Valenta y masculina sub16 cayeron en fase de grupos del Nacional de Fútbol Playa
Las selecciones valencianas Valenta y masculina sub16 cayeron eliminadas en las respectivas fases de grupo del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas de Fútbol Playa que se ha celebrado este fin de semana en Torrox (Málaga).
La Selecció Valenta, dirigida por Miguel Garrido, perdió los dos partidos de la fase de grupos ante Murcia en el histórico debut del combinado (3-5) y ante Castilla-La Mancha (3-4).

Pese a ello, las chicas realizaron un gran torneo ante selecciones con más trayectoria e incluso dejaron goles de bella factura como el conseguido por Lorena Landete ante Murcia.
⚽️ Nuestra Lorena 😍 ha marcado el gol de la jornada ✂️ en el X Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas ante @ffrm_es
— FFCV (@FFCV_info) July 19, 2019
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Lástima la derrota (5-3) en debut de la Selecció #Valenta🙋♀️ en Torrox (Málaga) 🏖
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀#somvalenciana🔹🔸❤️ pic.twitter.com/NkIvZ88Z7M
Por su parte, la Selecció masculina sub16 afrontaba un grupo de cuatro equipos. Comenzó el campeonato con derrota (3-7) ante Melilla.
En el segundo partido, el combinado de Vicente García empató a cuatro ante Catalunya, pero la derrota por 4-2 ante Baleares en el último encuentro imposibilitó el pase a semifinales.

La selección autonómica de la Región de Murcia se impuso en los dos campeonatos, tanto en el femenino como en el cadete.
- Publicado en Fútbol Playa masc. sub16 Selecció Valenciana, Fútbol Playa Valenta absoluta Selecció Valenciana, Noticias Fútbol Playa
La Selecció Valenciana Valenta de fútbol playa debutará el viernes en Málaga
La Selecció Valenciana #Valenta de fútbol playa disputará este viernes en Torrox (Málaga) el primer partido de su historia en el X Campeonato Nacional de selecciones autonómicas.
El seleccionador valenciano Miguel Garrido ha dado a conocer la lista definitiva de 12 jugadoras convocadas para este hito histórico para la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana.
El próximo jueves, la expedición partirá en autobús hacia tierras malagueñas, donde la Selecció #Valenta hará su debut ante Múrcia a las 13 horas en la playa de Ferrara de Torrox.
El mismo jueves, a las 19 horas, la Selecció disputará su segundo y último partido de la fase de grupos ante Castilla-La Mancha.
En caso de clasificación, las valencianas disputarán la semifinal el sábado por la tarde y la hipotética final el domingo a las 12 del mediodía.
La Regional Preferente arrancará el 1 de septiembre
La primera jornada de Liga de los grupos de Regional Preferente en categorías aficionado y juvenil se disputará el fin de semana del 1 de septiembre.
La Primera y Segunda Regional aficionado darán comienzo el fin de semana del 15 de septiembre, mientras que en categoría juvenil comenzarán el 29 de septiembre.
Respecto a las categorías Cadete e Infantil, la Liga Autonómica empezará el fin de semana del 1 de septiembre; mientras que las ligas de Preferente, Primera y Segunda lo harán el día 29.
En fútbol 8 de València y su área de influencia, los equipos encuadrados en Ligas de 16 equipos comenzarán su campeonato el fin de semana del 29 de septiembre.
Las ligas de fútbol base de 14 equipos por grupo comenzarán el fin de semana del 13 de octubre.
En fútbol femenino, la Liga Autonómica comenzará el 15 de septiembre. El resto de categorías (Primera Regional, Segunda Regional, Cadete e Infantil y Base) empezarán sus Ligas el 13 de octubre.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
La Selecció Valenciana #Valenta de Fútbol Playa ya conoce sus rivales en el Campeonato de España
La Selecció Valenciana #Valenta ya conoce los rivales en la fase de grupos del Campeonato de selecciones autonómicas en categoría absoluta de Fútbol Playa que se celebrará la próxima semana en Málaga.
Los combinados de Múrcia y Castilla-La Mancha serán los dos rivales de las valencianas en el grupo C.
En el grupo A han quedado encuadradas las selecciones autonómicas de Islas Baleares, Melilla y Catalunya; mientras que en el grupo B estarán Extremadura, Andalucía y Canarias.
La localidad de Torrox (Málaga) será la sede de este campeonato que acogerá el histórico debut de la Selecció en un campeonato nacional.
El torneo se celebrará desde el 19 hasta el 21 de julio y a principios de la próxima semana se conocerá la lista definitiva de jugadoras convocadas por parte del seleccionador Miguel Garrido.
- Publicado en Noticias Fútbol Playa
Valenta, un proyecto de éxito
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana creó en diciembre un área de fútbol femenino que no había existido en los 110 años de la entidad. Y ese área, llamada Valenta, ha potenciado como nunca la expansión del fútbol entre las mujeres y niñas de la Comunitat Valenciana.
Todo empezó con la promoción desde la FFCV del partido amistoso que disputó la Selección Española frente a Estados Unidos en el estadio José Rico Pérez de Alicante.
TENEMOS RÉCORD ‼️‼️
— FFCV (@FFCV_info) 22 de enero de 2019
9️⃣1️⃣8️⃣2️⃣ espectadores
El 🇪🇸🆚🇺🇸 es ya el partido que más espectadores de la HISTORIA ha juntado en España para ver a @SeFutbolFem #Alicante supera los 7.727 de Logroño
GRACIAS CHIC@S
👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻#Puntodeinflexión#Valenta🙋♀️ pic.twitter.com/j4dcWWpCe4
Ese primera acción de Valenta, en la que se consiguió el récord de asistencia a un partido de la Selección Española, fue premonitorio del éxito que conllevarían sus siguientes acciones.
A la vista están los resultados. El arma más poderosa de implantación del fútbol entre las mujeres ha sido el clínic. Con los clínics, Valenta ha llegado y va a alcanzar hasta el último rincón de la Comunitat.
En las redes sociales ha aumentado el porcentaje de mujeres que siguen las cuentas oficiales de la FFCV de un 15% a un 29% desde diciembre a julio
Estos clínics, en colaboración siempre con uno o varios clubes y con algún ayuntamiento, logran atraer a un campo de fútbol a niñas que aún no se habían vestido nunca de futbolista.

Desde marzo, mes de nacimiento del Área Valenta, se han impartido 12 clínics. El éxito de participación ha sido rotundo, en total 816 niñas:
MARZO | Alcàsser | 68 niñas |
Manises | 31 niñas | |
Xirivella | 121 niñas | |
ABRIL | La Safor | 78 niñas |
Chiva | 46 niñas | |
Medio Vinalpoó | 52 niñas | |
MAYO | Rafelbunyol | 52 niñas |
Pobla Vallbona | 98 niñas | |
Sagunt | 108 niñas | |
L’Alcúdia | 56 niñas | |
JUNIO | Jérica | 52 niñas |
Tavernes Blanques | 54 niñas |
Además, en cada clínic asiste la Selecció Valenciana femenina, con lo que las chicas entrenan junto a las mejores de la Comunitat y ven en ellas ejemplos y referentes. Ven que sí se puede disfrutar del fútbol.
Los clubes que colaboran en su realización acaban formando un equipo femenino, si es que no tenían ninguno, o aumentando el número de equipos femeninos.
Quieren formar su 4º equipo femenino…
— FFCV (@FFCV_info) 6 de junio de 2019
⬇️⬇️⬇️
…y allí va el último Clínic #Valenta 🙋♀️ de la temporada para ayudar 💪🏼
📎 https://t.co/ERGnZxsI5U
Gracias @TBlanquesCF por un trato tan bueno, tenéis mucho futuro allí!! ❤️#somFutbol pic.twitter.com/rpdSoWbv9d
De entre todas las niñas que realizan los clínics hay muchas que acaban encantadas y deseando rellenar la hoja de inscripción al club.
Todas las participantes se llevan su camiseta de recuerdo. Además, después pueden ver en las redes sociales de la FFCV (Twitter, Facebook e Instagram) los mejores momentos de su participación en el clínic.

Tecnificaciones
Las tecnificaciones han sido también otro de los puntos angulares de los primeros meses de Valenta.
Las selecciones provinciales han llegado a convocar hasta un total de 85 jugadoras que no habían sido nunca llamadas por la Selecció Valenciana.

Esa tecnificación, llevada a cabo en las tres provincias (Alicante, València y Castelló), ha conseguido tres objetivos:
- Mejorar la calidad técnica y táctica de esas jugadores, con el consiguiente beneficio para sus clubes
- Descubrir talento más allá de los clubes de élite
- Mantener viva la llama de la ilusión por el fútbol de muchas chicas gracias a la llamada de la FFCV
El punto álgido de estas tecnificaciones fue la concentración en Atzeneta y el triangular que se jugó allí de las tres selecciones provinciales, donde se jugó por primera vez un encuentro de fútbol femenino.
El futbol femení ja es una realitat a Atzeneta. Primer partit de la història al nostre Regit. Gràcies @FFCV_info pic.twitter.com/YrKV7hHk6P
— Atzeneta UE (@Atzeneta_UE) 16 de junio de 2019
A nivel estratégico
Valenta ha asumido la dirección con un propósito muy claro: el fomento del fútbol femenino. Por eso se han tomado varias medidas impulsadas desde el área:
- Creación del primer Comité Deportivo de Fútbol Femenino de la historia de la FFCV
- Prestigiar las competiciones femeninas con la reestructuración de las mismas, todo a instancias del Comité Deportivo
- Reuniones en las tres provincias (Alicante, València y Castelló) con los clubes de fútbol femenino para escuchar inquietudes y poder tener una visión más amplia de la situación actual.
Decisiones como la de reformar grupos para evitar goleadas e igualar el nivel de las competiciones, la de dotar de trío arbitral a determinadas categorías que no lo tenían, o la de aplicar plan estratégico y progresivo a tres años vista para implantación de todas las categorías, son fruto del nuevo entramado, mucho más en contacto con los clubes y las jugadoras.
El resultado de estas medidas, que se podrá ver más a largo plazo, ayudará a consolidar el fútbol femenino con la normalidad que se pretende que tenga.
Han pasado 110 años… pero YA está creado❗️
— FFCV (@FFCV_info) 12 de marzo de 2019
La primera reunión del Comité de Fútbol Femenino
📎 https://t.co/iMNOo2tARM
🙋♀️@MaiCasMuga
💬 “Era necesario para el crecimiento del fútbol femenino valenciano”
#Valenta🙋♀️ pic.twitter.com/UobkNdKAGx
Visibilidad en medios
Desde la FFCV se ha querido dotar de la máxima visibilidad a todo este tipo de iniciativas de Valenta. Sin visibilidad no habría buenos resultados.
Por eso se han creado acciones específicas (creación de la Selecció sub21, Setmana Valenta, Festa Valenta, propuesta de celebrar conjunto chicos y chicas el Campeonato de España sub12) para llamar la atención sobre el progreso de la mujer en el mundo del fútbol.
Además, se han destacado de forma considerable todas las actividades del área en los medios propios de la FFCV, con reportajes especializados, vídeos y tratamiento exclusivo en las redes sociales.
Todo esto ha obtenido una apabullante respuesta positiva por parte del fútbol de la Comunitat. En las redes sociales de la FFCV, por ejemplo, ha aumentado el porcentaje de mujeres que siguen las cuentas oficiales de un 15% a un 29% desde diciembre a julio.

La sociedad demanda fútbol femenino y la Federació trabaja de forma incansable para estar a la altura de esa demanda.
Además, la temporada que viene será una temporada muy especial ya que se presentará de forma oficial el área Valenta, mediante una gala especial cuya fecha está aún por determinar.
«Ha sido un rotundo éxito»
Salva Gomar, presidente de la FFCV, ha mantenido su apuesta firme por el proyecto: «Es uno de nuestros pilares estratégicos y ha sido un rotundo éxito. Todo este trabajo repercutirá en el número de licencias femeninas, que subirá, pero también ayudará a normalizar una situación que debería ser ya normal: el fútbol es de todos y todas».
Por su parte, José Andrés Menchero «Menchi», director del área Valenta, explica que «el avance en estos seis meses ha sido vertiginoso. Esperamos poder no solo mantener, sino aumentar el ritmo de crecimiento y que en tres años podamos consolidar totalmente el fútbol femenino en las tres provincias de la Comunitat. La Comunitat Valenciana solo puede y debe estar entre las tres primeras federaciones territoriales en este sentido».
«Mi fijación es la base. Ese es la zona de cultivo necesario para obtener resultados en la élite», asegura Menchi.
El fútbol femenino tiene mucho presente en nuestra Comunitat.
- Publicado en Noticias Valenta, Portada
La Selecció #Valenta de Fútbol Playa se prepara para hacer historia
La Selecció Valenciana #Valenta de Fútbol Playa es una realidad tras la celebración de clínics durante el mes de junio de los que ha surgido un combinado para disputar el Campeonato de España.
El área #Valenta de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha potenciado la creación de este combinado autonómico que debutará en Málaga, del 19 al 21 de julio, en un campeonato nacional.

El seleccionador Miguel Garrido ha realizado una preselección de 17 jugadoras de las que surgirá la convocatoria definitiva que defenderá por primera vez en la historia la camiseta de la Selecció Valenciana en esta modalidad.
Este viernes 5 de julio, en la Playa de la Patacona de Alboraya Valencia) las chicas preseleccionadas llevaran a cabo una sesión de entrenamiento para seguir perfilando la convocatoria definitiva que representará a la Comunitat en el Campeonato de España.
- Publicado en Noticias FFCV, Noticias Fútbol Playa, Portada
Convocatorias para la Selecció Valenciana de Fútbol Playa
Los seleccionadores valencianos de Fútbol Playa Miguel Garrido y Vicente García han hecho públicas las convocatorias para el entrenamiento de mañana viernes en La Playa de la Patacona de Alboraya (Valencia).
Se trata de las listas previas de las que surgirán los combinados autonómicos valencianos que competirán en los Campeonatos de España de este mes en Málaga y Cádiz.

Los 15 jugadores cadetes convocados por Vicente García se entrenarán a las 17:30 en la citada playa de la Patacona.
A las 18:45 será el turno de los jugadores juveniles preseleccionados por Miguel Garrido, mientras que a las 20:00 será el turno de las 17 jugadoras preseleccionadas por el propio Garrido.

- Publicado en Noticias Fútbol Playa
Gran respuesta de Castalla al Clínic Valenta de Fútbol Sala Femenino
Nuevo éxito de los Clínics del Programa Valenta para promocionar el fútbol sala femenino, que ayer logró reunir en Castalla (Alicante) a más de una veintena de niñas junto a destacadas componentes de la Selecció Valenciana sub17.

Más de una veintena de participantes acudieron al Clínic de Futbol Sala femenino ‘Valenta’ que la Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana, a través de su Comité de Fútbol Sala, organizó en Castalla, con la presencia del segundo entrenador de la Selecció sub 17, Joaquín García, y de las jugadoras Lucía del Río y Aitana Benítez.

El CFS Castalla se volcó en la organización de este evento a través de su coordinador, Carlos Ferrandis, en el que niñas no federadas de entre 6 y 14 años disfrutaron de una gran tarde de fútbol sala en la que pudieron disfrutar y aprender conceptos de los componentes de la Selecció Valenciana.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala, Noticias Selecciones, Noticias Valenta
#Valenta se acerca a los clubes de Castellón
#Valenta, el proyecto de la Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana para la promoción del fútbol femenino, estuvo presente en Castellón para continuar con el impulso de este área estratégica para la entidad.

José Andrés Menchero ‘Menchi’, director del área #Valenta, se reunió con los clubes de la provincia de Castellón para exponerles el plan estratégico del proyecto.
La instauración de todas las categorías del fútbol base femenino fue el principal argumento de la exposición que congregó a numerosos clubes de Castellón.
Tras haber realizado previamente encuentros con los clubes de la provincia de Alicante y de Valencia, Menchero informó a los clubes castellonenses de las actividades realizadas en los primeros meses de #Valenta.
Se trata de la primera vez que la FFCV ha realizado esta actividad en las tres provincias en fechas diferentes, para tener mejor contacto con los clubes de la Comunitat Valenciana.
- Publicado en Noticias Valenta
Castelló acoge este fin de semana la ‘Final Four’ de Futsal #Valenta
Este fin de semana se celebra la primera edición de la ‘Final Four’ de fútbol sala femenino en el Pabellón Grapa de Castellón.
Este evento #Valenta contará con la participación de cuatro de los mejores equipos de la liga autonómica de las provincias de Castellón y Valencia.
La primera jornada será el sábado por la tarde. Desde las 17:00 horas, el CD Almasssèra Ruz FS y CA Na Rovella disputarán la primera semifinal y a las 19:00 horas Bisontes Castellón «B» FSF y la Petxina-Alboraya FSF se enfrentarán en la segunda.

Los dos ganadores se enfrentarán en la gran final que se celebrará el domingo a las 11:00 horas.
El proyecto #Valenta completará así un gran fin de semana de fútbol sala femenino estrenando un nuevo formato de competición más atractivo y dinámico que seguro que congrega a un buen número de aficionados.
- Publicado en Noticias Fútbol Sala, Noticias Valenta