Comprueba si tu equipo está en la lista provisional de inscritos en la Segona Regional Valenta para la temporada 22-23
Comprueba en estos listados si tu equipo está entre los 54 inscritos provisionalmente para disputar la Segona Regional Valenta de esta temporada 2022-2023.
Este es el listado de inscritos actualizado a fecha 23 de agosto:

Aún hay plazo hasta el próximo domingo día 28 de agosto para realizar cualquier cambio, reclamación o confirmación.
Cualquier consulta sobre este tema o si ves que tu equipo no está y debería estar en el listado, puedes dirigirte al mail competiciones@ffcv.es o valenta@ffcv.es.
LISTADO COMPLETO
U.D. FONTETA A |
MUTXAMEL C.F. A |
C.D. LA MAGDALENA |
C.F. SPORTING DE MANISES A |
U.D. PETRELENSE A |
F.B. EL VERGER A |
C.D. ALBAIDENSE A |
S.C.D. SAN BLAS B |
TAVERNES BLANQUES C.F. B |
ROJALES C.F. B |
C.D. CASINOS A |
ORIHUELA C.F. A |
SOLLANA C.F. A |
C.F. FÈNIX MONCADA B |
MUSEROS C.F. A |
U.E. L’ALCÚDIA A |
S.C. TORREVIEJA C.F. A |
C.D. CUENCA-MESTALLISTES 1925 A |
C.D. SEGORBE A |
C.F. AT. QUART DE LES VALLS A |
C.D. COX A |
C.E. ALBERIC DESGUACES ALEMÁN A |
RIBARROJA C.F. A |
ESTIVELLA C.F. A |
C.D. ALCOYANO A |
C.F. INTERCITY B |
U.D. VALL DE UXÓ A |
C.D. BENIFAIÓ A |
ELCHE SPORTING A |
ELCHE SPORTING B |
C.F. JOVENTUT ALMASSORA |
C.D. JUVENTUD PICANYA A |
AT. SAN MIGUEL DE SALINAS C.F. A |
C.F.U.D. PICASSENT A |
TORREFIEL ATH. C.E. A |
AT. SAGUNTINO |
C.F. ATLÈTIC MURO A |
U.D. PATERNA B |
C.F.F. CIUTAT DE MISLATA A |
CIUTAT D’ALZIRA F.B. A |
C.D. MONTESINOS A |
CALLOSA DEPORTIVA C.F. A |
CATARROJA C.F. A |
CARRÚS – U.D. ILICITANA C.F. A |
C.D. ALMAZORA A |
C.D. EL CAMPELLO A |
SPORTING BENIMACLET C.F. A |
C.F.F. ESTRELLAS DE ALICANTE A |
C.D. AMAZONAS CONDOR A |
EAF VALENCIA C.F. A |
AT. VALLBONENSE A |
C.F.F. MARÍTIM C |
C.F. AT. GILET A |
F.C. BENAGUASIL A |
- Publicado en Grupos FFCV, Noticias Valenta, Portada
Este el calendario de la Lliga À Punt Valenta para la temporada 2022-2023
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho público el calendario del grupo único de la Lliga À Punt Valenta de fútbol para la temporada 2022/2023.
Este grupo está formado por 16 equipos y el campeonato comenzará el fin de semana del 4 de septiembre.

- Publicado en Grupos FFCV, Noticias Valenta, Portada
Éxito de inscripciones en las nuevas categorías infantil y cadete/juvenil de Valenta
Éxito total de inscripciones en las nuevas categorías Valenta (infantil y cadete/juvenil). Cuando aún faltan dos meses para el inicio de las competiciones, ya son más de 50 equipos inscritos en la nueva categoría infantil y más de 60 en la cadete/juvenil.
Estas dos nuevas categorías han sido puestas en marcha esta temporada dentro del plan estratégico del Área Valenta para el crecimiento del fútbol femenino en la Comunitat Valenciana.
Durante la temporada pasada se comenzó la transición hacia la creación de estas categorías que ha cristalizado con éxito con más de un centenar de equipos apuntados.
Esto supone que va a mejorar la competitividad entre las jugadoras, que se van a enfrentar a chicas de una edad similar y que el salto al fútbol amateur no será tan brusco como hasta ahora.


