¿Consigues tus objetivos cuando te comunicas?
Una de las principales causas de que los deportistas rindan de una forma equilibrada y exitosa es la figura del entrenador. El comportamiento que este tenga y su relación con los deportistas, así como la forma de comunicarse con ellos, son algunas de las variables que van a influir en la educación y el buen desempeño de sus deportistas.
De todas las destrezas que posee un entrenador o entrenadora pocas van a poder ser visibles si su medio comunicativo es escaso, agresivo o ineficaz. Es importante que el entrenador aprenda a comunicarse con sus deportistas de una forma clara y positiva. Seguramente como entrenador o entrenadora te habrás encontrado en muchas ocasiones frente a situaciones comunicativas complejas, por ejemplo: ante una charla tras perder un partido importante; durante un entrenamiento con un jugador o jugadora que llega tarde con mucha frecuencia; o en una clase de danza cuando alguno de los bailarines no se toma en serio los ejercicios… Como profesional, ¿de qué forma resuelves estas dificultades? En la medida en que configuras y potencias tus habilidades comunicativas estarás un paso más cerca de formar a tus deportistas hacia el éxito deportivo que estáis buscando. Por tanto, la capacidad comunicativa puede ser trabajada para mejorar aquellas habilidades que ayudan a potenciar al deportista, y será la propia apertura del entrenador para moldearse a sí mismo una de las claves fundamentales para lograr las ejecuciones exitosas de sus deportistas.
El primer paso para potenciar la comunicación eficaz en el deporte es tener claro qué se quiere conseguir con la misma. No es lo mismo enfrentarse a una conversación en la que tienes que dar instrucciones sobre cómo realizar una determinada actividad, que dar una charla para motivar en momentos difíciles o intentar resolver un conflicto interpersonal dentro del equipo. De esta forma es recomendable que ante cualquier situación se intenten buscar datos positivos que se hayan producido en la misma, para siempre comunicarlos. No significa esto que no se puedan comunicar fallos, pero a la hora de hacerlo va a ser más efectivo si se transmite como dato y no como una característica intrínseca, irrevocable o inamovible del deportista. Los fallos deben ser comunicados como aspectos de mejora, dando por lo tanto indicaciones al deportista que le ayuden en la trabajar ese problema en concreto.
A continuación os recomiendo una serie de aspectos a tener en cuenta para comunicar de una forma más efectiva:
- Empatizar con el estado anímico del deportista o equipo. Antes de iniciar la conversación, esto quiere decir que es necesario ponerse en el lugar del otro además de valorar la relación entre el nivel de esfuerzo y los resultados que han obtenido.
- Ser claro y directo. Ordena el mensaje que vas a transmitir y límpialo de dobles intenciones o mensajes indirectos. Sé específico y coherente, da instrucciones concretas. Lo que se dice es un reflejo de lo que se piensa, cuida tus palabras.
- Destaca los elementos clave del mensaje. Repite aquello que es esencial para que el deportista se quede con el mensaje importante.
- Sé objetivo. Separa tu opinión personal del mensaje instructivo, informa para corregir errores pero no para criticar malas actuaciones, ya que eso limitaría la capacidad de aprendizaje y tendría repercusiones negativas a largo plazo en la evolución del deportista.
A su vez, es importante que el final del discurso dé pie a comentarios o preguntas. El ‘feedback’ ayudará a ver cuál es el estado real del deportista o equipo, y a su vez demuestra a los deportistas que sus intervenciones son reconocidas y valiosa.
Por último, cuando te comuniques debes cuidar que el mensaje verbal concuerde con los mensajes no verbales, esto potencia la efectividad de lo que quieres transmitir. Resulta de importancia preparar para la charla aspectos como la postura, los gestos, el control de la voz o la apariencia física, para que así el mensaje llegue de forma más congruente y por tanto, con mayor nivel de persuasión a los deportistas.
