CONVOCATORIA: La Selecció Valenciana Valenta sub19 de futsal se enfrentará al CD Santa Ana
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho pública la lista de jugadoras convocadas por la Selecció Valenciana Valenta sub19 de fútbol sala.
La seleccionadora Ana Cabello ha citado a 14 jugadoras para el duelo amistoso que se celebrará el lunes 29 de enero en el Pabellón SUMA de Alfafar.
El rival será el CD Santa Ana de Liga Autonómica y el partido comenzará a las 19:30 horas.
La Selecció Valenciana Valenta sub19 prepara la fase única del CNSA que se celebrará del 13 al 17 de febrero de 2024 en Benidorm y La Nucía.

- Publicado en Futsal Valenta sub19 Selecció Valenciana, Noticias Fútbol Sala, Noticias Selecciones, Portada
El 5 de febrero arranca la segunda entrega de UEFA Disney Playmakers de la mano del Área Valenta
El Área Valenta de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana organiza la segunda entrega de la segunda edición de UEFA Disney Playmakers, actividad para el fomento del fútbol y futsal femeninos entre las niñas.
En esta edición, dos clubes de fútbol Valenta, FB Alcásser y EAF Valencia CF de Alaquàs colaboran con la FFCV en esta iniciativa de iniciación al fútbol, destinada a niñas de 5 a 8 años.
Estos dos clubes, con el apoyo de las concejalías de Deportes de los Ayuntamientos de Alcàsser y de Alaquàs, organizarán con la FFCV sesiones de fútbol con los colegios de estas localidades.
Inscripciones
Las inscripciones para participar están ya abiertas en los dos clubes de fútbol y a través del correo electrónico del Área Valenta: valenta@ffcv.es

Programa UEFA
Este programa impulsado por la UEFA pretende fomentar el deporte entre las niñas a través de entrenamientos tematizados en personajes Disney.
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana se ha volcado en el desarrollo de este programa para potenciar la captación de niñas de entre 5 y 8 años mediante el Área Valenta.
Impulsado en España por la RFEF, UEFA Playmakers es una alianza entre la UEFA y Disney para atraer al fútbol a las más pequeñas con el objetivo de doblar licencias de fútbol femenino en toda Europa.
Este proyecto está en sintonía con el de ‘Valenta visita tu cole’ que semanalmente desarrolla la FFCV en centros escolares de toda la Comunitat.
La pasada edición fue un éxito entre los centros que colaboraron con el Área Valenta en esta actividad.

- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Valenta, Portada
REPORTAJE: Bonavista CF, una cantera inagotable para el fútbol Valenta
El Bonavista CF, club de la localidad de Elche, se ha convertido en uno de los clubes más prolíficos en la formación de jugadoras de toda la Comunitat Valenciana.
Desde su fundación en 2017, el Bonavista ha multiplicado el número de equipos Valenta hasta convertirse, junto al San Lorenzo de Castellón, en el número 1 de todos los inscritos en la FFCV.
En este reportaje, la entrenadora Vera Manoli nos cuenta su experiencia en el club ilicitano y hace balance del crecimiento del mismo.
Vera procede del fútbol sala y tras probar como entrenadora en el fútbol hace cinco años se ha quedado en el club como formadora.
«En la actualidad tenemos un equipo benjamin, cuatro alevines, un cadete, un juvenil y un senior. Y cada vez vienen más niñas»
Vera, entrenadora Bonavista CF

El Bonavista CF consiguió en la temporada 2018/2019 el ascenso a Primera Valenta y fue el impulso definitivo para el crecimiento, como club referente para las niñas de la zona.

- Publicado en Actualidad, Noticias Valenta, Portada
LA FFCV destina 1.480.000€ en ayudas económicas a clubes para el año 2024 – AQUÍ puedes pedir tu ayuda
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana destinará este año 2024 la cantidad de 1.480.000 euros para ayudas económicas a los clubes de la Comunitat.
De esa cifra, 757.000 euros procederán de fondos propios de la FFCV mientras que 723.000 euros vendrán del 1% de derechos audiovisuales de la RFEF.
Todas las ayudas se pueden solicitar en el Portal de ayudas económicas a clubes de la web de la FFCV (PINCHANDO AQUÍ).
Seis ayudas diferentes
En 2024, los conceptos de las ayudas serán los siguientes:
- Ayudas a clubes en categoría nacional
- Ayudas a clubes en categoría autonómica
- Ayudas al kilometraje
- Ayudas por despoblamiento
- Ayudas al fomento de cantera
- Bonificación de licencia de jugadores/as

- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Pablo Delgado, Yolanda Parga y Juan Ansuátegui, protagonistas de una nueva edición del ‘Dia de l’àrbitræ’
Los árbitros y árbitras de fútbol, fútbol sala y fútbol playa de la Comunitat Valenciana tienen de nuevo una cita importante. La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, desde su Comité Tècnic d’Àrbitres, organiza un año más el ‘Dia de l’àrbitræ’, una jornada en la que se aprovecha para premiar a los mejores colegiados de la temporada anterior.
Una fiesta del arbitraje de la Comunitat que estará protagonizada por tres personas que representan el trabajo del día a día por el fútbol y fútbol sala: Pablo Delgado (árbitro de Primera División de fútbol sala, internacional FIFA), Yolanda Parga (responsable del arbitraje femenino RFEF) y Juan Ansuátegui Roca (exárbitro internacional).



Los tres podrán dar su versión del estado actual del arbitraje desde su punto de vista profesional ante una audiencia compuesta por más de cien colegiados y colegiadas de la Comunitat Valenciana.

El evento tendrá lugar el próximo jueves día 1 de febrero a partir de las 19 horas en el Centre Cultural La Petxina de València.
A la gala asistirá el presidente de la FFCV, Salva Gomar, así como el presidente del Comité Tècnic d’Àrbitres de la FFCV, José Enguix.
Además, estará presente el presidente del Comité Técnico de Árbitros de la RFEF, Luis Medina Cantalejo, y el presidente del Comité de Entrenadores de la RFEF, David Gutiérrez.
El año pasado se celebró la segunda edición con éxito. Todos los árbitros que obtuvieron un ascenso de categoría recibieron su merecido galardón.

- Publicado en Noticias Árbitros, Portada
CONVOCATORIA: Entrenamiento de la Selecció Valenciana masculina sub16 de fútbol en Picassent
La Federació de Futbol de la Comunitat Valencinana ha hecho pública la lista de convocados de la Selecció Valenciana masculina sub16 de fútbol.
Esta Selecció se entrenará el próximo miércoles 17 de enero en el Camp de Futbol Miguel Monleón de Picassent.
La Selecció masculina sub16 prepara ya la Fase Oro después de superar con éxito la Primera Fase del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas que se celebró en la Región de Murcia.
Este combinado se midió el pasado 13 de diciembre al Juvenil de Liga Nacional del Villarreal CF en la Ciudad Deportiva José Manuel Llaneza de Vila-real.

- Publicado en Actualidad, Fútbol masc. sub16 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Portada
Óscar Fernández, Andrea Esteban y Andrés París, ponentes de la próxima Jornada de Actualización para entrenadoræs (Benaguasil – 23 febrero)
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, a través de la Escola d’Entrenadors, ofrece de forma gratuita a todos los entrenadores/as la formación necesaria para obtener el Certificado de Actualización y Reciclaje, documento que será obligatorio para obtener la licencia en la temporada 25/26.
El viernes 23 de febrero se celebrará en el Centre Jove de Benaguasil (Valencia) una jornada de formación de 5 horas con las ponencias de Óscar Fernández, Andrea Esteban y Andrés París.
TE PUEDES INSCRIBIR A LA JORNADA PINCHANDO AQUÍ
Ponentes de lujo
Óscar Fernández es entrenador de fútbol. Natural de Valencia, ha dirigido numerosos equipos, entre ellos el Valencia CF B y el Atlético de Madrid B, además de la Selección sub16 de Qatar. Su último club fue el Linares Deportivo, donde estuvo hasta el pasado noviembre.
Andrea Esteban, turolense, es la actual entrenadora del Deportivo Alavés Gloriosas. Dirigió al Valencia CF Femenino y fue seleccionadora autonómica sub15 de la FFCV. Como futbolista, jugó en el Valencia VCF y ganó el Europeo sub17 con España.
Andrés París, licenciado en Pedagogía, exfutbolista y autor de libros como ‘Pon en juego tu emoción’ o ‘La mochila del líder’, será el encargado de cerrar la sesión con una conferencia motivacional para la figura del entrenador.



La FFCV agradece a l’Ajuntament de Benaguasil la cesión del Centre Jove para la celebración de este acto y el FB AC Benaguasil por su colaboración.
Obligatoriedad del Certificado
La RFEF ha determinado que todos los entrenadores y entrenadoras tengan que tener ese certificado a partir de la 2025/2026.
A partir de esa temporada, la RFEF exigirá cada año a los entrenadores y entrenadoras tener ese certificado y que esté expedido en el plazo de los tres años anteriores.
Esta nueva norma afecta a los entrenadores y entrenadoras de las diferentes modalidades y especialidades que forman parte de este Comité d’Entrenadors de la FFCV (fútbol, fútbol sala, fútbol playa y entrenadores de porteros).

- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Portada
La Nucía y Benidorm, sedes del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas de fútbol sala femenino
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana organiza la fase única del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas sub-16 y sub-19 de fútbol sala femenino, con La Nucía y Benidorm como sedes.
La Real Federación Española de Fútbol ha anunciado que la Comunitat Valenciana será la sede oficial de este Campeonato que se celebrará del 13 al 17 de febrero.
El Palacio Municipal de los Deportes L’Illa y el Pabellón Raúl Mesa, de Benidorm; y la Ciudad Deportiva Camilo Camilo de La Nucía serán las instalaciones que acogerán los partidos de esta fase única del CNSA.

Los partidos del CNSA sub-16 comienzan a las 10:00 am; los encuentros de la categoría sub-19 comenzarán a las 12:15 pm.
CONVOCATORIA: La Selecció Valenciana masculina sub16 de fútbol sigue preparando la Fase Oro en Picassent
La Federació de Futbol de la Comunitat Valencinana ha hecho pública la lista de convocados de la Selecció Valenciana masculina sub16 de fútbol.
Esta Selecció se entrenará el próximo miércoles 10 de enero en el Camp de Futbol Miguel Monleón de Picassent.
La Selecció masculina sub16 prepara ya la Fase Oro después de superar con éxito la Primera Fase del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas que se celebró en la Región de Murcia.
Este combinado se midió el pasado 13 de dicimebre al Juvenil de Liga Nacional del Villarreal CF en la Ciudad Deportiva José Manuel Llaneza de Vila-real.

- Publicado en Actualidad, Fútbol masc. sub16 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Portada
Estos son los ocho equipos que lucharán por La Nostra Copa 🏆 😎 -así queda el cuadro de cuartos de final-
Ya están definidos los ocho equipos que lucharán por llevarse La Nostra Copa. Estos ocho equipos están ahora a sólo tres eliminatorias de jugar la Copa de S.M. El Rey la temporada que viene, un premio al alcance de muy pocos equipos del fútbol territorial.
Este es el cuadro de cuartos de final de esta edición de La Nostra Copa:

CATEGORÍA / GRUPO | CATEGORÍA / GRUPO | |
Lliga Com. / Nord | Aldaia CF – Manises CF | Lliga Com. / Nord |
Primera FFCV / 3 | UD Carcaixent – CD Onda | Lliga Com. / Nord |
Primera FFCV / 1 | Odisea FC – CD Buñol | Lliga Com. / Nord |
Lliga Com. / Sud | Santa Pola CF – UD Vall de Uxó | Lliga Com. / Nord |
(Estos enfrentamientos son definitivos a expensas de las resoluciones del Comité de Competición)
Dos Primera FFCV
De los ocho, dos equipos son de Primera FFCV: Odisea FC y UD Carcaixent. Se trata de los dos únicos supervivientes de esta categoría en la competición.
El conjunto castellonense derrotó por un gol a cero al CD Almazora, nada más y nada menos que el segundo clasificado del Grup Nord de la Lliga Comunitat.
UD Canals, Novelda Unión CF Cableword, Vinaròs CF y CD Murada cayeron en sus enfrentamientos de octavos de final y dejaron como únicos representantes de la categoría a Odisea FC y UD Carcaixent.
UD Canals, CD Murada y Novelda Unión Cableworld vendieron muy cara su derrota ya que fueron derrotados en la tanda de penaltis por equipos de Lliga Comunitat.
El Vinaròs CF cayó frente a la UD Carcaixent en el duelo de primeras de octavos de final por cinco goles a cero.
AQUÍ PUEDES VER LOS RESULTADOS DE OCTAVOS DE FINAL
El CF At. Gilet, último Segona FFCV en caer
El CF At. Gilet ha competido con todo esta edición de La Nostra Copa y ha sido el conjunto de Segona FFCV que más lejos ha llegado en la competición.
El conjunto dirigido por Manuel Asensi no ha podido con el Manises CF de Lliga Comunitat y ha perdido por tres goles a uno en octavos de final.
El tempranero gol de Agudelo levantó La Malaitxa e hizo albergar esperanzas de gran machada, pero Nicolau, Juan Carlos y David Sáez remontaron el encuentro para el Manises CF.
En Gilet pueden estar orgullosos de su equipo después de haber protagonizado un enorme torneo este año, algo que quedará para el recuerdo de la competición.
Mismo sistema de competición que en anteriores ediciones
La Circular nº. 10 de la FFCV regulará la competición durante esta temporada 23-24 (consúltala pinchando AQUÍ).
Inspirada en la FA CUP inglesa, y con el objetivo de posibilitar el sueño de enfrentarse a un Primera División en competición oficial a cualquier conjunto por modesto que este sea, esta copa lleva ya dos temporadas llenando campos en el fútbol más humilde e ilusionando a plantillas, aficiones y localidades de toda la Comunitat Valenciana.