Más categorías
Esta temporada, además de poner en marcha estas dos nuevas categorías, también se va a iniciar la transición a la separación de las categorías benjamín y alevín en temporadas venideras.
Por eso esta campaña está abierta la inscripción de equipos únicamente benjamines dentro de la categoría benjamín/alevín.
El plan previsto era a cuatro años con una transición dulce para todos los clubes, dando siempre opciones a las jugadoras de cualquier edad.
Pese a que la pandemia se cruzó en el camino de ese plan, la Comisión Deportiva de Fútbol Femenino de la FFCV continuó estudiando minuciosamente el número de licencias por categorías y los equipos que hay por provincias.
Desde el Área Valenta se han realizado numerosísimas visitas a colegios a través de ‘Valenta visita tu cole‘ y multitud de clínics Valenta. Todo ayudado con una nueva web dedicada en exclusiva al fútbol femenino de la Comunitat.
Esas acciones han ayudado a captar jugadoras a clubes que ahora han inscrito equipos en las nuevas categorías.
Fruto de todo ese trabajo coordinado, la FFCV ha logrado doblar en 4 años el número de licencias de fútbol femenino en la Comunitat Valenciana.


- Publicado en Noticias Valenta, Portada
La Segona Regional finalizará su plazo de inscripción de equipos el próximo 7 de agosto
La Federació de Fútbol de la Comunitat Valenciana recuerda que el plazo para inscribirse en la categoría de Segona Regional acaba el 7 de agosto.
Los Comités de Competición de la categoría de Segona Regional, tanto masculina como Valenta, cerrarán las inscripciones de equipos para la Temporada 2022/23 en el Sistema Fénix en poco más de una semana.


Tal y como quedó establecido en la Carta Circular remitida a los clubes por la Secretaría General de la FFCV el pasado día 1 de julio, el plazo oficial para que nuestros clubes afiliados puedan disponer de representantes participando en esta categoría concluirá el próximo 7 de agosto.


Por el momento, tal y como han confirmado los Comités de Competición, las inscripciones -masculina y femenina- avanzan a buen ritmo, aunque cabe insistir a los clubes federados para no apurar los plazos previstos.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Valenta
La FFCV se adscribe al programa UEFA Playmakers de Disney
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana se ha adscrito al programa UEFA Playmakers de Disney para potenciar la captación de niñas de entre 5 y 8 años mediante el Área Valenta.
Impulsado en España por la RFEF, UEFA Playmakers es una alianza entre la UEFA y Disney para atraer al fútbol a las más pequeñas con el objetivo de doblar licencias de fútbol femenino en toda Europa.
La FFCV lo incorporará mediante el programa del Área Valenta. Valenta ya venía realizando visitas a colegios para captar jugadoras con ‘Valenta visita tu cole’, así que este proyecto de UEFA y Disney encajará a la perfección en la Comunitat Valenciana.
Método imaginativo


El método aplicado por UEFA Playmakers se vale de los personajes del mundo Disney para atraer al fútbol a las niñas.
Se centra en desarrollar habilidades futbolísticas y de vida, dirigido en todo momento por entrenadores y entrenadoras que priorizan las necesidades de las niñas.
Dos técnicos de la FFCV estuvieron presentes en la reunión organizada por la RFEF para implantar el programa.
El Área Valenta ya ha realizado la primera reunión para poder adaptar la magia de Disney a la potencia de Valenta.




- Publicado en Noticias FFCV, Noticias Valenta, Portada
Consulta aquí todas las opciones para inscribir a jugadoras en las ligas Valenta de la FFCV
El Área Valenta sigue haciendo crecer el fútbol femenino en la Comunitat Valenciana a través de la remodelación y aumento de competiciones.
Teniendo en cuenta que aún está abierto el periodo de inscripción de equipos y jugadoras y con el fin de que todos los clubes interesados estén al tanto de las novedades para esta temporada 22-23, aquí ofrecemos esta tabla definitiva con todas las opciones y flexibilidades posibles:


Esta información es previa a la circular que regulará definitivamente las competiciones y sirve de guía para para los clubes.
Importante
Hay que tener en cuenta, entre otras cosas, que se ha flexibilizado aún más la nueva categoría cadete/juvenil.
Como dato importante, se recuerda que:
- Si un equipo quiere ser incluido en un grupo exclusivamente de benjamines dentro de la categoría benjamín/alevín, debe indicarlo en observaciones al realizar la inscripción del equipo – “incluir en grupo de benjamines”
- Si un equipo quiere ser incluido en un grupo exclusivamente de cadetes dentro de la categoría cadete/juvenil, debe indicarlo en observaciones al realizar la inscripción del equipo- “incluir en grupo de cadetes”.
Mejora de las competiciones
La mejora de competiciones Valenta es un plan a cuatro años planteado desde 2019 (con el obligado paréntesis durante la pandemia).
Dicha mejora se consensuó con todos los clubes Valenta de la Comunitat Valenciana en la última reunión mantenida hace 5 meses.
Muchos clubes han solicitado estas herramientas y con ellas han podido incorporar nuevas niñas a sus proyectos.


Competitividad y formación
LA FFCV no solo debe velar por el crecimiento de licencias y equipos, sino también por la competitividad, correcta formación y competiciones parejas, establecidas por niveles y edades.
Es por eso que la mejora de las competiciones va dirigida en este sentido: consolidar la categoría sub14 (Infantil) y continuar con el trabajo para poder disponer de la categoría sub16 (cadete) en las próximas temporadas, siempre de forma progresiva.
Actualmente, con el número de licencias existente y crecimiento de equipos, no se trata ya de “hacer un equipo femenino” como si se tratase de hacer equipos por géneros.


Desde la FFCV se tiene la convicción de que el fútbol femenino debe y tiene el derecho de estructurarse por categorías al igual que lo tiene el masculino, es decir, de forma progresiva y acorde a sus licencias.
Para que este crecimiento tenga un impacto positivo en los clubes, desde la FFCV se ofrece y pone a disposición de los equipos una gran flexibilidad, para que las plantillas puedan contar con jugadoras de diferentes categorías.
El objetivo es que puedan realizar una transición progresiva, dulce y adecuada en el tiempo, cada vez que se realizan mejoras en la competiciones e informando con suficiente antelación a todos los clubes para que puedan programar y estructurar sus equipos.


- Publicado en Noticias Valenta, Portada
La Selecció Valenciana Valenta absoluta de fútbol playa, cuarta clasificada en el XII Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas 🥉💪
La Selecció Valenciana Valenta absoluta finalizó cuarta en el XII Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas disputado en Cádiz.
La Selecció dirigida por Víctor Viala logró imponerse en todos los encuentros del CNSA hasta llegar a la Fase Final.
En semifinales cayó frente a una potente selección murciana, mientras que en el encuentro por el tercer y cuarto puesto no logró imponerse a Andalucía.


Con Sonia Prim al frente con el brazalete de capitana, la Selecció demostró el porqué del subcampeonato conseguido en Alicante hace un año.
Un gran juego y mucha contundencia arriba fueron las señas de identidad de la Valenciana en este campeonato de España.


Resultados del campeonato
Fase de grupos




Semifinal


Tercer y cuarto puesto


Convocatoria


CAMPEONAS DE ESPAÑA‼️💃🏻🏆🏖 La Selecció Valenciana Valenta sub19 se impone en el Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas de fútbol playa
La Selecció Valenciana Valenta sub19 se ha proclamado campeona de España de fútbol playa en el II Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas (CNSA) de la categoría que se ha disputado en Cádiz durante esta semana.
Las chicas entrenadas por Sonia Prim realizaron un torneo primoroso y se acabaron imponiendo a Andalucía en la final gracias a los lanzamientos de penaltis, donde la guardameta valenciana, María García, fue la gran heroína.