Recuerda que el apoyo externo siempre es un plus que te va a hacer crecer profesionalmente, pide asesoramiento a un psicólogo deportivo cuando sea conveniente y busca todo lo que te suma.
Autor: Fani Díaz (Psicóloga y Coach Deportiva)
Publicado en DxT Líder
- Publicado en Más que Fútbol
El fútbol base valenciano se manifiesta contra la violencia
El pasado fin de semana, numerosos clubes y escuelas de fútbol y fútbol sala de la Comunidad Valenciana volvieron a manifestar su total repulsa hacia los episodios puntuales de violencia en los terrenos de juego.
Los tristes y lamentables sucesos acaecidos en diferentes campos de España en las últimas jornadas y vinculados -por desgracia- a partidos protagonizados por menores de edad no han dejado indiferentes a los clubes y escuelas de la Comunidad Valenciana, quienes la pasada jornada aprovecharon para mostrar -una vez más- su repulsa hacia los mismos e impulsaron diferentes iniciativas de cara a concienciar a padres y aficionados en general sobre la necesidad de cuidar el fútbol y fútbol sala en las categorías de formación. La educación, el respeto y el ‘fair play’ fueron los ejes sobre los que se basaron estas iniciativas, que de nuevo ejemplifican la conciencia de los clubes valencianos respecto a la violencia asociada al deporte. Comunicados oficiales de condena, equipos saltando al terreno de juego con pancartas, pasillos a los árbitros, lemas apelando al respeto y educación en los campos, celebración de un ‘tercer tiempo’ a imitación del rugby o el simple pero llamativo hecho de que los padres acompañen a hijos y colegiados en la salida al césped y saluden a los padres del equipo rival al igual que hacen los jugadores han sido, entre otros, los diferentes gestos que se han visto en la pasada jornada en los campos de muchos clubes de la Comunidad Valenciana.
Una vez más, el fútbol y fútbol sala valencianos han mostrado su total repulsa hacia la violencia asociada al deporte y desde la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana queremos felicitar este tipo de iniciativas, lamentando al tiempo que, en pleno Siglo XXI, todavía sea necesario apelar al respeto y la educación en los terrenos de juego. Ojalá llegue el día en que no sea necesario recordar los valores de ‘fair play’ y la violencia quede definitivamente desterrada de cualquier práctica deportiva.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Ya son 30 los prebenjamines clasificados en Copa Federación
Tras la disputa de la tercera jornada de la Copa Federación en categoría Prebenjamín, un total de treinta equipos han conseguido ya su pase a la siguiente ronda del campeonato.
La séptima edición de la Copa Federación de Fútbol Base retomó en el día de ayer su actividad tras el obligado parón por la celebración de las fiestas falleras. Una jornada más, los campos del CD El Planter en Puzol (Valencia) se convirtieron en el centro neurálgico del Fútbol-8 en la Comunidad Valenciana con la presencia de cerca de un millar de aficionados animando a los más pequeños practicantes de nuestro deporte. Durante la mañana se celebraron todos los enfrentamientos de grupos que establecieron quiénes accederían a las eliminatorias de la tarde que otorgarían el definitivo pase a la siguiente fase de la competición. En dicho tramo, un total de diez equipos consiguió el ansiado premio; entre los equipos de primer año, FB UE Atlètic Amistat “C” venció 7-1 al At. del Túria “B”, Levante UD “C” ganó 7-2 al CD de Fútbol Canet “B”, CF Escuelas San José “C” 5-1 al UE Tavernes de La Valldigna “C”, Foios Atlètic CF “C” venció 4-2 al CD Malilla “C” y CD Sport Base Ontinyent “B” superó 3-2 al Burriana FB “B”; entre los participantes de segundo año, el Sport Base Ontinyent “A” logró un 9-0 frente a la UD Balompié Alfafar “B”, el Burriana FB “A” perdió (6-3) ante el Sporting Mislata UF “A”, el FB UE Atlètic Amistat “A” derrotó 4-1 a la UD Marítimo-Cabanyal “A”, el CFB Gandia “A” ganó 5-0 al CF Escuelas San José “A” y el CD Barrio Obrero “A” se impuso 3-0 frente al CD Malilla “B”.
Todos los resultados y clasificación pueden consultarse en el apartado ‘Competiciones‘ de nuestra web.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Cambio al horario de verano 2017
La Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana recuerda que la próxima madrugada se produce el cambio al horario oficial de verano de 2017, debiendo adelantarse los relojes la próxima madrugada de las 2:00 a las 3:00 horas.
Este fin de semana se produce el tradicional cambio al horario de verano, y durante la próxima noche del sábado al domingo deberán adelantarse los relojes una hora; así, a las 2:00 horas del domingo, 26 de marzo, serán las 3:00, debiendo tenerse en cuenta este cambio a la hora de disputarse los encuentros de la jornada deportiva de mañana.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Tercera Jornada Prebenjamín de Copa Federación
El Comité de Competición de la séptima edición de la Copa Federación de Fútbol Base ha confirmado oficialmente el calendario y horarios de la tercera jornada de Prebenjamín, que se disputará el próximo domingo.
La tercera jornada de competición en categoría Prebenjamín de la prestigiosa Copa Federación de Fútbol Base se encuentra ya lista para disputarse en las instalaciones del CD El Planter en Puzol (Valencia). Más de 30 equipos de categoría Prebenjamín -entre los de primer y de segundo año- participarán en esta jornada de la Copa Federación de Fútbol-8, que tendrá lugar el próximo domingo, día 26 de marzo, desde las 9:00 horas en los campos del CD El Planter. Durante la mañana se dilucidará quiénes acceden a las eliminatorias de la tarde, de las que saldrán los seis clasificados que accederán a la siguiente fase del torneo. En la imagen adjunta pueden consultarse los horarios previstos para la jornada de grupos matinal, así como en el apartado ‘Competiciones’ de nuestra web.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Nueva cita para la Selección Alevín en Picassent
El próximo martes, el Campo Federativo ‘Miguel Monleón’ de la localidad valenciana de Picassent volverá a acoger una nueva sesión de entrenamiento para la Selección Alevín Sub-12 de Fútbol-8.
El combinado autonómico masculino en categoría Alevín prosigue su preparación de cara al Campeonato de España de Selecciones, y lo hace la próxima semana con una nueva sesión de entrenamiento en Picassent. La Selección Valenciana que dirige David García Soler está citada a las 16:30 horas del próximo martes, día 28 de marzo, sobre el césped del ‘Miguel Monleón’, para dar comienzo a su sesión de entrenamiento a partir de las 17:00 horas, según la siguiente convocatoria oficial:
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Decálogo para que los padres enseñen valores a sus hijos
Fomentar la colaboración de los padres para enseñar a sus hijos los valores de disciplina, respeto y compañerismo en la competición deportiva es el objetivo del decálogo elaborado por la Fundación Deportiva Municipal de Valencia.
Esta serie de recomendaciones cobran mayor relevancia estos días después de la indignación general que ha causado la pelea que protagonizaron el pasado domingo varios padres en el encuentro que disputaban el Alaró y Collerense en Mallorca y que tuvo que ser suspendido. Algunos de los padres sufrieron heridas leves y tuvieron que ser atendidos en centros sanitarios.
“Con respeto ganamos todos”
La campaña “Con respeto ganamos todos” de la Fundación Deportiva Municipal de Valencia incluye este decálogo.
1.- Acompaña a tus hijos a partidos y entrenamientos siempre que puedas.
2.- Tu presencia, un aplauso o una mirada cómplice pueden ser mejor que estar gritando todo el tiempo.
3.- Colabora con tu club para que sea un referente en juego limpio.
4.- Los árbitros son personas que aciertan y se equivocan. ¡Respétalos!
5.- Evitar conflictos con otros padres ayuda a generar un clima positivo fomentando una buena relación, también con árbitros y entrenadores.
6.- Recuerda a tu hijo que el resultado no es lo más importante. Pregúntale si ha hecho amigos y si se lo ha pasado bien.
7.- ¡No le presiones! Lo importante es la diversión, el trabajo en equipo, la superación y la adquisición de hábitos saludables. Si tiene cualidades llegará lejos.
8.- No es bueno castigarlo/a sin hacer deporte. Busca otra manera de que cumplan con sus obligaciones.
9.- Evita conductas inapropiadas en espectáculos deportivos y contribuye a la correcta utilización de las instalaciones deportivas.
10.- Confía en los entrenadores, profesores y monitores. Está claro que una actividad física conlleva algunos pequeños riesgos, pero ellos son profesionales y están capacitados para minimizarlos.
Autor: Practicodeporte.com
- Publicado en Más que Fútbol
Quart acogerá el próximo Clinic de Fútbol Base Femenino
La localidad valenciana de Quart de Poblet acogerá, el próximo día 4 de abril, un nuevo Clinic dedicado en exclusiva al fútbol base femenino, como siempre con la participación de la Selección Valenciana Sub-16.
La Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana, en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad y la UD Quart de Poblet, celebrará una nueva edición de sus Clinics dedicados a promocionar el Fútbol Base Femenino el próximo día 4 de abril. Tras el éxito del pasado 9 de marzo, en que la FFCV conmemoró el Día Internacional de la Mujer con un clinic en Mislata, se ha programado una nueva convocatoria para promocionar el fútbol entre las niñas de 9 a 12 años, sean o no federadas. El Campo de Fútbol Municipal albergará esta cita a partir de las 17:30 horas en una tarde diferente y divertida, en la que entrenadores del cuerpo técnico de la FFCV y jugadoras representantes de la Selección Valenciana Cadete enseñarán a las participantes su habitual metodología de trabajo con una completa sesión de calentamiento, trabajo por grupos y por parejas y finalizaciones de cara a puerta. A la conclusión del clinic, el combinado autonómico femenino Sub-16 disputará un encuentro amistoso de exhibición contra un equipo de la UD Quart.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Sorteo de Semifinales de Copa Federación Alevín y Benjamín
El próximo día 30 de marzo se celebrará el sorteo público de las semifinales de la séptima edición de la prestigiosa Copa Federación de Fútbol Base para las categorías Alevín y Benjamín.
El Comité de Competición de la Copa Federación de Fútbol Base ha confirmado oficialmente que el Salón de Actos de la sede central en Valencia de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana (Barón de Cárcer, 40) albergará el sorteo público correspondiente a las semifinales del torneo el próximo día 30 de marzo a las 17:00 horas. Cerrada ya la primera fase de competición y conocidos los equipos clasificados, la Copa Federación de Fútbol-8 encarrila el ecuador de la competición en esta segunda fase, de la que saldrán los clasificados definitivamente para la gran Fase Final. Los representantes de los equipos implicados en este sorteo están invitados a participar en el mismo.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
El próximo domingo se retoma la Copa Federación
La séptima edición de la Copa Federación de Fútbol Base en categoría Prebenjamín vuelve el próximo domingo a los campos de El Planter tras el obligado parón por las festividades de las Fallas.
La primera fase de clasificación de los equipos prebenjamines en el torneo copero se retoma el próximo domingo, día 26 de marzo, desde las 9:00 horas en las instalaciones del CD El Planter en la localidad valenciana de Puzol. La celebración de las fiestas josefinas motivó el obligado parón de la pasada semana, pero todo se encuentra ya listo para que los más pequeños futbolistas disfruten en la competición oficial más importante de España en cuanto a volumen de participantes. La del próximo domingo será la tercera jornada de clasificación para los prebenjamines -con un total de veinte equipos ya en la siguiente ronda- y se acerca el tramo definitivo del torneo, en que los clubes inscritos se juegan el pase a la gran Fase Final.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV