Éxito de inscripciones en las nuevas categorías infantil y cadete/juvenil de Valenta
Éxito total de inscripciones en las nuevas categorías Valenta (infantil y cadete/juvenil). Cuando aún faltan dos meses para el inicio de las competiciones, ya son más de 50 equipos inscritos en la nueva categoría infantil y más de 60 en la cadete/juvenil.
Estas dos nuevas categorías han sido puestas en marcha esta temporada dentro del plan estratégico del Área Valenta para el crecimiento del fútbol femenino en la Comunitat Valenciana.
Durante la temporada pasada se comenzó la transición hacia la creación de estas categorías que ha cristalizado con éxito con más de un centenar de equipos apuntados.
Esto supone que va a mejorar la competitividad entre las jugadoras, que se van a enfrentar a chicas de una edad similar y que el salto al fútbol amateur no será tan brusco como hasta ahora.

Más categorías
Esta temporada, además de poner en marcha estas dos nuevas categorías, también se va a iniciar la transición a la separación de las categorías benjamín y alevín en temporadas venideras.
Por eso esta campaña está abierta la inscripción de equipos únicamente benjamines dentro de la categoría benjamín/alevín.
El plan previsto era a cuatro años con una transición dulce para todos los clubes, dando siempre opciones a las jugadoras de cualquier edad.
Pese a que la pandemia se cruzó en el camino de ese plan, la Comisión Deportiva de Fútbol Femenino de la FFCV continuó estudiando minuciosamente el número de licencias por categorías y los equipos que hay por provincias.
Desde el Área Valenta se han realizado numerosísimas visitas a colegios a través de ‘Valenta visita tu cole‘ y multitud de clínics Valenta. Todo ayudado con una nueva web dedicada en exclusiva al fútbol femenino de la Comunitat.
Esas acciones han ayudado a captar jugadoras a clubes que ahora han inscrito equipos en las nuevas categorías.
Fruto de todo ese trabajo coordinado, la FFCV ha logrado doblar en 4 años el número de licencias de fútbol femenino en la Comunitat Valenciana.

- Publicado en Noticias Valenta, Portada
El valenciano José Gómez, nuevo Secretario Técnico del Area Internacional de Fútbol Sala de la RFEF
El coordinador de Selecciones de fútbol sala de la FFCV, José Gómez, se incorpora a la RFEF como Secretario Técnico del Area Internacional de Futsal de la RFEF.
El presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, reunido con los presidentes de las federaciones autonómicas, ha acordado esta semana una serie de cambios en la estructura del Comité Nacional de Fútbol Sala.

Entre ellos destaca el impulso al Area de Selecciones a cuyo frente continúa su máximo responsable, Fede Vidal. Este también ejercerá como director deportivo de la misma, parcela a la que incorpora como Secretario Técnico del Area Internacional a un hombre de su total confianza, el valenciano José Gómez Monsoliu.
Gómez, coordinador del Area de Selecciones de Fútbol Sala de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana desde la temporada 2019/20, fue jugador profesional en una de las épocas más gloriosas del futsal valenciano y además ha continuado vinculado al deporte como Secretario en el Master de Gestión Deportiva de la Universitat Politècnica de València.

Dada su enorme experiencia a pesar de su juventud (44 años), el seleccionador nacional ha querido contar con él en la estructura de fútbol sala de la RFEF.
Gómez asume el cargo «muy ilusionado y con ganas de llevar el trabajo que hemos hecho en la Selección Valenciana a la Española. En estos años tan complicados por la pandemia, en la FFCV hemos dado un salto enorme en la gestión del fútbol sala, colaborando con los seleccionadores y planificando su trabajo de manera profesional. El crecimiento ha sido innegable, y ahora intentaré que ese modelo ayude también a la Selección Española».
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala, Portada
La FFCV se adscribe al programa UEFA Playmakers de Disney
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana se ha adscrito al programa UEFA Playmakers de Disney para potenciar la captación de niñas de entre 5 y 8 años mediante el Área Valenta.
Impulsado en España por la RFEF, UEFA Playmakers es una alianza entre la UEFA y Disney para atraer al fútbol a las más pequeñas con el objetivo de doblar licencias de fútbol femenino en toda Europa.
La FFCV lo incorporará mediante el programa del Área Valenta. Valenta ya venía realizando visitas a colegios para captar jugadoras con ‘Valenta visita tu cole’, así que este proyecto de UEFA y Disney encajará a la perfección en la Comunitat Valenciana.
Método imaginativo

El método aplicado por UEFA Playmakers se vale de los personajes del mundo Disney para atraer al fútbol a las niñas.
Se centra en desarrollar habilidades futbolísticas y de vida, dirigido en todo momento por entrenadores y entrenadoras que priorizan las necesidades de las niñas.
Dos técnicos de la FFCV estuvieron presentes en la reunión organizada por la RFEF para implantar el programa.
El Área Valenta ya ha realizado la primera reunión para poder adaptar la magia de Disney a la potencia de Valenta.


- Publicado en Noticias FFCV, Noticias Valenta, Portada
Consulta aquí todas las opciones para inscribir a jugadoras en las ligas Valenta de la FFCV
El Área Valenta sigue haciendo crecer el fútbol femenino en la Comunitat Valenciana a través de la remodelación y aumento de competiciones.
Teniendo en cuenta que aún está abierto el periodo de inscripción de equipos y jugadoras y con el fin de que todos los clubes interesados estén al tanto de las novedades para esta temporada 22-23, aquí ofrecemos esta tabla definitiva con todas las opciones y flexibilidades posibles:

Esta información es previa a la circular que regulará definitivamente las competiciones y sirve de guía para para los clubes.
Importante
Hay que tener en cuenta, entre otras cosas, que se ha flexibilizado aún más la nueva categoría cadete/juvenil.
Como dato importante, se recuerda que:
- Si un equipo quiere ser incluido en un grupo exclusivamente de benjamines dentro de la categoría benjamín/alevín, debe indicarlo en observaciones al realizar la inscripción del equipo – “incluir en grupo de benjamines”
- Si un equipo quiere ser incluido en un grupo exclusivamente de cadetes dentro de la categoría cadete/juvenil, debe indicarlo en observaciones al realizar la inscripción del equipo- “incluir en grupo de cadetes”.
Mejora de las competiciones
La mejora de competiciones Valenta es un plan a cuatro años planteado desde 2019 (con el obligado paréntesis durante la pandemia).
Dicha mejora se consensuó con todos los clubes Valenta de la Comunitat Valenciana en la última reunión mantenida hace 5 meses.
Muchos clubes han solicitado estas herramientas y con ellas han podido incorporar nuevas niñas a sus proyectos.

Competitividad y formación
LA FFCV no solo debe velar por el crecimiento de licencias y equipos, sino también por la competitividad, correcta formación y competiciones parejas, establecidas por niveles y edades.
Es por eso que la mejora de las competiciones va dirigida en este sentido: consolidar la categoría sub14 (Infantil) y continuar con el trabajo para poder disponer de la categoría sub16 (cadete) en las próximas temporadas, siempre de forma progresiva.
Actualmente, con el número de licencias existente y crecimiento de equipos, no se trata ya de “hacer un equipo femenino” como si se tratase de hacer equipos por géneros.

Desde la FFCV se tiene la convicción de que el fútbol femenino debe y tiene el derecho de estructurarse por categorías al igual que lo tiene el masculino, es decir, de forma progresiva y acorde a sus licencias.
Para que este crecimiento tenga un impacto positivo en los clubes, desde la FFCV se ofrece y pone a disposición de los equipos una gran flexibilidad, para que las plantillas puedan contar con jugadoras de diferentes categorías.
El objetivo es que puedan realizar una transición progresiva, dulce y adecuada en el tiempo, cada vez que se realizan mejoras en la competiciones e informando con suficiente antelación a todos los clubes para que puedan programar y estructurar sus equipos.

- Publicado en Noticias Valenta, Portada
2022, un verano para recordar – La FFCV logra sus mejores resultados históricos en fútbol playa
Un título de campeonas de España, un tercer puesto y cuatro semifinalistas. El verano de 2022 quedará en el recuerdo del fútbol playa de la Comunitat Valenciana porque ha superado con creces los mejores resultados de la historia.
La semana en Cádiz ha dado para mucho: la Selecció Valenciana Valenta sub19 se alzó con el triunfo, la masculina sub19 quedó tercera y las absolutas, tanto masculina como Valenta, consiguieron la cuarta plaza.

Hasta ahora, el subcampeonato absoluto Valenta de la temporada pasada en Alicante era el mejor puesto histórico de una Selecció Valenciana de fútbol playa.
Aquí puedes consultar el palmarés histórico de la Comunitat Valenciana en fútbol playa:
Campeonas sub19
El título de la sub19 Valenta es el primero en la historia del fútbol playa de la Comunitat Valenciana. Nunca antes se había levantado un trofeo en esta modalidad.
Las chicas de Sonia Prim se hicieron con el torneo al derrotar en la final a Andalucía en una emocionantísima tanda de penaltis tras empatar a cuatro durante el tiempo reglamentario.

María García detuvo cuatro de los cinco lanzamientos de las andaluzas y consumó la gesta del equipo Valenta.
Este título demuestra que la solidez del proyecto Valenta llega incluso al fútbol playa.
Inés Rizo, jugadora del Elche CF, se proclamó además máxima goleadora de la competición.


Tercer puesto masculino sub19
Por su parte, el tercer puesto de la Selecció Valenciana masculina sub19 es el mejor registro en esta categoría desde que se puso en marcha este campeonato hace siete años.
Además, esa tercera plaza es el puesto más alto de todas las selecciones masculinas de la Comunitat Valenciana que han participado en el Campeonato de España en cualquier categoría.




Pleno de semifinales
Las dos absolutas, Valenta y masculina, cayeron en semifinales y quedaron clasificadas en cuarta posición.
La masculina igualó así la mejor clasificación en la categoría: en 2014 y 2019, la Selecció Valenciana masculina absoluta ambién quedó ubicada en cuarta posición.
Además, Adrián fue nombrado máximo goleador del torneo.
Por su parte, la absoluta Valenta obtuvo un meritorio cuarto puesto tras caer frente a Murcia en semifinales y a Andalucía en la ‘final B’ de la categoría.




- Publicado en Fútbol Playa masc. absoluta Selecció Valenciana, Fútbol Playa masc. sub16 Selecció Valenciana, Fútbol Playa masc. sub19 Selecció Valenciana, Fútbol Playa Valenta absoluta Selecció Valenciana, Fútbol Playa Valenta sub20 Selecció Valenciana, Noticias Fútbol Playa, Noticias Selecciones, Noticias Valenta, Portada
La Selecció Valenciana masculina absoluta logra el cuarto puesto en el Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas de fútbol playa
La Selecció Valenciana masculina absoluta de fútbol playa consiguió el cuarto puesto en el Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas celebrado esta semana en Cádiz.
La Selecció dirigida por Jennifer Pedro cayó por seis goles a siete frente a Murcia en el partido por la tercera plaza y quedó clasificada cuarta, igualando la mejor marca en esta categoría obtenida en 2014 y 2019..
Además, Adrián fue el máximo goleador del torneo, con 12 dianas.


Los chicos de Jenni Pedro demostraron un alto nivel en todos los encuentros del campeonato. Solo Andalucía demostró ser superior a esta Selecció, superada en las semifinales por la gran calidad andaluza.
Murcia se impuso en un igualadísimo encuentro por el tercer y cuarto puesto.


