Publicada la Circular 10 sobre competiciones de Cadetes e Infantiles
La Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana ha validado esta mañana la Circular número 10 de la Temporada 2018/19, correspondiente a aspectos relativos a las competiciones de Cadetes e Infantiles, que desde la presente campaña se disputarán de manera oficial por separado.
Tras ser aprobado en la pasada Asamblea General de la FFCV de 27 de junio de 2018, las competiciones de las categorías Cadete e Infantil se disputarán desde la actual temporada 2018/19 por separado, con ascensos y descensos independientes, tal y como refleja la Circular número 10 validada hoy y remitido a los clubes adscritos a esta FFCV. Así, la Liga Autonómica Cadete estará compuesta por un grupo de dieciocho equipos; la Preferente Cadete por cuatro grupos de dieciséis equipos; la Primera Regional Cadete por ocho grupos de dieciséis equipos; la Segunda Regional Cadete, en principio y salvo cambios de última hora, por veintiséis grupos; la Liga Autonómica Infantil por un grupo de dieciocho equipos; la Preferente Infantil por cuatro grupos de dieciséis equipos; la Primera Regional Infantil por ocho grupos de dieciséis equipos; y la Segunda Regional Infantil, en principio y salvo cambios de última hora, por un total de treintaitrés equipos.
Todos los detalles acerca del sistema de competición y los ascensos y descensos de cada categoría los puede encontrar en la Circular cuyo enlace adjuntamos a continuación:
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
España Sub-21 contará con cuatro jugadores del fútbol valenciano
Hasta cuatro representantes del fútbol autonómico serán de la partida en la próxima convocatoria de la Selección Española Sub-21 para los enfrentamientos oficiales ante Albania e Irlanda del Norte, ambos clasificatorios para el próximo Campeonato de Europa de la categoría.
A petición del seleccionador nacional, Luis de la Fuente, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha confirmado la convocatoria oficial de hasta cuatro jugadores representantes del fútbol autonómico valenciano en los próximos compromisos de España Sub-21. Ellos son Carlos Soler Barragán (Valencia CF), Antonio Sivera Salvá (Deportivo Alavés), Alfonso Pedraza Sag y Pablo Fornals Malla (Villarreal CF), que junto al resto de sus compañeros internacionales defenderán los colores de España ante Albania (6 de septiembre, Córdoba) e Irlanda del Norte (11 de septiembre, Albacete) en dos encuentros oficiales de carácter internacional clasificatorios para el próximo Campeonato de Europa Sub-21 de Italia-San Marino.
Lista Oficial de jugadores convocados
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
El ‘Camilo Cano’ resolverá la Final Autonómica de Copa RFEF
El césped del Polideportivo ‘Camilo Cano’ de La Nucía será el escenario donde el próximo miércoles se resuelva la eliminatoria de la Final Autonómica de la Copa RFEF, donde de momento se impone el CD Roda gracias al 2-0 conseguido en el encuentro de ida ante el CF La Nucía.
El miércoles de la próxima semana conoceremos al Campeón de la Fase Autonómica de la prestigiosa Copa RFEF, tras la disputa del encuentro de vuelta entre el CD Roda y el CF La Nucía, que en la ida concluyó con un ventajoso 2-0 para el conjunto castellonense. La renta conseguida por el equipo gualdinegro fue obtenida en el tramo final del partido disputado el pasado miércoles, con goles de Jairo y Martí Prera, y parece encarrilar una eliminatoria en la que los alicantinos deberán esforzarse al máximo ante su público si quieren voltear el resultado. La cita será el próximo miércoles, día 5 de septiembre, sobre el verde del ‘Camilo Cano’, estando aún la hora definitiva del encuentro por confirmar.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Venta de entradas para el España-Croacia del próximo día 11 en Elche
El próximo día 11 de septiembre, el Estadio ‘Manuel Martínez Valero’ de la localidad alicantina de Elche acogerá el encuentro internacional entre las Selecciones de España y Croacia, correspondiente a la nueva Liga de las Naciones. Las entradas ya están disponibles para su venta.
Diez años después de su última visita oficial a Elche, la Selección Española Absoluta volverá a pisar el ‘Martínez Valero’ en encuentro oficial de carácter internacional, esta vez para medirse a Croacia el próximo día 11 de septiembre en la novedosa Liga de las Naciones, clasificatoria para la próxima Eurocopa del 2020. La última vez que España visitó la localidad ilicitana fue en marzo de 2008, en una partido amistoso en el que el conjunto nacional, dirigido por Luis Aragonés, se impuso a Italia (1-0) con gol de Villa antes de proclamarse ese mismo verano campeones de la Eurocopa disputada en Austria y Suiza. La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha comunicado que, a través de su portal oficial de venta de localidades, los aficionados ya pueden acceder a la compra de entradas para para el primer partido del nuevo seleccionador nacional, Luis Enrique, en tierras españolas. El partido ante Croacia se disputará a la 20:45 horas del martes 11 de septiembre y las entradas ya están disponibles con un rango de precios que va desde los 20 hasta los 70 euros.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
CD Roda y CF La Nucia disputarán la Final de la Copa RFEF
La Copa RFEF llega a su recta final en nuestra comunidad y en apenas dos semanas conoceremos al campeón autonómico.
Después de las distintas eliminatorias disputadas entre los ocho clubes inscritos para participar en la competición, esta misma semana hemos conocido qué dos equipos disputarán la gran final. CD Roda y CF La Nucia se han clasificado brillantemente para jugar la última y definitiva eliminatoria.
El camino no ha sido nada fácil para ambos finalistas, ya que todas las eliminatorias de cuartos y semifinales han sido muy disputadas e igualadas. El equipo castellonense ha tenido que superar al CD Acero y al Silla CF, mientras que el conjunto alicantino ha hecho lo propio contra el Crevillente Deportivo y la UD Alzira.
La Gran Final se disputará a doble partido. El encuentro de ida tendrá lugar la próxima semana en tierras castellonenses, quedando la vuelta para la primera semana de septiembre en La Nucia. El encuentro en tierras alicantinas será el decisivo y servirá para poner el colofón a la competición autonómica y conocer qué equipo de nuestra territorial representará a la FFCV en la Fase Nacional de la Copa RFEF.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Circular Nº 6, Competiciones
- Publicado en Circulares, Circulares 2018/2019
Circular Nº 5, Pausas durante los encuentros para hidratarse
- Publicado en Circulares, Circulares 2018/2019
Disponibles los Calendarios de 1ª Regional Aficionados
La Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana (FFCV) informa que ya se encuentran disponibles en nuestra página web, en el apartado ‘Competiciones’, así como en la ‘app’ oficial, los calendarios de los ocho grupos de 1ª Regional Aficionado.
La competición en la categoría de 1ª Regional, que empezará con su primera jornada el fin de semana del próximo 16 de septiembre de 2018, contará con un total de 128 equipos divididos en ocho grupos de dieciseis equipos cada uno, de las provincias de Castellón, Valencia y Alicante.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
CF Torre Levante: «La prioridad es la gente de casa»
“Tenemos equipos punteros, pero lo más importante: los tenemos con gente de casa”. El CF Torre Levante dispone de unas instalaciones cedidas por el Ayuntamiento en el histórico barrio de Orriols, al norte de la ciudad de Valencia. Francisco Ferrer, el actual presidente del club, habla orgulloso de las categorías en las que están los equipos del club pero incide, sobre todo, en el carácter ‘de barrio’ del club. “La prioridad es la gente de casa, gente que lleva aquí muchos años. Se da importancia a la situación social, a que la gente esté a gusto”, asegura Ferrer.
La historia del club se remonta a 1989, con el presidente Francisco Crespo. Las andaduras comenzaron en un campo de tierra alquilado al lado del estadio del Levante UD, en el que había una antigua torre de alto horno. “No estamos seguros, pero creemos que el nombre viene de aquella torre y, quizás de afinidad con el Levante, aunque hoy en día no tenemos nada que ver con ellos”, relata Ferrer. Con un presupuesto inicial de millón y medio de pesetas -9.000€ actuales- el club comenzó a hacerse un hueco en la historia del barrio de Orriols. Para los afiliados del club, la mejor temporada de su historia es reciente, la de 2012/2013. Esa temporada se sucedieron grandes cambios en el club; cambió la directiva con Maite Ferrer en la presidencia y fallece Honorio Pérez Herrera, una figura histórica del club conocida por todos. Tras derrotar al Burjassot en su centenario, el CF Torre Levante se colocó en promoción y ascendió a Tercera División. “Fue un partido bestial, con el campo a reventar y muy disputado. Para nosotros fue un gran éxito a recordar porque ascendimos a tercera y, además, aún seguimos en ella”, cuenta Ferrer. Esta temporada el equipo preferente ha quedado sexto, a tan sólo dos puntos de promoción.
La figura de Honorio Pérez Herrera está unida al club. “Ha sido una institución aquí”, recuerda Ferrer. Formó parte de la fundación del club junto con Francisco Crespo, y se ocupó durante más de 20 años de la organización del club: “Llevaba las fichas, las gestiones internas, las gestiones con la Federación… Desde abrir el club y regar el campo… Es la persona más importante que ha habido en el club”.El principal equipo joven del club, el Juvenil A, está en la División de Honor, la máxima categoría juvenil. El club también dispone de Juvenil B y C, y es con este último que se marca el carácter del club. “El Juvenil C está formado por gente de primer año. Buscamos trabajar con gente joven para ir nutriendo los equipos de arriba y evitamos buscar fuera, que éste sea un club de paso”, asegura Ferrer. Así pues, estos Juveniles también nutren después el equipo de Tercera división: se trata de un club con su propia cantera.