Por tanto, sin muchos cambios, el sistema de competición de esta III edición de La Nostra Copa es muy similar al de anteriores entregas.
El equipo ganador tendrá que haber superado nueve eliminatorias si es de Tercera FFCV, Segona FFCV o Primera FFCV, y seis eliminatorias en caso de ser equipo de Lliga Comunitat, para proclamarse vencedor.
Todas las eliminatorias, salvo las semifinales, serán a partido único y siempre en el campo del conjunto de inferior categoría.
En ninguna de ellas habrá prórroga (salvo en la final), por lo que en caso de empate al final del partido se irá directamente al lanzamiento de penaltis para determinar el ganador.
Fechas de la competición
Estas van a ser las fechas de la III edición de La Nostra Copa:
Primera ronda | 2 y 3 de septiembre de 2023 |
Segunda ronda | 15 de octubre de 2023 |
Tercera ronda | 1 de Noviembre de 2023 |
Treintaidosavos de final | 6, 8, 9 y 10 de diciembre de 2023 |
Dieciseisavos de final | 23 de diciembre de 2023 |
Octavos de final | 7 de enero de 2024 |
Cuartos de final | 17 de marzo de 2024 |
Semifinales | 28 y 31 de marzo de 2024, ida y vuelta |
Final | A determinar |
Las fechas elegidas son en su mayoría fines de semana o días marcados como festivos en el calendario, para incitar a que se viva un gran ambiente de fútbol en los estadios.
Además, el sorteo de las tres primeras rondas tiene condicionante geográfico, por lo que se podrá vivir multitud de derbis entre conjuntos de diferentes categorías, encuentros que no se podrían vivir esta temporada en competición oficial de no ser por La Nostra Copa.
Premios económicos para los clubes participantes
Los clubes participantes irán acumulando premios económicos conforme avancen eliminatorias en La Nostra Copa:
Primera ronda | 100€ |
Segunda ronda | 150€ |
Tercera ronda | 200€ |
Treintaidosavos de final | 400€ |
Dieciseisavos de final | 700€ |
Octavos de final | 800€ |
Cuartos de final | 1000€ |
Semifinales | 2000€ |
Final | 3000€ |
Acceso a jugar la Copa de S.M. El Rey
El campeón de esta III edición jugará la Copa de S.M. El Rey la temporada que viene, un sueño que ya cumplió el CD L’Alcora, el primer campeón que tuvo La Nostra Copa.
El CD Alcora se proclamó primer campeón en 2022 tras superar en la final al Unió Benetússer-Favara CF . El conjunto de Castellón pasó la previa y tuvo la oportunidad de disfrutar de un enfrentamiento frente al Elche CF en la Copa del Rey gracias a su título en La Nostra Copa.

En 2023, el CD Soneja fue el mejor conjunto de la Comunitat Valenciana al derrotar en la final al CD Buñol disputada en L’Eliana. El hecho de que el CD Soneja lograse también el ascenso a categoría nacional provocó que el subcampeón, el CD Buñol, sea el club que tenga el privilegio de jugar la Copa del Rey esta temporada.
La Real Sociedad, equipo que actualmente disputa la Liga de Campeones, será el rival del CD Buñol.

Al igual que ocurrió en la pasada edición, el ganador jugará la Copa del Rey siempre que dicho equipo no ascienda esta misma temporada a jugar en categoría nacional (Tercera Federación), ya que la RFEF establece como requisito indispensable para disputar la Copa del Rey que el equipo esté inscrito en categoría territorial durante la 24-25.
Sorpresas y campos llenos
Las dos ediciones precedentes de La Nostra Copa han dejado multitud de imágenes para el recuerdo. Los campos se han llenado desde las primeras eliminatorias y los espectadores han podido asistir a partidos memorables frente a rivales de toda la vida.

Especialmente recordadas serán las hazañas del Club Costa City (primer equipo de Segona Regional que alcanzó los dieciseisavos, gesta que lograron también el Deutsche Schule Valencia FC y el Daimús CF la temporada siguiente) o del CD Catí en la primera edición, así como la del Sporting San Fulgencio en la segunda.
El ‘Sánful’ fue el primer conjunto de Primera Regional en alcanzar los cuartos de final de la competición. Un sueño para toda la localidad fomentado por un sistema de competición que no admite relajación por parte de los equipos económicamente más poderosos.
Una La Nostra Copa que puede hacer realidad los sueños de todos los equipos de la Comunitat Valenciana.



- Publicado en Noticias La Nostra Copa, Portada