La FFCV propone un minuto de silencio y una sentada en cada partido como protesta por la decisión de la Generalitat Valenciana
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana propone guardar un minuto de silencio y una sentada al iniciar el partido en señal de protesta por la injusta y discriminatoria decisión de la Generalitat Valenciana de paralizar las competiciones hasta el 12 de abril.
La FFCV invita a jugadores/as, entrenadores/as, árbitros/as y clubes a secundar esta iniciativa.
Este fin de semana se disputan en la Comunitat Valenciana las competiciones de categoría nacional y las que dan acceso a categoría nacional.
Desde la FFCV se pide también a los clubes que graben en vídeo o que hagan foto de la protesta y que lo suban a sus redes sociales mencionando a @FFCV_info y con los hashtags #JuguemSegurs y #VolemJugar / #QueremosJugar .
De esta manera, la difusión de la protesta se multiplicará y el mensaje llegará amplificado a la Generalitat Valenciana, esperando que recapacite la decisión de dejar sin partidos a decenas de miles de niños y niñas de la Comunitat Valenciana, además de no permitir acceso de público, mientras sí que se permiten otras actividades: teatros, cines, centros comerciales, bares, gimnasios…
El apoyo y la unión de los clubes de la Comunitat es clave para lograr el objetivo de revertir la injusta decisión de la Generalitat.
Próximamente la FFCV anunciará más medidas de protesta contra la discriminación del deporte por parte de la Generalitat Valenciana.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
#JuguemSegurs: COMUNICADO OFICIAL DE LA FFCV
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, a través de su Junta Directiva celebrada en la tarde de hoy, quiere mostrar su profunda consternación por las informaciones de la Generalitat Valenciana que apuntan a la prohibición de las competiciones hasta el 12 de abril.
Desde la aparición de esa noticia, la FFCV ha recibido una avalancha de peticiones de clubes de la Comunitat Valenciana para realizar movilizaciones continuas contra la decisión.
Por tanto, como muestra de compromiso con sus clubes y en coherencia con las actuaciones previas de la FFCV en defensa de la práctica deportiva durante la pandemia, la FFCV apoyará y fomentará estas movilizaciones de confirmarse la injusticia.
La Comunitat Valenciana cuenta con más de 105.000 licencias federadas en la FFCV. El fútbol y el fútbol sala no están dispuestos a aceptar esta discriminación respecto al resto de actividades, ya que el deporte se convertirá en la única actividad cotidiana cerrada por la Generalitat Valenciana desde el 20 de diciembre.
Teatros, bares, cines, conciertos, centros comerciales, gimnasios, comercios… todo abierto salvo el deporte federado.
El fútbol federado ha cumplido en todo momento con las indicaciones de la Generalitat Valenciana, llegando a suspender voluntariamente las competiciones en solidaridad con los afectados por la pandemia. Pero eso, en lugar de ser premiado, parece haberle penalizado.
La FFCV agotará todos los argumentos jurídicos a su alcance para revertir esta situación que provoca un trato desigual entre el deporte y el resto de actividades cotidianas.
La FFCV reclamará, en nombre propio y de todos sus clubes afiliados, daños y perjuicios por responsabilidad patrimonial de la Administración hasta sus últimas consecuencias.
El mundo del fútbol confía en que la Generalitat recapacitará su decisión, ya que su labor es resolver un problema, no agrandarlo. Se agotó el tiempo de las excusas y los pretextos, es hora de volver a jugar a fútbol.
#JuguemSegurs
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Sara Monforte, en directo en Instagram de la FFCV
La entrenadora del Villarreal CF Femenino Sara Monforte será protagonista este jueves 11 de marzo en el Instagram oficial de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana.
Con motivo de la III Setmana Valenta, la FFCV ha programado diferentes charlas y entrevistas online con las protagonistas del fútbol y el futsal de la Comunitat.

Sara será entrevistada en directo a las 18:30 en la cuenta oficial de Instagram de la FFCV (@FFCV_info) para valorar la temporada de su equipo y las opciones de ascenso a Liga Iberdrola.
‘El Reto de subir a Primera‘ es el título de esta charla que la entrenadora del Villarreal CF tendrá en directo con el departamento de comunicación de la FFCV.
El equipo amarillo ha finalizado la primera fase de la Liga Reto como líder de su grupo y se jugará en la segunda fase el ascenso a Primera Iberdrola.
Desde el lunes 8 de marzo, Día de la Mujer, las redes sociales y la web de la FFCV ofrece una programación especial con charlas, entrevistas y reportajes con la mujer como gran protagonista.
Ruth García, Alicia Morell, Raquel González Ruano, Empar Ibañez, Andrea Okene, Anabe Martínez, Andrea Herrero y Carmen Carbonell han sido algunas de las deportistas que han participado en la III Setmana Valenta.
- Publicado en Noticias FFCV, Noticias Valenta, Portada
| EFEMÉRIDE | Hace 8 años del título de Campeón de España sub23 femenino de nuestra Selecció de futsal
El Pabellón Polideportivo Municipal ‘El Zaburdón’ de San Lorenzo de El Escorial fue el escenario del Campeonato de España sub23 femenino de fútbol sala que logró hace 8 años la Selecció Valenciana Valenta de futsal.
Curiosamente, fue la última edición de este CNSA en la categoría sub23, por lo que la Valenciana es la vigente campeona.
El equipo de Carlos Navarro se impuso a Galicia por 5-2 en una vibrante final que se resolvió en el tramo final con las gallegas buscando la igualada con portera-jugadora.
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha querido rendir homenaje al equipo campeón y ha entrevistado a algunas de las jugadoras que disputaron este campeonato, además del seleccionador Carlos Navarro.
«Es la victoria de la que tengo mejor recuerdo de mi carrera deportiva»
Carlos Navarro, seleccionador valenciano
Andrea Castelló, Paola Cartagena, Maite Utrillas y Sara Navalón, la mayoría todavía en activo, demuestran en sus cariñosos testimonios que este campeonato marcó sus respectivas trayectorias.


- Publicado en Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala, Noticias Selecciones, Noticias Valenta, Portada
#JuguemSegurs: La FFCV pide a la Generalitat Valenciana reanudar todas las competiciones a partir del lunes
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha pedido oficialmente a la Generalitat Valenciana poder reanudar todas las competiciones territoriales de fútbol y fútbol sala a partir del próximo lunes 15 de marzo.
Esta petición, dentro de la campaña #JuguemSegurs, está motivada por la certeza de que el fútbol no incide en el índice de contagios en la Comunitat Valenciana, tal y como ha quedado demostrado con datos durante las distintas fases de la pandemia.
Además, cabe resaltar que el índice acumulado ayer, 8 de marzo, fue de 65,8, el mismo nivel que se dio en la Comunitat Valenciana en el mes de julio, antes incluso de comenzar la pretemporada.


Por lo tanto, desde la FFCV se considera que no tendría sentido ya tener paradas las competiciones los fines de semana.
Además, en la FFCV se argumenta que el deporte también es competición, no solo entrenamientos.
Discriminación del deporte en la Generalitat Valenciana
La FFCV ha solicitado a la Generalitat que tenga en cuenta la declaración del deporte como actividad esencial que hizo el Congreso de los Diputados y que no haya discriminación respecto a otras actividades.
Por eso, además de la reanudación de las competiciones, la FFCV ha pedido un 50% de aforo en las instalaciones deportivas, tal y como se ha permitido en cines y teatros durante el pico más alto de la pandemia. Con el agravante que cines y teatros son actividades en espacios cerrados, al contrario que el fútbol.
También se le ha recodado a la Generalitat Valenciana la necesidad de que el público entre a las instalaciones para que esté mucho mejor controlado y para que no se repitan las imágenes de familiares apiñados en las vallas de los polideportivos.


Estadios de gran capacidad
Además, la FFCV solicitó a la Generalitat Valenciana un aforo máximo del 20% en estadios de más de 8.000 espectadores.
En dichos estadios al aire libre hay capacidad más que suficiente para distribuir al 20% del aforo en todo el estadio cumpliendo a rajatabla con los protocolos sanitarios.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
La III Setmana Valenta cita a las protagonistas del fútbol y el futsal de la Comunitat
La III Setmana Valenta que organiza la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana con motivo del Día de la Mujer congregará a las protagonistas del fútbol y el fútbol sala de la Comunitat.
Desde el lunes 8 de marzo, jornada en las que se conmemora el Día de la Mujer, hasta el viernes 12, la FFCV celebrará diferentes actividades con la mujeres deportistas como grandes protagonistas.
Ruth García, directiva de FFCV y exjugadora de fútbol, protagonizará la primera charla de la semana, enmarcada en las Jornadas de Actualización que organiza el Comité Tècnic d’Entrenadors.


El martes 9, el fútbol sala centrará la atención con la entrevista a la exseleccionadora nacional Alicia Morell y a la árbitra internacional Raquel González Ruano.


Cinco jugadoras de los cinco clubes de la Comunitat en la Liga Reto de fútbol formarán el ‘Repoker Reto‘.
El miércoles 10 de marzo, se juntarán en directo en el canal de Youtube de la FFCV Carmen Carbonell (Villarreal CF Femenino), Empar Ibañez (Valencia CF Femenino), Andrea Herrero (UD Aldaia CF Femenino), Anabe Martínez (CF Joventut Almassora) y Andrea Okene (Levante UD Femenino).


La entrenadora del Villarreal CF Femenino, Sara Monforte, será entrevistada en directo en el Instagram oficial de la FFCV el jueves 11 de marzo.
El objetivo de ascender a Liga Iberdrola, la impecable primera vuelta del conjunto groguet y sus inquietudes como técnica serán temas que abordará Monforte en la entrevista.
Además, durante la semana, la web oficial y las redes de la FFCV publicarán diferentes reportajes con mujeres deportistas como protagonistas bajo el título de ‘Valentes pel món‘.
- Publicado en Noticias FFCV, Noticias Valenta, Portada
| REPORTAJE | El reto del Villarreal CF Femenino: ascender a Primera
El Villarreal CF Femenino se proclamó campeón del Grupo Sur B de la Liga Reto Iberdrola cuando todavía quedaban tres jornadas por disputarse y con la máxima puntuación de puntos de la categoría.
La segunda fase la disputarán los cuatro mejores de cada uno de los dos grupos Sur -un total de ocho equipos- y el campeón tendrá el premio de subir a Primera Iberdrola.
Los rivales del Villarreal en esta fase serán el Pozoalbense, Granada, Tenerife Sur B, Cáceres, Fundación Albacete, Alhama CF y Real Unión de Tenerife.
Sin duda, el auténtico reto del equipo de Sara Monforte que ha liderado sin rival su grupo en la primera fase, con una diferencia de 11 puntos respecto al segundo clasificado.



La FFCV acompañó al equipo groguet en su partido ante el UD Tacuense, que finalizó con empate (1-1) en la Ciutat Esportiva de Miralcamp.
La entrenadora Sara Monforte, la autora del gol Salma Paralluelo, la directora deportiva Patricia Traver y la coordinadora Laura Cuesta ponen voz a la gran temporada que está protagonizando el Villarreal en la Liga Reto.
- Publicado en Noticias FFCV, Noticias Valenta, Portada
El repóker de la FFCV en la Liga Reto, en la III Setmana Valenta
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana presume de ‘repóker’ en la celebración de la III Setmana Valenta para celebrar el Día Internacional de la Mujer.
Los cinco equipos de la Comunitat Valenciana que participan en la segunda categoría del fútbol femenino español estarán presentes en la tercera charla online con motivo de la Setmana Valenta.
Desde las 18:30 del miércoles 10 de marzo, se podrá seguir en directo en los canales oficiales de la FFCV en YouTube, Facebook y Twitter.
Las cinco jugadoras presentes serán:
- Anabe Martínez – CF Joventut Almassora
- Andrea Herrero – UD Aldaia CF
- Empar Ibáñez – Valencia CF
- Andrea Okene – Levante UD
- Carmen Carbonell – Villarreal CF
Esta charla es especial ya que ninguna otra comunidad autónoma tiene tantos equipos en esta categoría, una muestra del imparable ascenso del fútbol Valenta en la Comunitat.
- Publicado en Noticias Valenta, Portada
Alicia Morell y Raquel G. Ruano, protagonistas del futsal en la Setmana Valenta
La Setmana Valenta que organiza la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana con motivo del Día de la Mujer contará con la participación de Alicia Morell y Raquel González Ruano.
La exseleccionadora nacional Alicia Morell y la árbitra internacional Raquel González participarán el martes 9 de marzo en una charla online.
Desde las 18:30 se podrá seguir en directo en los canales oficiales de la FFCV en YouTube, Facebook y Twitter.
Alicia Morell dirigió al Joventut d’Elx las dos últimas temporadas y previamente fue seleccionadora nacional femenina de fútbol sala durante siete años.


Por su parte, Raquel González Ruano es embajadora Valenta y árbitra internacional de fútbol sala.


La charla se enmarca en la III Setmana Valenta que comenzará el lunes con la charla de la exjugadora del Levante UD y de la Selección Ruth García.
- Publicado en Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala, Noticias Valenta, Portada
La FFCV lanza el nuevo Curso de analista de fútbol
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana lanza el nuevo Curso de analista de fútbol.
La fecha límite para inscribirse en este nuevo curso es el lunes 29 de marzo de 2021 y puedes hacerlo PINCHANDO AQUÍ.
El curso dará comienzo el 19 de abril y finalizará el 23 de mayo de 2021.
La figura del analista de fútbol tienen cada vez más importancia dentro de cualquier cuerpo técnico. Elaborar y desarrollar análisis con el software adecuado, realizar informes de rivales y propios o ayudar al entrenador/a a construir una identidad del equipo son algunas de las muchas funciones que se pueden aprender en este curso.
La celebración de este curso amplía la oferta formativa de la FFCV. Se puede consultar la oferta actual de cursos en este enlace.


En atención a lo previsto en la Disposición Adicional Octava del Real Decreto
1363/2007, la Real Federación Española de Fútbol manifiesta que toda la formaicón descrita en los apartados anteriores tiene un reconocimiento único y exclusivo de la UEFA (en el marco de la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas) con todas las consecuencias que a nivel de participación en competiciones oficiales reconocidas por la FIFA y la UEFA y de movilidad internacional conlleva formar parte de dichas estructuras como miembro de las mismas.
En este sentido debe señalarse que la UEFA y la FIFA sólo reconocen a la RFEF como el único ente competente en España para realizar dichas formaciones sin que ningún ente no adscrito o reconocido por la RFEF pueda ofertar dichos Diplomas y Licencias con la validez a nivel internacional que prevé la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas.
En cumplimiento de la Disposición Adicional Octava apartado 4 del Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial, se informa de que los estudios que se imparten y de los diplomas o certificados que se expiden no tienen el carácter de oficial.
- Publicado en Cursos Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Portada