Tras haber empatado a cuatro durante el tiempo reglamentario y la prórroga, la portera de la Comunitat Valenciana detuvo cuatro de los cinco lanzamientos de las andaluzas en la tanda y le dio el título a la Selecció.
La Selecció Valenciana Valenta sub19, que ya quedó tercera en la primera edición de este campeonato celebrada en Alicante hace un año, consigue así el primer título de campeón de España para la FFCV esta temporada.
Un partido igualadísimo


La final fue como se esperaba: igualadísima. Los dos equipos ya demostraron en la fase de grupos, donde se habían enfrentado en la primera jornada con victoria andaluza por cuatro goles a tres.
Hubo alternativas en el marcador para las dos selecciones y las andaluzas estuvieron cerca de ganar con el mismo resultado que en su primer enfrentamiento.
Pero un gol cerca del final gracias al rechace en una falta directa dio opciones a la Valenciana de aguantar en el partido.
María e Inés Rizo, claves


El torneo realizado por Inés Rizo fue para enmarcar. La futbolista del Elche CF fue proclamada máxima goleadora del campeonato con catorce dianas y fue determinante en todos los encuentros, pero sobre todo frente a Castilla-La Mancha en semifinales y en la final contra Andalucía.
María, por su parte, cuajó una final increíble con la guinda de sus cuatro paradones en la tanda de penaltis.
Nadia López, jugadora de Andalucía, fue declarada mejor jugadora del CNSA.
Resultados del Campeonato
Fase de grupos






Semifinales


Final


Convocatoria


Así queda conformada la Lliga À Punt Valenta para la temporada 2022-2023
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho públicos el grupo único de la Lliga À Punt Valenta de fútbol para la temporada 2022/2023.
Este grupo está formado por 16 equipos y el campeonato comenzará el fin de semana del 4 de septiembre (Pincha AQUÍ si quieres ver el calendario con fechas de competición)



- Publicado en Grupos FFCV, Noticias Valenta, Portada
La FFCV cierra la temporada con el récord histórico de licencias: 108.527 ‼️🤩
La temporada 21/22 se cierra con un dato histórico para el fútbol de la Comunitat Valenciana: 108.527 licencias.
Se trata del récord histórico de federados y federadas en una temporada para la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana.
Nunca antes se había superado la barrera de las 105.000 licencias, algo que se ha logrado este año gracias a la gestión realizada en la FFCV.
La pujanza de programas como Valenta, la adaptabilidad y seriedad de las competiciones y la puesta en marcha de iniciativas como la Escola de Gegants, la nueva categoría para querubines, ha ayudado a llegar a esa cifra récord.


El número de licencias venía creciendo los últimos años a excepción de la temporada pasada, que se vio afectada de lleno por la eclosión de la pandemia de la COVID-19.
La paralización de las competiciones por motivos sanitarios afectó al número de federados y federadas. No obstante, así con todo el bajón de licencias no fue muy abultado teniendo en cuenta las circunstancias sufridas esa temporada.
Más Valenta que nunca
El récord de licencias llega al fútbol Valenta, que también registra una cifra histórica: 7.567 federadas.
El trabajo de la FFCV en este sentido, con el Área Valenta a la cabeza, es incansable. En la temporada 17/18 había alrededor de 4.000 licencias femeninas en la Comunitat Valenciana. Desde la puesta en marcha de Valenta, en diciembre de 2018, el ascenso es imparable.
Clínics, visitas a colegios para captar jugadoras, creación y adaptación de las competiciones (este año se estrena la categoría infantil y la cadete/juvenil), potenciación de las selecciones autnóomicas… un trabajo que ya va recogiendo sus frutos.


Crecimiento imparable del futsal
El fútbol sala también ha notado el crecimiento de licencias: por primera vez, el futsal de la Comunitat Valenciana ha superado las 10.000 licencias (10.526).
El anterior récord estaba situado hace dos temporadas (19/20) en 9.139 federados y federadas de fútbol sala. La anterior temporada, la de la pandemia (20/21) las licencias de futsal cayeron a 8.969.
Por tanto, el crecimiento del futsal este año, con esas 10.526 licencias, ha sido imparable.


Detalle de licencias de la temporada 2021-2022
Últimas temporadas
Este es el número de licencias de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana en las últimas temporadas:
- Temporada 2021/2022 – 108.527 licencias
- Temporada 2020/2021 – 95.403 licencias
- Temporada 2019/2020 – 104.259 licencias
- Temporada 2018/2019 – 103.918 licencias
- Temporada 2017/2018 – 102.446 licencias
- Temporada 2016/2017 – 100.116 licencias


- Publicado en Noticias Escola de Gegants, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala, Noticias Valenta, Portada