COVID-19: Normas para profesionales y federados en la fase 3 de la desescalada
El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha preparado un documento que da respuesta a las dudas más frecuentes de los deportistas profesionales y federados de cara a la fase 3 de la desescalada.
Tal y como se prevé desde fuentes gubernamentales, la Comunitat Valenciana al completo pasará el próximo lunes, día 15 de junio, a esta fase.
La entrada en vigor de la fase 3 de la desescalada por la pandemia de COVID-19 incorpora novedades que afectan de manera directa a los deportistas, especialmente a la hora de volver a los entrenamientos en grupo.

Para resolver las dudas más frecuentes de los profesionales y los federados, y aclarar qué se puede hacer y qué no a nivel deportivo durante la fase 3, el CSD ha publicado un interesante y completo documento con las especificaciones a seguir durante este tramo de la desescalada.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Test COVID-19 para todos los clubes implicados en los play-off de ascenso
La Real Federación Española de Fútbol ha comunicado hoy a los clubes que participarán en los play-off de competiciones no profesionales que se disputarán este verano el procedimiento para realizar los test de COVID-19.
Los test, que serán gratuitos para los clubes, se realizarán en la Mutualidad de Futbolistas Españoles (MUPRESFE) los días previos al primer entrenamiento en grupo y al primer partido oficial.
Los test serológicos se realizarán los días previos al primer entrenamiento en grupo y al primer partido de cada club.
Para ello, la RFEF ha llegado a acordado con la Mutualidad de Futbolistas Españoles para que, si las autoridades sanitarias o deportivas no lo prohibieran o desaconsejaran, se puedan realizar los test en las sedes de la Mutualidad de forma gratuita para todos los miembros de los equipos con licencia federativa.

Como explica la Circular 73, publicada hoy, el día previo al inicio de los entrenamientos medios con grupo, todo el personal del equipo debería haber realizado un cuestionario de salud acerca de si presentan síntomas relacionados con el COVID 19.
Si las autoridades sanitarias o deportivas no lo prohibieran o desaconsejaran, además deberían realizar un primer test (preferentemente entre el 1 y el 5 de junio).
Para poder realizar el primero de los test se comunica a los clubes que tienen disponibles los test, a partir de la próxima semana (del 1 al 5 de junio) en las sedes territoriales de la Mutualidad más próximas a su localidad, para facilitar el inicio de los entrenamientos grupales.
Los resultados se darán a conocer de forma confidencial al responsable del departamento médico de la RFEF y al responsable designado a estos efectos por el club cuando sea un resultado positivo para que el club pueda proceder según corresponda.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
La RFEF se moderniza con su primer Plan Estratégico 2020-2024
La Real Federación Española de Fútbol ha publicado el primer Plan Estratégico de su historia, que pretende situar a la entidad en un plazo de cinco años (2020-2024) entre las tres federaciones de referencia en Europa.
Fruto del trabajo de diez meses junto a UEFA y las federaciones territoriales como la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, el Plan define 8 objetivos estratégicos, 4 de ellos comunes con todas las federaciones territoriales y otros 4 específicos para la RFEF.

La directora de Formación de la FFCV, Nieves Vila, ha estado trabajando en los últimos meses en este Plan Estratégico en colaboración con la RFEF, al tiempo que desarrollaba el Plan Estratégico específico a nivel autonómico.
Los objetivos estratégicos comunes con las federaciones territoriales son impulsar la buena gobernanza, lograr la excelencia deportiva, incrementar la participación -especialmente en fútbol femenino- y llevar a cabo la transformación digital.
Además, los objetivos específicos de la RFEF son reforzar la imagen y la proyección internacional, optimizar los recursos internos, mejorar la autofinanciación y contribuir al desarrollo social a través del fútbol.
Descarga y consulta aquí el Plan Estratégico de la RFEF 2020-2024
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
COVID-19: Resuelve tus dudas de cara a la fase 2 de la desescalada
El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha preparado un documento que da respuesta a las dudas más frecuentes de los deportistas profesionales y federados de cara a la fase 2 de la desescalada.
Tal y como se anunció ayer de manera oficial por parte del Gobierno de España, la Comunitat Valenciana al completo pasará el próximo lunes 1 de junio a esta fase.
La entrada en vigor de la fase 2 de la desescalada por la pandemia de Covid-19 incorpora novedades que afectan de manera directa a los deportistas, especialmente a la hora de volver a los entrenamientos en grupo.

Para resolver las dudas más frecuentes de los profesionales y los federados, y aclarar qué se puede hacer y qué no a nivel deportivo durante la fase 2, el CSD ha publicado un interesante y completo documento con las especificaciones a seguir durante este tramo de la desescalada.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
La RFEF resuelve las clasificaciones no profesionales de fútbol y fútbol sala
La Real Federación Española de Fútbol ha publicado las resoluciones que establecen las clasificaciones definitivas de las competiciones no profesionales del fútbol y el fútbol sala españoles.
Se trata de un total de 102 resoluciones, 56 de ellas de fútbol y 46 de fútbol sala, dictadas en cumplimiento del compromiso establecido en la Circular 68.
Este documento, publicado el pasado día 19, fijó las 14:00 horas de hoy como fecha límite para estas comunicaciones, que validan de manera definitiva las clasificaciones a todos los efectos competicionales.

Puede consultar las resoluciones sobre las clasificaciones oficiales definitivas de todas las competiciones no profesionales de fútbol y fútbol sala en los siguientes enlaces:
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
La RFEF analizará el COVID-19 en unas Sesiones Científicas con expertos internacionales
Consciente de la alerta provocada por la pandemia del COVID 19, la RFEF organiza unas Sesiones Científicas online con expertos internacionales destinadas al estudio de sus efectos sobre los futbolistas.
Con la salud de los jugadores como su principal prioridad en el ámbito de nuestros deportes, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ofrece la posibilidad de seguir estas Sesiones Científicas vía streaming los próximos días 21 y 23 de mayo.
La doctora Helena Herrero, presidenta de la Comisión Médico-Científica y Jefa de los Servicios Médicos de RFEF, abordará, con expertos de prestigio internacional, las medidas que favorezcan el control de riesgos sobre la salud de los jugadores y su rendimiento para la vuelta al entrenamiento y a la competición.

Jueves, 21 de mayo
17:00.- Mesa redonda I. MODELOS POST CONFINAMIENTO: CHINA, ALEMANIA, INGLATERRA Y ESPAÑA.
18:00.- Mesa redonda II. ANÁLISIS PROSPECTIVO DEL POSIBLE AUMENTO DE LESIONES EN LA ETAPA POST CONFINAMIENTO.
Formulario de registro 21 de mayo
Sábado, 23 de mayo
17:00.- Mesa redonda III. ANÁLISIS DEL COVID-19 Y SUS POSIBLES EFECTOS SOBRE EL SISTEMA INMUNOLÓGICO Y CARDIOPULMONAR DEL FUTBOLISTA.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Rubiales: «La RFEF garantiza a los clubes hasta el último euro que ha prometido por ayudas y subvenciones»
El presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, ha asegurado esta tarde que el ente federativo garantiza el cobro «hasta el último euro que se ha prometido por esta federación de ayudas y subvenciones directas».
Esta situación viene a reforzar la tranquilidad de muchos clubes de la Comunitat Valenciana inmersos en programas de ayuda de la RFEF.
Rubiales ha querido despejar cualquier tipo de duda provocada por el parón de las competiciones debido a la crisis del COVID-19.
«Es importante que me escuchen todos los clubes no profesionales de ámbito estatal. Hasta el último euro que se ha prometido por esta federación de ayudas y subvenciones directas está garantizado», explicó Rubiales.
«Impulso 23 para los clubes de Segunda B y Tercera; Programa Cantera con Valores para los clubes de Segunda B y Tercera; ayudas para el fútbol sala masculino; ayudas para el fútbol sala femenino; todos los pagos de viajes, los balones oficiales, las ayudas para los menores; al fútbol femenino, con el programa Élite, 500.000€ en Primera Iberdrola para los que están adscritos y 100.000€ en Liga Reto«.
El presidente de la RFEF insistió: «Todo, hasta el último euro, está cien por cien garantizado. Nosotros no queremos ningún tipo de incertidumbre. La RFEF ha trabajado con rigor, va a garantizar hasta el último euro y eso creo que va a dejar una cierta tranquilidad en los clubes»
- Publicado en Noticias FFCV, Portada, Transparencia
El Levante ya vela armas para el asalto a la Copa de España de Fútbol Sala
El Levante UD afronta el próximo viernes los cuartos de final de la Copa de España de Fútbol Sala ante un histórico de la competición española: El Pozo Murcia.
Del 5 al 8 de marzo, la ciudad de Málaga acoge la celebración de la Copa de España de Fútbol Sala. En ella, el Levante UD deberá enfrentarse en uno de los duelos de cuartos de final a una de los ‘clásicos’ de la competición nacional; el que fuera dominador del fútbol sala español durante años, El Pozo Murcia, será el rival de los granota.

En su último enfrentamiento en la Liga Nacional de Fútbol Sala, los murcianos vencieron a los de Diego Ríos en el Pabellón de Paterna por 3-5.
En la actualidad, el conjunto murciano es cuarto en la tabla con 44 puntos y 14 victorias, mientras que el Levante es séptimo con 9 triunfos en su haber.

Si los de Ríos son capaces de imponerse al Pozo Murcia, se enfrentarán al ganador del duelo entre FC Barcelona y CA Osasuna Magna. Por la otra parte del cuadro se enfrentarán Movistar Inter-Palma Futsal y Jaén Paraíso Interior-Viña Albali Valdepeñas.

Pero la representación del fútbol sala valenciano en la Copa de España no acaba ahí. Los colegiados del CTA autonómico Carlos Rabadán y Pablo Delgado arbitrarán hoy los cuartos de final entre Jaén y Valdepeñas.
La pareja valenciana, que ya cumplió su sueño el año pasado al pitar la final de la Copa de España que se disputó en València, ha sido elegida de nuevo como parte de la élite arbitral del futsal nacional.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala
Fiamma y Salma, convocadas por la Selección Española sub17
Dos jugadoras representantes del fútbol femenino de la Comunitat Valenciana han sido convocadas de nuevo a entrenar con la Selección Española sub17.
Las jugadoras Valenta Salma Paralluelo, del Villarreal CF, y Fiamma Benítez, del Levante UD, han sido convocadas oficialmente por la Real Federación Española de Fútbol para participar en la concentración que la Selección sub17 llevará a cabo la próxima semana. ¡Enhorabuena!
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones, Noticias Valenta
Los clubes de Segunda B y Tercera de la Comunitat, presentes en la reunión con la RFEF por el programa Impulso 23
La gran mayoría de clubes de Segunda División B y de Tercera División de la Comunitat Valenciana han estado presentes en la reunión para explicar la evolución del programa Impulso 23.
La RFEF ha congregado a casi cuatrocientos clubes de las dos categorías de todo el país para explicar la aportación directa de más de 30 millones de euros a esos clubes.
De esa cantidad, los clubes de la Comunitat Valenciana percibirán un total de 1.122.410 euros.
La RFEF, en consulta con la FFCV, ha puesto a disposición de los clubes un técnico en la Comunitat para que los clubes puedan acceder a esas ayudas.
🗣 @YEYDA, presidente de la Comisión de 2ªB y 3ª, desglosa los beneficios económicos del programa #Impulso23 + Cantera: "Es un aumento del 50% respecto al año anterior, el mayor reparto en la historia del fútbol aficionado"#SomosFútbol#SomosFederación pic.twitter.com/clqYYdUM0v
— RFEF (@rfef) February 27, 2020
El presidente de la FFCV y vicepresidente de la RFEF, Salva Gomar, ha ejercido de anfitrión y a la vez de cabeza visible de los clubes de la Comunitat.
En esta reunión también se han tratado temas de interés común, como por ejemplo el éxito que ha supuesto esta temporada el nuevo formato de Copa del Rey.

- Publicado en Noticias FFCV, Portada, Transparencia