantes del CTA autonómico. Además de recibir diferentes charlas, los colegiados valencianos superaron los diferentes tests, tanto teóricos como físicos, a los que fueron sometidos, y que les habilitan para ejercer en la máxima categoría nacional.

La Comunitat Valenciana es, en la actualidad, la federación autonómica -junto a la madrileña y andaluza- que más árbitros aporta a la Primera División, incluyendo un árbitro internacional. Son un total de siete colegiados: Carlos Albaladejo García, Alvaro Cánovas García-Villarrubia, José Luis Lagardera Ventura, Alejandro Martínez Ibáñez, José Martínez Vilches, Victor Moreno Escrivà y Rubén Ortega Gil.

SUBIR
Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Bloqueador de anuncios detectado

Hemos detectado que estás usando extensiones para bloquear anuncios. Por favor, apóyanos desactivando estos bloqueadores de anuncios.