La selección de Andalucía se impuso finalmente en el CNSA al vencer a Melilla en la final por 6 goles a 5.
Resultados del campeonato
Fase de grupos






Semifinal


Tercer y cuarto puesto


Convocatoria




Histórico tercer puesto de la Selecció Valenciana masculina sub19 en el Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas de fútbol playa 🥉💪
La Selecció Valenciana masculina sub19 de fútbol playa consiguió un histórico tercer puesto en el Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas celebrado esta semana en Cádiz.
La Selecció dirigida por Víctor Viala, que se impuso por cinco goles a tres a Andalucía en el partido por la tercera plaza, logró el mejor puesto de una selección masculina de la Comunitat Valenciana en todas las ediciones de los campeonatos de España de fútbol playa disputadas hasta el momento, algo solo igualado por la Selecció absoluta en esta misma edición del CNSA.


La sub19 masculina ha ido de menos a más en el torneo y ha demostrado ser un grupo compacto que ha superado muchas adversidades y que solo ha caído frente a otras selecciones que han demostrado un gran nivel, como es el caso de la semifinal frente a Melilla.


Resultados del campeonato
Fase de grupos




Semifinal


Tercer y cuarto puesto


Convocatoria




La Preferent Infantil 22/23 estará formada por estos cuatro grupos
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho públicos los cuatro grupos de la Preferent Infantil de fútbol de la temporada 2022/2023.
Estas ligas comenzarán el fin de semana del 18 de septiembre.
Grup 1


Grup 2


Grup 3


Grup 4


- Publicado en Actualidad, Grupos FFCV, Portada
Este es el grupo único de la Lliga Autonòmica Infantil 2022/2023
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho público el grupo único de la Lliga Autonòmica Infantil de la temporada 2022/2023.
Esta Lliga Autonòmica Infantil comenzará el próximo 4 de septiembre.
Grup 1


- Publicado en Grupos FFCV, Noticias FFCV, Portada
CAMPEONAS DE ESPAÑA‼️💃🏻🏆🏖 La Selecció Valenciana Valenta sub19 se impone en el Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas de fútbol playa
La Selecció Valenciana Valenta sub19 se ha proclamado campeona de España de fútbol playa en el II Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas (CNSA) de la categoría que se ha disputado en Cádiz durante esta semana.
Las chicas entrenadas por Sonia Prim realizaron un torneo primoroso y se acabaron imponiendo a Andalucía en la final gracias a los lanzamientos de penaltis, donde la guardameta valenciana, María García, fue la gran heroína.



Tras haber empatado a cuatro durante el tiempo reglamentario y la prórroga, la portera de la Comunitat Valenciana detuvo cuatro de los cinco lanzamientos de las andaluzas en la tanda y le dio el título a la Selecció.
La Selecció Valenciana Valenta sub19, que ya quedó tercera en la primera edición de este campeonato celebrada en Alicante hace un año, consigue así el primer título de campeón de España para la FFCV esta temporada.
Un partido igualadísimo


La final fue como se esperaba: igualadísima. Los dos equipos ya demostraron en la fase de grupos, donde se habían enfrentado en la primera jornada con victoria andaluza por cuatro goles a tres.
Hubo alternativas en el marcador para las dos selecciones y las andaluzas estuvieron cerca de ganar con el mismo resultado que en su primer enfrentamiento.
Pero un gol cerca del final gracias al rechace en una falta directa dio opciones a la Valenciana de aguantar en el partido.
María e Inés Rizo, claves


El torneo realizado por Inés Rizo fue para enmarcar. La futbolista del Elche CF fue proclamada máxima goleadora del campeonato con catorce dianas y fue determinante en todos los encuentros, pero sobre todo frente a Castilla-La Mancha en semifinales y en la final contra Andalucía.
María, por su parte, cuajó una final increíble con la guinda de sus cuatro paradones en la tanda de penaltis.
Nadia López, jugadora de Andalucía, fue declarada mejor jugadora del CNSA.
Resultados del Campeonato
Fase de grupos






Semifinales


Final


Convocatoria