Tras 29 años de historia, el club ya tiene proyecciones nacionales e internacionales. Un ejemplo de ello es Fede Cartabia, exjugador del Valencia C.F. y actual del Deportivo, o Pablo Gazzaniga, que jugó en Inglaterra y fue portero del Rayo Vallecano. Desde querubines y benjamines los hijos de los vecinos de las propias instalaciones del club se integran en la dinámica del fútbol y nutren los equipos superiores hasta, como en los ejemplos, dar el salto al futbol de élite. Dadas las categorías de sus equipos y el número de afiliados, el Torre Levante es la escuela más importante de Valencia tras los equipos profesionales -Valencia CF y Levante UD-.
Ferrer recuerda como, hasta hace dos años que se renovó el césped del campo, el terreno era duro. Por ello se jugaba de una manera muy física, tanto “que hasta el Valencia o el Villareal venían aquí a sufrir”. Con el cambio de terreno el juego ha pasado a ser más “de toque, más moderno”, pero a su vez con los equipos en las primeras categorías. El presidente insiste en la idea de crear un equipo local, del que los usuarios hagan “su club”, y no “un lugar de paso”. “Está claro que en las categorías de primera línea es complicado ganar a los profesionales. Damos prioridad a la gente de casa, que supere categorías con trabajo, y quedamos también de los primeros”. Para Ferrer esto añade un valor añadido al club: “Al final tus hijos están aquí, disfrutan y hacen deporte. Este año la totalidad del equipo de Futbol 8 se queda. Esto es bonito, están a gusto”, sentencia.
Autor: Carles Desfilis para FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
CD Don Bosco: «Somos una referencia del fútbol valenciano»
“Sin duda el primer ascenso es lo que con más cariño recordamos. Ascendimos aún con el campo de tierra… Todavía era yo Alevín”. José Morgado, actual presidente del CD Don Bosco, recuerda con una sonrisa el fin de la temporada de 1980/1981 del equipo. Tras 19 años federados y 14 con categoría en Juvenil, “aunque en realidad viene de más atrás” asegura Morgado, el Juvenil ascendía a la Liga Nacional, entonces la máxima categoría. Este año cumplen 50 años como federados en la FFCV.
En las instalaciones del equipo, en el Colegio San Juan Bosco, disponen de un palmarés que ocupa toda una pared con los principales hitos del equipo. Andrés Rodríguez muestra los murales y detalla cómo todo está documentado y, además, más completo en la web del equipo. Rodríguez, Secretario del club, se ocupa de gestionar un archivo histórico como pocos equipos tienen. En él se pueden consultar todos los ascensos, temporadas… Ahora, incluso, la gente colabora y añade sus propias fotografías. “una persona que jugó en el equipo hace 30 años puede encontrarnos en FaceBook y mandarnos sus fotografías”, relata Rodríguez. El CD Don Bosco tiene un largo recorrido en la historia del fútbol valenciano. Ya desde la creación de la principal categoría del equipo, Juvenil A, compitió en la 1ª Regional para, como recuerda Morgado, ascender poco después a la categoría nacional.
El equipo dispone ahora de las categorías de Juvenil, Cadete, infantil, Alevín y Benjamín, con tres equipos en cada una de ellas excepto en los más pequeños, que hay dos. Tantos años formando a jugadores han dado sus frutos. “Tenemos muchos jugadores que han llegado a equipos profesionales; en primera, segunda, segunda B… Pero no podemos rememorar a todos. Se nos acabaría el espacio, así que ponemos a los que han llegado a Primera División”, cuenta Rodríguez. En el palmarés de las instalaciones hay un espacio dedicado a estos jugadores, como Soldado, Redondo, Bartual… Y alguno más reciente, como Iván López (Levante UD).
Hasta el año 2007, el equipo se conocía como CF Don Bosco y no por el actual Unión Deportiva. Esto se debe a la unión bajo un mismo club a las secciones de fútbol y baloncesto. Esta unión, unida a la necesidad de actualización del club, ha llevado a instaurar, la temporada pasada, un nuevo escudo que rompe con la tendencia histórica del club. “Hemos pasado del escudo con la representación de la Santísima Trinidad, más generalista, a uno con el símbolo de los Salesianos, acorde al espíritu de este club, con nuestros colores”, relata Rodríguez. Una tradición ya reconocida del Don Bosco son sus particulares presentaciones antes de iniciar un partido importante. “Cuando el equipo accede al campo, entre todos forman una palabra. Por ejemplo, 200 por el Bicentenario Aniversario de Don Bosco, ó 50 por el 50 aniversario Federados”, cuenta Morgado. El Don Bosco es uno de los pocos equipos que también tiene sección de baloncesto. “Somos el único club de la provincia que tiene ambos deportes a altos niveles”, relata Rodríguez. Tanto él como Morgado están orgullosos del club: “llevamos muchos años con equipos en las primeras categorías y con la filosofía de Salesianos. Somos una referencia del fútbol valenciano”.
Autor: Carles Desfilis para FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV